colt
En Practicas
- Modelo
- i4 eDrive35
- Registrado
- 12 Oct 2024
- Mensajes
- 249
- Reacciones
- 279
Yo tengo también contratados 3.45kW y no he necesitado cambiar la tarifa, pero tienes que hacerte una idea del tiempo que vas a tardar en cargar para ver si te encaja con tu uso.
Jugando un poco con el margen del ICP, por las noches estoy cargando a unos 3.4kWh reales (un 5% de batería a la hora, más o menos). Con eso ya sé que para cargar del 30% al 80% (un 50% de la capacidad), necesito unas 10 horas. A esa velocidad de carga y con el tamaño de la batería del i3 yo creo que podrías estar cargando sobre un 8%-9% a la hora, es decir, en esas 10 horas puedes pasar del 10% al 100% perfectamente. Eso sí, siempre y cuando no estés demandando mucha corriente en casa (recuerda que si tienes un cargador con balanceador, el coche se quedará sólo con el "sobrante").
Para comparar tarifas no hace falta que descargues el CSV, puedes comprobarlo directamente en el comparador de tarifas de la CNMC. En tus facturas te debe aparecer abajo del todo un código QR (y posiblemente también un enlace) que te lleva directamente a la comparativa con los datos exactos de esa factura, sin necesidad de hacer nada más. Prueba y compara.
De todas formas, como comenta el compañero, lo mejor es que esperes un poco a tener el coche para poder comparar. Ahora mismo sólo sabes la energía que utilizas SIN coche, pero no sabes la que vas a usar cuando lo tengas, ni en qué horarios. Si lo vas a usar muy poco es posible que te dé igual cuándo cargar (y más teniendo una tarifa de 24h), pero ten en cuenta que cargar el coche es un buen chute de KW a la factura... son muchas horas con un consumo alto, así que una buena tarifa te ayudará bastante a recortar la subida.
Y respecto a la forma de cargar el coche, te diría que lo más importante es que no te ralles y trates de disfrutar de él. Las reglas óptimas están claras: tenerlo cargado al 100% el menor tiempo posible, intentar usarlo a diario, ponerlo a cargar cuando esté en torno al 20% y subir sólo hasta el 80%, etc.
Si lo vas a usar poco, yo te diría que intentes mantener siempre la regla del 20%-80%. Pero como te digo, no te ralles, si lo tienes al 60% y mañana crees que vas a necesitar el 100%, lo cargas y punto pelota. Y si lo tienes que hacer tres días seguidos, pues lo cargas y punto pelota. Y si tu día a día implica cargar diariamente 10%-100%, pues lo cargas y punto pelota. Recuerda quién está al servicio de quién
En resumen, disfrútalo!!
Jugando un poco con el margen del ICP, por las noches estoy cargando a unos 3.4kWh reales (un 5% de batería a la hora, más o menos). Con eso ya sé que para cargar del 30% al 80% (un 50% de la capacidad), necesito unas 10 horas. A esa velocidad de carga y con el tamaño de la batería del i3 yo creo que podrías estar cargando sobre un 8%-9% a la hora, es decir, en esas 10 horas puedes pasar del 10% al 100% perfectamente. Eso sí, siempre y cuando no estés demandando mucha corriente en casa (recuerda que si tienes un cargador con balanceador, el coche se quedará sólo con el "sobrante").
Para comparar tarifas no hace falta que descargues el CSV, puedes comprobarlo directamente en el comparador de tarifas de la CNMC. En tus facturas te debe aparecer abajo del todo un código QR (y posiblemente también un enlace) que te lleva directamente a la comparativa con los datos exactos de esa factura, sin necesidad de hacer nada más. Prueba y compara.
De todas formas, como comenta el compañero, lo mejor es que esperes un poco a tener el coche para poder comparar. Ahora mismo sólo sabes la energía que utilizas SIN coche, pero no sabes la que vas a usar cuando lo tengas, ni en qué horarios. Si lo vas a usar muy poco es posible que te dé igual cuándo cargar (y más teniendo una tarifa de 24h), pero ten en cuenta que cargar el coche es un buen chute de KW a la factura... son muchas horas con un consumo alto, así que una buena tarifa te ayudará bastante a recortar la subida.
Y respecto a la forma de cargar el coche, te diría que lo más importante es que no te ralles y trates de disfrutar de él. Las reglas óptimas están claras: tenerlo cargado al 100% el menor tiempo posible, intentar usarlo a diario, ponerlo a cargar cuando esté en torno al 20% y subir sólo hasta el 80%, etc.
Si lo vas a usar poco, yo te diría que intentes mantener siempre la regla del 20%-80%. Pero como te digo, no te ralles, si lo tienes al 60% y mañana crees que vas a necesitar el 100%, lo cargas y punto pelota. Y si lo tienes que hacer tres días seguidos, pues lo cargas y punto pelota. Y si tu día a día implica cargar diariamente 10%-100%, pues lo cargas y punto pelota. Recuerda quién está al servicio de quién
En resumen, disfrútalo!!