Consumo de mi Active Tourer 225e 2019

Tema en 'BMW Serie i y PHEV' iniciado por RJP, 26 Jul 2022.

  1. JordiBCN71

    JordiBCN71 En Practicas

    Registrado:
    11 Mar 2021
    Mensajes:
    253
    Me Gusta:
    469
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    BMW 225xe
    Buenos días

    Creo que el debate sobre gasolina/diesel, hibrido, hibrido enchufable o eléctrico lo hemos aclarado en bastantes ocasiones pero podemos darle otra vuelta de tuerca para despejar dudas a @RJacinto con mi opinión personal.

    Diesel, super recomendable si solamente vas a hacer muchos kilómetros exclusivamente en carretera/autopista.
    Gasolina, super recomendable si le vas ha hacer pocos kms. al año y mayoritariamente en carretera/autopista.
    Hibrido, si haces recorridos mixtos con mas o menos kms.
    Hibrido Enchufable, si la capacidad de la batería de alto voltaje te permite hacer los kilometros diarios con la recarga y tienes posibilidad de recargar en casa.
    Eléctrico, para mi, mi opinión es si el alcance de la batería al 100% te permite hacer recorridos hasta por ejemplo una segunda vivienda a 100-150 kms. y puedes recargar en casa. Luego ahí el tema será que disponga de toma DC para recargar de forma ultrarápida si en ocasiones realizas viajes largos pero en España el tema de los cargadores ultrarapidos no están tan extendidos como en otros paises como Alemania, Holanda, etc...

    y déjate de videos de periodistas del motor, esta gente solo prueban los coches con unos pocos kilometros y cada caso particular es diferente para un PHEV. Yo he visto muchos videos y normalmente sólo dan datos oficiales de la marca en cuanto a prestaciones/consumos. Rara vez dan datos objetivos/reales de alguna prueba o un viaje largo.

    Hace años el debate era diesel o gasolina y al principio quien compraba un diesel era por consumos y precio del combustible pero eran modelos que les faltaba potencia hasta las llegadas de los TDI de VAG. Y ahora que nos pasa, que el gasoil está mas caro que la gasolina y los consumos entre uno y otro motor no hay tanta diferencia como hace 10-15 años atrás. si a eso le añades los motores hibridos pues... hay un cocktel perfecto de equilibrio.

    Yo el tema de pasarme a un eléctrico lo veo todavía lejano. Mi 225xe del 2017 solo me permite unos 30-35 kms. en modo eléctrico que me es totalmente suficiente para recorridos diarios y lo recargar en casa cada noche. Por supuesto, una autonomía de 100 kms. en un PHEV seria sencillamente la ideal pero esto está todavía lejano, al menos para modelos asequibles porque hay mercedes con autonomías de hasta 120kms. en modo eléctrico pero el precio de compra es una burrada.

    Lo que los periodistas no cuentan sobre los PHEV es lo que me pasó en mi viaje a Bilbao, y que justamente ayer me pasó lo mismo. En bajadas de puertos de montaña regeneran muchísimo más que un hibrido. ¿Porque? Pues porque el hibrido tiene una batería de 1,5 o 2kwh y un PHEV como minimo de 7kwh y algunos hasta 16kwh.

    Ayer fui al Montseny desde Barcelona y salí de la ciudad en eléctrico. Al llegar a la autopista puse modo hibrido viendo unos consumos de unos 5,5 - 6L (mientras funcionaba el motor de combustión) y con la intención de preservar la batería. Luego cuando salí de la autopista continue en hibrido y todo el recorrido lo hice en eléctrico. Paramos a comer, y luego al salir subimos dirección al turó del home hasta que se agotó la batería y seguí en gasolina hasta arriba. Pero luego de bajada, en modo confort recuperé hasta el 80% de batería y llegué hasta la autopista donde se puso en marcha el motor de combustión. Entonces en el navegador vi cuando me quedaban unos 12kms. para llegar a casa, que la autonomía estimada en eléctrico era de unos 10kms. pues entonces activé el modo eléctrico y sin problemas llegué a casa y finalmente con un 15% de batería disponible.

    Esa es otra de la gran diferencia de los PHEV vs Hibrido. En un puerto de montaña al bajarlo recuperas muchísima energía y la aprovechas para hacer más kms. En cambio en un hibrido por supuesto bajarás en eléctrico pero la batería no te dará para mucho más de 2kms. y yo creo le hice aproximadamente unos 30kms. en eléctrico con la recarga que obtuve dinámicamente en la bajada.

    Llené depósito el 22 de diciembre y le he hecho desde entonces 1170 kms. con un consumo de 1,6L. y aun tengo medio depósito de los 35L que tiene de capacidad y eso solo se consigue recargando cada día en casa. Pero eso sólo es válido para mi, seguro que @topegun tiene otras referencias

    Espero te sirva esta información/experiencia.

    Saludos
     
    Última edición: 31 Ene 2023
    agc, tirant, RJacinto y otra persona les gusta esto.
  2. topegun

    topegun Clan Leader

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    16.244
    Me Gusta:
    13.450
    Ubicación:
    territorio comanche
    Buff, si yo hago tu mismo recorrido, gasto menos gasolina que tú (bien bien, como dos litros menos) pero en la bajada no recargo el 80%. Ni aún bajando al centro de la tierra

    Supongo que como mucho me recarga para hacer 4-5 km, es lo que más me extraña, lo poco que recarga
     
    agc, RJacinto, Gus y otra persona les gusta esto.
  3. RJacinto

    RJacinto En Practicas

    Registrado:
    9 Sep 2007
    Mensajes:
    77
    Me Gusta:
    104
    Ubicación:
    Móstoles
    Modelo:
    330e
    JordiBCN71, no se trata de que vea unos videos o no, todas las opiniones son interesantes y creo que es el espíritu, sobre todo porque pienso que vuestras experiencias, etc., son útiles para los que necesitan y necesitamos conocer más de fondo toda esta problemática de meterse en un VE, un híbrido, un hibrido enchufable o la misma gasolina o diesel, etc.

    Yo tengo clara mi decisión para estos años, mi opción son los híbridos enchufables. No se justifica gastar el dinero en un VE, que para viajes largos, (como lo comentado en otro foro de aquí: Consumos reales BMW I4), te dan realmente 300 a 350 km de autonomía y si a eso le quitamos un margen de seguridad te deja con 280-320 km más menos útiles para viajes interurbanos (con varias paradas a recargar, con suerte de que sean justo de media...).

    Para mi ya está claro, para efectos prácticos del día a día, el VE vale para ciudad, y eso si tienes cargador en casa y quieres disfrutar de la tecnología BMW (un placer...), a mi el 330e (cero gasolina en uso diario) me da el mismo placer de ir a trabajar y volver a mi casa en eléctrico cada día (una pasada!), ¿para que quiero complicaciones?. Obviamente para mi sería de lujo tener un VE, pero no para viajes largos y ese sufrimiento de tener que planificarlo todo.
     
    Última edición: 31 Ene 2023
    A Gus y JordiBCN71 les gusta esto.
  4. JordiBCN71

    JordiBCN71 En Practicas

    Registrado:
    11 Mar 2021
    Mensajes:
    253
    Me Gusta:
    469
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    BMW 225xe
    Creo @RJacinto has malinterpretado mis comentarios.

    Me refería al hecho que en las pruebas que realizan la prensa del motor, sea en video o sea en formato artículo, se basan en unas experiencias limitadas a esos 2 dias que tienen el vehículo a su disposición.

    En absoluto es una crítica hacia ellos por que hacen una excelente labor acercándonos los nuevos modelos y compartiendo sus experiencias basadas en sus conocimientos de muchísimas horas de pruebas en diferentes vehículos. Pero tal como comenté, y ahí me estás dando la razón, un PHEV marca una grandísima diferencia según el uso que le dé cada propietario. Corren comentarios por ahí que mucha gente se compra un PHEV y nunca lo recarga, yo sinceramente no conozco a nadie y si fuese así lo encuentro un auténtico despropósito ya que pagar esos 8-9000 euros adicionales por tener una batería de alto voltaje de mayor capacidad para tan solo obtener la etiqueta cero pues no lo veo. Seguro alguien habrá pero sería como comprarse un coche para tenerlo siempre en el garage.

    Si hiciésemos de un mismo PHEV una comparativa entre 5 usuarios veríamos cosas muy dispares y esa disparidad siempre será en base a las "oportunidades" que tengamos de recargar la batería y sobre todo de los trayectos diarios que hagamos con esa recarga eléctrica. Habrá gente que hará 30-40 kms. de recorrido diarios y la batería le llega pero en cambio habrán otros que harán 70-80 kms. diarios y no le llegará teniendo que tener que usar el motor de combustión.

    Luego también por ahí hay muchos que se atreven a decir que es mejor un diesel que un PHEV porque el PHEV pesa mucho más por los dos motores y su batería pero no tienen en cuenta que cuando se agota la batería el PHEV funciona como un híbrido convencional haciendolo mucho más eficiente que un diesel, salvo claro está no hagan largos recorridos en autopista/carretera con el pie pisado que ahí el diesel si desbancará al hibrido/PHEV. Y por supuesto, no tienen en cuenta que un diesel tiene un mantenimiento, por supuesto que un PHEV también pero este último tiene a su favor que el hacer muchos kms. en modo 100% eléctrico, si realmente el usuario lo recarga asiduamente, el motor de combustión tendrá mucha más vida por tener menos desgaste. Lo mismo con las pastillas de freno por la regeneración que hace el híbrido que hace que el desgaste sea mínimo, sin ir mas lejos el otro día me subi aun taxi PRIUS y me dijo el taxista que en 200.000 kms no ha sustituido las pastillas de freno. Tuvimos un interesante debate sobre las impresiones de un HEV y un PHEV y concluimos que para un taxi no es interesante un PHEV porque no puede estar parando a recargar 2h y si hacen 400kms. al día de promedio el hacer 40 o 45 kms. en eléctrico tampoco les compensa y ahí si tendrán un "lastre" para los otros 350-360 kms. en híbrido del sobrepeso de la batería.

    Como podemos ver las necesidades personales/uso son lo que marcan la diferencia a la hora de decantarse por una u otra motorización y no siempre uno acierta a 100% porque las circunstancias pueden cambiar de un año a otro.

    Y obvié en mi anterior post una conclusión personal mía, un PHEV es el "mundo al reves", en ciudad y alrededores es donde mas consumimos en un diesel/gasolina con el PHEV puede ser 0L / 100 pero en cambio en carretera/autopista será menos eficiente que un diesel por el mayor sobrepeso y no poder utilizar el modo hibrido al ir con el pie pisando el acelerador de forma continuada. Esto último, en un puerto de montaña, no sería el caso porque en las pendientes puedes regenerar mucha energía para la batería de alto voltaje

    saludos
     
    Última edición: 31 Ene 2023
    agc, JMH, RJacinto y otra persona les gusta esto.
  5. JordiBCN71

    JordiBCN71 En Practicas

    Registrado:
    11 Mar 2021
    Mensajes:
    253
    Me Gusta:
    469
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    BMW 225xe
    Mejor lo pruebas un día y me comentas pero ya te adelanto mi opinión... hasta un 80% no lo recuperarás seguro porque tu batería es casi del doble de capacidad que la mía o sea que si recargas un 40% sería más o menos lo que yo recargué.

    No sé como bajarías del puerto de montaña porque el 330e lleva diferente gestión del sistema que el 225xe pero te explico como lo hice yo: aproveché la bajada poniendo el modo COMFORT que retiene más, si veía que me retenía demasiado en lugar de acelerar pasaba al modo ECOpro y viceversa. De hecho en toda la bajada creo que casi en ningún momento toqué el acelerador y el freno lo tocaba incluso muy suavemente viendo como la pantalla me pasaba de 1 a 2 barritas en la zona de recarga eléctrica.

    No sé si las pinzas M tan chulas que llevas tienen algo que ver en que te regenere menos :floor::floor:

    Y por supuesto... habrá quien prefiera tener otro tipo de conducción y no estar tan al tanto de la eficiencia del sistema híbrido lo cual es muy respetable.
     
    A RJacinto y Gus les gusta esto.
  6. topegun

    topegun Clan Leader

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    16.244
    Me Gusta:
    13.450
    Ubicación:
    territorio comanche
    Cuando quieras lo comprobamos pero ya te digo, no recargas eso con el 330e ni de coña, vamos

    El mío solo puedes ponerlo en eco pro (a la mínima se queda en modo vela y no recarga nada) o híbrido (y recarga lo que le sale de las pelotas), para recargar algo más toca pisar el freno para que recargue más.

    Las pinzas?? Esas van a durar más que una c-15 creo que solo freno con las pastillas cuando hago maniobras, el resto es con regeneración
     
    A JMH, JordiBCN71 y Gus les gusta esto.
  7. RJacinto

    RJacinto En Practicas

    Registrado:
    9 Sep 2007
    Mensajes:
    77
    Me Gusta:
    104
    Ubicación:
    Móstoles
    Modelo:
    330e
    Este es el estado actual del consumo en eléctrico desde 17/06 2022 de mi BMW 330e.

    Corresponde a mi rutina de uso, vivo en Móstoles y me desplazo y regreso a Madrid, en eléctrico 60% M40 (límite de velocidad 100 km/h), resto en Madrid (total ruta de ida y vuelta 62.0 km).

    Con 15.6 kmh, la batería me daría una autonomía media de 55 km.

    En estos datos está registrado un viaje largo a Sos Del Rey y regreso a Móstoles, con gasto de gasolina de media en 5.5 l/100 km, con batería cargada a la salida y el regreso.

    [​IMG]
     
    Última edición: 4 Feb 2023
    A agc, JordiBCN71 y Gus les gusta esto.
  8. mall

    mall Forista

    Registrado:
    23 Dic 2002
    Mensajes:
    2.520
    Me Gusta:
    334
    Ubicación:
    Madrid
    Hola,
    Estoy en la tesitura de comprarme un 225xe y el hilo me parece muy interesante.

    Una pregunta ya que después de leerlo no lo he visto. ¿Alguno tiene la batería de 10kwh que se puso a partir del 2019? ¿Que autonomía os da?

    Muchas gracias por todo
     
    A agc, RJacinto y Gus les gusta esto.
  9. RJacinto

    RJacinto En Practicas

    Registrado:
    9 Sep 2007
    Mensajes:
    77
    Me Gusta:
    104
    Ubicación:
    Móstoles
    Modelo:
    330e
    Los datos que he puesto al comienzo de este hilo, son los de mi ex 225e de 2019 con batería de 10 kwh.

    Un saludo
     
    A agc y Gus les gusta esto.
  10. JordiBCN71

    JordiBCN71 En Practicas

    Registrado:
    11 Mar 2021
    Mensajes:
    253
    Me Gusta:
    469
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    BMW 225xe
    Bueno pues.... actualizo unos datos

    Adquirido el coche con 24.500 kms. en febrero/2021 y con unos consumos obtenidos:

    Aproximadamente de los 24.500 a los 30.000 (2,6 L/100)
    De los 30.000 a los 40.000 (2,1 L/100)
    De los 40.000 a los 50.000 (2,8 L/100)

    Obviamente cuando "conseguí" el consumo de 2,1 L/100 ciudad a tope con recargas diarias pisando muy poco, o casi nada, la carretera/autopista. En cambio de los 40.000 a los 50.000 estaba en un consumo de 2,3 L/100 pero al hacer un viaje de 1.600 kms, cuando "coroné" los 50.000 kms. me había subido ese medio litro del promedio.

    Próximo post en este hilo lo pondré cuando llegue a los 60.000 kms.

    Sigo recargando por la noche/fin de semana en casa a 8A y a un precio de 0,11c kwh (aprox) con una autonomia media estimada de 28-32 km por recarga hasta que salta el motor de combustión.

    Y sigo pensando que un PHEV es una excelente opción si recargas cada dia para el uso diario y con la opción de poder repostar gasolina comodamente si haces un viaje largo o trayectos el finde.
     
    Navero, agc, RJacinto y otra persona les gusta esto.
  11. topegun

    topegun Clan Leader

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    16.244
    Me Gusta:
    13.450
    Ubicación:
    territorio comanche
    Hoy más de 300 km de autopista a 120 de tempomat y ciudad....[​IMG]
     
    agc, eti, JordiBCN71 y 2 otros les gusta esto.
  12. eti

    eti En Practicas

    Registrado:
    19 Oct 2010
    Mensajes:
    197
    Me Gusta:
    67
    Ubicación:
    Donostia
    Modelo:
    520XD
    Yo no era muy fan de los PHEV, mi deseo era pasarme del Diesel (520xd) a un ev, he probado i4, eqb y model3 , la verdad es que me gusta mucho la conducción eléctrica, para el día a día me sobra batería a cascoporro (puedo cargar en fabrica y en casa) pero hay un desplazamiento que suelo hacer algunos fines de semana, a una segunda residencia, de 275km con 1700m de desnivel en la que llegas muy justito incluso respetando las velocidades legales. Me dejaron un C300e para hacer la prueba y la verdad es que me ha convencido, tengo bateria para hacer el 90% del uso habitual en electrico que es una gozada y tienes el motor de combustion para casos llámenos "especiales", solo la perdida de maletero me fastidia un poco, pero tal como comentais cada uno tiene analizar su caso y no descartéis ninguna opción !
     
    Plateromor, Gus, Vagaiz y otra persona les gusta esto.
  13. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.987
    Me Gusta:
    177.451
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
  14. topegun

    topegun Clan Leader

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    16.244
    Me Gusta:
    13.450
    Ubicación:
    territorio comanche
    A RJacinto y Gus les gusta esto.
  15. JordiBCN71

    JordiBCN71 En Practicas

    Registrado:
    11 Mar 2021
    Mensajes:
    253
    Me Gusta:
    469
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    BMW 225xe
    Hola Chic@s

    Hace tiempo no escribía en el foro y hoy me he animado a compartir un trayecto que hice la semana pasada de Barcelona a Roses (Girona) ida en autopista con algunas retenciones y vuelta por carretera+autopista. Practicamente el mismo kilometraje de ida y vuelta pero con diferencias de consumo que os quiero comentar por aquí.

    Salí de BCN con la bateria al 100% y con modo eléctrico + ECOpro hasta la salida de Barcelona y me quedaba alrededor de un 70% de batería restante por lo que decidí pasar al modo AUTOeDRIVE (hibrido). Pues bien, llegué a Roses con un consumo de 3,8 L/100 con unos 160 kms. de recorrido.

    Tuve la suerte de pillar un punto de recarga público gratuito por lo que pude recargar la batería al 100% y de vuelta decidí volver por carretera y agotar la batería desde la salida. Pues bien, me salió 4,2 L / 100 por lo que ida y vuelta 4L /100.

    Ahora os explico lo que observé.... sobretodo en el trayecto de vuelta. Puse la pantalla central con el modo "Tecnica en Vivo" y observé que al terminar la batería pasaba al modo hibrido pero....ahi esta la diferencia, al estar sin carga suficiente el sistema hibrido interactuaba recargando la batería con el motor de combustión. También me percaté que cuando circulaba con el motor apagado por estar modo ECOpro al encenderlo tiraba de los dos motores (electrico + termico) con lo que bajaba el % de batería disponible un 1%.

    Tal vez son pequeñas cosas, o detalles, sin importancia pero creo poder afirmar que en trayectos que no nos llegue la batería hasta el destino lo mejor es utilizar el modo electrico para salir de casa y luego dejar al sistema que interactue y de vuelta a casa ir viendo con el navegador la autonomia disponible y agotarla hasta llegar a casa donde recargaremos de nuevo.

    Creo he dado una "vuelta más de tuerca" a la conducción eficiente con un PHEV, al menos con un 225xe, pero estaría muy bien que alguien cotejara esta información a la práctica a ver si son observaciones subjetivas mías.

    Sea como sea, seguiré probando esta metodología en trayectos largos a ver si sigo observando lo mismo. Lo que está clarísimo es que recargar batería con el motor térmico es lo menos eficiente que hay.

    Por cierto, desde mi ultimo post con consumos estoy de 50.000 a 57.000 kms en 3,0 L /100. Ahora hago menos trayectos en electrico que antes y eso penaliza el consumo promedio. Veremos esos 3000 kms a cuanto me llegan de promedio porque ahora en verano es cuando el coche sale más a carretera abierta.

    saludos
     
    A Gus, Navero y topegun les gusta esto.
  16. Manel_X2

    Manel_X2

    Registrado:
    30 Jul 2023
    Mensajes:
    1
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Cerca de Granollers (Barcelona)
    Modelo:
    X2 XDRIVE25e
    Buenas tardes,
    Soy nuevo en el grupo, me he comprado un X2 X25e de segunda mano hace un mes y estoy aprendiendo cómo funciona el phev de este coche, el coche tenía 11000 kms y es de octubre del 2021.

    El tema de sacar medias de consumo como se ha comentado es muy complicado, todo depende del uso que se haga al coche, yo entre semana hago desplazamientos cortos en modo totalmente eléctrico y es una gozada, los fines de semana me voy a la costa brava desde cerca de Granollers y en trayectos de unos 80 kms me salen consumos por debajo de los 5 l con la batería cargada al 100% y dejando al coche en modo auto para que el solito gestione el uso de la batería.

    Tengo dudas sobre las recargas, he leído por algún sitio que no es bueno cargar las baterías por encima del 80% ni dejarlas por debajo del 20%, ¿que opináis vosotros?
     
    A Gus le gusta esto.
  17. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.987
    Me Gusta:
    177.451
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    :bien:

    Hay todo un hilo tratando sobre eso, ahora te po go el enlace. El tema es que diversas pruebas demuestran que entre ciertos porcentajes de SoC los ciclos de carga se multiplican... pero no olvides que nuestras baterías ya vienen "capadas' por arriba y por abajo...
     
    A Manel_X2 le gusta esto.
  18. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.987
    Me Gusta:
    177.451
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Este;
    https://www.bmwfaq.org/threads/guia-de-carga-para-el-i4-segun-bmw.1043932/
     
    A Manel_X2 le gusta esto.

Compartir esta página