Afirmar eso teniendo en cuenta que en Alemania el porcentaje de coches AWD es del 4,9% me parece cuando menos atrevido.
Has probado ruedas de invierno? aqui es lo que todo dios lleva en invierno (no solo por nieve, sino por lluvia y por agarre a baja temperatura).
Pero sorprenderse de que nuestro coche con unas 255/35R18 Potenza no agarre bien con nieve a -6°C me parece un error de conocimientos.
Yo aqui he conducido mi E36 los ultimos 4 anios con ruedas de invierno y nieve a mogollon y no he tenido problemas nunca....bueno solo una vez en una estacion de ski que trate de aparcar en el aparcamiento mas cercano al telesilla....la solucion, dejarlo en otro parking 30 metros mas lejos.
Reconozco que con lo que he conducido por aqui no entiendo muy bien tu postura y menos con un coche con controles. Pero bueno, tu eres el que mejor sabes que quieres y que te gusta.
Edu....siempre pones el ejemplo de Alemania....y no dudo de que es correcto. Pero muchas veces...eso no se vende aquí. He puesto el ejemplo de mi padre, y que le cogió un poco de tirria al E46 y al E90 por el tema que otros aprecian(todo lo que transmite)...para que veas....Gus, y otros se toman a cachondeo lo del agua, el hielo o nieve. Y hasta cierto punto tienen razón....pero cuidado, que parte de razón me parece que tenemos.
De aquella, la empresa en la que trabajaba mi padre mi padre llevaba el mantenimiento de los equipos de control de muchas minicentrales eléctrticas de ERZ(Electricas Reunidas de Zaragoza, absorvida por ENDESA) distribuidas por toda la provincia de Aragón. Mayoritariamente en Huesca y en el Pirineo y Pre-Pirineo(por estar en saltos de agua, lagos, embalses, etc....). Usaban coches de renting, habia berlinas(Passat, A4, BMW serie 3) y TodoTerrenos(Terranos, Land Cruiser, Monteros) para zonas complicadas(algunas estaban en pistas o fuera de la red de carretera).
Seguramente, en Alemania caerá una media mayor de precipitación, de nevadas y de cm´s que en el Norte de España....SEGURO. Pero lo que también tienes que tener claro....es que en España, y mas en ciertas provincias no centralizadas....el estado de la red de carreteras secundarias, el estado de las ayudas y servicios de quitanieves, limpieza y prevención, y la ley de circulación que obligue a usar ruedas de invierno en determinadas fechas....esta a AÑOS LUZ de lo que existe en Alemania.
Aqui, tu puedes ir por una carretera aparentemente limpia pernoctar y la noche siguiente encontrarte atrapado porque no hay quitanieves que limpie la carretera, o la quitanieves asignada es un señor del pueblo con su tractor que se levanta a las 10...y empieza a currar cuando ha almorzado y cargado sal en el pueblo de al lado. Eso pasa TODOS LOS INVIERNOS. A mi sin ir mas lejos esta nochevieja en Fanlo, al ladito de Ordesa, pero claro...fuera de la carretera general. Pasa que tu vas una mañana con el termometro a 3 grados, con todas las precauciones del mundo porque conoces el percal y pasas por una zona de curvas sombrias con baches y te encuntras cada placa de hielo que acojona....y ya con un delantera con gomas optimas te pega unos sustos de coj*nes....Con un trasera con suspension deportiva y los estupendos runflat ni te cuento...es una experiencia super agradable. O salir de Zaragoza un dia soleado de invierno, subir el Monrepos....bajar con todo cubierto, y cuando te desvías por la carretera e Ainsa/Boltaña te empieza a caer una nevada de coj*nes que al rato estas poniendo cadenas textiles y deseando no quedarte parado detras de alguno que se ha asustado porque entonces ya no arrancas. Todas esas historias me las ha contado mi padre...Y evidentemente ni se ha estampado ni ha pasado nunca nada mas que pasar un rato desagradable...y tenerle que dedicar bastante mas concentración o tacto a la conducción...Se podría mejorar con unos neumáticos de invierno?? Si, pero el tema es que los neumáticos de invierno van muy bien con hasta 5-7 grados, pero despues van BASTANTE PEOR que los de verano....y te los comes que da gusto....Y cuando sales de Zaragoza o te mueves normalmente...no estas a 5-7 grados, estas a bastante mas....Por tanto, tampoco es la solución mas óptima como en un país del norte de Europa. No se si me explico. Pero vámonos a otro extremo, para que no digas que soy extremo. Creo que ya lo he contado muchas veces aquí. Tengo una amiga que compró un 118d Kit M cuando aprobó la oposición de magisterio y le dieron plaza en un Colegio de uno de esos pueblos de Teruel, paquetón de kilómetros, ruedas de invierno.....y enamorada de los BMW, pero hasta las narices de que el coche cada vez que cambiase los neumáticos traseros, se pegase 7-8000km de comportamiento errático y con poca confianza para "enlazar curvas"....hasta que "se igualaba el desgaste". A los dos años y pico lo largo. Ahora tiene un X1 Xdrive.
Yo no digo que sean ni mejore ni peores.....cada uno con sus gustos. Yo mismo prefiero la propulsión para determinados tipos de coches pero no me aporta nada e incluso le veo inconvenientes para otros. Lo que no entiendo es el afán por descalificar de SOSOS, SIN SENSACIONES, NO APTO PARA ENTUSIASTAS y demás a todo tipo de vehículos que no cumplen con los 3-4 dogmas de fe de los puristas, que es que sea propulsión, manual, gasolina, atmosférico y con mas de 4 cilindros...y si ya es viejo, ligero y tiene autoblocante, la hostia. No hombre!!! Vamos a ser un poco mas amplios de miras....Que un A5 3.0TDI no sea el vehiculo mas idoneo para el disfrute de la conducción pura o una maquina generadora de sensaciones....creo que está claro.....como no lo es un 330Xd Steptronic o un E350CDI 4MAtic equivalente....Pero de ahí a decir que es un coche soso, insulso que no aporta mas que empaque.....j*der!!!