Fotos BMW Serie 2 Coupe (G42) 2022... sí, es RWD

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.317
Reacciones
93.699
BMW 240i xdrive STOCK acceleration 0-100 kmh


4 may 2022


TEMPADRIVE



✅Full stock m240i xdrive (b58 engine) acceleration ✅Full tank 95oct fuel dragy GPS results 0-100 km/h - 4.63s 1/8 mile - 8.15s 1/4 mile - 12.73s
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.317
Reacciones
93.699
G42 M240i Wheels Mounted Up! Flow Forged CFF70
4 may 2022



Curva Concepts




In the last few months, we here at Curva Concepts have been doing tons of research and development regarding fitments. More specifically for the new BMW chassis’. By now, you’ve probably seen the perfect fitment for the G20 M340i. And when we say perfect, it’s not an understatement. Naturally, we had to apply this same R&D for the new BMW G42 M240i. Read More: Wheels: https://curvaconcepts.com/flow-forged... Specs: Curva Concepts CFF70 Brushed Clear Coat 19x9 255/35/19R Square
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.317
Reacciones
93.699
BMW Serie 2 Coupé 2022 (M Sport Pro) - PRIMERA VISTA Y REVISIÓN visual (exterior, interior)

4 may 2022


crospotter13


MODELO EN EL VIDEO: BMW Serie 2 Coupé 20222 220i, 184 CV Paquete M Sport Pro Color: Gris Brooklyn Alta fidelidad Harman Kardon PRECIO del modelo en el video: 59.795 EUR
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.317
Reacciones
93.699
Nuevo BMW Serie 2 Coupé - 220D: ¡Propulsión deportiva y económica!

3 may 2022


MOTORS MAGAZINE OCEAN INDIEN


En este vídeo conocemos al nuevo BMW Serie 2 Coupé, en su acabado M Technic y motor 220d, que desarrolla 190cv para un par de 400Nm.
Esta propulsión es el equilibrio perfecto entre deportividad y economía, ya que presenta un consumo de tan solo 5,1 l/100 km, sin olvidar su mínima penalización en Francia, de tan solo 150 euros.
Algo para divertirse en las carreteras de nuestra isla.
Buena visión !
Cronología:
00:00 Créditos
00:35 Introducción
02:10 Diseño de exteriores
04:54 Volumen del maletero
05:22 adentro
10:55 La prueba de manejo
14:39 Auto-reversa
16:27 El balance
18:38 Premios
18:57 Clausura
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.317
Reacciones
93.699
BMW M240i v BMW M2: DRAG RACE

4 may 2022


carwow



Who’s ready for a BMW 2 Series showdown?!
Mat’s in the last generation full-fat BMW M2, and he’s going head-to-head with the new M2 ‘lite’, the M240i! So let’s see how these two BMW coupes compare.
Starting with the M2, it’s powered by a 3-litre twin-turbo straight-six that can deliver 410hp & 550Nm of torque. Its power is delivered to the rear wheels only, and it weighs in at 1,575kg.
As for the M240i, well it also comes equipped with a 3-litre twin-turbo straight-six, although the power output is a bit less, at 374hp and 500Nm.
It’s also a bit heavier, tipping the scales at 1,690kg, but it’s got one key advantage - it’s equipped with all-wheel drive! They both roll-up with launch control, but will four-wheel drive prove the difference?! There’s only one way to find out… LET’S RACE!


El nuevo BMW M240i se enfrenta al viejo M2 en drag y rolling race
4 de mayo de 2022

El nuevo BMW M240i ha recibido mucha atención ya que es el tope de gama temporal de la serie G42. Será destronado en los próximos meses por el nuevo M2, pero mientras tanto, el modelo M Performance se enfrentó al antiguo buque insignia. Desde el principio, debemos mencionar que hay una gran diferencia entre los dos cupés deportivos. Uno envía potencia a ambos ejes mientras que el otro es RWD.

Puede ver fácilmente qué automóvil tiene mejor tracción desde la línea de salida en la carrera de resistencia, ya que el M240i fue sustancialmente más rápido que el M2 . Este último logró cerrar la brecha, pero la ventaja obtenida por el automóvil M Performance fue demasiado grande para recuperarla. Con el cuarto de milla completado en 12,5 segundos, el coche teóricamente más pequeño fue tres décimas de segundo más rápido en la carrera de resistencia.

El M240i es más rápido, pero solo estando parado
El M2 inclinó la balanza a su favor en las dos carreras subsiguientes desde 80 km/h (50 mph). Con los obstáculos de tracción eliminados en gran medida de la ecuación, el F87 ganó ambos duelos sin sudar. El primer enfrentamiento se realizó con los autos en modo Confort con la transmisión automática haciendo lo suyo. En la segunda carrera rodante, los cupés bávaros tuvieron sus ajustes más deportivos y los pilotos cambiaron de marcha manualmente.

Fue 2-2 al final, ya que al M240i le fue mejor en la prueba de frenado desde 100 mph (161 km/h). Eso podría ser una sorpresa, ya que era el más pesado de los dos autos. Inclinó la balanza a 1.690 kg (3.726 lbs), lo que significa que tuvo que llevar 115 kg (254 lbs) adicionales. El M240i tenía el M Technology Pack con discos de freno delanteros más grandes.

Actualmente, BMW vende el M240i exclusivamente en versión xDrive, pero ha prometido lanzar una variante de tracción en dos ruedas más barata (pero más lenta) . Como era de esperar, el nuevo M2 se venderá estrictamente con RWD y una opción entre transmisiones manuales y automáticas.


New BMW M240i Duels The Old M2 In Drag And Rolling Races
The new BMW M240i has been getting a lot of attention since it’s the temporary range-topper from the G42 series. It will be dethroned in the months to come by the new M2, but in the meantime, the M Performance model was pitted against the old flagship. Right off the bat, we should mention there is one major difference between the two sports coupes. One sends power to both axles while the other is RWD.

You can easily see which car has better traction off the line in the drag race as the M240i was substantially quicker than the M2. The latter managed to close the gap, but the advantage gained by the M Performance car was just too big to recuperate. With the quarter-mile completed in 12.5 seconds, the theoretically lesser car was three-tenths of a second quicker in the drag race.

The M240i Is Quicker, But Only From A Standstill
The M2 tipped the scales in its favor in the two subsequent rolling races from 50 mph (80 km/h). With traction hurdles largely taken out of the equation, the F87 won both duels without breaking a sweat. The first showdown was done with the cars in Comfort mode with the automatic transmission doing its thing. In the second rolling race, the Bavarian coupes had their sportiest settings and the drivers manually changed gears.

It was 2-2 in the end as the M240i fared better in the brake test from 100 mph (161 km/h). That might come as somewhat of a surprise since it was the heavier of the two cars. It tipped the scales at 1,690 kg (3,726 lbs), meaning that it had to carry an extra 115 kg (254 lbs). The M240i had the M Technology Pack with larger front brake discs.

BMW currently sells the M240i exclusively in xDrive flavor, but it has promised to launch a cheaper (but slower) two-wheel-drive variant. As expected, the new M2 will be sold strictly with RWD and a choice between manual and automatic transmissions.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.317
Reacciones
93.699
Prueba BMW M240i xDrive Coupé: sensaciones nivel top

4 mayo 2022
BMW-M240-I-2022-1-1024x542.jpg


La mala noticia es que, algún día no ya tan lejano, se acabarán los buenos coches con motor de combustión. La buena es que las marcas aún tienen tiempo para ir despidiéndose y crear sus mejores obras. Este M240i es un ejemplo de ello.

Una de las mejores cosas de mi trabajo es que puedo irme a probar cada coche entre semana, cuando las recónditas carreteras que ya he convertido en mi banco de pruebas se encuentran prácticamente desiertas. No es que conduzca a lo loco, pero sí es verdad que, al final, en muchas ocasiones vas a un ritmo más ligero que el que suelen llevar aquellos conductores que te puedes encontrar un fin de semana y que, viendo lo despacio que van, parece que acaban de descubrir que existen las carreteras de curvas, sin semáforos, sin glorietas y sin pasos de peatones.

BMW-M240-I-2022-6-1024x542.jpg

Ahora mismo estoy en una de esas carreteras. La primavera lucha contra esos negros nubarrones que veo por encima de algunas de las montañas, y lo hace tratando de filtrar algunos rayos de sol a través de ellos para intentar que el termómetro, por fin, empiece a superar los 8oC que ahora mismo marca el indicador del BMW M240i xDrive Coupé que me ha tocado probar hoy. El asfalto mantiene ligeras humedades que, por momentos, se convierten en un poco de barrillo cuando la carretera pasa por delante del acceso a algunos de los muchos caminos y fincas que hay por esta zona.

Por si fuera poco, el piso es bastante irregular. No hay agujeros ni grandes baches, pero sí es de esas carreteras que hacen trabajar mucho a la suspensión para asegurar el agarre óptimo de los neumáticos. Por eso he optado por configurar el modo Sport Individual con el motor y el cambio en Sport Plus, el más radical que hay, y la suspensión en Comfort. Esta, como la dirección, sólo admite dos reglajes: Comfort o Sport.

BMW-M240-I-2022-3-1024x542.jpg

El Sport iba muy bien en un tramito que he hecho anteriormente, con una superficie casi tan lisa como la de un circuito. Pero aquí, esa firmeza hace que los neumáticos tiendan a despegar más de lo debido y eso, cuando tratas de dar rienda suelta a 374 CV y 500 Nm de par, no es buena idea. Así que voy en Comfort. Y la dirección, igual. No noto gran diferencia entre uno y otro modo en lo que a tacto e información se refiere, así que opto por la Comfort porque, al menos, exige un poquito menos de esfuerzo.

Todos los Serie 2 Coupé se venden sólo con una caja de cambios automática, la fantástica ZF de ocho velocidades por convertidor de par de la que tantas veces he hablado maravillas. No es peloteo. No sé si es perfecta pero, si no lo es, desde luego que no le debe quedar mucho para serlo.
Por trazado, en esta carretera vas la mayoría del tiempo jugueteando con la tercera y la cuarta velocidad. Hay alguna horquilla en la que debes bajar a segunda y comprobar lo bien que tracciona este M240i cuando aceleras a fondo al salir de ella, y también hay alguna zona en la que puedes meter quinta, siempre y cuando no mires el velocímetro para que el señor sentido común te diga que aflojes un poco el ritmo…

Me encantaría que este coche fuese manual. Pero no lo es, así que debo conformarme con manejarlo con el carril secuencial. Paso de las levas. Hasta las he cogido manía. Han hecho que muchos coches estén haciendo de la palanca una especie en extinción. Y, desde luego, cuando todo en este mundo sea eléctrico, la palanca quedará como un lejano recuerdo que todos echaremos de menos…

BMW-M240-I-2022-12-1024x542.jpg

Si os he hecho leer todo este rollo es para explicaros que, salvando muy mucho las distancias, este tramos es para mí con una especie de mini Nürburgring abierto al tráfico por una sencilla razón: el coche que va bien aquí, va bien en cualquier lado. Llevo años comprobándolo. Tengo otras muchas carreteras en las que probar pequeñas cosas en zonas puntuales. Pero cuando recorres estos 37 kilómetros a ritmo de salsa y no le encuentras ni una pega, es que unos cuantos ingenieros han hecho muy bien su trabajo.

El salpicadero es idéntico al de los Serie 3 y 4, y los asientos deportivos con ajuste eléctrico son de serie. Los paneles de las puertas están retroiluminados.

Todos los coches tienen sus peculiaridades, así que todos acaban yendo mejor en un sitio u otro. Por eso, ningún coche va perfecto durante esa casi cuarentena de kilómetros. Al menos, bajo mi criterio. Pero muchos se acercan. Y eso es lo que pasa con este M240i. En las zonas rápidas de curvas enlazadas notas un eje delantero tremendamente preciso, que te deja sentir muy bien cuánto agarre le quedan a las pegajosas Michelin Pilot Sport 4S que lleva este coche de serie. Perfecta elección, por cierto.

Puedes apurar más y más cada trazada y puedes ir cerrando poco a poco la dirección conforme la curva se va retorciendo con una sensación de dominio y control absoluto. Que sea 50 kilos más ligero que un M440i no sé si se notará mucho, pero sí se siente mucho más ligero que los 1.765 kilos que pesa, que es bastante. Probablemente, lo que más se aprecie sean los 11 cm menos de batalla, algo que sin duda le permite ganar en agilidad en zonas reviradas.

BMW-M240-I-2022-2-1024x542.jpg

La suspensión, como os decía, tiene gran parte de la culpa. Consigue filtrar todas esas oscilaciones que provocan las imperfecciones para evitar que las ruedas reboten ni lo más mínimo, y eso termina generándote unas dosis de confianza gigantescas.

Cuando un eje delantero va tan bien y es tan preciso e informativo, no tardas en animarte. Sabes que debajo del capó llevas un seis cilindros en línea turbo que a sólo 1.850 rpm ya te está entregando 500 Nm de par. Y, con el motor en modo Sport Plus, basta con rozar el gas para tenerlos a tu entera disposición. Y, encima, suena bien, con algunos leves petardeos incluidos. ¡Menudo motor! Es tan bueno que hay muchas curvas que podrías pasar en tres marchas diferentes y seguramente pasarías igual de rápido, pero con unas sensaciones muy diferentes, tanto que casi parece que conduces tres coches distintos.

Hay pocas cosas con las que puedas ir tan deprisa, con tanto control y tanta diversión por menos dinero

Si optas por una marcha demasiado larga, el motor tiene tanto par a bajas vueltas que nunca te notarás falto de respuesta. Te puedes centrar en dejarlo correr, apoyándote en el eje delantero para moverte a un ritmo mucho más vivo de lo que uno podría imaginar en un primer momento. Si prefieres jugar la mayor parte del tiempo con su contundente respuesta a medio régimen, verás que volar bajo a los mandos de este M240i es un auténtico juego de niños. Y si, por el contrario, decides utilizar las marchas más cortas, despertarás a la auténtica bestia.

No tardarás en comprobar cómo la aguja del cuentarrevoluciones sale disparada con rabia hasta más allá de las 6.500 rpm cada vez que aceleres a fondo, y empiezas a engatillar una marcha tras otra sin que ese motor parezca tener fin. Antes te decía que tiene ocho marchas. En quinta a lo que debería ser el corte de inyección, este BMW ya supera los 200 km/h. Él te seguirá diciendo que quiere más, que te atrevas si tienes pelotas. Pero casi mejor que no lo hagas, porque la cárcel no suele ser un lugar tan agradable como el habitáculo de un M240i.

BMW-M240-I-2022-4-1024x542.jpg

No es que esa zona alta del cuentavueltas no está pensada para pasar miedo. En una carretera de este tipo, es ideal para jugar con la segunda, la tercera y la cuarta velocidad para notar dos cosas: primero, lo mucho que corre este aparato. Segundo, lo bien que funciona la tracción total. El hecho de que sea el eje trasero el que tiene un poquito más protagonismo hace que la trasera sea ágil y un poquito juguetona, pero también puedes notar cómo el eje delantero sale en su ayuda cuando la cosa empieza a hacerse bola.

Llega un punto en el que te das cuenta de que, si te mueves en la segunda mitad de la escala del cuentarrevoluciones, y a poco que sepas dosificar la presión que ejerces sobre el pedal derecho, hay muy pocas cosas con las que puedas ir más deprisa por estas carreteras, con tanta sensación de control y con tanta dosis de diversión, por menos dinero. Tú, el M240i y el trazado de la vía os fundís en un solo ser que se conforma con seguir viviendo únicamente a base sensaciones. Magia.

¿Pegas? ¿Qué pegas quieres que le ponga a un coche que, sin duda, me compraría? Bueno, nada que no podamos suponer. Primero, que 37 km a este ritmo equivalen a fundirse casi un cuarto de depósito. Caben 52 litros. Echa tus cuentas. Pero sí, viendo cómo está la gasolina, más de 70 euros cada 100 km… La parte menos mala es que, yendo normal, te moverás en unos 9,5 L/100 km. Y dos, vale que esto no sea un M4. Y vale que lleve unos estupendos frenos deportivos M con pinzas fijas de cuatro pistones de serie. Pero tiene casi 400 CV y es endiabladamente rápido. Unos frenos cerámicos en opción igual no vendrían mal…

BMW-M240-I-2022-5-1024x542.jpg

Mi trabajo tiene otras cosas buenas, y es que también tengo que usar el coche en el día a día. Y sí, convivir con este M240i no es ningún suplicio. Tiene la pega de que atrás pueden viajar dos personas no muy corpuletas y con un mínimo de agilidad para llegar hasta allí, y hay un maletero de 390 litros que da mucho juego. Si con eso tienes suficiente, es un coche que puedes disfrutar en cualquier momento y para cualquier cosa, con un notable acento deportivo que, en el modo Comfort, no molestará a esa aburrida pareja de amigos que tienen un maldito eléctrico y con los que de vez en cuando sales a cenar un sábado por la noche al restaurante de turno. Y, claro, lleva tú el coche, que ellos no saben dónde enchufarlo…

Hay otros dos aspectos a analizar. Uno, el precio. 69.900 euros. ¿Mucho? Sí, pero es relativo, porque los precios de todo andan desmadrados. Coupé, premium, 374 CV, sensaciones nivel top. Vete a pedir precio para un compacto generalista de unos 130 CV, que te vas a llevar una factura de 30.000 pavos…

Y dos, creo que el M240i no triunfará como debería y como se merece. Y el motivo estará en su propia casa. En unos meses, aparecerá un brutal BMW M2 con más de 420-430 CV que le hará quedar eclipsado por la tontería de tener ‘lo más’, igual que lo están el M340i/M440i, o hasta el M340d, por culpa del M3 y del M4.

TECNO
A diferencia del anterior Serie 2 Coupé, este coche no es un Serie 1 con otra carrocería. En BMW han tenido la genial idea, y también la valentía, de desechar la plataforma de tracción delantera del Serie 1 y utilizar la misma que emplean los Serie 3 y 4.

Eso permite que el Serie 2 Coupé tenga motor delantero longitudinal y tracción trasera. Y, en el caso de la tracción total de este M240i xDrive, también puede aprovecharse del mismo sistema de transmisión, que siempre da mayor protagonismo al eje posterior. Frente a un M440i xDrive, el M240i tiene 23 cm menos de longitud, y la distancia entre ejes también se reduce en 11 cm, algo que le permite ganar agilidad en zonas reviradas. También es 50 kilos más ligero.

BMW-M240-I-2022-11-1024x542.jpg

Ficha técnica BMW M240i
  • Motores: Gasolina, seis cilindros en línea, turbo, 2.998 cm3
  • Transmisión: Automático, 8 velocidades
  • Tracción: Total
  • Potencia máxima: 374 CV de 5.500 a 6.500 rpm
  • Par: 500 Nm de 1.850 a 5.000 rpm
  • Peso (DIN): 1.765 kg (4,72 kg/CV)
  • 0-100 km/h: 4,3 segundos
  • Velocidad máxima: 250 km/h (limitada)
  • Precio: 69.900 €
  • Valoración ★★★★★
 

NotElectricM

Forista
Modelo
Bicicleta
Registrado
9 Sep 2021
Mensajes
1.103
Reacciones
345
Tengo muchas manías y es un coñazo... Espero no metérselas a mi hijo porque menudo regalo me hizo mi madre...

No,no pero yo te digo que si fuese mío ni me hubiese enterado...son 80000 pavos!Ponganme la p*ta cámara centrada o quítenla de ahí !
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.317
Reacciones
93.699
2022 BMW M240i is Everything you Need

5 may 2022



I was able to drive and review the 2022 BMW M24Oi xdrive right after driving my M2 to give some perspective on how they differ. This was more of a review of the M240i but one of my next videos will be talking more about how they directly compare.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.317
Reacciones
93.699
BMW M240i xDrive : 0 à 240 km/h

4 may 2022


Motorsport Magazine


Montez à bord du nouveau coupé BMW M240i xDrive pour un mille mètres départ arrêté sur la ligne droite de Lurcy-Lévis. TECHNIQUE MOTEUR : 6 en ligne turbo, 2998 cm3 PUISSANCE MAXI : 374 ch COUPLE : 500 NM POIDS : 1 740 kg (mesuré) PRIX : 59 900 €
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.317
Reacciones
93.699
Buen vídeo, salen los serie 1 y el GR Supra, se pueden poner subtítulos traducidos

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.317
Reacciones
93.699
DRAG RACE : Audi RS3 "2022" VS A 45 S VS M240i

6 may 2022


Motorsport Magazine


La dernière Audi RS3 atteint pour la première fois la barre symbolique des 400 ch. Suffisant pour battre la surpuissante Mercedes AMG A45 S de 421 ch et la nouvelle BMW M240i xDrive ? La réponse en images sur la grande ligne droite de Lurcy-Lévis.
Essai complet à retrouver dans le magazine Motorsport N°104
https://www.ngpresse.fr
Audi RS3 (8Y)
Moteur : 5 en ligne turbo
Cylindrée : 2 480 cm3
Puissance maxi : 400 ch à 5600 tr/mn
Couple maxi : 500 NM à 2250 tr/mn
Poids mesuré : 1 612 kg
Pneus : Pirelli PZero A0
Prix : 69 300 €
BMW M240i xDrive
Moteur : 6 en ligne turbo
Cylindrée : 2 998 cm3
Puissance maxi : 374 ch à 5500 tr/mn
Couple maxi : 500 NM à 1900 tr/mn
Poids mesuré : 1 740 kg
Pneus : Michelin PS4S
Prix : 59 900 €
Mercedes A 45 S AMG
Moteur : 4 en ligne turbo
Cylindrée : 1 991 cm3
Puissance maxi : 421 ch à 5000 tr/mn
Couple maxi : 500 NM à 5000 tr/mn
Poids mesuré : 1 655 kg
Pneus : Michelin PS4S
Prix : 70 889 €
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.317
Reacciones
93.699
AUTOID x Westforged Forged Alloy Wheels Fitted + Loads of other mods!


We've now fitted a bunch of mods to our 240 which has got it sitting nicely. Now its time to move on to the most important thing for us, styling!

Anyway, as the car sits so far:
  • MMS Adjustable Spring Kit
  • Eventuri Intake
  • Milltek Cat-back Exhaust System
  • WestForged x AUTOID Forged Alloy Wheels (19/9J +12, 19/10J +22)
  • M Performance Rear Spoiler
  • TRE Carbon Fibre Interior Trim Kit (Steering Trim, Paddle Shifters, Seat Backs)

Anyway, we're really happy with how the car is looking at the moment. Plenty more in the pipeline.








__________________
AUTOID-SIG_3e36c19e-c4bd-4137-979c-e2ecf15fb700.jpg
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.317
Reacciones
93.699
BMW 220i, a prueba: el más racional de los Serie 2 Coupé

bmw-serie-2-220i-prueba-07.jpg

12/05/2022

Aún queda esperanza. Ese es el pensamiento que no abandona mi cabeza cada vez que veo el nuevo BMW Serie 2 Coupé que me acompaña esta semana. Lo cierto es que había perdido un poco la ilusión con la marca alemana desde que vi el cambio de plataforma y de configuración con el Serie 1 y recientemente con el Serie 2 Gran Coupé. Todo hacía pensar que pasaría lo mismo con este ejemplar, pero se ha mantenido fiel a su filosofía y está disponible desde 43.150 euros.




La nueva generación del BMW Serie 2 llega con la disposición original de motor delantero longitudinal y propulsión, mucho más atractiva que la de motor transversal y tracción delantera de los Serie 1 y resto de Serie 2. Lo consigue al llevar la misma plataforma de los Serie 3 y Serie 4, aunque con unas dimensiones más contenidas. Además, llega en un momento en el que los coupés compactos de dos puertas están desapareciendo para intentar convertirse en el líder absoluto del segmento.

Exterior
bmw-serie-2-220i-prueba-34-700x394.jpg


A nivel estético, el BMW Serie 2 ha experimentado cambios muy notables. La polémica suele estar presente en casi todos los lanzamientos recientes de la marca alemana y en este no podía ser menos. El diseño no es tan controvertido como el del Serie 4, pero cambia bastante en la parte frontal. Por suerte, la parrilla de riñones mantiene la disposición horizontal, con unas lamas verticales y tecnología de aerodinámica activa. También han sido rediseñados los faros, que opcionalmente reciben tecnología LED adaptativa.

Desde el lateral se puede ver a la perfección su silueta clásica. La carrocería coupé mantiene esos tres volúmenes bien marcados, con un capó alargado, la caída de techo que desemboca en la característica curva de Hofmeister del pilar C y ese tercer bloque del maletero. En esta vista llaman la atención los tiradores de las puertas bien enrasados en la carrocería o unos pasos de rueda abultados para acoger llantas que van desde las 17 pulgadas de serie hasta las 19 pulgadas en las versiones más potentes.

bmw-serie-2-220i-prueba-28-700x394.jpg


La zaga probablemente sea la parte más polémica debido a los pilotos traseros. Son LED y adoptan una forma similar a la del prototipo Vision M Next, tomando una imagen bastante diferente a la del resto de ejemplares de la gama. En este caso, también destaca por el labio en color negro que remata el portón del maletero o el difusor en gris oscuro que va a juego con los faldones laterales, fruto de montar el paquete M Sport. Encontramos en el BMW Serie 2 Coupé dos salidas de escape circulares en un acabado oscurecido.

Como decíamos, hay cambio de plataforma en el coupé compacto de dos puertas y eso se traduce en un incremento en sus dimensiones. Se queda con una longitud de 4.537 mm, una anchura de 1.838 mm y una altura de 1.390 mm, con una distancia entre ejes de 2.741 mm. En definitiva, es considerablemente más largo y ancho, a la par que más bajo, habiendo ganado también en su batalla y en sus anchura de vías.

Interior
bmw-serie-2-220i-prueba-31-700x394.jpg


Aunque por fuera veíamos cierta revolución, por dentro vemos un parecido notable respecto al resto de modelos de BMW. Se puede apreciar en su tecnología. Aunque de serie viene con una pantalla principal de 8,8 pulgadas y un cuadro de instrumentos con pantalla de 5,1 pulgadas, en esta unidad tenemos el sistema multimedia tope de gama llamado BMW Live Cockpit Professional. Cuenta con una pantalla táctil de 10,25 pulgadas y la instrumentación digital de 12,3 pulgadas. Se puede controlar con los dedos, pero también desde el mando giratorio iDrive y mediante el control por voz.

Este sistema multimedia destaca por la facilidad de uso, los diferentes controles hace que sea accesible y que no reste demasiada atención de la conducción. Además, tenemos todo tipo de funciones avanzadas como la navegación con información en tiempo real, por no hablar de una conectividad completa gracias a Android Auto y a Apple CarPlay inalámbrico. La instrumentación digital muestra distintos tipos de información en función de las preferencias del conductor. Se puede completar opcionalmente con un Head-Up Display que completa la experiencia.

bmw-serie-2-220i-prueba-36-700x394.jpg


Estamos en un coupé de corte deportivo y esa atmósfera es precisamente la que respiramos a bordo del BMW Serie 2. De serie viene con unos asientos deportivos muy aparentes por sus formas, que recogen bien el cuerpo y no dejan de ser confortables. Opcionalmente reciben esta tapicería mixta tan aparente con costuras en contraste o el volante M Sport de cuero que tiene un tacto muy destacado. El techo va en color antracita y convencen especialmente las molduras de las puertas iluminadas con los colores de la división deportiva M, algo que puede ir a juego con la decoración del cinturón.

bmw-serie-2-220i-prueba-29-700x394.jpg


La habitabilidad nunca va a ser un aspecto destacado en los coupés de estas características. Sin embargo, no se nota demasiado en las plazas delanteras del BMW Serie 2. Son bastante amplias y confortables, habiendo anchura de sobra y una distancia libre al techo bastante buena para un coupé. Además, también nos beneficiamos de bastantes huecos portaobjetos, en las puertas y principalmente en la consola central. Allí hay dos huecos, uno con carga inalámbrica para smartphones y otro bajo el reposabrazos para objetos más grandes.

bmw-serie-2-220i-prueba-46-700x394.jpg


De las plazas traseras no podemos decir lo mismo. Se complica el acceso al solo tener dos puertas, a pesar de que los asientos se mueven hacia delante eléctricamente. Una vez dentro vemos que solamente hay dos plazas, pues el BMW Serie 2 está homologado para cuatro ocupantes.

Viajarán con cierta comodidad, pues hay más espacio para las piernas debido al crecimiento en la distancia entre ejes, aunque el espacio para la cabeza será algo justo para los más altos. Entre ambas plazas hay un hueco para objetos pequeños y sale un reposabrazos donde estaría la plaza central. También hay añadidos interesantes como un control para la climatización y dos tomas USB.

Maletero
bmw-serie-2-220i-prueba-32-700x394.jpg


Ese tercer volumen del BMW Serie 2 Coupé hace que su maletero esté por encima de la media del segmento. Mantiene los 390 litros de capacidad, aunque en este caso, tenemos una boca de carga situada 35 mm más cerca del suelo. Eso hace que sea más fácil cargar algunos objetos, aunque encontramos las mismas limitaciones que en otros vehículos de estas características. Y es que tener portón en vez de una puerta completa hace que sea más complicado llegar al final de este maletero.

Por suerte, tiene otros puntos positivos como las proporciones rectas y aprovechables. También la posibilidad de abatir los asientos en tres partes (40:20:40) para dejar una superficie plana. Bajo el piso no hay hueco para una rueda de repuesto, así que tendremos que conformarnos con el kit antipinchazos en este ejemplar.

Equipamiento
bmw-serie-2-220i-prueba-10-700x394.jpg


El equipamiento base que trae el BMW Serie 2 ya es bastante generoso. Vemos detalles como la iluminación LED, las llantas de 17 pulgadas, el BMW Live Cockpit con manejo táctil los ssientos deportivos, el volante deportivo de cuero, el climatizador de 3 zonas o el sistema de carga variable 40:20:40. Sin embargo, como buen modelo de marca premium, se puede personalizar y configurar de forma realmente generosa.

Con el acabado Advantage se suma algo de confort con el climatizador automático, el retrovisor interior con ajuste automático antideslumbramiento, el paquete de compartimentos o el control de distancia en aparcamiento (PDC). Más interesante es el acabado M Sport de nuestra unidad, que se beneficiaba de llantas de 18 pulgadas, tapicería mixta, volante M Sport de cuero, molduras interiores en negro brillante, iluminación ambiental, Techo M en color antracita paquete aerodinámico M, molduras exteriores M en negro brillo Shadow Line o suspensión M Sport

bmw-serie-2-220i-prueba-47-700x394.jpg


Por supuesto, esa dotación puede seguir creciendo con detalles como las llantas de 19 pulgadas, colores de carrocería tan llamativos como este M Portimao Blue (o el morado Thundernight), tapicerías de cuero completo, molduras en aluminio Tetragon y varios paquetes específicos. Están el paquete Comfort, el Connectivity o el Innovation para completar su tecnología y ayudas a la conducción hasta niveles muy elevados.

Motor
bmw-serie-2-220i-prueba-16-700x394.jpg


La gama mecánica del BMW Serie 2 Coupé se adecúa a las necesidades de este modelo. Hay una versión diésel para aquellos que hagan más kilómetros al año, el 220d con 190 CV, que curiosamente es el único con etiqueta ECO gracias a la microhibridación. Aunque hay más opciones para los que quieran gasolina. La gama parte con el 220i, que es la versión que probamos y que consiste en un motor de cuatro cilindros turbo con 2.0 litros en posición longitudinal que entrega 184 CV de potencia al eje trasero. Es el acceso a la gama, por encima hay versiones más prestacionales.

bmw-serie-2-220i-prueba-37-700x394.jpg


Le sigue el 230i, con el mismo bloque de cuatro cilindros, pero con 245 CV de potencia. Y para quien no se conforme con eso está el M240i xDrive, la única variante de tracción total, que monta un bloque de seis cilindros y 3.0 litros con nada menos que 374 CV. Todavía quedaría por salir el M2 Coupé, con esa misma configuración, pero superando la barrera de 400 CV. Curiosamente, todas las versiones del Serie 2 Coupé llevan cambio automático, no hay opción a cambio manual en este modelo.

Comportamiento
bmw-serie-2-220i-prueba-02-700x394.jpg


Ya al volante del BMW Serie 2 Coupé en su versión de acceso de gasolina. El 220i nos entrega 184 CV y 300 Nm de par entre las 1.350 y las 4.000 rpm. Por lo tanto, tenemos un motor que, a pesar de ser de acceso, llega a un nivel de potencia bastante considerable. De hecho, este 220i sería el que yo recomendaría a la mayoría de los que nos veis, pues es más que suficiente para el día a día y tiene ventajas como un menor consumo y un menor peso que le permite una mayor agilidad. Aunque en prestaciones está ligeramente por detrás de los 230i y, por supuesto, del M240i.

bmw-serie-2-220i-prueba-15-700x394.jpg


En este caso, tenemos un coupé de propulsión que acelera de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos y tiene una velocidad máxima de 236 km/h. Como decíamos, suficientes para el entretenimiento del gran público. Sobre todo, teniendo en cuenta que el 220i pesa 1.565 kg, que ya son casi 100 menos que el diésel y 200 kg menos que el tope de gama. El consumo homologado de esta versión es de 6,3 l/100km, aunque nosotros en la semana de pruebas hemos estado más cerca de los 7,5 litros yendo a ritmos alegres en ocasiones.

El BMW Serie 2 Coupé solamente está disponible con cambio automático. Este 220i lleva la transmisión automática Steptronic de convertidor de par y ocho velocidades. Es un cambio bastante rápido, pero sobre todo muy suave, conjuga bastante bien con el conjunto. Aunque vayamos a quedarnos con las ganas de degustarlo en formato manual, entendemos la decisión. Sobre todo cuando tenemos unas levas con las que poder jugar más con el cambio y también unos modelos de conducción que hacen que cambie su carácter de forma notable.

bmw-serie-2-220i-prueba-03-700x394.jpg


En esta versión se puede elegir entre Eco Pro, Confort y Sport. El primero está pensado para ahorrar combustible, el segundo para el día a día y el tercero para sacar todo su potencial. Se notan ligeros cambios en la sensibilidad del acelerador o la respuesta de transmisión, aunque lo que más me convence es la dirección. Tiene un tacto satisfactorio, muy por encima de la que vemos en otros modelos. Transmite mucho y sabemos lo que pasa en las ruedas a cada instante. Eso hace que gane en precisión y en diversión.

Porque al fin y al cabo, lo más destacado del BMW 220i que estamos conduciendo es lo que transmite a nivel dinámico. Es un coche divertido de conducir, que sorprende en todo momento por su agilidad y la facilidad que muestra en los cambios de apoyo. También muestra un aplomo envidiable en vías rápidas, siendo utilizable en cualquier ámbito. Y tiene esa personalidad extra que le aporta la propulsión, teniendo unas sensaciones al volante que se están perdiendo y convirtiéndose prácticamente en un animal en peligro de extinción.

bmw-serie-2-220i-prueba-12-700x394.jpg


Lo ha conseguido con ese chasis tan destacado, con el que gana un 12 % en rigidez, y con una puesta a punto bastante deportiva. Se nota en la suspensión, con un tarado bastante firme, tanto en el eje delantero de doble articulación como en el trasero de cinco brazos. Podría serlo aún más, pues en las versiones superiores está disponible el diferencial M Sport o la suspensión M adaptativa. En definitiva, mucho potencial para este modelo y ganas infinitas de ponernos al volante del futuro BMW M2.

Opinión coches.com
bmw-serie-2-220i-prueba-22-700x394.jpg


BMW ha conseguido mantener la ilusión de muchos de sus seguidores con esta nueva generación del Serie 2 Coupé. Podría estar bastante tiempo alabando lo diferente de su diseño, lo completo de su tecnología o lo elevado de su calidad; pero lo importante de este coche es el nivel que tiene dinámicamente. Tener esa plataforma propia de sus hermanos mayores y conservar el motor longitudinal y la propulsión hacen que tenga mucha personalidad. Además, deja unas sensaciones al volante a la altura de muy pocos.

Lógicamente tiene algunas sombras entre tanta luz. Y es que un coupé compacto nunca va a destacar por su espacio interior, sobre todo lo justo de sus plazas traseras. Tratándose de un modelo premium, el precio de partida de 43.150 euros ya es elevado. Y puede ser mucho mayor con una configuración generosa, pues en nuestra unidad ya hay más de 10.000 euros en extras. Eso sí, algo más barato puede salir si visitas coches.com.


8.1NOTA
LO MEJOR
  • Diseño exterior
  • Detalles deportivos
  • Comportamiento dinámico
LO PEOR
  • Plazas traseras justas
  • Sin cambio manual
  • Precio con extras
Diseño9

Habitabilidad7

Acabados8.5

Maletero7

Equipamiento8

Motor8.5

Comportamiento9

Calidad Precio7.5

Galería de fotos:

bmw-serie-2-220i-prueba-01.jpg
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Registrado
2 Feb 2004
Mensajes
29.832
Reacciones
26.415
"BMW ha conseguido mantener la ilusión de muchos de sus seguidores"

Encuesta patrocinada por el cis.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.317
Reacciones
93.699
G42 M240i quicker than G80 M3 Competition? Track comparison by Matthias Malmedie



attachment.php
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.021
Reacciones
182.545
Ayer mismo vi el primer M240i, en el color de presentación y chuches M performance, aparcado en la rue y me resultó espectacular...todo lo de alrededor parecía zarrioso y antiguo.
 

G42_POWER

En Practicas
Modelo
M240i coupé G42
Registrado
23 Ene 2022
Mensajes
108
Reacciones
62
Hoy a la mañana he probado uno durante una horita... un escándalo de coche.

Yo he hecho ya el rodaje, me marqué un viaje largo a la semana de tenerlo, no aguantaba más .. :LOL:
Y he hecho ya un par de tramos que hice previamente con un M2 y un M2c ( y un montón de veces con mi M140 y mi mini F56 JCW) y no voy a decir nada.. me callo porque prefiero que este coche no se venda.. la gente diga que es feo y gordo etc etc etc...
:neng:
 
Última edición:

soros

Forista Senior
Modelo
M2C
Registrado
20 Abr 2016
Mensajes
7.230
Reacciones
24.641
Yo he hecho ya el rodaje, me marqué un viaje largo a la semana de tenerlo, no aguantaba más .. :LOL:
Y he hecho ya un par de tramos que hice previamente con un M2 y un M2c ( y un montón de veces con mi M140 y mi mini F56 JCW) y no voy a decir nada.. me callo porque prefiero que este coche no se venda.. la gente diga que es feo y gordo etc etc etc...
:neng:

no te lo calles, cuentanoslo , sobre todo la compartiva con el M2C
 

G42_POWER

En Practicas
Modelo
M240i coupé G42
Registrado
23 Ene 2022
Mensajes
108
Reacciones
62
no te lo calles, cuentanoslo , sobre todo la compartiva con el M2C
Por ahora no puedo contar mucho,necesito entender mejor el coche y el sistema de tracción.
Ahora mismo el coche se ha reído claramente de mi... Este chasis es acojonante..
Se nota mucho con respecto al M140, es muchísimo más rígido y la tracción es una barbaridad.
Se puede tirar el coche dónde y cómo quieras que se lo traga todo...
El M2 tenía y tiene mucho agarre, y las vías del serie 4 se notaban claramente con respecto al M240/M140 F2x aunque comparten todos el mismo chasis.
El G42 es un serie 4 más corto y más bajo, es un concepto diferente y creo que una ventaja que posiciona al nuevo serie 2 por delante del antiguo, por concepto digo.
Este nuevo es brutalmente fácil y rápido, además con un acabado interior muy mejorado, la suspensión adaptativa M es una pasada, tienes un coche cómodo y un deportivo con pulsar un botón y se puede configurar todo a medida.
Ahora mismo tengo claro que este M240 es más rápido en carretera que el M2 pero segurísimo y sobre todo es mucho más sencillo.. los sustos que daba el M2 cuando le buscabas las cosquillas en determinadas circunstancias este no lo hace.. es un tiralíneas.. todavía no se como habrá que hacerlo vaya... En videos he visto que se pueden hacer derrapadas muy generosas .. aunque yo no soy de buscar esas piruetas la verdad, no les veo sentido.
Supongo que para un track tool, mejor un M2c bien armado.. será más rápido y efectivo.
Para ir por la carretera, muchísimo mejor el M240i G42 de aquí a lima en todos los aspectos.
El nuevo M2 va a ser la bomba atómica... Sino al tiempo...
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.317
Reacciones
93.699
Por ahora no puedo contar mucho,necesito entender mejor el coche y el sistema de tracción.
Ahora mismo el coche se ha reído claramente de mi... Este chasis es acojonante..
Se nota mucho con respecto al M140, es muchísimo más rígido y la tracción es una barbaridad.
Se puede tirar el coche dónde y cómo quieras que se lo traga todo...
El M2 tenía y tiene mucho agarre, y las vías del serie 4 se notaban claramente con respecto al M240/M140 F2x aunque comparten todos el mismo chasis.
El G42 es un serie 4 más corto y más bajo, es un concepto diferente y creo que una ventaja que posiciona al nuevo serie 2 por delante del antiguo, por concepto digo.
Este nuevo es brutalmente fácil y rápido, además con un acabado interior muy mejorado, la suspensión adaptativa M es una pasada, tienes un coche cómodo y un deportivo con pulsar un botón y se puede configurar todo a medida.
Ahora mismo tengo claro que este M240 es más rápido en carretera que el M2 pero segurísimo y sobre todo es mucho más sencillo.. los sustos que daba el M2 cuando le buscabas las cosquillas en determinadas circunstancias este no lo hace.. es un tiralíneas.. todavía no se como habrá que hacerlo vaya... En videos he visto que se pueden hacer derrapadas muy generosas .. aunque yo no soy de buscar esas piruetas la verdad, no les veo sentido.
Supongo que para un track tool, mejor un M2c bien armado.. será más rápido y efectivo.
Para ir por la carretera, muchísimo mejor el M240i G42 de aquí a lima en todos los aspectos.
El nuevo M2 va a ser la bomba atómica... Sino al tiempo...

Gracias por las impresiones de 1ª mano :guiño:, todos los que lo han probado dicen que es brutal.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.317
Reacciones
93.699
NEW BMW M240i vs Audi RS3 review | FULL in-depth comparison plus 0-60 times | What Car?

7 may 2022


What Car?


In our in-depth BMW M240i vs Audi RS3 review, we decide which of these new 400bhp monsters is a better buy in 2022. Plus we compare 0-60 times.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.317
Reacciones
93.699
2022 BMW M240i Xdrive (G42) Driving Performance Review, Stepping into M2 Turf?

14 may 2022

2022 BMW M240i - 2 Series G42 Chasis (as tested): Exterior color: Thundernight Metallic 3.0L I-6 B58 Single Twin Scroll Turbo 382hp | 369 lb ft of Torque 8 Speed ZF Automatic Transmission 4.4 seconds 0-60mph (BMW claimed) | Does 3.8 seconds in the real world Xdrive (AWD) Fuel MPG: 23 City | 32 Hwy
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.317
Reacciones
93.699
BMW M240i vs. Audi RS3: Wer ist der bessere Allrad-Sportler? Fahrbericht | auto motor und sport

12 may 2022


auto motor und sport


400 PS aus fünf Zylindern, Allradantrieb, Driftmodus: Audi schickt den neuen RS3 ins Rennen um die Krone im Segment der kompakten Sportler. Erster Gegner: Der ebenfalls noch frische BMW M240i. Dieser holt 374 PS aus seinem Reihen-Sechszylinder. Wer ist der bessere Allrad-Sportler? Wir klären es bei einem ersten Vergleich auf der Rennstrecke.
 
Arriba