JordiBCN71
En Practicas
- Modelo
- BMW 225xe
- Registrado
- 11 Mar 2021
- Mensajes
- 253
- Reacciones
- 469
Buenos días
Creo que el debate sobre gasolina/diesel, hibrido, hibrido enchufable o eléctrico lo hemos aclarado en bastantes ocasiones pero podemos darle otra vuelta de tuerca para despejar dudas a @RJacinto con mi opinión personal.
Diesel, super recomendable si solamente vas a hacer muchos kilómetros exclusivamente en carretera/autopista.
Gasolina, super recomendable si le vas ha hacer pocos kms. al año y mayoritariamente en carretera/autopista.
Hibrido, si haces recorridos mixtos con mas o menos kms.
Hibrido Enchufable, si la capacidad de la batería de alto voltaje te permite hacer los kilometros diarios con la recarga y tienes posibilidad de recargar en casa.
Eléctrico, para mi, mi opinión es si el alcance de la batería al 100% te permite hacer recorridos hasta por ejemplo una segunda vivienda a 100-150 kms. y puedes recargar en casa. Luego ahí el tema será que disponga de toma DC para recargar de forma ultrarápida si en ocasiones realizas viajes largos pero en España el tema de los cargadores ultrarapidos no están tan extendidos como en otros paises como Alemania, Holanda, etc...
y déjate de videos de periodistas del motor, esta gente solo prueban los coches con unos pocos kilometros y cada caso particular es diferente para un PHEV. Yo he visto muchos videos y normalmente sólo dan datos oficiales de la marca en cuanto a prestaciones/consumos. Rara vez dan datos objetivos/reales de alguna prueba o un viaje largo.
Hace años el debate era diesel o gasolina y al principio quien compraba un diesel era por consumos y precio del combustible pero eran modelos que les faltaba potencia hasta las llegadas de los TDI de VAG. Y ahora que nos pasa, que el gasoil está mas caro que la gasolina y los consumos entre uno y otro motor no hay tanta diferencia como hace 10-15 años atrás. si a eso le añades los motores hibridos pues... hay un cocktel perfecto de equilibrio.
Yo el tema de pasarme a un eléctrico lo veo todavía lejano. Mi 225xe del 2017 solo me permite unos 30-35 kms. en modo eléctrico que me es totalmente suficiente para recorridos diarios y lo recargar en casa cada noche. Por supuesto, una autonomía de 100 kms. en un PHEV seria sencillamente la ideal pero esto está todavía lejano, al menos para modelos asequibles porque hay mercedes con autonomías de hasta 120kms. en modo eléctrico pero el precio de compra es una burrada.
Lo que los periodistas no cuentan sobre los PHEV es lo que me pasó en mi viaje a Bilbao, y que justamente ayer me pasó lo mismo. En bajadas de puertos de montaña regeneran muchísimo más que un hibrido. ¿Porque? Pues porque el hibrido tiene una batería de 1,5 o 2kwh y un PHEV como minimo de 7kwh y algunos hasta 16kwh.
Ayer fui al Montseny desde Barcelona y salí de la ciudad en eléctrico. Al llegar a la autopista puse modo hibrido viendo unos consumos de unos 5,5 - 6L (mientras funcionaba el motor de combustión) y con la intención de preservar la batería. Luego cuando salí de la autopista continue en hibrido y todo el recorrido lo hice en eléctrico. Paramos a comer, y luego al salir subimos dirección al turó del home hasta que se agotó la batería y seguí en gasolina hasta arriba. Pero luego de bajada, en modo confort recuperé hasta el 80% de batería y llegué hasta la autopista donde se puso en marcha el motor de combustión. Entonces en el navegador vi cuando me quedaban unos 12kms. para llegar a casa, que la autonomía estimada en eléctrico era de unos 10kms. pues entonces activé el modo eléctrico y sin problemas llegué a casa y finalmente con un 15% de batería disponible.
Esa es otra de la gran diferencia de los PHEV vs Hibrido. En un puerto de montaña al bajarlo recuperas muchísima energía y la aprovechas para hacer más kms. En cambio en un hibrido por supuesto bajarás en eléctrico pero la batería no te dará para mucho más de 2kms. y yo creo le hice aproximadamente unos 30kms. en eléctrico con la recarga que obtuve dinámicamente en la bajada.
Llené depósito el 22 de diciembre y le he hecho desde entonces 1170 kms. con un consumo de 1,6L. y aun tengo medio depósito de los 35L que tiene de capacidad y eso solo se consigue recargando cada día en casa. Pero eso sólo es válido para mi, seguro que @topegun tiene otras referencias
Espero te sirva esta información/experiencia.
Saludos
Creo que el debate sobre gasolina/diesel, hibrido, hibrido enchufable o eléctrico lo hemos aclarado en bastantes ocasiones pero podemos darle otra vuelta de tuerca para despejar dudas a @RJacinto con mi opinión personal.
Diesel, super recomendable si solamente vas a hacer muchos kilómetros exclusivamente en carretera/autopista.
Gasolina, super recomendable si le vas ha hacer pocos kms. al año y mayoritariamente en carretera/autopista.
Hibrido, si haces recorridos mixtos con mas o menos kms.
Hibrido Enchufable, si la capacidad de la batería de alto voltaje te permite hacer los kilometros diarios con la recarga y tienes posibilidad de recargar en casa.
Eléctrico, para mi, mi opinión es si el alcance de la batería al 100% te permite hacer recorridos hasta por ejemplo una segunda vivienda a 100-150 kms. y puedes recargar en casa. Luego ahí el tema será que disponga de toma DC para recargar de forma ultrarápida si en ocasiones realizas viajes largos pero en España el tema de los cargadores ultrarapidos no están tan extendidos como en otros paises como Alemania, Holanda, etc...
y déjate de videos de periodistas del motor, esta gente solo prueban los coches con unos pocos kilometros y cada caso particular es diferente para un PHEV. Yo he visto muchos videos y normalmente sólo dan datos oficiales de la marca en cuanto a prestaciones/consumos. Rara vez dan datos objetivos/reales de alguna prueba o un viaje largo.
Hace años el debate era diesel o gasolina y al principio quien compraba un diesel era por consumos y precio del combustible pero eran modelos que les faltaba potencia hasta las llegadas de los TDI de VAG. Y ahora que nos pasa, que el gasoil está mas caro que la gasolina y los consumos entre uno y otro motor no hay tanta diferencia como hace 10-15 años atrás. si a eso le añades los motores hibridos pues... hay un cocktel perfecto de equilibrio.
Yo el tema de pasarme a un eléctrico lo veo todavía lejano. Mi 225xe del 2017 solo me permite unos 30-35 kms. en modo eléctrico que me es totalmente suficiente para recorridos diarios y lo recargar en casa cada noche. Por supuesto, una autonomía de 100 kms. en un PHEV seria sencillamente la ideal pero esto está todavía lejano, al menos para modelos asequibles porque hay mercedes con autonomías de hasta 120kms. en modo eléctrico pero el precio de compra es una burrada.
Lo que los periodistas no cuentan sobre los PHEV es lo que me pasó en mi viaje a Bilbao, y que justamente ayer me pasó lo mismo. En bajadas de puertos de montaña regeneran muchísimo más que un hibrido. ¿Porque? Pues porque el hibrido tiene una batería de 1,5 o 2kwh y un PHEV como minimo de 7kwh y algunos hasta 16kwh.
Ayer fui al Montseny desde Barcelona y salí de la ciudad en eléctrico. Al llegar a la autopista puse modo hibrido viendo unos consumos de unos 5,5 - 6L (mientras funcionaba el motor de combustión) y con la intención de preservar la batería. Luego cuando salí de la autopista continue en hibrido y todo el recorrido lo hice en eléctrico. Paramos a comer, y luego al salir subimos dirección al turó del home hasta que se agotó la batería y seguí en gasolina hasta arriba. Pero luego de bajada, en modo confort recuperé hasta el 80% de batería y llegué hasta la autopista donde se puso en marcha el motor de combustión. Entonces en el navegador vi cuando me quedaban unos 12kms. para llegar a casa, que la autonomía estimada en eléctrico era de unos 10kms. pues entonces activé el modo eléctrico y sin problemas llegué a casa y finalmente con un 15% de batería disponible.
Esa es otra de la gran diferencia de los PHEV vs Hibrido. En un puerto de montaña al bajarlo recuperas muchísima energía y la aprovechas para hacer más kms. En cambio en un hibrido por supuesto bajarás en eléctrico pero la batería no te dará para mucho más de 2kms. y yo creo le hice aproximadamente unos 30kms. en eléctrico con la recarga que obtuve dinámicamente en la bajada.
Llené depósito el 22 de diciembre y le he hecho desde entonces 1170 kms. con un consumo de 1,6L. y aun tengo medio depósito de los 35L que tiene de capacidad y eso solo se consigue recargando cada día en casa. Pero eso sólo es válido para mi, seguro que @topegun tiene otras referencias
Espero te sirva esta información/experiencia.
Saludos
Última edición: