Bueno, pues vamos con la película. Últimamente notaba que el coche no conseguía trabajar en su temperatura óptima de trabajo, quedándose siempre por debajo. La única forma de conseguirlo era quitando la calefacción, así que el termostato se presentaba como el principal sospechoso. Por lo tanto, tras investigar por la red, como siempre, me decidí a comprarlo utilizando la referencia OEM, entre las distintas opciones me decanté por uno de la marca Mahle, a un precio interesante, por poco más de 30€ puesto en casa. De las herramientas necesarias, no tenía una llave fija 32, ni un útil específico para sujetar la polea del ventilador viscoso. Así que para empezar, decidí fabricarla yo mismo acondicionando una antigua pata de barbacoa para conseguir esta maravilla de precisión tras unos cuantos martillazos, dremel y taladro.
La fija de 32 me la dejaron.
Para empezar, quitamos la caja del filtro de aire y la tapa plástica que hay junto al radiador, que se quita con cuatro tornillos de 11.
Debajo de esta tapa quitamos un conducto de aire que hay y ya tendríamos acceso a la cubierta del ventilador viscoso que debemos quitar. Para ello utilizamos el "útil" de fabricación casera para sujetar la polea, haciendo coincidir el rebaje y los dos orificios con los tornillos de la misma.
Mientras sujetamos la polea, con la llave 32,
y en el sentido de las agujas del reloj, aflojamos la tuerca. Una vez se queda flojo, se quita prácticamente sola girando el ventilador en el mismo sentido. Nos quedaría por quitar dos remaches de plástico en las esquinas superiores de la carcasa.
Primero se saca la cabeza pequeña y luego sale el resto, una vez hecho esto, podemos sacar el viscoso y la carcasa al mismo tiempo, con lo que nos queda espacio más que de sobra para cambiar el termostato.
Antes de seguir es conveniente vaciar el circuito para no ponernos perdidos de anticongelante. Para ello hay que aflojar dos tornillos, uno en la base del radiador, en el lado izquierdo, de plástico azul.
Y otro en el lateral del motor, debajo del colector de escape, un tornillo 13, justo donde se ve el hueco chorreando (ya lo había quitado).
Una vez llegados aquí, soltamos los tubos de goma del termostato, quitamos el viejo, ponemos el nuevo y montamos en orden inverso. Para llenar el circuito de nuevo, quitamos el tornillo de purga, llenamos hasta que salga líquido por el mismo, ponemos tornillo de purga y quitamos del vaso de expansión refrigerante hasta dejarlo en su marca. Tapamos, nos damos una vuelta hasta que caliente con la calefacción puesta, y una vez esté de nuevo frío, rellenamos de nuevo hasta la marca si hiciese falta. Y a disfrutar!!!!
Espero que os sea de provecho.
