Duda Analisis químico Metallube

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.913
Reacciones
158.334
Yaaa, así sigo leyendo opiniones de momento todas de barra de bar, 0 fundamentación.

Me parece que vas un poco lanzado. Quieres leer que el producto es cojonudo y que además lo escriba un ingeniero químico, mestizo en ingeniero jefe de mecánica de una escudería de F1.
Te dije arriba que en ningún foro vas a encontrar una opinión de ese tipo. Es un mercado que mueve mucho dinero, como el cosmético o el de la suplementación deportiva, con muy poco o ningún soporte científico y mucha mercadotecnia detrás.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.025
Reacciones
132.042
Me parece que vas un poco lanzado. Quieres leer que el producto es cojonudo y que además lo escriba un ingeniero químico, mestizo en ingeniero jefe de mecánica de una escudería de F1.
Te dije arriba que en ningún foro vas a encontrar una opinión de ese tipo. Es un mercado que mueve mucho dinero, como el cosmético o el de la suplementación deportiva, con muy poco o ningún soporte científico y mucha mercadotecnia detrás.
Lo del blanqueamiento de * parece ser que funciona según he leído por aquí .
 

GermanE46swap

Forista Legendario
Modelo
320Ci
Registrado
13 Mar 2020
Mensajes
10.165
Reacciones
10.104
Lo que es un poco extraño es que se diga que los aditivos son vende humos , y luego hacemos másteres para elegir el aceite de acuerdo a la cantidad de aditivos que tenga. (n) :descojon:
 

Bola8

Forista Senior
Modelo
BMW/MB/Jeep
Registrado
22 Oct 2011
Mensajes
3.564
Reacciones
3.677
Lo que es un poco extraño es que se diga que los aditivos son vende humos , y luego hacemos másteres para elegir el aceite de acuerdo a la cantidad de aditivos que tenga. (n) :descojon:

Está claro que funcionar, funcionan.

Ahora bien, es como si al whisky con Seven Up le añado Sprite.
 

olm

Forista Senior
Registrado
5 Dic 2010
Mensajes
6.572
Reacciones
16.300
Qué haces con un diésel... te tenía por buena persona.

Si me los ponian para trabajar que voy a hacer? biggrin:
Tambien te digo, mientras haya pistones dando vueltas, cada dia soy menos selectivo jajaja
 
Última edición:

olm

Forista Senior
Registrado
5 Dic 2010
Mensajes
6.572
Reacciones
16.300
Sí, el problema es que un aceite se estudia con sus compuestos para que sea estable y no ataque otros elementos, mantenga su viscosidad, etc. Cuando metes un aditivo varías dicha composición y puedes poner en peligro su estabilidad.

Llámame raro, pero por experiencia mi opinión es que lo mejor que se puede hacer es tener un aceite que se adapte a nuestro uso/necesidad. No vas a meter un Ravenol RUP para un coche que realice un uso plenamente cotidiano, ni un Repsol Elite para un coche tandero. Al igual que no vas a mantener un Ravenol RUP 20mil km.


A ver, tampoco nos la liemos con papel de fumar porque un motor tambien se estudia para un aceite con unas caracteristicas cinematicas, de aditivos, etc, que luego nos fumamos en base a que tal aceite es mejor porque... por que? Si ningun fabricante recomienda ravenol y sus motores no han sido probados con ellos, no estariamos en el mismo problema, usar algo que no esta estudiado y variando su funcionamiento?
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.913
Reacciones
158.334
Si me los ponian para trabajar que voy a hacer? biggrin:
Tambien te digo, mientras haya pistones dando vueltas, cada dia soy menos selectivo jajaja
Darte de baja por acoso laboral
 
  • Like
Reacciones: olm

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.913
Reacciones
9.627
No se, pides opinión y según tu todo es barra de bar y cuñaos. Estoy a la espera de que des tus fundamentos.

Qué menos que agradecer a quienes te han contestado (y llamar a la gente cuñao no es la forma correcta).

Mi opinión y experiencia la tienes. Si la justificación para ti es que utilizaban aceite inadecuado y durante 40mil km, adelante, será que has desmontado tu los motores en mi lugar.

Y si hablas de viscosidad, ¿has tenido en cuenta que viscosidad tiene el Metallube?

muy acertado dices @dani
Gente Pide y luego mira que tono
Acascala
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.913
Reacciones
158.334
Seguramente Ravenol no es lo suficientemente potente como para cerrar una operación comercial con un fabricante.
Cuando BMW cambió de Mobil a Castrol, ¿qué pasó con los motores que transicionaron?
Luego está que cada concesionario firma con un proveedor y pone el aceite que le parece según el país.
Cuentos variados.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.913
Reacciones
158.334
Si llevo mi coche a un servicio oficial le pondrán Shell GTL, en Bélgica Mobil HC y en Francia Total HC… y el motor fue desarrollado con Castrol.
 

MANDILMAN

Clan Leader
Modelo
Rav4 Plugin 306
Registrado
25 Sep 2014
Mensajes
25.337
Reacciones
46.916
Un botecito lleva una cantidad de casi un cuarto de litro, su fabricante está diciendo que no hace falta vaciar esa cantidad de aceite y que su producto va a ser absorbido por el aceite del cárter, no aumentando así su cantidad.

Esto consta en la etiqueta del producto que lleva adherida en la botellita, como parte de la ficha técnica del producto.

No hace falta decir nada más, esto es tratar al personal de tontos y ya no merece mi confianza.

Es un producto que puede alterar muy mucho la formulación de un aceite, de un buen aceite, y transformarlo en mediocre, así como también cargarte el FAP en poco tiempo ......

Baja el índice de viscosidad, tanto a 40 como a 100° ........

Noasefaltadesirnadamas .....

Al O.P. del hilo:

No es preciso ser ingeniero químico para darse cuenta de que este producto es bastante bluf, igual que no es preciso ser astrónomo para saber que la Tierra gira alrededor del Sol y que es redonda, a no ser que seas terraplanista, claro ......

Para mí es un producto trasnochado, postergado y fuera de lugar en un mundo donde los buenos aceites son más que suficiente.
 
Última edición:

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.913
Reacciones
9.627
Un botecito lleva una cantidad de casi un cuarto de litro, su fabricante está diciendo que no hace falta vaciar esa cantidad de aceite y que su producto va a ser absorbido por el aceite del cárter, no aumentando así su cantidad.

Esto consta en la etiqueta del producto que lleva adherida en la botellita, como parte de la ficha técnica del producto.

No hace falta decir nada más, esto es tratar al personal de tontos y ya no merece mi confianza.

Es un producto que puede alterar muy mucho la formulación de un aceite, de un buen aceite, y transformarlo en mediocre, así como también cargarte el FAP en poco tiempo ......

Baja el índice de viscosidad, tanto a 40 como a 100° ........

Noasefaltadesirnadamas .....

Al O.P. del hilo:

No es preciso ser ingeniero químico para darse cuenta de que este producto es bastante bluf, igual que no es preciso ser astrónomo para saber que la Tierra gira alrededor del Sol y que es redonda, a no ser que seas terraplanista, claro ......

Para mí es un producto trasnochado, postergado y fuera de lugar en un mundo donde los buenos aceites son más que suficiente.


queva, queva, queva,...te ha dao el sol o que?

los 250 cc se trasfusionan con lo que lleves porque son particulas esotericas (esoteres en quimica son productos muy caros, luego buenos) que se trasfunden con el aceite y el volumen no cambia solo se trasforma

siempre hace bien, mira lo que te digo, y no solo al motor, mejora los humos y el medio ambiente, tambien es bueno para los gatitos, porque emite menos disulfuros de nitrogeno liquido a la atmosfera y pueden respirar mejor

sobre el FAP yatusabes que le da pulido y brillante como espantula queda

a un buen aceite ya de por si lo catapulta a una mejora tremenda, es bueno para los API, ASI, y los AOVE (@RADASON)

ademas te dan informacion axhaustiva de...lo que no lleva!!!


1722580557258-png.187026


si no contiene NADA perjudicial, es que vas de listo diciendo que puede SER perjudicial ? no ves que es una remocion al asurdo ?
en su pagina se pueden encontrar multitud de especificaciones tecnicas y detalles de pruebas realizadas
hay nombres de empresas que no sabemos que han hecho, pero que ahi estan, y luego barcos atuneros con los que puedes identificarte con facilidad (por lo del atun)

voy a comprar una caja de 12...tampoco te obligo a que compres tu que me sube el precio si hay mucha demanda ;-)

poned aditivos, son buenos...para alguien
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.025
Reacciones
132.042
Un botecito lleva una cantidad de casi un cuarto de litro, su fabricante está diciendo que no hace falta vaciar esa cantidad de aceite y que su producto va a ser absorbido por el aceite del cárter, no aumentando así su cantidad.

Esto consta en la etiqueta del producto que lleva adherida en la botellita, como parte de la ficha técnica del producto.

No hace falta decir nada más, esto es tratar al personal de tontos y ya no merece mi confianza.

Es un producto que puede alterar muy mucho la formulación de un aceite, de un buen aceite, y transformarlo en mediocre, así como también cargarte el FAP en poco tiempo ......

Baja el índice de viscosidad, tanto a 40 como a 100° ........

Noasefaltadesirnadamas .....

Al O.P. del hilo:

No es preciso ser ingeniero químico para darse cuenta de que este producto es bastante bluf, igual que no es preciso ser astrónomo para saber que la Tierra gira alrededor del Sol y que es redonda, a no ser que seas terraplanista, claro ......

Para mí es un producto trasnochado, postergado y fuera de lugar en un mundo donde los buenos aceites son más que suficiente.
Creo que los hay para diferentes cosas .
Hay uno que hace que el coche no consuma aceite o lo tiré según tengo entendido .

El funcionamiento del mismo consiste en que el producto detecta en donde están los aros , según va pasando por el cilindro , va rectificando la camisa , y creando una especie de fundición que te aumenta el tamaño del aro dejando de hacer dicho trabajo una vez el conjunto alcanza el +,- recomendado por el fabricante , una vez ha terminado su trabajo ahí , pasa a esmerilar los asientos de las válvulas y cabeza de las mismas , a la vez que va planificando la culata y engordando en la misma medida la junta de culata .

No aumenta la densidad del aceite como los cuñados os pensáis .

Otros microrrobots se dedican a rejuvenecer las juntas que están bañadas en aceite , les lanzan piropos , les escriben notitas de amor , las llevan a pubs de moda entre la juventud , les llaman crush , y se las tiran en el asiento trasero de un Ford Orión .

Por otra parte están los limpia inyectores , no son para nada disolventes , estos robots han sido entrenados en desollinacion desde el primer momento que han visto la luz . Sirven a Mary Popins como la guardia real sirve a la reina de Inglaterra .

Primos hermanos de los champús anticaida.
 
Última edición:

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.913
Reacciones
9.627
La Taberna del Motor, búscalo en YT.



Metalube es básicamente mucho fósforo y antimonio en una base ester.

Nada que no puedas conseguir con un buen aceite ya, dado que el fósforo es antidesgaste que ya llevan todos los aceites, el antimonio es un modificador de fricción como el boro o el molibdeno, que tambien llevan muchos aceites, y el ester aporta solubilidad y polaridad. De nuevo un aceite bueno también suele llevar algo de ester.


dejando de lado que no puedo dejar de pensar en MyT al escuchar esto, si, como dice, es cierto que en la composicion de metalube hay fosforo, si que recuerdo una comparativa muy extensa y bastante cientifica que hizo la federacion inglesa de coches clasicos sobre aditivos sustitutivos del plomo para mitigar el efecto de la Valve Seat Recession (VSR); aquellos aditivos tenian manganeso, fosforo, sodio, potasio (lean abajo);

una de las conclusiones mas llamativas del estudio es que estos elementos quimicos se llevaban mal entre si generandose reacciones quimicas indeseables entre algunos de ellos, y en concreto el fosforo no se llevaba bien con algun otro

lo digo porque parece falsamente altruista y bondadoso decir que metalube se lleva bien con todo y no provoca daños en nada
pero claro si tanto ellos como los de los aceites no dicen nada de su composicion es dificil de seguir y racionalizar cuales componentes quimicos estan presentes y que tal se llevan entre si...












extraido de : https://www.fbhvc.co.uk/fuels

Plomo:

La retirada del plomo de la gasolina suscitó preocupaciones muy reales sobre el daño del motor por la recesión del asiento de la válvula de escape (VSR) en motores más antiguos con bloques y cabezales de hierro fundido y también cabezales de cilindro de aluminio equipados con inserciones de asiento de válvula blandos. La Federación encargó pruebas de motor para evaluar el nivel de protección contra VSR proporcionado por los aditivos de combustible para su uso en vehículos históricos con metalurgia no apta.

Esos aditivos que proporcionan el nivel de protección requerido recibieron un respaldo de la Federación, en un plan que ha sido un buen ejemplo de un programa de intervención exitoso para ayudar a los miembros de la Federación a superar los efectos secundarios potencialmente perjudiciales del cambio en la especificación del combustible inaugurada por el Gobierno.

Además de definir opciones de tratamiento confiables basadas en aditivos para contrarrestar la amenaza sin plomo, la Federación también ayudó con información sobre opciones preventivas en forma de inserciones de válvulas de escape endurecidos para superar el problema de la VSR.

Además, la Federación cabildeó con éxito para garantizar una concesión de la UE para la venta de gasolina con plomo en el Reino Unido, una concesión que sobrevive hasta el día de hoy, aunque los puntos de venta actuales son pocos, y la absorción del producto es bastante pequeña. En parte, la dificultad de establecer una distribución satisfactoria para la gasolina con plomo para el uso de vehículos históricos, es una prueba de la verdad general de que un buen sistema de distribución de combustibles especializados para vehículos de carretera históricos no es una propuesta comercial viable.

El uso de aditivos de posventa VSR está ahora bien establecido en vehículos históricos y debido a la naturaleza cambiante de las formulaciones individuales de productos de proveedores, ya no es posible proporcionar una lista de aditivos aprobados por la Federación. Los aditivos VSR que contienen potasio, fósforo, manganeso (MMT) y sodio han demostrado ser eficaces para prevenir la recesión de los asientos de la válvula bajo todas las condiciones de funcionamiento menos las más severas. Cabe señalar que los aditivos VSR mencionados no se recomiendan para su uso en vehículos equipados con catalizadores y pueden dar lugar a un fallo en el catalizador y el fallo del sensor de oxígeno (lambda).
 

Ebid

Forista Senior
Registrado
2 Sep 2006
Mensajes
4.470
Reacciones
5.163
dejando de lado que no puedo dejar de pensar en MyT al escuchar esto, si, como dice, es cierto que en la composicion de metalube hay fosforo, si que recuerdo una comparativa muy extensa y bastante cientifica que hizo la federacion inglesa de coches clasicos sobre aditivos sustitutivos del plomo para mitigar el efecto de la Valve Seat Recession (VSR); aquellos aditivos tenian manganeso, fosforo, sodio, potasio (lean abajo);

una de las conclusiones mas llamativas del estudio es que estos elementos quimicos se llevaban mal entre si generandose reacciones quimicas indeseables entre algunos de ellos, y en concreto el fosforo no se llevaba bien con algun otro

lo digo porque parece falsamente altruista y bondadoso decir que metalube se lleva bien con todo y no provoca daños en nada
pero claro si tanto ellos como los de los aceites no dicen nada de su composicion es dificil de seguir y racionalizar cuales componentes quimicos estan presentes y que tal se llevan entre si...

extraido de : https://www.fbhvc.co.uk/fuels

Plomo:

La retirada del plomo de la gasolina suscitó preocupaciones muy reales sobre el daño del motor por la recesión del asiento de la válvula de escape (VSR) en motores más antiguos con bloques y cabezales de hierro fundido y también cabezales de cilindro de aluminio equipados con inserciones de asiento de válvula blandos. La Federación encargó pruebas de motor para evaluar el nivel de protección contra VSR proporcionado por los aditivos de combustible para su uso en vehículos históricos con metalurgia no apta.

Esos aditivos que proporcionan el nivel de protección requerido recibieron un respaldo de la Federación, en un plan que ha sido un buen ejemplo de un programa de intervención exitoso para ayudar a los miembros de la Federación a superar los efectos secundarios potencialmente perjudiciales del cambio en la especificación del combustible inaugurada por el Gobierno.

Además de definir opciones de tratamiento confiables basadas en aditivos para contrarrestar la amenaza sin plomo, la Federación también ayudó con información sobre opciones preventivas en forma de inserciones de válvulas de escape endurecidos para superar el problema de la VSR.

Además, la Federación cabildeó con éxito para garantizar una concesión de la UE para la venta de gasolina con plomo en el Reino Unido, una concesión que sobrevive hasta el día de hoy, aunque los puntos de venta actuales son pocos, y la absorción del producto es bastante pequeña. En parte, la dificultad de establecer una distribución satisfactoria para la gasolina con plomo para el uso de vehículos históricos, es una prueba de la verdad general de que un buen sistema de distribución de combustibles especializados para vehículos de carretera históricos no es una propuesta comercial viable.

El uso de aditivos de posventa VSR está ahora bien establecido en vehículos históricos y debido a la naturaleza cambiante de las formulaciones individuales de productos de proveedores, ya no es posible proporcionar una lista de aditivos aprobados por la Federación. Los aditivos VSR que contienen potasio, fósforo, manganeso (MMT) y sodio han demostrado ser eficaces para prevenir la recesión de los asientos de la válvula bajo todas las condiciones de funcionamiento menos las más severas. Cabe señalar que los aditivos VSR mencionados no se recomiendan para su uso en vehículos equipados con catalizadores y pueden dar lugar a un fallo en el catalizador y el fallo del sensor de oxígeno (lambda).

Estás mezclando aditivos para el aceite con aditivos para el combustible.
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.913
Reacciones
9.627
Estás mezclando aditivos para el aceite con aditivos para el combustible.

si, eres ciertamente muy perspicaz, pero lo estaba utilizando como ejemplo de la incompatibilidad de la combinacion de elementos quimicos
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.236
Reacciones
228.798
Jamás le he echado un aditivo al aceite de mis coches y todos han pasado holgadamente de los 300 mil kms sin consumir aceite, o consumiendo muy poco. Y no se rompieron nunca, que nunca he cambiado de coche por romper un motor. Luego ya, allá cada uno con lo que quiera echarle al aceite, como si le echáis girasol a un buen aove. No seré yo
 
Última edición:

guakarimaso

Clan Leader
Modelo
530IA touring
Registrado
3 Oct 2002
Mensajes
33.543
Reacciones
20.106
El taponamiento será, primero por usar un aceite no adecuado, por ejemplo un semisintético 10w40 cuando debe llevar un sintético 5w30 y no cambiarlo durante 40 mil km.... Ahora dudo mucho que un aditivo tapone.
el usar sintetico semisintético o mineral influira en la durabilidad del aceite.......que coj*nes va taponar un aceite por su base de fabricacion....
 

Ebid

Forista Senior
Registrado
2 Sep 2006
Mensajes
4.470
Reacciones
5.163
si, eres ciertamente muy perspicaz, pero lo estaba utilizando como ejemplo de la incompatibilidad de la combinacion de elementos quimicos
Pues pon un ejemplo que, al menos, se suponga que aditivo y cosa aditivada vayan a permanecer en el mismo lado del motor.

El fósforo en si no es el problema, es la P de los aditivos muy usados y de probada eficacia ZDDP (zinc dialkyldithiophosphate) y ZDTP (zinc dithiophosphate, este se usa en aceites sintéticos por problemas de solubilidad).
Estos aditivos han ido reduciéndose en las formulaciones modernas de aceite debido a que generan cenizas que obturan catalizadores y, sobre todo, filtros de partículas.
Algunos motores pueden beneficiarse de un aumento de ZDDP porque tienen piezas sometidas a rozamientos elevados (p.e. V8 estilo americano de empujadores planos o VW con inyector bomba) pero a la costa de acortar la vida de catalizador y/o FAP, caso de tenerlos.

Para rematarlo, si estás usando un aceite "caro" de base PAO, mal disolvente, y le metes un jeringazo de ZDDP, este va a precipitar, formando lodos abrasivos y que obstruyen conductos.
Si tu "elixir mágico, créanlo, lo digo yo" añade además lubricantes sólidos (cerámicos, grafito, PTFE, MoS2...), pues peor.

En el caso que el aditivo mágico no incluya compuestos potencialmente conflictivos, es la versión oleosa del Agua del Cármen.
Aun así puede alterar el delicado equilibrio para evitar LSPI de un aceite para motores turbados de inyección directa.
 

guakarimaso

Clan Leader
Modelo
530IA touring
Registrado
3 Oct 2002
Mensajes
33.543
Reacciones
20.106
En el caso que el aditivo mágico no incluya compuestos potencialmente conflictivos, es la versión oleosa del Agua del Cármen.
Aun así puede alterar el delicado equilibrio para evitar LSPI de un aceite para motores turbados de inyección directa.
imposible resumirlo mejor:devil::floor:
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.913
Reacciones
9.627
le ha dao el sol
pero no es grave
me equivocaba
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.236
Reacciones
228.798
así sigo leyendo opiniones de momento todas de barra de bar, 0 fundamentación.

Mi fundamentación es los cientos de miles de kms que han hecho todos mis coches sin beber aceite y sin milongadas aditivas
 
Última edición:

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.025
Reacciones
132.042
Jamás le he echado un aditivo al aceite de mis coches y todos han pasado holgadamente de los 300 mil kms sin consumir aceite, o consumiendo muy poco. Y no se rompieron nunca, que nunca he cambiado de coche por romper un motor. Luego ya, allá cada uno con lo que quiera echarle al aceite, como si le echáis girasol a un buen aove. No seré yo
Eres más de echarselos a la Cocacola.
 
Arriba