Decisiones erróneas en el sector del automóvil: otra aproximación

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
C3PO
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.711
Reacciones
36.824
Tenéis todos razón. pero esto ni siquiera tiene que ver con el coche eléctrico sino con la globalización que supuso trasladar la producción a entornos con potencial de crecimiento económico y costes reducidos. Era una trampa perfectamente diseñada por el PCC en la han caído todas las empresas como moscas. Eso sin contar con los consumidores que demandan productos de bajo coste chinos. ¿Qué fue del resto de sectores que han desaparecido?.

Por otro lado tenemos a Tesla que sigue vendiendo todo lo que fabrica y amplia sus líneas de producción,. Este trimestre es de récord pues ha vendido en 40 días todo lo que tenia que vender en un trimestre, a costa de reducir beneficio con su Billon dollar baby de CEO.
 
Última edición:

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
9.166
Reacciones
32.635
Es que hablamos de lo que nos gusta, por ejemplo coches. O fútbol, o relojes, o mujeres, o...

Pero de verdad es preocupante que dejemos a personas así al frente de nuestra representación europea, en lugar de tenerlas presentando el telediario. Luego vienen los Qatargates y los lamentos.

800px-Eva_Kaili_2016.jpg


 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
85.623
Reacciones
164.709
También añadir que, a partir de determinado nivel, muchos "mean colonia" y el contacto con "la realidad de la calle" es... nulo (como aquella primera pregunta de cuanto vale un café? a un político español):guiño:
De ahí mi primera intervención de tener en cuenta a los que mean agua, sales minerales, urea y acido úrico y lo mismo lo hacen en un urinario que en una puerta de chapa.. "en la calle", vamos.
Es gratis, los tienen todas las empresas, tienen experiencia, en muchos casos décadas, contacto con la calle y créeme que no les echa cuenta absolutamente nadie. Excepto si las cosa va mal. Entonces la culpa, que no es de nadie, se la cargan ellos en el lomo. No sólo eso, si te mueves, te retratas.
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Registrado
2 Feb 2004
Mensajes
30.184
Reacciones
27.281
lo que ya cuesta más de creer , que las élites políticas hayan estado metiendo a Visitantes del norte de África , a mesa puesta , creyéndose ellos mismos que eso mejoraría el futuro del continente o por mera razón social de lastima ajena (un político no conoce sentimiento por lo general ) .

Entiende entonces que es normal , que un simple herrero se haga preguntas , entiende también que si no se pregunta ,pues te quedarás con la duda para siempre o estancado en la fuente de la ignorancia . De ahí mi cuestión .
Mejor para ellos si que es.

Una sociedad polarizada es mas dificil que se ponga de acuerdo entre ellos.o se organicen en tu contra.


Una sociedad mas pobre, vaga y dependiente es mas difícil que se te revele si te "ayuda" papa estado sin trabajar.

Una sociedad con individuos mas limitados (intelectualmente habalando) es mas fácil de engañar, manipular y adoctrinar.

Y ese adoctrinamiento, evitar se crítico y tener tus propias ideas en la sociedad actual occidental, empieza desde prescolar.

Para ellos es in win win.

Si tú fueras todopoderoso y tuvieras a trabajadores muertos de hambre que piensan que eres el mejor porque les dss 2 cuencos de arroz en lugar de uno y les regalas la luz y el agua en un piso peotegido que no pagan alquiler... mientras tu con los beneficios te da para barcos, pvtas y aviones.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.782
Reacciones
135.768
Desde el cariño, si de verdad quieres alimentar tus miedos, solo tenias que cambiar el nombre por este:

Blackstone biggrin

Ahora en serio, se que es imposible "desconvencer" de algo, pero, a tus cuestiones evitando entrar en detalles y ponernos pesados (que lo llevo haciendo toda la mañana, prometo no cogerme otra libre hasta 2028 biggrin):

.porque estos no se equivocan ?

Ni te imaginas de hasta que punto se equivocan; pero mucho... mucho pregúntale al Deutsche Bank

han sido un mero error de cálculo ?

De ahí mi primer post, simplemente modelos de gestión que ante algunas situaciones desembocan en decisiones absurdas/estúpidas

Si me voy a un lado personal , sería como yo mismo legislar para tener que fabricar trituradoras forestales de cartón , y yo mismo aceptar el fabricarlas ...
No se podía saber ? ..


Eso existe desde que el mundo es mundo (lobbies), y más, cuanto más se concentra un sector (aprovecho a saludar a los accionistas de Capio sanidad...), pero también tienes grupos de presión al lado contrario (alguien debería mirar nuestras relaciones como país con China)

También añadir que, a partir de determinado nivel, muchos "mean colonia" y el contacto con "la realidad de la calle" es... nulo (como aquella primera pregunta de cuanto vale un café? a un político español):guiño:


PD: si eres emisor de ETFs y tu mercado objetivo crece a triple dígito en 5 años...tus números también lo harán salvo que seas muy muy torpe o te hayas dejado comer la tostada, amen de crecer vía adquisiciones gracias al dinero gratis
La pregunta que le hice a la cacharra fué ..
Que grupo inversor ha aumentado más sus beneficios desde 2019 . El nombre lo dió Skinet , osea no le pregunté yo por el black .

Tómatelo como simple conversación ,o curiosidad , pues no tengo ni idea de numeros a esos niveles , de ahí repito , que te haya preguntado a ti , a quien sabe.

Conste que mis conspirares son meros entretenimientos , no son miedos , es ocio .


La culpa es del chisme ese que han metido en WhatsApp , uno que es curioso , pregunta ..


Los beneficios económicos de Estados Unidos desde la guerra de Ucrania son varios:

- *Aumento de las exportaciones de armas*: La guerra ha generado un aumento en la demanda de armas y equipo militar estadounidense por parte de Ucrania y otros países europeos, lo que ha beneficiado a la industria de defensa de Estados Unidos.
- *Incremento de los precios del petróleo y el gas*: La guerra ha provocado un aumento en los precios del petróleo y el gas, lo que ha beneficiado a las empresas energéticas estadounidenses que exportan estos productos.
- *Fortalecimiento del dólar*: La guerra ha generado una mayor demanda de dólares, lo que ha fortalecido la moneda estadounidense y ha beneficiado a la economía de Estados Unidos.
- *Aumento de la inversión extranjera*: La guerra ha generado una mayor incertidumbre en Europa, lo que ha llevado a algunos inversores a buscar refugio en la economía estadounidense, lo que ha beneficiado a la inversión extranjera en Estados Unidos.

cosa que también es verdad ....

Después miras el cambio del dolar a euro y resulta que está bajo en estos momentos cosa que a mi mismo se me escapa , pués con el chorro pasta que debe nuestro continente , ignoro como sigue alto el euro teniendo en cuenta que al chino se le paga en dólares , ahí sí que no tengo p*ta idea . .


Como dije en mi primer post , pasate más a menudo , siempre es un placer leer tus post.
 
Última edición:

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.782
Reacciones
135.768
Mejor para ellos si que es.

Una sociedad polarizada es mas dificil que se ponga de acuerdo entre ellos.o se organicen en tu contra.


Una sociedad mas pobre, vaga y dependiente es mas difícil que se te revele si te "ayuda" papa estado sin trabajar.

Una sociedad con individuos mas limitados (intelectualmente habalando) es mas fácil de engañar, manipular y adoctrinar.

Y ese adoctrinamiento, evitar se crítico y tener tus propias ideas en la sociedad actual occidental, empieza desde prescolar.

Para ellos es in win win.

Si tú fueras todopoderoso y tuvieras a trabajadores muertos de hambre que piensan que eres el mejor porque les dss 2 cuencos de arroz en lugar de uno y les regalas la luz y el agua en un piso peotegido que no pagan alquiler... mientras tu con los beneficios te da para barcos, pvtas y aviones.
Si .. pero aquí se nos escapa algo ..
Ponlos a todos pobres , a trabajar a cambio del cuenco de arroz etc. .

Puede irte bien si se trata solo de un país , imaginemos , no sé, cuba .. que los cubanos trabajen y no reciban más que 10 dolares al mes de salario .. tú cómo mandatario exportas y te ganas tus dólares ..

Pero si magníficas eso , imaginemos , todo europa , todo asia , todo África , América del sur , América central .. a quien coj*nes vas a vender todas las mierdas que produces ? , contando con todos esos países estén produciendo de forma similar a Cuba pej . .
Necesitas demanda , de ahí el sistema que se ha instaurado el chino de tenerlos controlados pero dejándoles ganar algo de pasta para que consuman .

También puedes hacer que tus consumidores cambien de sitio , ya se vió , América del sur rica , una europa pobre ...
Después fué al revés , una europa llamada primer mundo y una América del sur en declive .. habrá otra vuelta de tortilla ? , casualidad que nuestro políticos estén invirtiendo en América del sur pa su jubilación ? Qui lo ça ..

Conste que son simples falacias mías .
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
172.304
Reacciones
188.179
Mirad qué ejemplo concreto de decisiones erróneas en el sector desgrana Guille:

Ineos: cuando ignorar la realidad te cuesta 4.000 millones (o cómo llevo 5 años avisando...)

 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
85.623
Reacciones
164.709
No se abre, resume como si fuese retrasado.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
74.055
Reacciones
52.934
Desconozco si la intención de la respuesta es solo un "grito de Sísifo", o una pregunta directa.

Si tu experiencia es amplia y diversificada (nos conocemos, no hace años sino décadas :guiño: pese a que no me recuerdes, o no me asocies al nick), lo que parece es que, evidentemente no aplica la "lógica convencional", o la que deriva de usar el sentido común (cuidado con el término) y la racionalidad (la que estas usando tú).

Antes de que me mandes a la mierda (tranquilo, ya lo digo yo biggrin), te dejo un video que ayuda a entender y familiarizarse con el concepto (y una técnica muy útil para la resolución de problemas) por si te interesa:



Sobre lo que dices; yo no tengo respuesta a esa respuesta.

Lo que si sé, por experiencia profesional propia, al pasar de 20 empleados a 200 en 2 años en una de mis empresas, y muchos otros ejemplos parecidos, es que en el proceso de scale-up de una compañia, pertenezca al sector que pertenezca, y aún con una fuerte cultura corporativa que intente luchar contra ello; los organigramas, necesariamente, se expanden a lo ancho y a lo largo. Y cuanto más se expanden a lo alto, mas se deteriora la comunicacion vertical, y más se fomentan los errores de las compañias grandes, en parte porque se contratan perfiles profesionales que incorporan logicas empresariales de compañias mas grandes, y mas se buscan soluciones escalables con lo cual se copian prácticas/conductas asociadas a esas empresas.

Tremendo error de siempre, no saltar de arriba a la zona de abajo a ver como se hacen las cosas y consultar como llega la información al pasar varios niveles.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
74.055
Reacciones
52.934
De ahí mi primera intervención de tener en cuenta a los que mean agua, sales minerales, urea y acido úrico y lo mismo lo hacen en un urinario que en una puerta de chapa.. "en la calle", vamos.
Es gratis, los tienen todas las empresas, tienen experiencia, en muchos casos décadas, contacto con la calle y créeme que no les echa cuenta absolutamente nadie. Excepto si las cosa va mal. Entonces la culpa, que no es de nadie, se la cargan ellos en el lomo. No sólo eso, si te mueves, te retratas.
Que razón tienes.

Recuerdo cuando curraba haciendo aplicaciones para empresas, que en vez de hacer dibujos bonitos y luego escribir código, me tiraba varios meses en las oficinas de la empresa para la que hacía la aplicación hablando diariamente con los trabajadores que iban a usar esas aplicaciones y ellos me decían lo que hacía diariamente y que las aplicaciones que tenía no lo hacía. Lógicamente todo no era como ellos decían, pero había mil cosas que el responsable de la empresa no te decía. Tratando esos temas, hacia modificaciones que ningún jefe se había planteado y que suponían pasar un trabajo de 2 mañanas que se hacía semanalmente a 2 horas semanales.
De hecho os puedo decir que hice una aplicacion en MS-DOS y clipper, en una provincia de España que eran subcontratas de telefónica. Del uso se fue pasando de boca en boca y acabé instalandola en 36 provincias de España, porque era muy efectiva y nunca daba errores. Unos años después, quien fuera de telefónica, obligó a que la aplicación a emplear fuera de la empresa X, y ahí terminó el uso de mi aplicación.

Haciendo esa aplicación pasé bastantes meses viviendo en Sevilla y algún mes mas en Barcelona.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
172.304
Reacciones
188.179
No se abre, resume como si fuese retrasado.
En 2021 locuté un podcast contando todos los entresijos del sospechoso proyecto de Ineos para fabricar el Grenadier, un todoterreno inspirado en el Land Rover Defender que prometía “cosas imposibles”.
Prometía un precio de 40.000 euros, una producción de entre 25.000 y 35.000 unidades anuales, situada en Reino Unido, donde daría empleo a 500 personas, y un arranque productivo en 2020.
Ya por entonces os contaba cómo todo olía a chamusquina. Las malas artes de Ineos habían llevado al proyecto a cambiar su “domicilio productivo” primero a Portugal y después a Francia, no sin antes haber generado un pilón de problemas por ello. A eso se sumaba el pleito en el que, increíblemente, un tribunal exoneraba a Ineos de plagiar descaradamente el Defender al considerar que su diseño era “el de un todoterreno genérico”.
Daba igual todo esto. El coche acabaría entrando en producción dos años más tarde de lo prometido, a un precio más de un 50% superior al anunciado originalmente y, como era de esperar, la penetración de mercado terminó siendo un fiasco absoluto, con ventas de entre 2.000 y 3.000 unidades anuales (*): la décima parte de lo inicialmente proclamado.

Article​





Image

Ineos: cuando ignorar la realidad te cuesta 4.000 millones (o cómo llevo 5 años avisando...)








Guille G. Alfonsín

@GuilleAlfonsin
·
Nov 17
·



21

28

196

18K



En 2021 locuté un podcast contando todos los entresijos del sospechoso proyecto de Ineos para fabricar el Grenadier, un todoterreno inspirado en el Land Rover Defender que prometía “cosas imposibles”.
Prometía un precio de 40.000 euros, una producción de entre 25.000 y 35.000 unidades anuales, situada en Reino Unido, donde daría empleo a 500 personas, y un arranque productivo en 2020.
Podéis escuchar ese podcast aquí:



Image

Ya por entonces os contaba cómo todo olía a chamusquina. Las malas artes de Ineos habían llevado al proyecto a cambiar su “domicilio productivo” primero a Portugal y después a Francia, no sin antes haber generado un pilón de problemas por ello. A eso se sumaba el pleito en el que, increíblemente, un tribunal exoneraba a Ineos de plagiar descaradamente el Defender al considerar que su diseño era “el de un todoterreno genérico”.
Daba igual todo esto. El coche acabaría entrando en producción dos años más tarde de lo prometido, a un precio más de un 50% superior al anunciado originalmente y, como era de esperar, la penetración de mercado terminó siendo un fiasco absoluto, con ventas de entre 2.000 y 3.000 unidades anuales (*): la décima parte de lo inicialmente proclamado.


Image

Aunque he seguido el tema con atención durante los últimos cinco años, como os contaba en el “reposicionamiento” de la marca anunciado en 2024 aquí:

, la realidad es que Ineos se cuidaba muy mucho de ocultar los resultados financieros de su iniciativa automovilística.
Al integrar las cifras del proyecto dentro de los resultados globales de este gigante multinacional, no sabíamos cuánto dinero perdían haciendo coches, aunque estaba más que claro que aquello era un pozo sin fondo conocido.


Image

La realidad era la que era, y por mucho dinero que tengas para cubrirte las espaldas, al final te acaba atropellando. Comentaba yo el año pasado, en mi hilo de marras, que el proyecto no llegaría al final de la década como apuesta personal, pero las cosas se han acelerado.


La semana pasada Ineos ha separado, al fin, los resultados económicos de su proyecto automovilístico del resto de actividades.
Las cifras son apabullantes: Ineos ha gastado 3.250 millones de libras en hacer el Grenadier y lanzarlo al mercado, el equivalente a casi 3.700 millones de euros.


Image

Además de esa inversión, el negocio implicó en 2024 pérdidas adicionales de 290 millones de libras (cerca de 330 millones de euros). Las pérdidas derivan de intereses debidos a otras divisiones del grupo que financiaron el proyecto y de gastos administrativos.
Sin entrar demasiado en el barro, podemos estimar que Ineos Automotive acumula pérdidas próximas a 1.000 millones de euros, más otros 3.700 millones de deuda que, afortunadamente para la compañía, es deuda interna.

Hasta ahora, a Ineos como grupo le debía ir suficientemente bien como para que Ratcliffe mantuviese estas cifras en secreto, fuera de la visión pública. Pero la sangría económica ha tocado a su fin, y ahora Ineos quiere “limpiar” el desaguisado.


Image

Por lo pronto, para poder moverse rápido y frenar la pérdida continua de millones, van a despedir a “centenares de personas”, sin concretar. Ineos Automotive cuenta con 1.700 empleados, y podemos asumir que el recorte rondará entre el 20% y el 30% del personal total (250 a 400 personas).
La nueva excusa (y van…) es que la compañía “entra en una nueva fase operativa y necesita centrarse más en los clientes existentes y futuros”. Palabrería de nota de prensa que oculta la realidad incómoda que se sabía antes de empezar: no hay mercado para un producto como el Grenadier.
Ineos trata además de hablar de “vientos de cara”, afirmando que: “We’re not immune to the most turbulent period the industry has faced, and we need to have the right cost basis.”

Image
Lo que, en verdad, me sorprende, es el tratamiento de la prensa especializada hacia Ineos. En especial el de publicaciones de prestigio como Automotive News, que compran sin pestañear la falacia de los “vientos de cara” y ese supuesto cambio de foco “para atender las demandas de sus clientes”.
No es nada nuevo: Cuando el coche se lanzó, la prensa británica aplaudía a ojos cerrados y se tragaba las promesas de "pedidos" de 17.000 unidades en el primer año que, obviamente, no se convirtieron en ventas reales.


Image

No había que ser un lince para decir lo que dije hace cuatro años: que era imposible vender un coche así en las cifras que se habían marcado como objetivo para rentabilizarlo, y que eso implicaría pérdidas enormes y un futuro cierre de la factoría francesa. Cosa que, al paso que vamos, acabará llegando.
Es literalmente imposible que este proyecto levante cabeza: el gap entre lo que venden y lo que necesitarían vender para recuperar tamaña inversión es tan enorme que, sencillamente, Ineos tendrá que ejecutar en algún momento un write-off y asumir como pérdida íntegra el invento del Grenadier.
¿Cuándo sucederá eso? Cuando a Ratcliffe no le quede más remedio…

  • matricularon 1.350 unidades.
  • En 2022 (primer año completo) matricularon "menos de mil".
A eso hay que sumar las ventas en USA:
  • En 2023 parece que matricularon 2.500 coches.
  • En 2024 5.000 unidades.
Si sumamos todos estos volúmenes y dividimos entre cuatro años comerciales completos (el coche se puede comprar desde 2021, aunque las entregas no arrancaron hasta 2022), la media de ventas efectivas de la suma de estos mercados sale de 3.000 matrículas por año.
Cabria agregar otros mercados fuera de estos dos, pero sus volúmenes son una incógnita.
Ineos afirma que en enero de 2025 fabricaron la unidad 20.000 del Grenadier, lo que nos deja una foto de producción media por año para el periodo 2021-2024 de 5.000 coches. Hay un diferencial entre matrículas registradas y unidades producidas de cerca de 8.000 coches a repartir en esos tres-cuatro años (2.000 coches extra por año).
El problema de todos estos datos es que no "cosen". Os ejemplifico: El año pasado las matrículas de Ineos cayeron un 14% en Estados Unidos según los registros, pero Ineos anunció lo contrario (un crecimiento del 2%). "Algo" se nos escapa. Es posible que haya unidades contabilizadas como ventas que no estén registradas en el registro consultable, o es posible que pasen otras cosas, no lo sé.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
85.623
Reacciones
164.709
La semana pasado vi el único que he visto, por aquí aparcado.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.782
Reacciones
135.768
La semana pasado vi el único que he visto, por aquí aparcado.
Hay por ahí un hilo de un compañero que lo valoraba como compra, pero acabó con un Jeep si no me equivoco .
En dicho hilo escuché por primera vez esa marca .
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
85.623
Reacciones
164.709
Por cierto, hilo curioso y trasladable al tema .... automovilismo y consultoras


En esto hay mucho de tú proyecta y cobra, que ya venderán lo coches cuando lleguen a los concesionarios… por la cuenta que les trae y aunque sea sin margen ¿Qué , qué no?
 
  • Like
Reacciones: Gus

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
146.635
Reacciones
350.091
Mirad qué ejemplo concreto de decisiones erróneas en el sector desgrana Guille:

Ineos: cuando ignorar la realidad te cuesta 4.000 millones (o cómo llevo 5 años avisando...)



El coche me encanta. Pero claro, con esas calidades (magníficas), motores BMW de 6 cilindros diesel o gasolina, ZF8... milagros a 40.000 pavos, a Lourdes.

Por cierto, chasis español.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
85.623
Reacciones
164.709
El coche me encanta. Pero claro, con esas calidades (magníficas), motores BMW de 6 cilindros diesel o gasolina, ZF8... milagros a 40.000 pavos, a Lourdes.

Por cierto, chasis español.
Lástima que no lo hagan corto.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.986
Reacciones
23.884
Me uno a la discusión.

En parte creo que la situación actual está influenciada por el Diesel-Gate de VW. Ese escándalo hizo que en muchas regiones, no solo en la EU, se revisaran las regulaciones de emisiones y en muchos casos se endurecieran.

Con la llegada de la regulación RDE y EURO7 se dieron situaciones que los fabricantes tuvieron que empezar con nuevos desarrollos completamente a ciegas y haciendo "best guess y wort case" y en muchos casos tirando al último. Y todo porque los organimos reguladores no eran capaces de proponer algo coherente técnicamente y con unos plazos aceptables.

Con esta situación de incertidumbre, que afectaba fundamentalmente a los ICEs, es normal que muchos fabricantes vieran en los coches eléctricos la solución para by-passear toda esa regulación que no llegaba y que se preveía muy dificil de satisfacer a costes razonables (no os imaginais el porcentaje del coste total del escape de un coche moderno....ahi tienes la mayor parte del coste "motor").

Si además los mismo políticos te dicen que en 2035 te van a prohibir vender lo que tanto te va a costar desarrollar, pues la cosa estaba clara.....tiras por el camino más fácil o que creíais más fácil.

Y aquí entra lo valiente y visionario que sean los CEO al mando.....algunos pocos como BMW, Toyota, etc optaron por no seguir el camino de "solo-BEV" y, en mi opinión, han acertado......pero ojo, también les podría haber salido mal.....otro conflicto más en medio-oriente que dispare el precio del petroleo y aún más dificultades para los ICEs. Recordemos que el precio del crudo se podría decir que esta por debajo del nivel pandemia si tenemos en cuenta la inflación.

Sumando todos estos factores, yo creo que las consultoras solo fueron un poco más de gasolina al fuego que ya estaba encendido y con llamas bien altas.
 

gorka

Forista Legendario
Modelo
911 S
Registrado
13 Jun 2002
Mensajes
10.993
Reacciones
22.320
Y no olvidar un matiz muy importante.

Han destruido la cultura de tener coche, tanto por el castigo a su uso como por su coste ya desmedido..

El sabado jugue al tenis con un chaval de unos 28 años, ingeniero informatico, su pareja psicologa, sin hijos.

NI COCHE ni ganas de tenerlo.. y creo qyue no sera por recursos economicos..y asi hay muchisima gente, cada dia mas...
 
  • Like
Reacciones: Gus

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
85.623
Reacciones
164.709
Todo influye, sí. Es una verdadera lástima lo que han hecho con uno de los sectores más importantes de la industria europea... para no conseguir ABSOLUTAMENTE NADA en lo que a reducción de emisiones se refiere.
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.124
Reacciones
20.988
Yo también estoy convencido de que de alguna manera la convivencia ICE-eléctricos se “auto regulará”.

Los plazos son sobre el papel los que son, pero las necesidades y medios de la gente y de las empresas(hasta de las más grandes) también son las que son, y suele ser tozudas. Así que tocará entendimiento.

Y yo creo que ya ha empezado!! Si os fijáis, se vuelve a inversiones y desarrollo de ICE’s(aunque sea mejorar lo existente) y se prueban nuevas tecnologías y posibilidades mixtas híbridas a la par que se sigue con la carrera eléctrica(quizá de forma más lenta….).

Que China seguramente se ponga a la cabeza de lo eléctrico? Pues seguramente! Pero es que jugaron bien sus cartas y sobre todo sus medios!! Toca asumirlo!!
 
Arriba