Dudas con discos de freno

Tema en 'Serie 3 (E46) (1998-2007)' iniciado por SrGarcia94, 19 Sep 2018.

  1. juanca_fg

    juanca_fg Forista Senior

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    5.915
    Me Gusta:
    7.743
    Ubicación:
    Madrid
    Los de las ITVs no nos empeñamos en retorcer nada, es lo que nos obligan, yo no me puedo jugar mi puesto de trabajo por que determinados clientes quieran llevar el coche como les da la gana. A nosotros nos auditan anualmente (ENAC) y si me pillan haciendo mal el trabajo nos pueden llegar a cerrar unos meses, y si eso pasa yo voy a la calle...

    En el manual del Ministerio viene esto, Reforma 7.1:
    "7.1.- Modificación de las características del sistema de frenado o de alguno de sus componentes".

    No sé qué interpretas tú, pero si el disco viene de origen liso y montas un perforado, tiene algo de pinta de que has modificado las características de un componente...

    Esa conclusión no sé en qué post mío la sacas la verdad, pero como veo que no lees todo, te vuelvo a repetir que en la típica frenada de emergencia por un atasco en una autopista/autovía, unos frenos "normales" van a frenar más que unos perforados. Mayor superficie de contacto, implica mayor rozamiento y por tanto mayor fuerza de frenado...

    Cierto es que hay "hingenieros" que ni siquiera son mecánicos y no tienen ni idea de coches, pero también estamos otros tantos que somo Ingenieros Mecánicos y en mi caso particular, Técnico Superior en Automoción, ya que fui a hacer un Ciclo Formativo de Grado Superior de Automoción antes de entrar a la carrera... Así que creo, que algo de idea tengo...

    Tú puedes dar tu opinión y comentario de barra de bar, pero aquí nos regimos por unas normas. Y no sacamos satisfacción ninguna ni cobramos más por dar desfavorables.
     
    alvespfer, gerbaro, Eduma y otra persona les gusta esto.
  2. #Mon#

    #Mon# Forista Senior

    Registrado:
    30 May 2007
    Mensajes:
    6.965
    Me Gusta:
    3.990
    Ubicación:
    Hispanistan
    Modelo:
    ESS 325ci
    1 Lo saco de que los vehículos de los que hablamos pueden salir de serie con ambos tipos de disco cómo has visto

    2 Tu mismo reconoces eso de "postureo", no lo digo yo. Y no me cuentes películas de ciencia ficción sobre accidentes por llevar esos discos porque entonces los de BMW venden coches sin frenos ooooo wait

    3 Tiene las mismas características, porque tenga unas rayas en la superficie o agujeros no me toques el alma.....

    4 Ese es el problema, el "como interpretas el manual"...... Es que no hay nada que interpretar, cada poco os sacan un manual nuevo y seguimos liandola más.

    5 La opinión de barra de bar es que uno está hasta las narices de la incompetencia e inoperancia de las ITV, sus operarios, responsables y última instancia industria.
    Porque lo de este tema ya pasa de castaño oscuro, porque que un elemento de desgaste como es un disco de freno, manteniendo las dimensiones originales, etc, haya que hacer un proyecto de la NASA tiene delito, pero es que para más INRI, si cuando toque renovar de nuevo, quieres volver al anterior, tener que volver a "legalizar" es ya de tontos del culo.

    Lo dicho, os pasáis de listos y esto no va quedar más remedio que empezar a perder el tiempo en meteros en vereda porque se ha retorcido el verdadero objetivo de una Inspección Técnica de Vehículos.
     
    A Ebid le gusta esto.
  3. Ebid

    Ebid Forista Senior

    Registrado:
    2 Sep 2006
    Mensajes:
    4.450
    Me Gusta:
    5.126
    Ubicación:
    Málaga
    Pues te equivocas del todo, el E46 330i podía salir de fábrica con discos lisos o perforados dependiendo de fecha de fabricación o nivel de equipamiento, lo puedes comprobar en el ETK, donde están como repuesto original o en la ficha reducida esa que vosotros tenéis y os negáis a dar a los propietarios de los vehículos.

    Tanto los discos lisos como los perforados en componentes/repuestos originales tienen las mismas dimensiones y el resto del sistema de frenado no varía.

    En este caso y muchos otros posteriores, la ventaja técnica de los discos perforados no son los agujeritos, sino el diseño de Otto Zimmermann, comercialmente Formula Z, constituido por un buje de metal ligero, unido a un rotor de fundición mediante espigas de acero inoxidable.
    Esto permite que el rotor se expanda uniformemente al calentarse, limitando deformaciones y alabeos. Es la ventaja de los discos flotantes pero sin el campanilleo.
     
  4. juanca_fg

    juanca_fg Forista Senior

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    5.915
    Me Gusta:
    7.743
    Ubicación:
    Madrid
    Te voy a contestar en tu mismo post:

    Hay un manual de reformas del Ministerio de Industria y hay que aplicarlo. Te parezca a tí bien o no...

    Pues pon reclamaciones a las ITVS y a Industria. Te animo a hacerlo, a ver si en un futuro se dejan de hacer cosas absurdas. Pero eso sí, en las reclamaciones que lleves razón, no porque no te parezca bien el manual...
     
  5. juanca_fg

    juanca_fg Forista Senior

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    5.915
    Me Gusta:
    7.743
    Ubicación:
    Madrid

    Del todo no estaba equivocado, a no ser que haya un e46 335, yo me refería al e90...

    Es que esa ficha no podemos dártela ni tampoco la necesitas. Pero puedes ir a la BMW y pedir el COC de tu coche y es lo mismo que tenemos nosotros...

    Alguna ventaja técnica tienen que tener el diseño, por gusto no se hacen y por eso se usan en competición. Pero también hay que tener en cuenta que esos tipos de frenos necesitan una temperatura óptima de trabajo para funcionar bien.
     
  6. #Mon#

    #Mon# Forista Senior

    Registrado:
    30 May 2007
    Mensajes:
    6.965
    Me Gusta:
    3.990
    Ubicación:
    Hispanistan
    Modelo:
    ESS 325ci
    Baa
    Pamplinas
    Si por vosotros fuera habría que hacer reforma hasta por cambiar el compuesto de las pastillas :floor:
    Con la burrocracia y sus estómagos agradecidos he os topado :muro:
     
  7. juanca_fg

    juanca_fg Forista Senior

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    5.915
    Me Gusta:
    7.743
    Ubicación:
    Madrid
    ¿Está fresquita la cerveza por lo menos no?
     
  8. gerbaro

    gerbaro Forista

    Registrado:
    13 Dic 2017
    Mensajes:
    1.157
    Me Gusta:
    1.719
    Ubicación:
    Playas del Levante
    Modelo:
    525tds,730d,968
    Nones. Si es una pieza que de fábrica "puede" venir montada en otros modelos como el tuyo, pero tu unidad en concreto no la trae, podrás montarla, pero con la correspondiente homologación e inclusión en ficha ténica como "pieza no de origen". Porque en tu unidad no lo es.

    Pero si esa pieza o componente equivalente no la montase de origen ningún otro modelo similar al tuyo, no podrás homologarla ni montarla legalmente, pues ningún laboratorio tendrá argumento alguno para poderte firmar el imprescindible proyecto de homologación. Puedes estar o no de acuerdo, pero ésto es lo que fija la actual normativa.

    ¡¡¡...Xáááááácto, colega....!!!


    Estás mexando fora do burato, neno. Los inspectores de las estaciones de ITV no crean la normativa, sino que simplemente la aplican, por obligación y sin excepciones. Es lo que hay. Que si no te apaña, habla con Núnez Feijóo, o con Tristana Moraleja ( muy simpática la chica, te hará caso, seguro ), y que presenten en el Congreso el correspondiente Proyecto de Ley para que Industria redacte una nueva normativa de ITV más a tu gusto.

    Hasta entonces....ajo y agua.

    Joer, colega, sois duros los de Carballo...:mazo:...¿ No te han explicado ya que un disco rayado/perforado reduce significativamente las cifras del frenómetro, aumentando la distancia de frenado ? ¿ No entiendes que el perforado además reduce a resistencia mecánica de la corona del disco, hacendo más fácil su rotura ?. Ésto supone una modificación importante en el rendimiento y seguridad del sistema, todo ello sin haber variado esas "dimensiones del disco" en las que tanto te emperras. ¿ Qué c**o pretendes que resuelva un inspector con una simple cinta métrica, hombre ?. Tendrá que ser un laboratorio quién certifique que, tanto la nueva pieza como su montaje, cumplen las medidas de seguridad que marca la normativa, previo estudio al detalle, y no a pie de coche con un simple fexómetro. ¿ Tan difícil es ésto de entender, de veras ?. Bueno......, pues ahora ya lo sabes. Espero.
    ( ¡¡...Uuuuffff...!! ).


    Un cordial saludo a todos.
     
    Última edición: 29 Sep 2018
    alvespfer, Eduma, HALFWAY y otra persona les gusta esto.
  9. gerbaro

    gerbaro Forista

    Registrado:
    13 Dic 2017
    Mensajes:
    1.157
    Me Gusta:
    1.719
    Ubicación:
    Playas del Levante
    Modelo:
    525tds,730d,968
    ¡¡¡......:facepalm::facepalm::facepalm:......!!!
     
    A Eduma y juanca_fg les gusta esto.
  10. gerbaro

    gerbaro Forista

    Registrado:
    13 Dic 2017
    Mensajes:
    1.157
    Me Gusta:
    1.719
    Ubicación:
    Playas del Levante
    Modelo:
    525tds,730d,968

    Hablo de pastillas Bosch, no de sus discos. Que no son las mejores, ya lo he dicho, pero sí las de mejor relación calidad/precio que conozco para uso de calle, aunque se agradecerían un poco más blandas. Las Brembo y Ferodo ( de calle ) son más duras aún; más duraderas, pero con peor comporamiento en frío. En cuanto a Textar o Jurid, son baratas pero muy malas, colega, no montes éso. Al menos las Bosch son de calidad OEM, las otras no. Y Bendix no está mal, pero con calidad inferior Bosch o Ferodo.

    Respecto a los discos Ate de acero aftermárket, ya comenté que se han colgado en el foro bastantes quejas por alabeo, cosa que parece no ocurrir con los Ate de origen ni con los comprados en el conce. Ignoro la razón de este hecho, pero por ello no son componentes a aconsejar a nadie. Para mí, los de mejor calidad/precio para calle son los Brembo que ya comenté. Por supuesto que los hay mejores...pero más caros. Y que en un uso estricto de calle no se va a apreciar la diferencia de su sobreprecio.


    Sl2.
     
    Última edición: 29 Sep 2018
  11. #Mon#

    #Mon# Forista Senior

    Registrado:
    30 May 2007
    Mensajes:
    6.965
    Me Gusta:
    3.990
    Ubicación:
    Hispanistan
    Modelo:
    ESS 325ci
    Bla bla bla bla bla
    Y el tarado mas blando de unos amortiguadores de marca X aumenta la distancia de frenado con respecto otros marca Z más duros.
    Y las ruedas de una marca u otra y así ad finitum.
    Al laboratorio todo :floor:

    Eso sí, les das xxx€ y ya son seguros todos los componentes de los que hablamos, como si quieres poner discos de madera :finga:
     
  12. gerbaro

    gerbaro Forista

    Registrado:
    13 Dic 2017
    Mensajes:
    1.157
    Me Gusta:
    1.719
    Ubicación:
    Playas del Levante
    Modelo:
    525tds,730d,968

    ¿ Por qué zonas sueles circular tú, colega ?. Lo digo por no pasar.....

    ( PD: No te mosquées, es broma...pero sólo en parte. Piensa que no sólo está en juego tu seguridad, sino también la de los demás. ¿ Ok ? ).
     
    Última edición: 29 Sep 2018
    A juanca_fg le gusta esto.
  13. tunero35

    tunero35 Forista

    Registrado:
    10 Sep 2014
    Mensajes:
    3.052
    Me Gusta:
    2.687
    Ubicación:
    Pal Sur
    Modelo:
    bmw 330 cd e46
    Tu crees que Textar y Jurid que son las marcas que monta de origen BMW no son calidad Oem y Bosch sí?:nose:, pues tenemos un problema gordo:whistle:, además, Bendix y Jurid son lo mismo, por tanto, una no es mejor que la otra o viceversa y son pastillas vastante blandas que tienen un muy buen coeficiente de friccion en frio pero regular en caliente, son marcas que salen de origen en muchos vehículos al igual que Ferodo, Bosch sale en mucho menor medida que las anteriores, lo se por experiencia:guiño:

    Con respecto a discos Ate alabeados, pues pudiera deverse al control de calidad superior que tiene BMW con respecto a tiendas online o aftermarket, al menos, esa es mi impresión(n).

    Salu2:popcorn:
     
  14. segundojazz

    segundojazz Forista Senior

    Registrado:
    29 Dic 2010
    Mensajes:
    5.464
    Me Gusta:
    2.597
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    318ti ///M 2004
    https://es.wikipedia.org/wiki/Original_equipment_manufacturer
     
  15. gerbaro

    gerbaro Forista

    Registrado:
    13 Dic 2017
    Mensajes:
    1.157
    Me Gusta:
    1.719
    Ubicación:
    Playas del Levante
    Modelo:
    525tds,730d,968

    A ver si nos aclaramos un poco, hombre. Verás. Jurid y Bendix son dos marcas diferentes, nada tienen que ver entre sí, aunque hoy en día ambas son propiedad del holding USA Honeywell FM, fabricante de diferentes componentes aftermarket, entre ellos, forros y pastillas de freno. Actualmente las pastillas que monta BMW son Ate, pero anteriormente ha tenido diversos proveedores, entre ellos Jurid para las delanteras. No sé si actualmente en el conce habrán aún pastillas fabricadas por Jurid, me figuro que ya no; de haberlas, y si las compras allí, te doy la razón. Porque desde luego, las Jurid aftermárket que se pueden encontrar actualmente en tiendas on-line no tienen nada que ver con la calidad que tenían las OEM que anteriormente suministraba a BMW.

    Y lo mismo pasa con Textar. Proveedor OEM de BMW hasta hace unos años para pastillas traseras, las aftermárket on-line actuales no tienen nada ya que ver con ellas. Es más, Brembo hace pinzas y discos, pero no pastillas ¿ Sabes quién se las fabrica.....? En efecto, Textar. Pero con la "calidad OEM " de las antiguas Textar , a pesar de no ser Brembo proveedor de BMW, lo que justifica su mayor precio. Si Textar comercializase sus pastillas al mismo precio que las Brembo, no vendería ni una. Por ello tiene que ganarse al cliente a base de un menor precio....lo que inevitablemente va en detrimento de la calidad. Y éso a pesar de formar parte del holding TDM Friction Corporation, propietaria también de Pagid Racing ( ¡¡ vaya pastillas de competi que hace, colega...!!) y Nisshinbo ( con material de fricción NAO sin hierro ni cobre, de patente propia ), ambas marcas racing de prestigio..., pero de cuya calidad la Textar actual ya no participa. Porque comercialmente no le interesa al jefe, no por otra cosa, pues poder, pueden. Pastillas caras la empresa ya tiene, y con Textar busca copar el mercado barato. Y lo consigue, se venden bastante....pero por precio, ya no por calidad. Y te digo también lo mismo de antes: Si encontrases Textar en el conce, compra, irán bien, seguro. Eso sí, habrá que pagarlas bien pagadas. Pero fuera del conce.....en fin,

    Por éso, en pastillas de calle, para mí, Bosch es la mejor opción. Brembo también,pelín más duras. Supongo que las Ate metálicas también irán bien, no he dicho nada porque no las conozco, al igual que las Galfer. Las Ferodo de calle tampoco van mal, pero son orgánicas y muy duras, al principio frenan fatal, aunque luego mejoran. Mira, las Necto, que son una kk de la vk, también las fabrica Ferodo ( ambas son propiedad de la Federal Mogul Corporation, que en 2014 o así compró también la Honeywell de antes, que pasó a llamarse " Honeywell FM "), pero con calidad a años luz, ya ves. Y otras marcas "corrientes", como TRW ( también de la Federal Mogul ), Road House ( nefastas, las fabrica Remsa, actualmente propiedad de TRW, antes se las hacía Galfer ), Magneti-Marelli ( presumen de "producción propia", pero sus pastillas también las fabrica Remsa ), Mintex ( otra de la TDM ), Ridex, Meztger......en fin, para que seguir....., pues éso, mejor evitarlas, al haber mejores opciones por el mismo precio. Siempre hablando de pastillas de calle con buena relación calidad/precio, ¿eh ?. Que pastillas mejores hay, pero más caras; y no sé si el sobreprecio lo justifica, será criterio de cada uno. Y el mundo de competi...pues es ya otra historia. ( Y otros precios, joer...)

    Bueno, ya está bien por hoy. Si ha salido un post un tanto "plomo", pues no haberme tirado de la lengua. Pero vale, siempre puede ser de interés para alguien con curiosidad por estos líos empresariales de cama, jejeje...:guiño:...


    Sl2.
     
    Última edición: 30 Sep 2018
  16. tunero35

    tunero35 Forista

    Registrado:
    10 Sep 2014
    Mensajes:
    3.052
    Me Gusta:
    2.687
    Ubicación:
    Pal Sur
    Modelo:
    bmw 330 cd e46
  17. tunero35

    tunero35 Forista

    Registrado:
    10 Sep 2014
    Mensajes:
    3.052
    Me Gusta:
    2.687
    Ubicación:
    Pal Sur
    Modelo:
    bmw 330 cd e46
    Veo que entiendes del tema de frenos :amo:, pero estoy en desacuerdo en un par de temas contigo, ojo que es una opinion personal:rindo:, cuando dices que Brembo no hace sus propias pastillas, efectivamente, no las hace, pero no solo se las fabrica la marca Textar, hay otras que tambien les sirven muchos juegos de pastillas, como pueden ser Galfer, Ferodo o Mindtex.

    Con lo referente a tus preferencias como mejor pastilla calidad-precio, pues respeto tu opinión:guiño:, pero yo prefiero otra marca sobre Bosch y es TRW, ambas son pastillas más bien duritas pero prefiero esta última, tambien prefiero Ate que Bosch, al igual que Textar que no me han dado mal resultado y no se ven malas críticas de esta marca, tampoco comparto tu opinion sobre llamar a RH una pastilla "nefasta", si bien es cierto que Remsa fabrica pastillas para esta marca, incluidas TRW y Magneti-Marelli, no te dejes en el tintero que aparte de fabricar para estas 3, tambien fabrica para otras ya nombradas anteriormente:coti:, y sobre Necto, que tampoco es fruto de tu devoción, no se leen malas críticas de esta marca, al menos de las AP, pero yo no las he probado exaustivamente para asegurarte 100% que no es una mala marca:nose:.

    Las Ate metálicas?:duda:, no te referirás a las cerámicas?:)

    En lo que estoy convencido, es que por lo general, siempre dan mejores resultados las pastillas que salen de fábrica que la misma marca comprada on-line o aftermárket:nose:.

    Con todo esto no quiero decir que las Bosch no sean unas buenas pastillas ojo, sólo que a mí no me dieron buen resultado y seguramente no las vuelva a montar, :whistle:.

    Lo dicho, un placer leer tus grandes conocimientos sobre este tema que me resulta muy interesante:guiño:, espero que no estemos ensuciando de alguna manera el post del compañero @SrGarcia94, si es así, que me perdone:sorry:.
     
  18. gerbaro

    gerbaro Forista

    Registrado:
    13 Dic 2017
    Mensajes:
    1.157
    Me Gusta:
    1.719
    Ubicación:
    Playas del Levante
    Modelo:
    525tds,730d,968

    Respeto tu opinión, y agradezco que la aportes y defiendas, porque así el hilo se enriquece, y quien lo lea tendrá un punto de vista más para reflexionar y decidir. Que ésta es la finalidad del foro, aprender todos de las experiencias de todos, y no dejarse llevar por la publicidad engañosa ni por las taimadas palabras del conce. Bienvenidas sean aportaciones como la tuya, que dan vidilla al debate.

    Del cual espero que el colega @SrGarcia94 haya disfrutado tanto como nosotros, y no nos pegue un buen tirón de orejas, jejeje.....:colleja:.....


    Un cordial saludo.

    PD: Sí, me refiero a las Ate metálicas, las que actualmente monta la casa, no a las cerámicas after. Sl2.
     
    A SrGarcia94 y tunero35 les gusta esto.
  19. jose luis casado

    jose luis casado Forista

    Registrado:
    27 Ene 2013
    Mensajes:
    2.638
    Me Gusta:
    1.577
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    330i E46 PRE
    Qualquier recambio comprado fuera del concesionario no cumple ni de largo las especificaciones y tolerancias fijadas por la marca para sus
    piezas de montage en cadena, de eso estoy segurisimo por experiencia propia.
    Ejemplos: bateria original = 12-13 años sin fallar, una de la mejor marca en recambista 5-6 años a mucho durar.
    Linea de escape original = 18 años lleva la mia impecable, compra una fuera de conce y veras lo que dura sin corroerse.
    Y podria poner muchos ejemplos mas.
    La gama baja de brembo en discos por ejemplo es una KK. se alabean con solo mirarlos. Montas unos ATE y te olvidas de ellos hasta el proximo cambio.
     
    A juanignacio y tunero35 les gusta esto.
  20. tunero35

    tunero35 Forista

    Registrado:
    10 Sep 2014
    Mensajes:
    3.052
    Me Gusta:
    2.687
    Ubicación:
    Pal Sur
    Modelo:
    bmw 330 cd e46
    No tenía constancia de las Ate metálicas:nose:, es más, se supone que mientras menos compuesto de metal tengan, menos ruidos generan, aunque sacrifican duracion, por eso las metálicas puras se usan sobre todo en competicion debido a un traspaso mejor del calor producido en las frenadas, que yo sepa, están siendo sustituidas por las semi-metálicas, orgánicas, y sobre todo, las cerámicas, pero si tú dices que en los conces son las que montan ahora pues será verdad, ya que se ve que en este tema entiendes vastante más que yo:guiño:, la página oficial de Ate dice que utilizan más de 150 compuestos diferentes para hacer sus pastillas:eek:, creo que se han pasao un poco con esa afirmacion:whistle:.

    Salu2 compañero
     
    A gerbaro le gusta esto.
  21. gerbaro

    gerbaro Forista

    Registrado:
    13 Dic 2017
    Mensajes:
    1.157
    Me Gusta:
    1.719
    Ubicación:
    Playas del Levante
    Modelo:
    525tds,730d,968

    Nos estamos refiriendo a lo mismo...pero con diferentes etiquetas. Las pastillas que tú llamas "metálicas", yo las conozco como "sinterizadas". Con un contenido de polvo metálico ( cobre, níquel, aluminio y sobre todo hierro ) superior al 70%, se compactan a alta presión primero, para luego someterlas a una temperatura que no supere el punto de fusión del mezclote. El proceso se conoce como "sinterización", y el resultado es una pieza microporosa muy compacta, muy resistente a abrasión e inclemencias, con mucho mordiente.....pero ruidosas, que transmiten mucho calor al líquido de frenos, y que se zampan el disco en un pis-pas. Yo creo que ninguna casa las usa ya de origen, e incluso en competi se sustituyen cada vez más por las carbocerámicas. Si acaso tienen interés en rallys, por su máxima resistencia a inclemencias y a condiciones extremas.

    Las "semimetálicas" que tu dices son las que yo conozco como simplemente "metálicas", porque llevan un 60-70% de polvo metálico. Se intenta reducir al máximo ( a cero no se puede ) el contenido de cobre y hierro para que no hagan ruido y no se cepillen el disco, sustituyéndolo por otros metales, como sulfuros de molibdeno y tungsteno, y sales de titanio. Se le añaden diversas fibras, orgánicas e inorgánicas, usando una resina como aglutinante final. Por ello deberían llamarse más bien "mixed", o "blended" ( suena bien, ¿ verdad?), pero mira, cuajó esa etiqueta que inconscientemente evito. Son las pastillas habituales que montan yo creo que todos los fabricantes, y las que vamos a encontrar en páginas on-line...., salvo que en los "detalles del producto" indiquen lo contrario.

    Las "orgánicas" comienzan lentamente a usarse cada vez más como pastilla de origen. Llevan aún un 20-30% de metales en su composición, junto con fibras metálicas ( aluminio ), inorgánicas ( silicatos como la wollastonita o paligorskita, fibra de vidrio, amianto o los jodidos NOA´s ), y orgánicas ( poliamidas como kevlar o nylon, carbono-grafito, polinitrilos, e incluso cáñamo de nuestras plantitas, jeje..) aglutinado todo con resinas orgánicas. Frenan muy bien y en silencio, y recalientan muy poco al líquido....pero son poco duraderas, se deterioran por agua o barro, y fallecen rápidamente en uso extremo. Son pastillas para uso estricto de calle.


    El problema.....es que el amianto ( asbesto ) es imprescindible si no hay malla metálica, pero es a la vez muy tóxico y tiene muy mala prensa, por lo que los fabricantes intentan encontrarle un sustituto. Y ésto trae mucha "tela". Porque surgen así las torticeras y engañosas fibras " no asbesto", o NOA, cuya composición los fabricantes ocultan muy pero que muy celosamente. Son en realidad una mezcla variable de tremolita ( un silicato de calcio y magnesio ), CSMP ( metafosfato de calcio y sodio), mullita (silicato de aluminio ), KTiO ( titanato de potasio ), erionita ( una zeolita basáltica ) y cristobalita ( sílice fibroso ), entre muchas otras.

    Pero todas estas fibras NOA son todavía más tóxicas que el amianto cuando son inhaladas, pudiendo ocasionar diversas patologías respiratorias, inclusive el carcinoma broncopulmonar . De hecho, la mayoría están clasificadas por la IARC ( International Agency for Research on Cancer) de la OMS como "productos cancerígenos Tipo-1" ( carcinógenos en humanos ). Una curiosa reseña de una sesión en la Cámara Alta del Parlamento francés, que viene a cuento:

    " La senadora francesa Marie-Claude Beaudeau, en sesión de 19 de noviembre del año 2003, decía:
    “¿Y qué decir de las fibras cerámicas refractarias? Mientras que el amianto ha matado y que el pico de mortalidad debida a este veneno no está todavía atendido, las fibras que han reemplazado al amianto son todas también peligrosas y clasificadas como cancerígenas. Llena de cinismo, la antigua fábrica Ferodo de Condé-sur-Noireau, donde era masivamente producido el amianto, alberga hoy día a la empresa Ferlam, que fabrica las fibras cerámicas refractarias sin más protección para sus asalariados, que la que Ferodo daba a los trabajadores del amianto”
    . ". Tela, ya te dije.......

    ¿ Que quiere decir todo este rollo ?. Pues que estas pastillas, de "orgánicas", más bien poco. No sólo porque en su composición mayoritariamente no lo son, sino también porque la etiqueta de "orgánica" es procesada por el usuario como algo "limpio" y "sano", respetuoso con el medio y seres vivos, que debido a ello hay que comprar y consumir de modo preferente....y son precisamente todo lo contrario. ¡¡ Vaya sarcasmo !!. Y ante la indiferencia de las autoridades medioambientales que tan sañudamente se encarnizan con nuestros veteranos y sufridos motores diésel.......

    Por lo que el nombre de "orgánicas" también está mal aplicado en esta categoría de pastillas, deberían llamarse, no sé, pastillas "killer", o "la pastilla de la muelte", y llevar en el envase, como en el del tabaco, una advertencia que diga... " Ojo: Frenar en exceso...!! mata !! ". Estaría guay, ¿ verdad ?.

    Pero bueno, como ya comenté en otro post, para éso tenemos a este foro, para informarnos adecuadamente y no dejarnos seducir por una publicidad engañosa a la hora de decidir la compra de nuestros productos.

    Y por último, sólo nos quedan ya las pastillas "cerámicas", esta vez sí, bien llamadas, y en cuya etiqueta sí que coincidiremos. . Aunque se obtienen también por sinterización, a partir de un composite de polvo de sílice y grafito, fibra de vidrio o de grafito-carbono como reforzante, y una resina epoxi como matriz. Y si a la superficie de toda la estructura porosa se le aplica un revestimiento de carburo de silicio, tendremos una pastilla "carbocerámica", lo más de lo más para triunfar el sábado noche en la disco. Más duras y resistentes al desgaste, ya conocidas por todos en cuanto a prestaciones y resultados, son interesantes únicamente para competi por su baja relación calidad/ precio ( son buenas, sí, pero carííísimas ). Aunque últimamente se las vé a menudo montadas también en coches " de alta gama" y de "gran cilindrada"....:floor:....¡¡ E incluso en algún SUV !!..:floor::floor::floor:....

    Como ves, no es tan diferente lo que decimos tú y yo. Es tan sólo cuestión de aclarar el "etiquetado", jejeje.


    Venga, un cordial saludo.
     
    Última edición: 1 Oct 2018
    A Joshman, tunero35 y alvespfer les gusta esto.
  22. alvespfer

    alvespfer En Practicas

    Registrado:
    6 Feb 2018
    Mensajes:
    558
    Me Gusta:
    494
    Ubicación:
    Córdoba
    Modelo:
    e46 150CV, 2001
    Bravo por los comentarios, @tunero35 y @gerbaro. Ha quedado un hilo muy bueno sobre las pastillas, :aplause::aplause:
     
    A tunero35 y gerbaro les gusta esto.
  23. javieropc

    javieropc Forista

    Registrado:
    13 Oct 2017
    Mensajes:
    1.073
    Me Gusta:
    1.190
    Para mí aparte de Ate, ferodo, lo mejor relación calidad precio y rendimiento es EBC . Solo 30 e el kit completo de 4 discos y 8 pastillas de freno más que las demás marcas.
     
    A tunero35 y gerbaro les gusta esto.
  24. iTudor

    iTudor Forista Senior

    Registrado:
    7 Jun 2018
    Mensajes:
    6.219
    Me Gusta:
    6.359
    Ubicación:
    IRUN
    Modelo:
    E46320D/E91330D

    donde compras eso que yo me apunto jajajaja
     
  25. gerbaro

    gerbaro Forista

    Registrado:
    13 Dic 2017
    Mensajes:
    1.157
    Me Gusta:
    1.719
    Ubicación:
    Playas del Levante
    Modelo:
    525tds,730d,968

    Pídeselo a @kratzer, hombre. Que además de distribuidor, es patrocinador del foro.


    Sl2.
     
    tunero35, Pro1991, kratzer y 2 otros les gusta esto.
  26. javieropc

    javieropc Forista

    Registrado:
    13 Oct 2017
    Mensajes:
    1.073
    Me Gusta:
    1.190
    En EBC España 275 más IVA e envío estan en Madrid o como te comentan al compañero .
     
  27. Franky

    Franky Forista

    Registrado:
    27 Jul 2004
    Mensajes:
    2.143
    Me Gusta:
    546
    Ubicación:
    Cadiz
    Modelo:
    320d fruteroo
    Sus está quedando un post de chincheta...:goodpost:
     
    A tunero35 y gerbaro les gusta esto.
  28. javieropc

    javieropc Forista

    Registrado:
    13 Oct 2017
    Mensajes:
    1.073
    Me Gusta:
    1.190
    300 total el kit oem para mi coche, también decir que no son los perforados ni rayados esos solo la pareja cuesta eso o más... Son discos oem con el protector ese anti alabeo yo llamé a Madrid que está el distribuidor oficial de España y me dio ese precio antes de la ITV me gustaría ponérselos pero si el compañero que citan también los vende y están de precio bien , me da igual pedirlos en un sitio que en otro.
     
  29. tunero35

    tunero35 Forista

    Registrado:
    10 Sep 2014
    Mensajes:
    3.052
    Me Gusta:
    2.687
    Ubicación:
    Pal Sur
    Modelo:
    bmw 330 cd e46
    Sin palabras:eek:, :amo::amo::amo:

    :goodpost:
     
    A gerbaro le gusta esto.
  30. gerbaro

    gerbaro Forista

    Registrado:
    13 Dic 2017
    Mensajes:
    1.157
    Me Gusta:
    1.719
    Ubicación:
    Playas del Levante
    Modelo:
    525tds,730d,968

    Tampoco te pases tú ahora, colega, que no es para tanto.....:guiño:...


    Sl2.
     
    Última edición: 3 Oct 2018
    A tunero35 le gusta esto.

Compartir esta página