Europa quiso frenar la llegada de coches eléctricos chinos con aranceles. Sólo ha provocado que nos inunden con híbridos

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.873
Reacciones
348.369

Europa quiso frenar la llegada de coches eléctricos chinos con aranceles. Sólo ha provocado que nos inunden con híbridos​

Las marcas chinas ya venden el 4,1% de todos los coches en Europa y colocan sus PHEV entre los más vendidos del continente​

Byd Seal U Dmi


La Unión Europea ha impuesto elevados aranceles aduaneros que gravan los coches eléctricos fabricados en China, un gravamen que en algunos casos puede alcanzar el 45,3%. Marcas chinas como BYD y MG se están adaptando a esta situación inundando Europa con modelos híbridos e híbridos enchufables, los cuales están sujetos a un aranceles de sólo el 10%.

Gracias a esta estrategia, eluden parte de las barreras arancelarias europeas y ganan terreno, en detrimento de los fabricantes históricos, al proponer ofertas muy competitivas. Para los fabricantes chinos, que producen casi todos indistintamente coches eléctricos como PHEV, porque en China ambos se consideran coches eléctricos, es una oportunidad en oro para irrumpir y dejar huella en Europa.

Estos son mis coches eléctricos, si no le gustan tengo estos PHEV a buen precio​

Europa ha impuesto aranceles punitivos a la importación de coches eléctricos fabricados en China para proteger los fabricantes europeos de unas marcas que se benefician de enormes ayudas estatales. Estos gravámenes van desde el 19% para un Tesla hasta el 45,3% para los modelos de MG pasando por un 31,3% para un CUPRA Tavascan o un 17% para los BYD. A pesar de poder absorber ese sobrecoste conservando elevados márgenes, las marcas han diversificado sus propuestas para eludir los aranceles y seguir ganando terreno en Europa.


Desde la introducción, en otoño de 2024, de esos aranceles adicionales, la estrategia de los fabricantes chinos ha cambiado de rumbo. BYD, MG y otras marcas chinas, que antes eran líderes en vehículos eléctricos, ahora apuestan por los híbridos y los PHEV para escapar de las restricciones normativas de Bruselas, y al mismo tiempo conservar elevados márgenes.

Y es que, si BYD paga en Alemania casi 11.00 euros de aranceles por uno de sus modelos eléctricos, sólo paga 3.999 euros por un BYD Seal-U DMi híbrido, según datos de Rho Motion.

Mg Hs


Tras la introducción de los nuevos impuestos y un crecimiento de las ventas de coches eléctricos más bien lento, las importaciones de coches 100 % eléctricos chinos se han desplomado, hasta un 60 % para algunos modelos MG en el primer semestre de 2025, por ejemplo.

Pero la respuesta no se hizo esperar. BYD y MG han desplazado su ofensiva hacia los híbridos enchufables y no enchufables, que no están sujetos a aranceles adicionales. Las cifras son interesantes: en mayo de 2025, las marcas de automóviles chinas alcanzaron un récord del 5,4 % de cuota de mercado, con más de 60.000 coches vendidos, frente a apenas el 3 % un año antes, en un mercado europeo que solo creció un 1,3 % durante el año. El Seal U DM-i es, además, el segundo PHEV más vendido de España.

Este auge se basa principalmente en la capacidad de adaptación de los fabricantes chinos. En el primer semestre de 2025, BYD matriculó cerca de 20.000 híbridos enchufables PHEV en la Unión Europea. Y lo ha hecho con un único modelo PHEV, el BYD Seal-U DM-i.

Jaecoo 7 PHEV


Por su parte, MG, que ha vendido más de 78.000 coches en el primer trimestre de 2025 en Europa, situó al híbrido ZS como el segundo coche más vendido en España en la primera mitad del año, por ejemplo, y su MG HS, como el cuarto PHEV más vendido de España.

En cuanto a Jaecoo, del grupo Chery, ha conseguido que su Jaecoo 7 Super Híbrido Enchufable sea el sexto PHEV más vendido de España.

La razón del éxito de los PHEV chinos es bastante evidente: ofrecen una relación precio-potencia-apariencia contra la cual los fabricantes europeos y asiáticos apenas pueden luchar.

Por ejemplo, el Jaecoo 7 PHEV es un coche con aspecto de mini Range Rover, con 347 CV y una autonomía combinada homologada de 1.200 kilómetros (de los cuales 90 son eléctricos) por tan sólo 34.990 euros y una garantía de siete años.

En cuanto el BYD Seal-U DM-i, un SUV de 4,77 metros y 218 CV, con una autonomía eléctrica de 80 km parte también de unos similares 35.790 euros, subiendo a 40.990 euros para la versión de 324 CV. Es un SUV grande como un Volkswagen Touareg a precio de compacto.


Esos 35.000 euros de partida que cuestan esos tenores del mercado español es prácticamente el precio de un SEAT Leon eHybrid de 204 CV y 133 km de autonomía eléctrica. Un Toyota RAV4 PHEV parte de los 47.500 euros y un CUPRA Terramar, el décimo PHEV más vendido de España, parte de los 47.320 euros. La oferta china es en apariencias similar, pero 10.000 euros más barata.

El conjunto de los fabricantes chinos representa ahora el 4,1 % de las ventas totales de automóviles en Europa, frente al 2,5 % de hace un año. Y estamos sólo al principio, pues hace menos de cinco años que las marcas chinas han llegado a Europa con ganas de vender y no ser sólo un figurante.

 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.415
Reacciones
46.158
Los lumbreras de Europa, como siempre. :facepalm:
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.081
Reacciones
160.795
Europa, sus dirigentes y los que los votan no saben donde tienen la p*ta nariz. Y no es que lo diga yo, sólo hay que ver los resultados.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.190
Reacciones
142.876
Europa, sus dirigentes y los que los votan no saben donde tienen la p*ta nariz. Y no es que lo diga yo, sólo hay que ver los resultados.
Estaría interesante comprobar resultados diferentes, quién, cómo, cuándo y dónde.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.081
Reacciones
160.795
Llevo ya tiempo diciendo que Uropa, en esto de los coches debe dedicarse a presionar a los gobiernos y a fabricar lo que sabe fabricar desde siempre, pero aun mejor, que ya el cliente y decidirá si compra europeo o chino y posicionará los productos en el mercado...pero no. Suiza especialmente y Alemania lo entendieron perfectamente en la crisis del cuarzo en los 70 con los relojes.
Siempre hay idiotas, por centenas de miles, por millones que preferiremos los relojes mecánicos y salvaremos las industria. Ya lo hicimos. 50 años han pasado desde que dieron por muerta la industria los gurús del progreso de aquellos años. 50 años y subiendo los precios cada año.
 

Isotopo2018

Forista Senior
Modelo
F45 218D ACTIVE
Registrado
7 Ago 2019
Mensajes
5.039
Reacciones
2.552
Europa está más perdida que un pulpo en una plantación de marihuana.



La duda es....perdidos por ignorancia...o perdidos por un malvado plan oculto???
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.873
Reacciones
348.369
Europa está más perdida que un pulpo en una plantación de marihuana.



La duda es....perdidos por ignorancia...o perdidos por un malvado plan oculto???

Piensa mal, y acertarás.

Aunque de oculto, poco. Ya no engañan a nadie.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.014
Reacciones
231.471
Ahora que frenen los híbridos también. Volvemos al puro y duro broom broom!
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.081
Reacciones
160.795
Hay muchas industrias, y dentro de las industrias muchas marcas, que no sólo se salvaron de la guillotina "del supuesto progreso", sino que reafirmaron sus posicionamientos haciendo bien lo que sabían hacer desde siempre. Incluso mejorando lo bueno que por tradición y metodología, ya sabían hacer. Relojería, calzado, textil, armas de caza... No es algo exclusivo ni nuevo de la industria de automoción. No lo están sabiendo hacer.
 

Tóloyen

Clan Leader
Registrado
30 Mar 2009
Mensajes
15.193
Reacciones
16.266
¿No querían que nos pasáramos al eléctrico?
 

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.767
Reacciones
21.515
Pero salvaremos el mundo!!!!!!
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.081
Reacciones
160.795
A mi p*ta madre vamos a salvar.
Menudo suicidio absurdo. Ni Roma con Nerón.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.980
Reacciones
6.196
Con hibridos y con electricos tambien por que los aranceles se los pasan por el forro.
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.079
Reacciones
17.205
Acabo de ver un video por YouTube sobre el salón del automóvil en Munich de Carwow España y el resumen, hablando de sensaciones por parte del periodista es que, China gana por saturación de marcas y modelos pero que los fabricantes europeos están mostrando su buen hacer con los nuevos BMW iX3, Mercedes GLC BEV y Volkswagen ID.Polo e ID.Cross BEV.

Yo creo que de ese aluvión de PHEV y BEV chinos, solo quedará alguna marca dentro de unos diez años en Europa; el resto, volverán a su país o incluso desaparecerán.

Entiendo que el movimiento de China es inundar y romper el mercado, dejar solo a sus marcas y después imponer tecnología y precio
 

RAZGRIZ

Forista Legendario
Modelo
123d E81
Registrado
20 Jul 2008
Mensajes
11.115
Reacciones
8.038
Acabo de ver un video por YouTube sobre el salón del automóvil en Munich de Carwow España y el resumen, hablando de sensaciones por parte del periodista es que, China gana por saturación de marcas y modelos pero que los fabricantes europeos están mostrando su buen hacer con los nuevos BMW iX3, Mercedes GLC BEV y Volkswagen ID.Polo e ID.Cross BEV.

Yo creo que de ese aluvión de PHEV y BEV chinos, solo quedará alguna marca dentro de unos diez años en Europa; el resto, volverán a su país o incluso desaparecerán.

Entiendo que el movimiento de China es inundar y romper el mercado, dejar solo a sus marcas y después imponer tecnología y precio

Con marcas subsidiadas por el gobierno con precios de derribo, es pura estadística que de 100 marcas chinas al menos 5 consigan un producto potable y competitivo,

Probablemente las grandes -BMW, mercedes, VW- puedan competir con savoir-faire, que de hecho me cuadra con la estrategia de posicionamiento cada vez más alta que lleva BMW persiguiendo años: competir con calidad cuando no pueden por coste.

Pero quizá aquí los que van a sufrir son los peugeot, Citroen y demás merde de gama media/baja, el segmento donde la validad no es tan importante y donde por precio están arrasando los chinos.
 
Arriba