Bueno, me dispongo a lanzar un tocho respecto a la Premier League, estais dispuestos a leerlo?
¿Por qué la Premier no es competitiva a nivel europeo? The Redman Theory.
Mucho dinero invertido, jugadores top, plantillas millonarias. Y al llegar a Europa, debacle. ¿A que es debido? Os voy a contar mis impresiones al respecto:
¿Por qué gastan tanto dinero, de donde lo sacan?
Muy sencillo, por el reparto televisivo. La Premier sabe vender bien sus derechos. Fijaos en este cuadro de ganancias de los clubs de la temporada 2014:
El equipo que menos dinero ganó fue el Cardiff, el cual descendió y ganó casi 99 millones de euros (en la tabla está en libras). Comparad con la tabla de ganancias de La Liga en mismo periodo:
Este gasto de dinero enlaza con el siguiente punto:
¿Por qué se paga tanto dinero por los jugadores ingleses? Sterling, Stones….
Sencillo: Por norma, en Premier, de los 25 jugadores inscritos, 8 jugadores deben ser homegrowns (nacidos en Inglaterra o haber formado parte de la cantera un mínimo de 3 años antes de los 21 años). Equipos como el City, Chelsea, Man United, Liverpool pagan auténticas millonadas por jugadores de este calibre para compensar el gasto en plantilla de jugadores top extranjeros. Fijaos en las plantillas de dichos equipos. Incluso se habla de aumentar el número a 12 homegrowns.
Por Sterling se han pagado 69 millones de euros; Por Stones (central de Everton) se quieren pagar en torno a los 50 millones. Son jugadores que aquí en España sería impensable asumir por su coste (sobre elevado sin duda).
Pero, ¿Cuál es el motivo? En mi opinión es fácil de explicar. Al contrario que en España, los filiales no participan en las ligas de FA (Premier, Championship, League One...) sino que juegan sus propias ligas de filiales. La falta de competitividad en estas ligas es obvia; Dichos jugadores no cogen experiencia alguna (a no ser que asciendan de vez en cuando al primer equipo y apuestes por ellos como se hizo con Sterling, Stones..) y suelen “mendigar” en cesiones a equipos de League One, Championship en los mejores casos. Son piezas codiciadas aquellos jugadores jóvenes ingleses que juegan habitualmente en Premier.
Y con esto, llegamos al punto principal,
¿Por qué no son competitivos en Europa, por normal general? Varios puntos en mi opinión:
1- Equipos pequeños/medios. Tema Homegrowns: Los equipos pequeños poseen muchos jugadores ingleses (poca experiencia o veteranos en su ocaso) y fichar jugadores top es difícil para ellos pese al dinero que poseen (explicado en primer párrafo) pero…que jugador europeo ficharía por Stoke, WBA? He ahí la cuestión.
2- Equipos grandes. Siempre decimos que la Premier es muy competida pero realmente es competida a nivel medio-bajo, aunque me duela reconocerlo. Y este bajo nivel pasa factura a nivel europeo sin duda. El Liverpool el año pasado quedó sexto, y si habéis seguido el año pasado, es algo increíble. Incluso ganó Premier de sobra Chelsea, con un juego mediocre. Es difícil mantener tensión competitiva sin equipos que te lleven al límite.
3- Entrenadores: en la mayoría de casos, son los mismos entrenadores ingleses que NUNCA han ganado nada (la excepción de Ferguson que es británico más bien

), los que copan la mayoría de banquillo de premier, con un estilo “antiguo”, poco renovado, lo mismo de siempre. Los únicos entrenadores extranjeros en Premier son los únicos que han ganado/ganan títulos. ¿Casualidad? NO. Si es cierto que poco a poco se apuesta más por entrenador extranjero pero como dije en otro post, son más cuestionados que los entrenadores ingleses.
Sumando todos los puntos posiblemente podáis entender mejor el tema Premier, que con un poquito de sentido común podría llegar a ser imparable. Perdón por el tocho