Duda Analisis químico Metallube

Munich40

Forista
Modelo
BMW 118d
Registrado
21 Feb 2021
Mensajes
1.171
Reacciones
589
Quitando las opiniones de "barra de bar", ¿existe algún informe de laboratorio publicado sobre Metallube y los supuestos beneficios para el motor?. Abstenerse opiniones sin fundamento, o de cuñados gracias ejej.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.890
Reacciones
158.261
Hay una buena piara de hilos sobre esas mandangas. No vas a encontrar opiniones con fundamento en los foros. Sólo lo que dice el fabricante.
 

terrybille

En Practicas
Registrado
6 Mar 2015
Mensajes
181
Reacciones
237
Yo creo que echando aceites buenos y si quieres cuidar el motor haciendo los cambios de aceite en menos km no es necesario añadirle nada extra.

Este chico suele subir análisis de aceites y demás, de una forma objetiva a mi parecer, por si quieres echarle un ojo.

 

olm

Forista Senior
Registrado
5 Dic 2010
Mensajes
6.569
Reacciones
16.293
Vendehúmos. Hace unos años podria colar, hoy día quien crea en estas pócimas mágicas es un incauto.

Has abierto un motor con y sin aditivos para afirmarlo o vas llamando incautos a la gente asi como asi?
 

olm

Forista Senior
Registrado
5 Dic 2010
Mensajes
6.569
Reacciones
16.293

Pues mi experiencia es totalmente opuesta. Y en motores que funcionan siempre igual, mismas temperaturas, rpm, condiciones de carga y numero de horas
 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.890
Reacciones
158.261
Yo creo que echando aceites buenos y si quieres cuidar el motor haciendo los cambios de aceite en menos km no es necesario añadirle nada extra.

Este chico suele subir análisis de aceites y demás, de una forma objetiva a mi parecer, por si quieres echarle un ojo.


Según el video, ni aunque te lo dejen gratis.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.890
Reacciones
158.261
Olm, entiendo que no todos los productos son iguales ni tampoco el campo en el que se aplican. Digo yo.
 

olm

Forista Senior
Registrado
5 Dic 2010
Mensajes
6.569
Reacciones
16.293
Olm, entiendo que no todos los productos son iguales ni tampoco el campo en el que se aplican. Digo yo.

Esta claro que no, pero esa afirmacion de que son todos humo... Y los de mi trabajo los he probado en mis coches y he notado diferencias de sonido y tacto en diesel que estaban ya para el arrastre
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.890
Reacciones
158.261
Yo no tengo más remedio que meterme la lengua en el callejón de la peste con no menos de 4,5 bares de presión.
Solo usé el Xenum VRX 500 una vez y no tengo datos ni objetivos ni subjetivos. Lo usé y punto.

Sí entiendo que no será lo mismo la parafernalia comercial que el uso industrial en maquinaria pesada.
Y también, que si te mienten como perras (Sánchez) con la alimentación ni me imagino con este tipo de cosas. Tipo cosméticos o suplementación deportiva. Todo FALSO.

De los aceites tampoco me creo, por lo menos el 30% de lo que cuentan. No hay cosa más asquerosa, puerca, mala, repugnante, grotesca y estiércol que un mamífero humano.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.890
Reacciones
158.261
Esta claro que no, pero esa afirmacion de que son todos humo... Y los de mi trabajo los he probado en mis coches y he notado diferencias de sonido y tacto en diesel que estaban ya para el arrastre
Qué haces con un diésel... te tenía por buena persona.
 

Dani_330Cabrio

Forista Senior
Modelo
W11/PB/W11
Registrado
9 Ene 2008
Mensajes
5.855
Reacciones
5.686
Que aditivos eran? Porque un antifriccion que tapone...

Sobre todo por limpiadores de aceite y aditivos "milagrosos" que rejuvenecen juntas y demás historias para no dormir.

Siempre diré que hay aceites que ya tienen un paquete de aditivos, que están testados y son estables. Juntar un aditivo (ya sea antifricción o del tipo que sea) con un aceite que no sabes realmente si "casa" o no....es una decisión que yo no tomaría en base a mi experiencia. Y ya no hablo del tema que dura 100mil km un aditivo, cada uno cree las pesadillas que considera.

Y sí, de los motores que he "abierto" sin duda los que mejor estaban eran los que se habían realizado mantenimientos cada menos de 20mil km (y menos aún si su uso era intensivo) sin uso alguno de aditivos.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.890
Reacciones
158.261
Y sí, de los motores que he "abierto" sin duda los que mejor estaban eran los que se habían realizado mantenimientos cada menos de 20mil km (y menos aún si su uso era intensivo)
Pero.... ¿eso no era tirar el dinero? Si el fabricannnnnnnte dice que son 25.000
 

olm

Forista Senior
Registrado
5 Dic 2010
Mensajes
6.569
Reacciones
16.293
Sobre todo por limpiadores de aceite y aditivos "milagrosos" que rejuvenecen juntas y demás historias para no dormir.

Siempre diré que hay aceites que ya tienen un paquete de aditivos, que están testados y son estables. Juntar un aditivo (ya sea antifricción o del tipo que sea) con un aceite que no sabes realmente si "casa" o no....es una decisión que yo no tomaría en base a mi experiencia. Y ya no hablo del tema que dura 100mil km un aditivo, cada uno cree las pesadillas que considera.

Y sí, de los motores que he "abierto" sin duda los que mejor estaban eran los que se habían realizado mantenimientos cada menos de 20mil km (y menos aún si su uso era intensivo) sin uso alguno de aditivos.

Ah bueno, pero eso es otra cosa. Esta claro que remover la mierda puede tener consecuencias. Los antifriccion, en general y los de marcas reputadas, no dejan de llevar los mismos aditivos que un buen aceite pero en mayor cantidad. Lo he dicho muchas veces, un aditivo ni es magico ni es necesario, usar buen aceite y cambios regulares es mas que suficiente y se hacen kilometradas con ellos, es mas importante el trato que otra cosa, pero siempre estamos los frikis que si no echamos lo mejor creemos que el motor explota. Es necesario usar ravenol? No, pero oye, mal no le hace, pues los aditivos lo mismo
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.911
Reacciones
9.626
en USA he visto que hay labs que te hacen analisis de aceites usados y determinan residuos presentes, no solo elementos quimicos, sino tambien metales como cobre, aluminio, acero,

envian un informe comentado ad hoc, pero no se que puedes hacer como no hagas dos pruebas una con y otra sin, luego el motor no sera el mismo, las condiciones tampoco, veo dificil

no se lo que cuestan los analisis, pero un proceso bien hecho es caro, y un centro independiente no lo va a hacer,
si lo hace metallube, como paga hara un tezanos y le dara todo bien

no creo que consigas lo que necesitas

siempre quedan los cuñaos, esos son baratos, por una caña te opinan de cualquier cosa
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.890
Reacciones
158.261
Y en Cuenca también.
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.804
Reacciones
26.692
Yo creo que echando aceites buenos y si quieres cuidar el motor haciendo los cambios de aceite en menos km no es necesario añadirle nada extra.

Este chico suele subir análisis de aceites y demás, de una forma objetiva a mi parecer, por si quieres echarle un ojo.



Pues me quedo con lo que dice al final: jamás gastarse más en el aditivo de lo que has pagado para el aceite...
 

Dani_330Cabrio

Forista Senior
Modelo
W11/PB/W11
Registrado
9 Ene 2008
Mensajes
5.855
Reacciones
5.686
Pero.... ¿eso no era tirar el dinero? Si el fabricannnnnnnte dice que son 25.000

Y ya depende como le de el aire te dice 30mil y tan contento vas.

Eso le ocurrió a mi ex 530d E60.

Una pena que un producto que te vende que va a mejorar algo te pueda provocar una avería (y siempre cara).

Ah bueno, pero eso es otra cosa. Esta claro que remover la mierda puede tener consecuencias. Los antifriccion, en general y los de marcas reputadas, no dejan de llevar los mismos aditivos que un buen aceite pero en mayor cantidad. Lo he dicho muchas veces, un aditivo ni es magico ni es necesario, usar buen aceite y cambios regulares es mas que suficiente y se hacen kilometradas con ellos, es mas importante el trato que otra cosa, pero siempre estamos los frikis que si no echamos lo mejor creemos que el motor explota. Es necesario usar ravenol? No, pero oye, mal no le hace, pues los aditivos lo mismo


Sí, el problema es que un aceite se estudia con sus compuestos para que sea estable y no ataque otros elementos, mantenga su viscosidad, etc. Cuando metes un aditivo varías dicha composición y puedes poner en peligro su estabilidad.

Llámame raro, pero por experiencia mi opinión es que lo mejor que se puede hacer es tener un aceite que se adapte a nuestro uso/necesidad. No vas a meter un Ravenol RUP para un coche que realice un uso plenamente cotidiano, ni un Repsol Elite para un coche tandero. Al igual que no vas a mantener un Ravenol RUP 20mil km.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.388
Reacciones
225.682
envian un informe comentado ad hoc, pero no se que puedes hacer como no hagas dos pruebas una con y otra sin, luego el motor no sera el mismo, las condiciones tampoco, veo dificil

Es lo que siempre he dicho.

Un análisis serio es harto complicado. Tienes que tener dos motores idénticos, rodando en circunstancias idénticas y con los mismos mantenimientos muchos km uno con y otro sin el aditivo.

Recuerdo ver en un taller una prueba de Slick 50. Para la barra del bar era francamente convincente ver cómo la pieza sin lubricar pero tratada aguantaba la fricción sin desgaste. Pero una cosa es una miniprueba de 5 minutos con un torno a temperatura ambiente y otra las condiciones reales de temperaturas y cargas dentro de un motor durante miles de horas.
 

Munich40

Forista
Modelo
BMW 118d
Registrado
21 Feb 2021
Mensajes
1.171
Reacciones
589
Yo sí, y he tenido que abrir motores por taponamientos por culpa de aditivos.

El taponamiento será, primero por usar un aceite no adecuado, por ejemplo un semisintético 10w40 cuando debe llevar un sintético 5w30 y no cambiarlo durante 40 mil km.... Ahora dudo mucho que un aditivo tapone.
 

Munich40

Forista
Modelo
BMW 118d
Registrado
21 Feb 2021
Mensajes
1.171
Reacciones
589
Es lo que siempre he dicho.

Un análisis serio es harto complicado. Tienes que tener dos motores idénticos, rodando en circunstancias idénticas y con los mismos mantenimientos muchos km uno con y otro sin el aditivo.

Recuerdo ver en un taller una prueba de Slick 50. Para la barra del bar era francamente convincente ver cómo la pieza sin lubricar pero tratada aguantaba la fricción sin desgaste. Pero una cosa es una miniprueba de 5 minutos con un torno a temperatura ambiente y otra las condiciones reales de temperaturas y cargas dentro de un motor durante miles de horas.

Yaaa, así sigo leyendo opiniones de momento todas de barra de bar, 0 fundamentación.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
82.996
Reacciones
132.019
Es lo que siempre he dicho.

Un análisis serio es harto complicado. Tienes que tener dos motores idénticos, rodando en circunstancias idénticas y con los mismos mantenimientos muchos km uno con y otro sin el aditivo.

Recuerdo ver en un taller una prueba de Slick 50. Para la barra del bar era francamente convincente ver cómo la pieza sin lubricar pero tratada aguantaba la fricción sin desgaste. Pero una cosa es una miniprueba de 5 minutos con un torno a temperatura ambiente y otra las condiciones reales de temperaturas y cargas dentro de un motor durante miles de horas.
Pruebas de esas me han hecho en casa cientos .

Como de productos de limpieza milagrosos . Lo máximo que he llegado a comprar es la muestra propia que traen y en muchas ocasiones no han accedido ni a vendermela aún pagándola a PvP .. porque les hacía falta para otras demostraciones .. sin embargo , quédate con esta caja que traigo en el maletero .

También es verdad que la virgen del puño a mi lado es los reyes magos .
 

Dani_330Cabrio

Forista Senior
Modelo
W11/PB/W11
Registrado
9 Ene 2008
Mensajes
5.855
Reacciones
5.686
El taponamiento será, primero por usar un aceite no adecuado, por ejemplo un semisintético 10w40 cuando debe llevar un sintético 5w30 y no cambiarlo durante 40 mil km.... Ahora dudo mucho que un aditivo tapone.

No se, pides opinión y según tu todo es barra de bar y cuñaos. Estoy a la espera de que des tus fundamentos.

Qué menos que agradecer a quienes te han contestado (y llamar a la gente cuñao no es la forma correcta).

Mi opinión y experiencia la tienes. Si la justificación para ti es que utilizaban aceite inadecuado y durante 40mil km, adelante, será que has desmontado tu los motores en mi lugar.

Y si hablas de viscosidad, ¿has tenido en cuenta que viscosidad tiene el Metallube?
 

Bola8

Forista Senior
Modelo
BMW/MB/Jeep
Registrado
22 Oct 2011
Mensajes
3.564
Reacciones
3.677
Quitando las opiniones de "barra de bar", ¿existe algún informe de laboratorio publicado sobre Metallube y los supuestos beneficios para el motor?. Abstenerse opiniones sin fundamento, o de cuñados gracias ejej.

La Taberna del Motor, búscalo en YT.



Metalube es básicamente mucho fósforo y antimonio en una base ester.

Nada que no puedas conseguir con un buen aceite ya, dado que el fósforo es antidesgaste que ya llevan todos los aceites, el antimonio es un modificador de fricción como el boro o el molibdeno, que tambien llevan muchos aceites, y el ester aporta solubilidad y polaridad. De nuevo un aceite bueno también suele llevar algo de ester.
 
Última edición:
Arriba