No es el coche, es tu culo el que has de cuidar y va sentado tras el volante, sin duda yo montaría algo con calidad contrastada.
Aprecio tu opinión. Pero, por lo que he leído en este mismo hilo, parece que los Falken están suficientemente contrastados.
yo monte al e91 ahora Kumho Ecsta PS91 la verdad que de p*ta madre, vengo de tener siempre michelin PS4 o PS5, y sinceramente, aun para mi conduccion que me gusta ir como si fuera robado el coche, no he notado mas diferencia alla del precio, que las PS5 me salian a 130€ montadas, contra las kumhos 90€ montadas, eso hablando de 225 40 R18 , las traseras 255 35 r18 las kumhos me salen a 120€ montadas, las michelines creo que se iban cerca de los 200. en definitiva, que para mi kumho va muy bien, y muy bien de precio.
No tendría ningún problema en montar esa marca, prefiero otras, pero como dices esa parece ampliamente probada por compañeros. Experimentos con las ruedas los justos, montar chinadas ni una vez.
Venía a decir lo mismo. Además, con el catálogo de llantas originales que tiene el E46, se encuentran modelos guapos en todas las medidas. Sabiendo que viene de unas 195/65 R15, recomendaría ir a por una llanta de lo más ligera en 16" y montar los ya mencionados 205/60 R16. De esta forma el cambio de medida se notará lo mínimo en prestaciones. Algunos ya ven por donde quiero ir... Fuchs Styling 46, 7,30 kg Por 100€ se encuentran juegos de 4 llantas en buen estado. Se amortizan rápido gracias a los precios irrisorios de los neumáticos en esa medida. Si esas no gustan, como digo hay cantidad de modelos interesantes.
Mi E46 ha venido con unas Yokohama V105 que me parecen muy buenas, tendría que probar el mismo coche con las Pilot Sport para saber que neumático es mejor, pero la cosa parece bastante pareja. En mis trayectos habituales y comparando ambos modelos en 225 y 17", las Yokohama en un E46 y las Michelín en un E87, veo un empate técnico. Seguiría comprando Michelín por pura preferencia personal, pero el producto de Yokohama es bueno. No sé si es por un tema de configuración mecánica o es el neumático el que hace esto posible, pero el E46 me parece más directo.
Dure lo que dure, si tienes que hacer en el futuro cambio de neumáticos, es una opción. Eso parece cierto, pero mi opinión es para disponer de mas variedades donde escoger. Igual dentro de unos años, en esa medida, aún es posible que haya menos opciones.
Y estas ruedas de marca oriental tan economicas que comentais, le sacais los mismos km que a unas Michelin, Conti o GY? y mantienen las prestaciones hasta el final?
Yokohama lleva décadas ofreciendo algunos modelos muy competentes. Y el resto de modelos, al menos los que yo usé en su momento que fueron unos cuantos juegos, eran correctos.
No dudo de que hay buenos neumaticos orientales, pero un buen rendimiento en seco y mojado (traction AA) y que hagan 45k km no lo consiguen muchas marcas, y si los gastas en 25k km dificil que salga a cuenta.
Opino igual que algunos de por aquí, un juego de llantas en 16" baratitas (p.ej. unas tortugueras) y unos Yokohama V105. Son 500€ en total y no creo que exista nada mejor en relación calidad/precio.
Pero a ver, es que yo creo que confundis la calidad con lo que vaya a utilizar el coche. Los neumáticos que recomendáis digamos que son para darle caña coche. Si apenas lo va a gastar y cuando lo coja va a ser del punto A al punto B. Por qué debería gastarse un dineral en neumáticos si no lo va a aprovechar? No es mejor poner unos en relación con el uso que le vaya a dar al coche? En su caso, unos baratitos y a correr, no necesita más, además con la medida de ruedas de bici, tampoco creo que fuera a ir a fuego con el coche...
El día que tengas que realizar una frenada de verdad, verás la diferencia de los baratitos. No es lo mismo quedarse a 1 m. del coche de delante, que empotrado, por decir una de las posibles circunstancias.
Es que es de cajón. Un neumático de calidad mejora tu distancia de frenado o tu capacidad de hacer una maniobra evasiva. Aunque no pases de 120. A veces veo gente montar frenos enormes y luego escatima en las gomas. Y el mayor límite en una frenada fuerte es la combinación de estado de amortiguadores y rótulas con los neumáticos. Cualquier sistema de frenado de coche moderno tiene potencia para bloquear las ruedas. Si las gomas agarran mal, bloquearán antes.
Otra vez, que está hablando de ir tranquilo, de un punto a otro, no de tramo... No necesita más. Vale la pena que ese dinero extra se lo gaste en algo que le haga más falta o utilice más, vamos, en lo que quiera. Yo he llevado neumáticos malo, y he hecho frenadas de meter el pie hasta salir por el motor, y ni me he empotrado con el de delante ni he bloqueado ruedas, para eso está el ABS
Es muy bueno montar neumáticos premium y tal, pero si no les va a sacar partido, es tirar el dinero, pero bueno, cada uno con su bolsillo y si vida hace lo que quiere, yo solo doy mi opinión, a quien le guste bien, y a quien no también, no somo todos iguales
Está claro que hay marcas y marcas, pero creo que en concreto Falken ha demostrado a lo largo de unos cuantos años que es una marca muy válida. Yo mismo, allá por 2012-2013 monté dos juegos consecutivos en el 350Z que tenía, con resultados satisfactorios (solamente mejoraría el agarre en mojado, aunque a tener en cuenta que detrás montaba 275/35 en 19", el Z es tracción trasera y que yo vivo en Galicia). Y en mi GT-R actual monto las Kumho Ecsta PS91 un poco por lo mismo que se plantea aquí: ese coche hace entre 2000-3000 Kms. al año, a ritmo tranquilo y mayormente con buen tiempo. Con esa goma me basta y sobra y en su momento me costaban unos 200€ menos cada una (las traseras, las delanteras algo menos, sobre 150€). O sea, que en el juego completo que monté me ahorré unos 600-700€ Para mí, desde luego, es para planteárselo. Al mismo tiempo, también hay que decir que en el G20, que es el coche que más uso, llevo Pilot Sport 5. Por eso lo de que depende de para qué uso vaya destinado el neumático. Saludos.
No he probado las Yoko pero las Contipremiun6 van de lujo, les hice 50k km y estan en esos precios Edito: o estaban...
Ojo que margen de actuación del ABS no es el mismo con un neumático que con otro ni con un amortiguador que con otro.
Eso está claro, ni con el tipo de pastillas, discos, latiguillos y pinzas que lleves. Pero para la mayoría de la gente, unos neumáticos buenos, pero que no lleven marca, sobra. Y puedo comparar que he llevado chinas, que no las conocía ni su madre, y no volvería a repetir, véase, Sunny, Nankang, Tracmax. Igual en Nankang sí, pero en un modelo en concreto, que dicen que va muy bien. Las Radar que llevo ahora, les pegan mil patadas a las demás
Olvídate de pastillas, discos, latiguillos etc. Eso afecta al tacto del freno o a la resistencia al calentamiento. En una frenada puntual de emergencia, el elemento limitador es el agarre de las cuatro ruedas. Y éste depende de cómo se repartan las masas sobre las cuatro ruedas y de la adherencia de las mismas. Es decir, calidad de suspensiones y elementos de tren rodante y de los neumáticos.
¿dime tu en que se puede gastar mejor el dinero que le haga más falta en un coche que no sea lo único que le mantiene en contacto con el suelo?
¿En un coche? ¿Y no hay otras posibles prioridades o necesidades que puedan justificar el ahorrarse unos... digamos 100€, eligiendo unos neumáticos más baratos pero de calidad contrastada? Lo mismo este mes he tenido dificultades y apenas tendré dinero para comer, por poner un ejemplo. Y aún así, aunque haga pocos kilómetros, tener la necesidad imperiosa de poder disponer del coche en cualquier momento. Pero vamos, la lista de prioridades puede ser muuuuy larga para gastar el dinero en otra cosa antes que en unos neumáticos premium. A ver, que no son tan malos -por lo que he leído hasta ahora-. Lo mismo aumento la probabilidad de matarme con el coche en una situación inesperada en un 0,1% por llevar unos neumáticos un poco más económicos, habida cuenta de mi estilo de conducción (muy prudente y sosegada, por cierto) y de lo poco que uso el coche últimamente. Y lo mismo, si me mato, igual no es debido a los neumáticos. A saber! Creo que nos estamos poniendo un poco tiquismiquis con este tema.
Vamos a ver, No estamos hablando, por lo menos yo, de tu caso en particular, como siempre suelo decir, más sabe el loco en su casa, que el cuerdo en la de la ajena. Además, tampoco estamos hablando, por lo menos yo, que las Falken sean malos (yo no los he probado), estoy hablando de que los neumáticos, son muy importante a la hora de adherencia y algunos "presumen" de "culo gordo" con neumáticos chinorris (hablemos claro). Creo que me explico.
Tapoco lo digo por ti, Manol. Y no soy yo de presumir de neumáticos, menos aún lo haría con unos chinorris. Fíjate que monto una medida tan humilde como 195. Si algo me hiciera pensar que los Falken no son lo suficientemente buenos, no me arriesgaría con ellos. Pero entre algunas referencias que ha había oído/leído antes y lo que han comentado aquí algunos compañeros que los han probado, me dan confianza suficiente.
Por supuesto. Si en este momento el presupuesto va apretado se puede usar gomas un poco inferiores a las pata negra. Al fin y al cabo el coche tiene un chasis excelente e incluso con neumáticos normalitos se comporta muy bien. Ahora, si no se anda pillado, por poco más en un E46 se montan neumáticos de primera. He tenido coches en los que la diferencia entre unas gomas corrientes y unas buenas era de 500 € en el juego. En el E46 rara vez van a suponer una diferencia de más de 100-150 € entre las cuatro ruedas.
Pues eso. Anteriormente he montado Michelin y Continental. Pero hay circunstancias cambiantes y situaciones excepcionales. Al final, las cuentas de cada uno las sabe cada uno. Ah, y que nadie se ofenda por mi comentario anterior. Esa nunca es mi intención.
En mi comentario, estoy hablando EN UN COCHE, en circunstancias económicas o situaciones personales no me meto. Y si te fijas, yo SI te recomendé Falken sin problema, así que de tiquismiquis, nada. Saludos