BMW 525e (E28): ¿cómo va esta berlina ahorradora de los años 80?

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.858
Reacciones
348.322

BMW 525e (E28): ¿cómo va esta berlina ahorradora de los años 80?​

Aunque parezca increíble, más cilindrada suponía menos gasto de combustible.​

BMW 525e (E28) prueba


En los años 70, tras la guerra del Yom Kippur, el precio de la gasolina se disparó en muchos países occidentales. Como consecuencia, los coches diésel se hicieron más populares, sobre todo cuando la revolución de Irán en 1979 provocó una segunda crisis del precio del petróleo.

En el caso de BMW, sus ingenieros adoptaron un enfoque múltiple para solventar la situación económica. El diésel M21, alias 324d/324td o 524d/524td, se basaba en el motor de seis cilindros M20, pero la marca sabía que los coches de gasóleo no iban a ser mayoritarios en ventas, así que también trabajó en mejorar la eficiencia de sus mecánicas de gasolina de seis cilindros.

BMW 525e (E28), toma de contacto​


¿Qué receta se empleó? Curiosamente, subir la cilindrada de los propulsores. Por ejemplo, el 525e, que se puso a la venta en Alemania en la primavera de 1983, antes de que el 325e se lanzara en Europa en 1985.


La letra "e" representaba la letra griega "eta", símbolo de eficiencia. En este caso, el motor de seis cilindros vio incrementada su cilindrada de 2 a 2,7 litros y estaba diseñado sin concesiones para ofrecer el máximo par a bajas revoluciones. Además de obtener mejores valores de aceleración, el 525e consumía un 9% menos de combustible que el 520i.

Según la fábrica, sólo 8,4 litros de gasolina normal cada 100 km. En su momento, ese consumo de combustible (que apenas era superior en la práctica) se consideró sensacional para un motor de seis cilindros de gran cilindrada.

Curiosamente, la potencia era relativamente baja para un bloque de 2,7 litros. En concreto, declaraba 122 CV (125 sin catalizador) a 4.250 rpm, con la zona roja del cuentarrevoluciones a tan sólo 4.500 vueltas (no, no es una errata). El par máximo era de 230 Nm (240 Nm sin catalizador) a 3.250 rpm y permite utilizar una caja de cambios con desarrollos largos, con una relación final de 2,93:1

En el mercado alemán, el 525e costaba inicialmente 30.165 marcos, mientras que un 520i era algo menos de 2.000 marcos más barato. Sin duda, las cifras de ventas fueron respetables: a finales de 1987, se fabricaron 40.621 unidades para Europa y 89.853 528e para EE. UU. y Japón.

El primer contacto después de 40 años​

Hasta aquí la teoría. ¿Cómo será en la práctica este coche en 2025? En BMW Classic nos espera un 525e muy elegante fabricado en 1985 en color dorado claro metalizado, con el interior a juego. Hoy, el diseño anguloso con los cromados entre los pilotos tiene su encanto. Dato curioso: el tubo de escape está casi en el centro... y desconozco la explicación.

En el interior, llama la atención la sensación de amplitud en el sentido más estricto de la palabra. Por cierto, el 525e mide 4,62 metros de largo y 1,70 metros de ancho, con una distancia entre ejes de 2,62 metros. Las grandes ventanillas y el parabrisas muy inclinado ofrecen una excelente visión.

El puesto de conducción, orientado al conductor, con mandos sencillos, resulta siempre atractivo. Sólo el interruptor basculante para los faros, situado muy a la izquierda, es algo que encuentro tarde.

Si hubiera un cuentarrevoluciones a bordo, vería que la zona roja empieza a 4.500 rpm. Pero no es así, porque hay una curiosa tira luminosa que da esa información. El coche viene con una transmisión automática de cuatro velocidades.

Sorprendente armonía automática​

Debido a las características de su motor, el 525e es uno de los pocos BMW de la época que armoniza bien con un cambio automático. Aquí, el propulsor no necesita subir mucho de vueltas, como si fuera un diésel.

Ciertamente, la berlina alemana no es un coche de carreras. 12,3 segundos hasta 100 km/h desde parada es más bien un registro muy convencional. Por cierto, serían 10,7 con una caja de cambios manual.

El coche empuja hacia delante con suavidad, adornado con un maravilloso sonido de seis cilindros. A veces se notan los tirones del cambio automático, pero nada desagradable.

En fin, una experiencia sumamente agradable conduciendo un clásico eficiente... pero sin rastro de 'downsizing'.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.958
Reacciones
231.407
Todo un BMW
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.839
Reacciones
226.914

Beaver

Forista
Modelo
E28 M535i
Registrado
6 Mar 2010
Mensajes
1.097
Reacciones
922
Hola a todos

Aplaudo este magnifico auto, está bien cuidado en su exterior, el color me gusta mucho, :neng::neng::neng:teniendo para mi exclusivo gusto solo unos pocos defectos que enumero a continuación:

1º No me gustan los cromados alrededor de los pilotos trasero, ni los de alrededor de las ventanillas, eso lo hace muy barroco.

2º Ese volante lo encuentro feo si lo comparo con el excelente deportivo "M", aunque claro se que el auto con ese motor y a lo que está diseñado pues es pasable.

3º El depósito de expansión en el momento que pierde su blancura original, denota bastante la dejadez de su dueño, tiene que ser como el blanco original como la nieve.

4º O un servidor no se ha enterado bien, o el autor del articulo no se ha subido en un BMW de estos en su vida, cuando dice: "Si hubiera un cuentarrevoluciones a bordo, vería que la zona roja empieza a 4.500 rpm. Pero no es así, porque hay una curiosa tira luminosa que da esa información."

Si esa tira que se refiere de las rpm es la que se ve en la foto del cuadro con leds verdes, lo esta confundiendo con los leds de los intervalos del cambio de aceite, que se van apagando paulatinamente dependiendo de las formas de conducir en todos los momentos y los leds se irán apagando con más ó menos rapidez.

Saludos cordiales :guiño:
Beaver
 

E. Gonzalo

Forista Senior
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.511
Reacciones
8.235
Cochazo.

Lo del reloj en lugar del cuentarevoluciones le penaliza un poco. Pero bueno, lo perdonaremos por esta vez.
 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
13.260
Reacciones
11.975
Esto es una prueba bien hecha.

 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.839
Reacciones
226.914
Hola a todos

Aplaudo este magnifico auto, está bien cuidado en su exterior, el color me gusta mucho, :neng::neng::neng:teniendo para mi exclusivo gusto solo unos pocos defectos que enumero a continuación:

1º No me gustan los cromados alrededor de los pilotos trasero, ni los de alrededor de las ventanillas, eso lo hace muy barroco.

2º Ese volante lo encuentro feo si lo comparo con el excelente deportivo "M", aunque claro se que el auto con ese motor y a lo que está diseñado pues es pasable.

3º El depósito de expansión en el momento que pierde su blancura original, denota bastante la dejadez de su dueño, tiene que ser como el blanco original como la nieve.

4º O un servidor no se ha enterado bien, o el autor del articulo no se ha subido en un BMW de estos en su vida, cuando dice: "Si hubiera un cuentarrevoluciones a bordo, vería que la zona roja empieza a 4.500 rpm. Pero no es así, porque hay una curiosa tira luminosa que da esa información."

Si esa tira que se refiere de las rpm es la que se ve en la foto del cuadro con leds verdes, lo esta confundiendo con los leds de los intervalos del cambio de aceite, que se van apagando paulatinamente dependiendo de las formas de conducir en todos los momentos y los leds se irán apagando con más ó menos rapidez.

Saludos cordiales :guiño:
Beaver
Si te digo la verdad he visto algún 535i -fuera de España- con ese aspecto y me gusta incluso más que el tuyo. Más "sleeper". Y no digamos si es un M5. Lo que no me gusta de ese es el color. En un azul o gris estaría perfecto.
 

Beaver

Forista
Modelo
E28 M535i
Registrado
6 Mar 2010
Mensajes
1.097
Reacciones
922
Si te digo la verdad he visto algún 535i -fuera de España- con ese aspecto y me gusta incluso más que el tuyo. Más "sleeper". Y no digamos si es un M5. Lo que no me gusta de ese es el color. En un azul o gris estaría perfecto.
Hola @Sechs,

Eso de Sleeper no lo dirás por este 525e del post, no? Porque un Sleeper auténtico puede ser un M5 (Como tú mencionas), según la definición que acierta "Autopista"
"Un sleeper car es básicamente un vehículo que parece normal por fuera, pero que alberga un motor extremadamente potente y características de alto rendimiento bajo su capó. Estos coches están diseñados para pasar desapercibidos mientras ofrecen una experiencia de conducción potente, ideal para aquellos que valoran la discreción junto con la capacidad de acelerar cuando se requiere." :whistle:

En este ya sabes que se habla de 125 CV, o sea como un utilitario actual y bajo caballaje, o sea de sleeper nada de nada.
Saludos cordiales :guiño:
Beaver
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.839
Reacciones
226.914
Hola @Sechs,

Eso de Sleeper no lo dirás por este 525e del post, no? Porque un Sleeper auténtico puede ser un M5 (Como tú mencionas), según la definición que acierta "Autopista"
"Un sleeper car es básicamente un vehículo que parece normal por fuera, pero que alberga un motor extremadamente potente y características de alto rendimiento bajo su capó. Estos coches están diseñados para pasar desapercibidos mientras ofrecen una experiencia de conducción potente, ideal para aquellos que valoran la discreción junto con la capacidad de acelerar cuando se requiere." :whistle:

En este ya sabes que se habla de 125 CV, o sea como un utilitario actual y bajo caballaje, o sea de sleeper nada de nada.
Saludos cordiales :guiño:
Beaver
No, hablo de un E28 535i como el tuyo con 218 CV pero sin el acabado M que en Alemania se ofreció.
 

Beaver

Forista
Modelo
E28 M535i
Registrado
6 Mar 2010
Mensajes
1.097
Reacciones
922
No, hablo de un E28 535i como el tuyo con 218 CV pero sin el acabado M que en Alemania se ofreció.
Ah,Ah, Ah, en ese caso mis disculpas por no haber interpretado bien tu post........ya me extrañaba porque en ese modelo la potencia brilla por su ausencia :unsure: :unsure: :unsure:

Saludos cordiales :guiño:
Beaver
 

revolutions

En Practicas
Modelo
E30 / E92/ E70
Registrado
10 Nov 2009
Mensajes
249
Reacciones
264
Si Jesús en el cielo conduce, probablemente lo hará en un E28 (en un M5 seguramente :LOL:). Madre mía que bonitos son...
Mira que no me va ni el color, ni que sea automático ni que sea "E", pero aún así me encantaría tenerlo solo por las líneas.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.839
Reacciones
226.914
Ah,Ah, Ah, en ese caso mis disculpas por no haber interpretado bien tu post........ya me extrañaba porque en ese modelo la potencia brilla por su ausencia :unsure: :unsure: :unsure:

Saludos cordiales :guiño:
Beaver
Aquí lo puedes ver:

 

Beaver

Forista
Modelo
E28 M535i
Registrado
6 Mar 2010
Mensajes
1.097
Reacciones
922
Aquí lo puedes ver:


Hola de nuevo @Sechs,

Ese modelo yo ya lo conocía y los pocos que se comercializaron fue en Europa y América pero no en España, y te comento lo malo de esa unidad en concreto......para mi Eh, Eh, aunque el color si que es bonito.

No concibo un modelo de ese empaque con una bola de remolque.....Los pilotos traseros con unos cromados alrededor en lugar de negros....y otros cromados alrededor de todos los cristales también en lugar de negros, y sobre todo que sea automático en lugar de manual, todo eso bajo mi modesto criterio, que cada uno puede gustarle el auto que quiera y en su día eligió en el concesionario, faltaría más.

También te comento, que en mi caso prima más la técnica aerodinámica que proporcionan los elementos M-technics y se desconoce bastante, que las florituras visuales que dan estos elementos, ahora que si la gente se fija más en estos últimos, pues libres son, como es natural.

De todas formas se agradecen estos pequeños debates, ya que si todos pensáramos igual.....sería muy aburrido todo y no aprenderíamos nunca, No???

Saludos cordiales
Beaver

DespuesM.jpg

LateralIzquierdo.jpg

Lateral_Izquierda_20240920.jpg

Lateral_Derecha_20240920.jpg
 
Arriba