No seee.. yo me ratifico, he vuelto a ver el video , e incluso saliendo de varias curvas el motor aleman tira mejor que el Ferrari, y lo dicho anterior mente, salvo las zona que Ferrari lleva drs y Mercedes no ( 22km/h de diferecia), las velocidades son casi iguales,incluso algo mejor hamilton, Leclecr le saca en frenada de curvas rapidas, casi todo el tiempo, por lo que pienso que Hamilto frena antes por problemas de inestabilidad mas que nada.
No se si el resto de los que llevan motores mercedes pueden padecer de lo mismo. Pero la PU alemana parece buena. Claro que alguien que entienda mas , igual ve cosas que yo no veo o no me percato, pero , vamos que esa PU yo creo que esta a la altura.
A ver si algun compi, ve algo mas, y podemos seguir debatiendo.
Parece que el Mercedes se comporta mejor que el Ferrari en curvas lentas, señal de que el tren delantero está trabajando mejor mecánicamente, ya que en esas circunstancias, el apoyo aerodinámico es mínimo (aunque pueden ser las manos de Hamilton frente a las de LeClerc)… recordemos que con el actual reglamento, los coches han perdido mucho apoyo aerodinámico en el eje delantero, por lo que este es un buen dato en favor de Mercedes.
También da la sensación de que el Mercedes sale más rápido de las curvas lentas; y eso, sumado a las menores rpm del motor Ferrari, me invita a pensar que Mercedes lleva un desarrollo más corto en su transmisión.
Y a partir de ahí se acaban los puntos fuertes de Mercedes. El Ferrari de LeClerc frena más tarde (como has dicho, el Ferrari es más estable en frenada… y aquí encuentro otra reflexión. Puede ser que Hamilton haya sacrificado el eje trasero en el setup, en post del delantero para tener un morro más reactivo y así poder ser más preciso con la dirección, especialmente en curvas lentas, lo que se traduciría en que su Mercedes pudiera ser más rápido en esas curvas lentas, tal y como se ha visto en el vídeo comparativo. Además, Hamilton sufrió con la degradación de sus neumáticos, por lo que igual está es la causa, un setup que le dé precisión en el eje delantero, pero que descuelgue un poco el trasero. Resultado, castigo un poco más los neumáticos delanteros para tener más precisión, pero es que además, si fallo, tengo sobreviraje y por ende, también degradó los traseros. Creo que a Alonso le pasó un poco lo mismo, pero son sólo suposiciones), el Ferrari es claramente más rápido en curvas rápidas; y ahí, aunque caben mil reflexiones, está claro que aerodinámicamente están ahora mismo por delante de Mercedes, Ferrari es más veloz al final de las rectas con un motor menos revolucionado, y aunque parece que es por desarrollo de la transmisión, creo que ahí hay algo de mayor eficacia aerodinámica también. Es decir, parece que el Ferrari es capaz de generar más carga con menos drag.
En fin, como conclusión y siempre cogiéndolo con pinzas porque con un buen o mal setup, las cosas cambian radicalmente, pero a mi me parece que Mercedes no está capando su motor, y que su coche es aerodinámicamente peor que el Ferrari, bien sea porque es así de base, o porque aún están limando y entendiendo su agresivo diseño.
Veremos a ver en las siguientes citas.