ni un niño, ni un adulto, la mayoría de las autovías (antes de incorporarte a ellas) ponen bien grande un par de discos prohibitivos, ni bicicletas, ni maquinaria agrícola, ni ciclomotores, ni peatones....Me da exactamente lo mismo. Un niño de 14 años puede ir en bicicleta por autovia y la ley sin remordimiento.
Y luego en la itv no te permiten bajarte para comprobar si alguna luz enciende o no enciende...
No puede haber ningun supuesto que permita a un niño de 14 años ir en bicicleta por autovia. Ni a los 30.
sigues poniendo solo lo que te interesa:
http://www.dgt.es/Galerias/segurida...ico/normas-basicas/doc/RDL-6_2015.-TR-LSV.pdf
articulo 20, en la pagina 18
1. Se prohíbe circular por autopistas y autovías con vehículos de tracción animal, bicicletas, ciclomotores y vehículos para personas de movilidad reducida. No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, los conductores de bicicletas podrán circular por los arcenes de las autovías, salvo que, por razones de seguridad vial, se prohíba mediante la señalización correspondiente.
Y ahora solo tienes que buscar cuando se prohibe por señalización, que es siempre a menos que no exista vía alternativa. Y, como ya he dicho, suelen añadir la via alternativa
Se prohibe su circulación salvo que no esté indicado (que en otro reglamento se indica cuando prohibir o permitir la circulación de vehículos lentos, en lugar de explicarlo en este mismo ). Que la redacción sea una porquería que solo sirve para romperse la cabeza y que discutamos sobre ella, es otra cosaYo creo que, por desgracia, es al revés.
Salvo que haya señalización expresa de prohibición sí que pueden circular.
Pereiro dijo:Se prohibe su circulación salvo que no esté indicado (que en otro reglamento se indica cuando prohibir o permitir la circulación de vehículos lentos, en lugar de explicarlo en este mismo ). Que la redacción sea una porquería que solo sirve para romperse la cabeza y que discutamos sobre ella, es otra cosa.
Y totalmente de acuerdo con jsagar
+1000000Yo casi veo más peligroso el típico pelotón de bicis que siempre hay alguno en medio del carril en carreteras secundarias y puertos de montaña , donde los carriles son ridículos y los arcenes minúsculos , al final vas a 90 o 100 en secundarias y a la vuelta de una curva ciega zasca, 3 ciclistas por el medio, eso sí que es un peligro
N
1 – Conocer por dónde deben circular en todo momento:
Siempre que hay carril bici habrá que usarlo sin duda alguna, pero, en su defecto, habrá que tener algunas nociones en cuenta. En vía urbana habrá que circular pegado a la derecha de la calzada todo lo que se pueda, de forma que ni corran peligro ni impidan ser adelantados. Enzonas interurbanas regirá la misma norma, pero siempre que haya arcén habrá que usarlo. Para ir en bicicleta por una autovíaserá necesario tener más de 14 años y circular por el arcén. Algunos de estos tramos prohíben que los ciclistas circulen por ellas, lo que supone multas de 200 euros en caso de infringir esta norma. En caso de encontrarnos por una vía peatonal,tendremos que bajarnos de la bicicleta si no es posible guardar una distancia de seguridad de un metro como mínimo.
7 – Se puede circular en paralelo:
Siempre y cuando no se obstaculice a otros vehículos.
.
La lógica en el tema ciclista es inexistente.
Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
Totalmente de acuerdo.Yo diría que la lógica en el tema leyes y normas, es inexistente.