Como ha cambiado el salón del automóvil

Soberano

Clan Leader
Fui por última vez en... ¿2013? Poco antes de irme a vivir fuera. Por aquel entonces ya había empezado el éxodo de marcas. Recuerdo perfectamente que en la última edición a la que fui BMW no estaba. Así, por poner un ejemplo. Quizás volvieron otra vez, no sé, aunque lo dudo.

Con esto quiero decir que no me sorprende en absoluto el panorama actual que describís.
Tampoco creo que tengan la funcionalidad que tenían en el pasado. Antes era necesario presentar el coche en sociedad. Hoy en día con todo el deniegue tecnológico y la fuerza comercial que tienen algunas marcas, no creo que lo necesiten. Un dinero para nada.
 

-ENRI-

Forista Legendario
El Automobile Barcelona es un salón del automóvil que se celebra desde el año 1919. Es el único certamen español reconocido por la Organización Internacional de Constructores de Automóviles.

4624613
 

ZIBOR

Forista Legendario
Es irrelevante pero algo indica y no es algo solo de Barcelona si no también de otras ferias de este tipo que han tenido muchas representación de coche chino

El tiempo nos sacará de dudas si dan la talla o no, también se "decía pestes" de los primeros Kia, Daewoo, Dacia, Hyundai, Skoda etc y no digo sean premium pero no van tan mal y no tienen mala aceptación porque ya hace años que rondan por nuestras carreteras con mucha gente contenta, y también ha cada fiasco de coche fabricado en Europa que tiene tela el asunto.

Si van a venir o no a montar fabricas no se pero alguna fabrica tienen ya en España y Europa de coches Chinos y de momento los precios son correctos comparados con algo similar 100% made in Europa
Aqui no hay fabricas de los chinos y lo poco que hay viene premontado. El gobierno chino aconsejo a sus fabricantes no montar fabricas. Ellos necesitan fabricar en China para mantener su crecimiento y exportar. Nosotros con un déficit del 93% tenemos el problema. Se pueden bajar precios quitando sistemas de contaminacion, DAS, burocracia y todo el lastre social comunista.

Los coreanos fabricaban basura y han mejorado. Hay que tener en cuenta que los que han empeorado son los fabricantes Europeos.

Es imposible competir con China por muchos motivos que sabeis. Yo cuando veo un coche chino pienso en el personal que esta en los ERE de Ford o cualquier otra planta que son los que mantienen esto.
 
Última edición:

AMM5

Forista Senior
Pues entonces esto empieza a parecer The Walking Dead, porque yo he pasado de no ver ninguno a verlos por todas partes. Esta semana y sin ir más lejos, pase por la puerta de un compraventa que el año pasado me recomendó @AMM5 Y resulta que un año después es un concesionario de MG

En Coslada?

Se mudaron el año pasado a Torrejón, hasta hace poco sobrevivían biggrin
 
Aún recuerdo esas ganas por asistir al Salon del Automóvil cuando (hace ya unos años) era un acontecimiento con una repercusión mediática importante, entre los amigos, familia siempre se hablaba como un plan sin fisuras donde los aficionados al mundo del motor pasaban un día increíble, recuerdo un año que montaron un mini circuito y corrió un coche de WRC.

Aquellos tiempos pasaron, lo que ha quedado da mucha pena, la mayoría son marcas chinas sin historia con un despliegue de medios e inversión brutales para meter sus productos sin carácter y/o lavadoras "copy-paste" en nuestro mercado a marchas forzadas aunque vayan a pérdidas.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Aún recuerdo esas ganas por asistir al Salon del Automóvil cuando (hace ya unos años) era un acontecimiento con una repercusión mediática importante, entre los amigos, familia siempre se hablaba como un plan sin fisuras donde los aficionados al mundo del motor pasaban un día increíble, recuerdo un año que montaron un mini circuito y corrió un coche de WRC.

Aquellos tiempos pasaron, lo que ha quedado da mucha pena, la mayoría son marcas chinas sin historia con un despliegue de medios e inversión brutales para meter sus productos sin carácter y/o lavadoras "copy-paste" en nuestro mercado a marchas forzadas aunque vayan a pérdidas.
De todos modos parte del problema somos nosotros. Nos criamos en épocas en las que un coche de 100 CV era ya una máquina seria y objeto de deseo y progresivamente terminamos conduciendo coches con V8s de 300 CV como algo natural. Y tras esa evolución personal empieza a ser complicado ver novedades que enganchen.

A mi em 1988 me ponías delante la posibilidad de hacer un viaje de 300 km con un Kadett GSI, aunque fuera el de 115 CV, y la noche previa no dormía.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
De todos modos parte del problema somos nosotros. Nos criamos en épocas en las que un coche de 100 CV era ya una máquina seria y objeto de deseo y progresivamente terminamos conduciendo coches con V8s de 300 CV como algo natural. Y tras esa evolución personal empieza a ser complicado ver novedades que enganchen.

A mi em 1988 me ponías delante la posibilidad de hacer un viaje de 300 km con un Kadett GSI, aunque fuera el de 115 CV, y la noche previa no dormía.
No te cuento cuando pase de un Opel kadett 1.6 diesel que era un cepo comparado con el anterior, un corsa 1.5D de 50cv y me compré recién salido un Carina E 2.0 desgraciadamente ya catalizado, de solo 133cv. Me cruzaba España solo por conducir. Eso de ver la aguja en la zona roja adelantando era lo habitual y disfrutabas de los viajes. No como ahora.
 

Jokin

Clan Leader
De todos modos parte del problema somos nosotros. Nos criamos en épocas en las que un coche de 100 CV era ya una máquina seria y objeto de deseo y progresivamente terminamos conduciendo coches con V8s de 300 CV como algo natural. Y tras esa evolución personal empieza a ser complicado ver novedades que enganchen.

A mi em 1988 me ponías delante la posibilidad de hacer un viaje de 300 km con un Kadett GSI, aunque fuera el de 115 CV, y la noche previa no dormía.
:goodpost: :goodpost: :goodpost:
 
Arriba