Duda ¿Cuál es el trabajo de un ingeniero mecánico? ¿es mecánico de coches? ¿puede trabajar de mecánico?

Kiriliko

Forista
Registrado
8 Nov 2009
Mensajes
2.338
Reacciones
741
No sé lo que quieres decir. Supongo que no estarás diciendo que un ingeniero industrial de la rama de construcción no puede diseñar todo un hospital salvo su fachada...

Te respondo con otra pregunta, ¿ puedo yo firmar el proyecto de un camino, puente o puerto?, te aseguro que conocimientos de construcción y estructuras no me faltan para ello, pero, si hay personas que se han formado con mucho esfuerzo concretamente en esa disciplina no se por que yo debería saber tanto como ellas, o al menos creerme que puedo hacer su trabajo simplemente por que se parece un poco al mío.

Un ingeniero podrá calcular una estructura, las instalaciones eléctricas, de calefacción , las propiedades térmicas de los cerramientos y un largo etc, pero si crees que un edificio es sólo eso y su "fachada" estas verde verde sobre el tema, vamos que hablas desde el desconociendo que da el ser ingeniero sobre el trabajo de un arquitecto.
 

Kiriliko

Forista
Registrado
8 Nov 2009
Mensajes
2.338
Reacciones
741
y te digo una cosa más que me he quedado con las ganas:

Que los ingenieros se hayan encargado en ocasiones del cálculo estructural o eléctrico de las edificaciones solo responde a un modelo de negocio basado en la burbuja inmobiliaria donde arquitectos SIN VOCACION preferían subcontratar partes de su trabajo para poder cobrar su sueldo y empezar con otro proyecto lo antes posible, que la burbuja no se inflaba sola.

Siempre fue un tema económico, no de falta de conocimientos técnicos por parte del arquitecto y mucho menos por una supremacía de conocimientos del ingeniero.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.964
Reacciones
227.350
y te digo una cosa más que me he quedado con las ganas:

Que los ingenieros se hayan encargado en ocasiones del cálculo estructural o eléctrico de las edificaciones solo responde a un modelo de negocio basado en la burbuja inmobiliaria donde arquitectos SIN VOCACION preferían subcontratar partes de su trabajo para poder cobrar su sueldo y empezar con otro proyecto lo antes posible, que la burbuja no se inflaba sola.

Siempre fue un tema económico, no de falta de conocimientos técnicos por parte del arquitecto y mucho menos por una supremacía de conocimientos del ingeniero.

Oye, yo no he menospreciado al arquitecto. La fachada no es tema menor, ya lo he comentado... si hubiera habido mejores arquitectos en España en la segunda mitad del XX nuestras ciudades serían mucho más bonitas.

Y por supuesto que un buen arquitecto es un excelente calculista de estructuras.
 

Maillart

Forista Legendario
Registrado
27 Mar 2009
Mensajes
7.582
Reacciones
9.911
y te digo una cosa más que me he quedado con las ganas:

Que los ingenieros se hayan encargado en ocasiones del cálculo estructural o eléctrico de las edificaciones solo responde a un modelo de negocio basado en la burbuja inmobiliaria donde arquitectos SIN VOCACION preferían subcontratar partes de su trabajo para poder cobrar su sueldo y empezar con otro proyecto lo antes posible, que la burbuja no se inflaba sola.

Siempre fue un tema económico, no de falta de conocimientos técnicos por parte del arquitecto y mucho menos por una supremacía de conocimientos del ingeniero.

Bueno, yo creo que cada carrera universitaria hace hincapié o profundiza más en determinados aspectos o ámbitos de conocimiento a los que se dan más valor o se consideran más importantes para posteriormente poder desempeñar una determinada labor o función de la mejor manera posible.
En esta vida es imposible saber mucho de todo, yo al menos no me considero capaz de ello. Como se suele decir, el que mucho abarca poco aprieta. De ahí que lo lógico sea especializarse en determinadas tareas, lo que no quita para que del resto de temas se tengan unos conocimientos más o menos amplios, pero sin llegar a ser un experto.

Así, en su día, la arquitectura se separó de la ingeniería porque se consideró apropiado que ambas disciplinas fuesen por "separado" (lógicamente comparten parte de las materias, pero no todas, ni se desarrollan con la misma intensidad), de manera que cada una se centrase en determinados aspectos concretos del arte de la construcción. Por expresarlo de forma muy simplificada, los arquitectos se especializaron más en el "diseño" y los ingenieros en el "cálculo". Eso no quiere decir ni mucho menos que el arquitecto no sepa o no pueda calcular, pero lo que es innegable es que el ingeniero dedica más tiempo de formación durante sus estudios a esa tarea y es lógico que, a priori, esté mejor preparado y más capacitado para desempeñar esa función.
La universidad te dota de unos mimbres y de una base de conocimiento, pero la vida no acaba ahí, más bien es donde empieza…

Evidentemente luego el día a día y el mundo laboral va poniendo a cada uno en su sitio, por lo que habrá arquitectos que sepan calcular mucho mejor que un ingeniero o ingenieros que sean excelentes “diseñadores”. Una cosa no quita la otra.
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.851
Bueno, yo creo que cada carrera universitaria hace hincapié o profundiza más en determinados aspectos o ámbitos de conocimiento a los que se dan más valor o se consideran más importantes para posteriormente poder desempeñar una determinada labor o función de la mejor manera posible.
En esta vida es imposible saber mucho de todo, yo al menos no me considero capaz de ello. Como se suele decir, el que mucho abarca poco aprieta. De ahí que lo lógico sea especializarse en determinadas tareas, lo que no quita para que del resto de temas se tengan unos conocimientos más o menos amplios, pero sin llegar a ser un experto.

Así, en su día, la arquitectura se separó de la ingeniería porque se consideró apropiado que ambas disciplinas fuesen por "separado" (lógicamente comparten parte de las materias, pero no todas, ni se desarrollan con la misma intensidad), de manera que cada una se centrase en determinados aspectos concretos del arte de la construcción. Por expresarlo de forma muy simplificada, los arquitectos se especializaron más en el "diseño" y los ingenieros en el "cálculo". Eso no quiere decir ni mucho menos que el arquitecto no sepa o no pueda calcular, pero lo que es innegable es que el ingeniero dedica más tiempo de formación durante sus estudios a esa tarea y es lógico que, a priori, esté mejor preparado y más capacitado para desempeñar esa función.
La universidad te dota de unos mimbres y de una base de conocimiento, pero la vida no acaba ahí, más bien es donde empieza…

Evidentemente luego el día a día y el mundo laboral va poniendo a cada uno en su sitio, por lo que habrá arquitectos que sepan calcular mucho mejor que un ingeniero o ingenieros que sean excelentes “diseñadores”. Una cosa no quita la otra.

Y el precio a pagar por el individuo especializado es enorme…menos mal que en la inmensa mayoría de los casos no es consciente.

I.E
 

supercanedas

I have gambas I have chopitos...
Moderador
Miembro del Club
Modelo
987.1/S1000XR
Registrado
9 Feb 2004
Mensajes
13.587
Reacciones
9.704
siendo ingeniero mecánico, te puedes dedicar a reventar camiones biggrin
 

Pereiro

Forista
Registrado
3 Sep 2008
Mensajes
1.607
Reacciones
802
en esa empresa tienen que rodar cabezas, ver de quien es la culpa si del diseñador o del jefe de obra. Aunque la culpa final será del becario que fotocopió los planos de un solo brazo y se los dio a los dos equipos y estos, fiandose del becario malvado, solo seguian instrucciones :lata:
 

Alejandro87

Clan Leader
Modelo
E38 y xantia pelado.
Registrado
11 Dic 2010
Mensajes
17.810
Reacciones
1.740
Pues en wikipedia pone muy claro que el cálculo de estructuras de los rascacielos lo hace exclusivamente un ingeniero en estructuras. El arquitecto se limita al diseño.
 

Maillart

Forista Legendario
Registrado
27 Mar 2009
Mensajes
7.582
Reacciones
9.911
Madre mía ¡!..Que alguien explique esto :eek::eek::wideyed:o_Oo_O



Polémica en Chile por la construcción de un puente al revés por parte de una empresa española
s. e. / madrid
Día 09/01/2014 - 13.


Bueno, como siempre el titular es bastante más alarmista y sensacionalista de lo que realmente parece haber sucedido...
Tras leer la noticia y ver el vídeo, todo apunta a que se trata de un error "menor" en la construcción de la sección tipo del puente, esto es, aglomerado (imagino que el bidegorri lleve un paquete de firmes distinto a la zona de tráfico rodado) y señalización horizontal y vertical principalmente. Quizá también afecte a los sistemas de contención que separen ambos tipo de tráfico. Pero el puente (desde un punto de vista estructural y funcional) parece que no se ve afectado por este fallo. Fallo garrafal e imperdonable por otra parte, cuya responsabilidad no es de una única entidad (constructora) ya que para eso están también las Asistencias Técnicas y la propia Dirección de Obra.
 

Maillart

Forista Legendario
Registrado
27 Mar 2009
Mensajes
7.582
Reacciones
9.911
Pues en wikipedia pone muy claro que el cálculo de estructuras de los rascacielos lo hace exclusivamente un ingeniero en estructuras. El arquitecto se limita al diseño.

No sé lo que pondrá la wiki, pero al menos en España lo que yo tengo entendido es que un arquitecto tiene facultad y potestad para firmar el proyecto de un edificio completo, de principio a fin. Todo.
Otra cosa es que determinados temas los delegue o los deje en manos de terceros, especialistas en la materia, sobre todo cuando se trata de cálculos complejos que entrañan cierta dificultad.
De hecho las oficinas de cierto tamaño e importancia suelen tener equipos multidisciplinares, formados por diversos tipos de profesionales, en los que el trabajo se reparte de forma coordinada en función de la especialización de cada grupo de trabajo.
 

GELI///M

Forista Senior
Registrado
9 Abr 2007
Mensajes
3.575
Reacciones
2.853
Es que me extrañaba que un ingeniero tenga que estudiar tantísimo que estudia de física, matemática y química, para desarrollar el mismo trabajo que un tecnico de FP.

A ver, a ver... Que te estás perdiendo bastante.

Eso son conocimientos de nivel "básico" en todas las ingenierias, la mayoría de ingenierias tienen un primer e incluso segundo año muy parecidos, de algún modo eso favorece un cambio a otra si no te convence una, pero también por que hay cosas que vas a necesitar más adelante. Y tampoco viene mal saber un poco de fuerzas de inercia o de cálculo integral, que puede que el día de mañana te van a sacar de un apuro.

Y me extraña también que te tengas que dejar el alma unos años de tu vida para luego trabajar como alguien que hizo FP y fuera.

No sé si tienes las ideas claras, pero veo que no. Hacer cualquier grado (y una ingeniería más, que no es moco de pavo), pienso que se tienen que hacer con las ideas muy pero que MUY claras, si no, veo difícil su culminación.

Infórmate sobre otras carreras o dedicaciones que tal vez puede que te inspiren más.
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.851
Bueno, como siempre el titular es bastante más alarmista y sensacionalista de lo que realmente parece haber sucedido...
Tras leer la noticia y ver el vídeo, todo apunta a que se trata de un error "menor" en la construcción de la sección tipo del puente, esto es, aglomerado (imagino que el bidegorri lleve un paquete de firmes distinto a la zona de tráfico rodado) y señalización horizontal y vertical principalmente. Quizá también afecte a los sistemas de contención que separen ambos tipo de tráfico. Pero el puente (desde un punto de vista estructural y funcional) parece que no se ve afectado por este fallo. Fallo garrafal e imperdonable por otra parte, cuya responsabilidad no es de una única entidad (constructora) ya que para eso están también las Asistencias Técnicas y la propia Dirección de Obra.

Ya, pero el daño a la empresa es tremendo....
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.964
Reacciones
227.350
Pues en wikipedia pone muy claro que el cálculo de estructuras de los rascacielos lo hace exclusivamente un ingeniero en estructuras. El arquitecto se limita al diseño.
Wikipedia... esa fuente tan fiable :descojon:

Siempre que busco algo procuro pasar por alto lo de la wiki.
 

MAMMAM

En Practicas
Modelo
Seat XP tdi184
Registrado
21 Dic 2010
Mensajes
200
Reacciones
79
Volviendo al tema de las Ingenierias, hace años, entre otros títulos, a los ing industriales, se les consideraba tambien ing civiles, de hecho, yo soy socio de AMIC ( asoc mutualista ing civil), desde hace muchos años.

Pero es que ademas en los planes que se estudiaban en los 80, (6años+FC), existía la especialidad de construcción como subespecialidad mecánica. Aunque las atribuciones profesionales eran en todas las especialidades. (hasta 8 que habia en la UPM)

Para la gente que optaba al sistema ciclico era aun más largo: 3años de ing tec +FC, luego curso Adaptación selectivo (puro máximo), luego (por lo menos en la UPM) otros 3 cursos y FC.

Total que reconocido por un familiar proximo que realizo ing civil, nada que ver la dificultad, y sin desmerecer, de la formación actual de un grado, con uno de los que aquella epoca.

Quiero recordar que un grado actual, tiene menos creditos que una ing tec de antes que andaban picando los 300 creditos. y tampoco un master con sus 360 de media, llega a lo de una ing superior. Otra cosa es que sea más racional, y de hecho estoy de acuerdo en este tema, tenemos que ser capaces de sacar gente a trabajar en edades razonables, no como antes que habia ingenieros haciendo la mili cerca de los 28-30 años, porque no habian acabado antes.

Eso si a cambio de ese esfuerzo un poco irracional, trabajabamos, e incluso se nos pagaba por ello.

Saludos
 

antuan

Clan Leader
Registrado
19 Jul 2007
Mensajes
29.113
Reacciones
20.663
Los ingenieros industriales no pueden firmar proyectos integrales de vivienda desde mediados de 1998, lo recuerdo perfectamente porque ante el anuncio de dicha propuesta hicimos un encierro como protesta,, y al marchar a casa me cayó una temeraria por hacer carreritas que recordaré toa mi vida :ROFLMAO:
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
72.101
Reacciones
115.550
Los ingenieros industriales no pueden firmar proyectos integrales de vivienda desde mediados de 1998, lo recuerdo perfectamente porque ante el anuncio de dicha propuesta hicimos un encierro como protesta,, y al marchar a casa me cayó una temeraria por hacer carreritas que recordaré toa mi vida :ROFLMAO:
Supongo que la LOE tuvo algo que ver, pero en mi opinión la LOE debería haber sido aún más explícita a la hora de delimitar el ámbito de las atribuciones profesionales.
 

cifu

Forista Senior
Modelo
Laetitia Casta
Registrado
3 Ene 2004
Mensajes
5.403
Reacciones
1.275
T
Los ingenieros industriales no pueden firmar proyectos integrales de vivienda desde mediados de 1998, lo recuerdo perfectamente porque ante el anuncio de dicha propuesta hicimos un encierro como protesta,, y al marchar a casa me cayó una temeraria por hacer carreritas que recordaré toa mi vida :ROFLMAO:
Todavía me acuerdo la manifestación que hicimos delante del ministerio de fomento. Era porque se les atribuían competencias que no les correspondía a las arquitectos, por lo que a los ingenieros nos quitaban trabajo.
 

Alejandro87

Clan Leader
Modelo
E38 y xantia pelado.
Registrado
11 Dic 2010
Mensajes
17.810
Reacciones
1.740
Significa eso que antes los ingenieros tecnicos daban mucha más matemática y física que un ingeniero de hoy?





Volviendo al tema de las Ingenierias, hace años, entre otros títulos, a los ing industriales, se les consideraba tambien ing civiles, de hecho, yo soy socio de AMIC ( asoc mutualista ing civil), desde hace muchos años.

Pero es que ademas en los planes que se estudiaban en los 80, (6años+FC), existía la especialidad de construcción como subespecialidad mecánica. Aunque las atribuciones profesionales eran en todas las especialidades. (hasta 8 que habia en la UPM)

Para la gente que optaba al sistema ciclico era aun más largo: 3años de ing tec +FC, luego curso Adaptación selectivo (puro máximo), luego (por lo menos en la UPM) otros 3 cursos y FC.

Total que reconocido por un familiar proximo que realizo ing civil, nada que ver la dificultad, y sin desmerecer, de la formación actual de un grado, con uno de los que aquella epoca.

Quiero recordar que un grado actual, tiene menos creditos que una ing tec de antes que andaban picando los 300 creditos. y tampoco un master con sus 360 de media, llega a lo de una ing superior. Otra cosa es que sea más racional, y de hecho estoy de acuerdo en este tema, tenemos que ser capaces de sacar gente a trabajar en edades razonables, no como antes que habia ingenieros haciendo la mili cerca de los 28-30 años, porque no habian acabado antes.

Eso si a cambio de ese esfuerzo un poco irracional, trabajabamos, e incluso se nos pagaba por ello.

Saludos
 

RaXyD44

Forista
Modelo
320dA E90~163cv
Registrado
23 Ene 2012
Mensajes
1.237
Reacciones
222
Yo solo digo que estoy en 4º y tornillos y mancharme las manos.....nada de nada, numeros y más numeros, formulas y mas formulas, y a cada año mas jodido que el anterior.
 

Alejandro87

Clan Leader
Modelo
E38 y xantia pelado.
Registrado
11 Dic 2010
Mensajes
17.810
Reacciones
1.740
Yo solo digo que estoy en 4º y tornillos y mancharme las manos.....nada de nada, numeros y más numeros, formulas y mas formulas, y a cada año mas jodido que el anterior.


Ingeniería mecánica?
 

RaXyD44

Forista
Modelo
320dA E90~163cv
Registrado
23 Ene 2012
Mensajes
1.237
Reacciones
222
Y qué tal, imposible o posible?

Claro que es posible!!! Pero que es jodido...un monton!!!

Es fundamental que tengas una muy buena base de mates, fisica y dibujo, y ademas tener buenas capacidades; esto no quiere decir que alguien con poca base y que "parezca" que no se la pueda sacar, se la acabe sacando en 4-5 años, que he conocido casos, pero claro, se han tenido que "matar" y tener mucha mucha constancia.
 

Alejandro87

Clan Leader
Modelo
E38 y xantia pelado.
Registrado
11 Dic 2010
Mensajes
17.810
Reacciones
1.740
Claro que es posible!!! Pero que es jodido...un monton!!!

Es fundamental que tengas una muy buena base de mates, fisica y dibujo, y ademas tener buenas capacidades; esto no quiere decir que alguien con poca base y que "parezca" que no se la pueda sacar, se la acabe sacando en 4-5 años, que he conocido casos, pero claro, se han tenido que "matar" y tener mucha mucha constancia.


Entiendo. Y qué es lo más dificil que te parece, el cálculo en matemáticas ,etc?


Una vez me comentó un conocido que estudió ingeniería pero no acabó, que con las integrales matemáticas se podía saber la resonancia o la vibración de un extremo, por ejemplo, de un metal.
 

RaXyD44

Forista
Modelo
320dA E90~163cv
Registrado
23 Ene 2012
Mensajes
1.237
Reacciones
222
Entiendo. Y qué es lo más dificil que te parece, el cálculo en matemáticas ,etc?


Una vez me comentó un conocido que estudió ingeniería pero no acabó, que con las integrales matemáticas se podía saber la resonancia o la vibración de un extremo, por ejemplo, de un metal.

Para mi lo más dificil es el tema de estructuras y todo eso, pero para mi, depende de cada persona; pero sobre todo, lo más dificil es ser constante y no dejar para mañana lo que puedas hacer hoy, que luego nos pilla el toro XD

Y lo de la integral...pues ahora mismo no se, pero seguramente, las matematicas lo son todo y se calcula todo.
 

Alejandro87

Clan Leader
Modelo
E38 y xantia pelado.
Registrado
11 Dic 2010
Mensajes
17.810
Reacciones
1.740
Para mi lo más dificil es el tema de estructuras y todo eso, pero para mi, depende de cada persona; pero sobre todo, lo más dificil es ser constante y no dejar para mañana lo que puedas hacer hoy, que luego nos pilla el toro XD

Y lo de la integral...pues ahora mismo no se, pero seguramente, las matematicas lo son todo y se calcula todo.


A mi me mata la voluntad, hay veces que me pego 4 días enteros estudiando, día y noche practicamente sin dormir, y luego lo dejo y estoy dias sin tocar nada. Eso me tiene mal.
 

RaXyD44

Forista
Modelo
320dA E90~163cv
Registrado
23 Ene 2012
Mensajes
1.237
Reacciones
222
A mi me mata la voluntad, hay veces que me pego 4 días enteros estudiando, día y noche practicamente sin dormir, y luego lo dejo y estoy dias sin tocar nada. Eso me tiene mal.

Hombre, cada uno hace lo que cree conveniente, pero, en mi opinion mejor que eso, son unas cuantas horas casi todos los dias.
 
Arriba