Avería de la Merche

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.772
Reacciones
52.275
He pedido también el sensor del árbol de levas
 

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
13.247
Reacciones
15.879
He visto que hacen una comprobación poniendo unos botes en los retornos de los inyectores para ver si alguno retorna mas que los demás.
No está de mas. Pero no se si podria responder a que se apague matematicamente a los 20 minutos.

Yo tengo un maletin de jomafa, los conectores van muy bien en los inyectores bosch. 25€
 

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
13.247
Reacciones
15.879
No he visto que haya ninguna bomba auxiliar, ni la veo en el despiece poniendo el numero de chasis
Quizas no la lleve.

Por la mañana he visto que esa bomba de alta la equipan hasta iveco stralis, debe ser potente.

Otra cosa, tu furgoneta lleva ese relé famoso de seguridad?
 

Félix E46

Forista Legendario
Modelo
320d E46 150cv
Registrado
14 May 2014
Mensajes
12.035
Reacciones
27.311
Una vez vi un video de un Bmw que daba un fallo siempre en las mismas circunstancias y no sabían de donde venía y qué lo provocaba. Al final sacaron la ECU, le daban con un secador de pelo y aceleraba el tiempo que le daba el fallo.

El problema era, que cuando el motor iba generando calor y la ECU se iba calentando fallaba un componente de la misma. No puede ser parecido tu caso?? Por dar una idea, porque es curioso siempre lo de los 10 minutos para apagarse.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.772
Reacciones
52.275
Una vez vi un video de un Bmw que daba un fallo siempre en las mismas circunstancias y no sabían de donde venía y qué lo provocaba. Al final sacaron la ECU, le daban con un secador de pelo y aceleraba el tiempo que le daba el fallo.

El problema era, que cuando el motor iba generando calor y la ECU se iba calentando fallaba un componente de la misma. No puede ser parecido tu caso?? Por dar una idea, porque es curioso siempre lo de los 10 minutos para apagarse.

Si es que a los 10 minutos con el capó levantado, no da tiempo a que haya calor donde la ecu, que además va dentro de una caja, pero claro, por poder ser, puede ser de todo.
Donde va la ecu, no ha entrado nunca agua, no es como la de la sprinter, que va "al aire" dentro del compartimento motor
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.772
Reacciones
52.275
Quizas no la lleve.

Por la mañana he visto que esa bomba de alta la equipan hasta iveco stralis, debe ser potente.

Otra cosa, tu furgoneta lleva ese relé famoso de seguridad?

Que relé de seguridad ?
 

Pedro

Forista Legendario
Administrador
Coordinador
Modelo
318 IS Coupe'96
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.272
Reacciones
20.636
Por probar, ¿has mirado si el motor se para con el tapón del depósito quitado?.

Puede ser que el golpe en los bajos haya afectado a alguna tubería del combustible, incluso del filtro de carbón activo (que no se si lleva) creando un vacío en el depósito que impida que pueda suministrar el combustible correctamente.
 

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
13.247
Reacciones
15.879
Por probar, ¿has mirado si el motor se para con el tapón del depósito quitado?.

Puede ser que el golpe en los bajos haya afectado a alguna tubería del combustible, incluso del filtro de carbón activo (que no se si lleva) creando un vacío en el depósito que impida que pueda suministrar el combustible correctamente.
Siendo diesel estará ventilado y no tendrá filtro. Creo yo.
 

Indyber

Forista
Modelo
116d F20 LCi
Registrado
11 Mar 2013
Mensajes
2.879
Reacciones
5.981
Si es que a los 10 minutos con el capó levantado, no da tiempo a que haya calor donde la ecu,

¿Con el capó cerrado son también 10 minutos exactos?

Por ver si es un tema de temperaturas….
 

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
13.247
Reacciones
15.879
Ahora en el ordenador lo he visto claro, pero esta mañana el el móvil me he tirado un rato largo mirando a ver que c**o habia dentro de lo que habias marcado en azul..........que es un p**o cable:descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon:
A mi tambien me llamo la atencion. Pero porque parece estar fuera del arnes, como colocado a posteriori.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.772
Reacciones
52.275
Por probar, ¿has mirado si el motor se para con el tapón del depósito quitado?.

Puede ser que el golpe en los bajos haya afectado a alguna tubería del combustible, incluso del filtro de carbón activo (que no se si lleva) creando un vacío en el depósito que impida que pueda suministrar el combustible correctamente.

Si he probado con el tapón del depósito quitado.

No parece tener golpe ninguna tubería.
Que yo sepa no lleva un filtro de carbón activo, salvo el del habitáculo
 

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
13.247
Reacciones
15.879
si, parece algo raro, pero siempre ha estado así
No se si la has comprado nueva, sino, podrias investigarlo a ver si viene de un arnes que se haya dañado, llevarian el cable por otro lugar para solventar la averia en vez de desmontar y colocarlo por su macarron. Si viene de un arnes dañado podria ser que se dañara otro cable.

No quiero darte trabajo, solo ideas.
 

pabblo

Forista
Registrado
2 May 2011
Mensajes
1.897
Reacciones
2.571
Esto dice ChatGPT, por si cae la breva:

Analizando todo el hilo, el síntoma clave es siempre el mismo: la presión en el rail de combustible sube correctamente (hasta unos 360 bar) al arrancar, pero al poco se desploma abruptamente (hasta unos 11 bar) y el motor se para. Ese comportamiento apunta a un fallo hidráulico en el sistema de inyección, más allá de la pequeña fuga de aire en el manguito PCV que también se detectó (que, por cierto, conviene reparar, pero no es el origen principal).

Causa más probable:
La bomba de alta presión (Bosch CP3) o bien el regulador/sensor de presión del common‑rail están fallando, provocando que el riel pierda la presión necesaria para mantener el motor en marcha.

Pasos para confirmar y reparar
  1. Registro de presión en el rail
    • Con un VAG‑COM (o herramienta BMW) mide y registra la presión del rail en todo el rango de revoluciones y carga.

    • Observa si en parado, ralentí o carga baja la presión cae de forma anómala.
  2. Comprobación del sensor y regulador de presión
    • Sustituye provisionalmente el sensor de presión del rail (BMP) para descartar señal errática.

    • Verifica el regulador interno de la CP3; si no regula correctamente, la presión caerá.
  3. Inspección de la bomba de alta presión (CP3)
    • Comprueba el caudal de la bomba lift (bomba de baja presión dentro del depósito), que alimenta a la CP3.

    • Instala un manómetro externo en la línea de alta para ver si mantiene la presión cuando la CP3 debería regular.
  4. Filtrado de combustible
    • Añade un filtro combustible extra en la línea (tal y como proponían en el foro) para descartar obstrucciones en la alimentación.
  5. Revisión de la unidad de control de inyección (EDC17)
    • En última instancia, si todo lo anterior está correcto, podría ser un fallo interno en la EDC17 que gestiona la CP3, aunque en el hilo casi todos coincidían en que era más “mecánico” que eléctrico.
Resumen:
La causa más plausible es un fallo en la bomba de alta presión o en su regulador/sensor de presión (common‑rail), que pierde capacidad de mantener los 360 bar de forma estable y provoca la detención del motor cuando la presión cae
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.772
Reacciones
52.275
No la compre nueva. Lo miraré
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.772
Reacciones
52.275
Descartado también el sensor MAF
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.772
Reacciones
52.275
Esto dice ChatGPT, por si cae la breva:

Analizando todo el hilo, el síntoma clave es siempre el mismo: la presión en el rail de combustible sube correctamente (hasta unos 360 bar) al arrancar, pero al poco se desploma abruptamente (hasta unos 11 bar) y el motor se para. Ese comportamiento apunta a un fallo hidráulico en el sistema de inyección, más allá de la pequeña fuga de aire en el manguito PCV que también se detectó (que, por cierto, conviene reparar, pero no es el origen principal).

Causa más probable:
La bomba de alta presión (Bosch CP3) o bien el regulador/sensor de presión del common‑rail están fallando, provocando que el riel pierda la presión necesaria para mantener el motor en marcha.

Pasos para confirmar y reparar
  1. Registro de presión en el rail
    • Con un VAG‑COM (o herramienta BMW) mide y registra la presión del rail en todo el rango de revoluciones y carga.

    • Observa si en parado, ralentí o carga baja la presión cae de forma anómala.
  2. Comprobación del sensor y regulador de presión
    • Sustituye provisionalmente el sensor de presión del rail (BMP) para descartar señal errática.

    • Verifica el regulador interno de la CP3; si no regula correctamente, la presión caerá.
  3. Inspección de la bomba de alta presión (CP3)
    • Comprueba el caudal de la bomba lift (bomba de baja presión dentro del depósito), que alimenta a la CP3.

    • Instala un manómetro externo en la línea de alta para ver si mantiene la presión cuando la CP3 debería regular.
  4. Filtrado de combustible
    • Añade un filtro combustible extra en la línea (tal y como proponían en el foro) para descartar obstrucciones en la alimentación.
  5. Revisión de la unidad de control de inyección (EDC17)
    • En última instancia, si todo lo anterior está correcto, podría ser un fallo interno en la EDC17 que gestiona la CP3, aunque en el hilo casi todos coincidían en que era más “mecánico” que eléctrico.
Resumen:
La causa más plausible es un fallo en la bomba de alta presión o en su regulador/sensor de presión (common‑rail), que pierde capacidad de mantener los 360 bar de forma estable y provoca la detención del motor cuando la presión cae


No le has puesto bien los síntomas, porque la presión de alta no cae. Cae una vez que se ha parado y quitado el contacto. Cuando para la presión de alta se mantiene
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.772
Reacciones
52.275
Si sigues lo que dice ChatGPT, según le vas diciendo que has comprobado cosas te va diciendo mas y mas. Vamos que esta como yo. Cualquier cosa que falle puede estar provocando el apagado. Vaya inteligencia de los webs :descojon:
 

pabblo

Forista
Registrado
2 May 2011
Mensajes
1.897
Reacciones
2.571
No le has puesto bien los síntomas, porque la presión de alta no cae. Cae una vez que se ha parado y quitado el contacto. Cuando para la presión de alta se mantiene

En el prompt le indiqué que analizase el hilo, no fui poniendo síntoma a síntoma. Solo era por si se te habían acabado las ideas.

Si sigues lo que dice ChatGPT, según le vas diciendo que has comprobado cosas te va diciendo mas y mas. Vamos que esta como yo. Cualquier cosa que falle puede estar provocando el apagado. Vaya inteligencia de los webs :descojon:

Igual sonaba la flauta y encontraba alguna problema similar al tuyo.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.782
Reacciones
23.404
No he leido todas las cosas que ya has probado pero a parte de lo que os he leido por aquí:

1. Falta de estanqueidad de alguna junta que hace que le entre aire al circuito de combustible. No me conozco ese motor pero cambiar las juntas posibles y del módulo de combustible.
2. Sensor cigüenial o la conexión del mismo.
3. Algún cable (por ej. del sensor de cigüenial) que haya sufrido el ataque de una comadreja....aquí es Alemania es muy común y te puedes volver loco buscando que leches mordió el bicho.

Poco más se me ocurre
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.772
Reacciones
52.275
Comprobado el arranque con la segunda llave por si el sistema EZS hubiera un problema con el reconocimiento de la llave.
Se sigue parando a los 10 minutos.
 
Arriba