Duda Analisis químico Metallube

technics

En Practicas
Registrado
17 Ene 2008
Mensajes
295
Reacciones
264
Aquí se ha hablado sobre todo de aditivos y limpiadores para el aceite, y estoy bastante de acuerdo.

Otro caso sería los aditivos para el combustible, como para bajar los humos antes de ITV o limpiar inyectores. De este tipo de aditivos me fio bastante más y he tenido buenas experciencias con ellos.

¿Que opinais vosotros?
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.225
Reacciones
228.781
Aquí se ha hablado sobre todo de aditivos y limpiadores para el aceite, y estoy bastante de acuerdo.

Otro caso sería los aditivos para el combustible, como para bajar los humos antes de ITV o limpiar inyectores. De este tipo de aditivos me fio bastante más y he tenido buenas experciencias con ellos.

¿Que opinais vosotros?

Para tener el aceite limpio no hay mejor cosa que cambiarlo
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.911
Reacciones
9.627
Aquí se ha hablado sobre todo de aditivos y limpiadores para el aceite, y estoy bastante de acuerdo.

Otro caso sería los aditivos para el combustible, como para bajar los humos antes de ITV o limpiar inyectores. De este tipo de aditivos me fio bastante más y he tenido buenas experciencias con ellos.

¿Que opinais vosotros?


bien, pero absteniendose cuñaos, y/o opiniones sin fundamento

p.s. yo le echo aditivos para bajar los humos a los de la ITV, ...resultado de momento escaso...
 

MANDILMAN

Clan Leader
Modelo
Rav4 Plugin 306
Registrado
25 Sep 2014
Mensajes
25.336
Reacciones
46.916
Esto no se ha convertido en una barra de bar, es casi un putiferio ...... :floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor:

Al roncola, le aditivas unas gotitas de limón y espolvoreas algo de canela en polvo, te tomas dos o tres cachorros de esos, sin prisa ninguna, y es cuando te das cuenta que ha merecido la pena aditivar esa Coca-Cola, lo demás es perder el tiempo ......
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.016
Reacciones
132.035
bien, pero absteniendose cuñaos, y/o opiniones sin fundamento

p.s. yo le echo aditivos para bajar los humos a los de la ITV, ...resultado de momento escaso...
Lo que te gastas en adictivos , enséñaselo al de línea en un rulo ...
O déjalo encima del cuadro tapando la avería de la egr ...
Seguro que alumbra una luz en el cuadro ? Mire de nuevo que creo que se ha apagado la luz esa
que decía ..


De nada .
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.392
Reacciones
225.687
Yaaa, así sigo leyendo opiniones de momento todas de barra de bar, 0 fundamentación.
Pues eso... que es francamente difícil encontrar opiniones con base.
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.911
Reacciones
9.627
….pues así hasta el próximo hilo de aditivos, o que ?
 

Bola8

Forista Senior
Modelo
BMW/MB/Jeep
Registrado
22 Oct 2011
Mensajes
3.564
Reacciones
3.677
dejando de lado que no puedo dejar de pensar en MyT al escuchar esto, si, como dice, es cierto que en la composicion de metalube hay fosforo, si que recuerdo una comparativa muy extensa y bastante cientifica que hizo la federacion inglesa de coches clasicos sobre aditivos sustitutivos del plomo para mitigar el efecto de la Valve Seat Recession (VSR); aquellos aditivos tenian manganeso, fosforo, sodio, potasio (lean abajo);

una de las conclusiones mas llamativas del estudio es que estos elementos quimicos se llevaban mal entre si generandose reacciones quimicas indeseables entre algunos de ellos, y en concreto el fosforo no se llevaba bien con algun otro

lo digo porque parece falsamente altruista y bondadoso decir que metalube se lleva bien con todo y no provoca daños en nada
pero claro si tanto ellos como los de los aceites no dicen nada de su composicion es dificil de seguir y racionalizar cuales componentes quimicos estan presentes y que tal se llevan entre si...












extraido de : https://www.fbhvc.co.uk/fuels

Plomo:

La retirada del plomo de la gasolina suscitó preocupaciones muy reales sobre el daño del motor por la recesión del asiento de la válvula de escape (VSR) en motores más antiguos con bloques y cabezales de hierro fundido y también cabezales de cilindro de aluminio equipados con inserciones de asiento de válvula blandos. La Federación encargó pruebas de motor para evaluar el nivel de protección contra VSR proporcionado por los aditivos de combustible para su uso en vehículos históricos con metalurgia no apta.

Esos aditivos que proporcionan el nivel de protección requerido recibieron un respaldo de la Federación, en un plan que ha sido un buen ejemplo de un programa de intervención exitoso para ayudar a los miembros de la Federación a superar los efectos secundarios potencialmente perjudiciales del cambio en la especificación del combustible inaugurada por el Gobierno.

Además de definir opciones de tratamiento confiables basadas en aditivos para contrarrestar la amenaza sin plomo, la Federación también ayudó con información sobre opciones preventivas en forma de inserciones de válvulas de escape endurecidos para superar el problema de la VSR.

Además, la Federación cabildeó con éxito para garantizar una concesión de la UE para la venta de gasolina con plomo en el Reino Unido, una concesión que sobrevive hasta el día de hoy, aunque los puntos de venta actuales son pocos, y la absorción del producto es bastante pequeña. En parte, la dificultad de establecer una distribución satisfactoria para la gasolina con plomo para el uso de vehículos históricos, es una prueba de la verdad general de que un buen sistema de distribución de combustibles especializados para vehículos de carretera históricos no es una propuesta comercial viable.

El uso de aditivos de posventa VSR está ahora bien establecido en vehículos históricos y debido a la naturaleza cambiante de las formulaciones individuales de productos de proveedores, ya no es posible proporcionar una lista de aditivos aprobados por la Federación. Los aditivos VSR que contienen potasio, fósforo, manganeso (MMT) y sodio han demostrado ser eficaces para prevenir la recesión de los asientos de la válvula bajo todas las condiciones de funcionamiento menos las más severas. Cabe señalar que los aditivos VSR mencionados no se recomiendan para su uso en vehículos equipados con catalizadores y pueden dar lugar a un fallo en el catalizador y el fallo del sensor de oxígeno (lambda).

Además añadiré una cosa a tu comentario...

TODOS los aceites que se formulan para el mercado de empresas mínimamente serias (Total, Motul, Elf, Ravenol, Rowe, Mobil, Amsoil, BP...) , como mínimo han pasado decenas (si no cientos) de pruebas químicas y análisis de laboratorios diferentes. Entre ellos se estudian las reacciones y la compatibilidad entre la "receta" de cada aceite. Más no es mejor, no por aumentar la cantidad de X aditivo el aceite va a ganar propiedades antifricción mayores, o detergencia, antiespumantes, o lo que sea, sino que todo está en un balance que, como digo, ha sido como mínimo probado decenas de veces por la empresa fabricante.

Si alguien altera esas propiedades pueden suceder tres cosas: 1) Que no suceda nada. 2) Que la mezcla resultante sea mejor. 3) Que la mezcla resultante sea peor.

Está claro que la opción nº 1 es tirar dinero a la basura, y la nº 3 es gastar dinero en acortar la vida del motor.

Nos quedamos solo como opción "buena" la nº 2: 1/3. Y aún así, en esa opción gastas dinero a mayores.

Desde un punto de vista lógico, no tiene NINGÚN sentido utilizar NINGÚN aditivo salvo que se quiera corregir de forma muy puntual algún problema, o realizar una limpieza del motor interna con un flush.

EL ZDDP y el Calcio son antagonistas. ¿Si añades más fósforo del que el Calcio/Mg es capaz de tratar, cómo aseguras que el intervalo de cambio seguirá siendo de 10, 15 ó 20K Km después del aditivo? La viscosidad puede cambiar al mezclar aditivos y aceites. ¿Cómo aseguras que seguirás llevando el SAE correcto después de la mezcla? Un exceso de fósforo puede ser perjudicial para el FAP/DPF. ¿Cómo aseguras que ese exceso de fósforo no va a terminar atascando los sistemas de postratamiento de gases? El molibdeno, boro, o modificadores de fricción pueden afectar a algunos componentes internos, sobre todo algunos metales de los motores más antiguos. ¿Cómo aseguras la compatibilidad de estos elementos? El wolframio (tungsteno) o el antimonio pueden aumentar la fricción o disminuirla en algunas condiciones de presión y temperatura. ¿Cómo aseguras que esto no está sucediendo?

Aditivos... bueno. Tienes una pequeña posibilidad de que te salga bien, que aumenta más cuanto más sabes lo que estás haciendo y por qué. Tienes también muchas posibilidades de que te salga mal si solo es "añadir por añadir".
 
Última edición:

jccanet

Forista
Registrado
3 Abr 2006
Mensajes
1.272
Reacciones
618
Jamás le he echado un aditivo al aceite de mis coches y todos han pasado holgadamente de los 300 mil kms sin consumir aceite, o consumiendo muy poco. Y no se rompieron nunca, que nunca he cambiado de coche por romper un motor. Luego ya, allá cada uno con lo que quiera echarle al aceite, como si le echáis girasol a un buen aove. No seré yo

Mismo caso, todos han pasado de los 300k, ningún aditivo ni en el aceite ni en la gasolina, cambios de aceite cuando lo pide el coche (si son 30k pues 30k) y la gasolina más barata que encuentro. Cero averías de motor en 37 años, sólo me viene a la cabeza una limpieza de fap hace unos años.
 
Arriba