Y si el par depende tanto de las RPM me puedes explicar porque un M3 tiene menos cv que un 335i cuando tienen los mismos cv y las RPM del M3 no son el doble que las del 335i (cuando este ultimo si dobla en par al M3).
Y me ya también me podrías explicar como es posible que si el par, las revoluciones y los cv están relacionados de manera fija...como es que en los motores diesel (por ejemplo el del 120d) el par es plano durante bastantes RPM, en las cuales la potencia varia. Si necesitas la gráfica avisame y te la busco en la web de BMW.
Saludos.
Claro, no tengo ningún problema en explicártelo. Es muy fácil. En un 120d por ejemplo, el par es plano en unas cuantas rev., por ejemplo si tienes en 2000 rpm un par de 330Nm, en 2000 rpm tienes una potencia que es simplemente multiplicar 2000 X 330 (y luego ponerlo en unidades de potencia en KW), en cambio a 3000 rpm, con el mismo par, tienes mayor potencia, 3000 X 330.
Como puedes ver, es evidente que un motor de gasolina por NORMA GENERAL, al conseguir los cv a base de llegar a más revoluciones que un diesel, en igualdad de caballos ambos motores de diferente combustible, el gasolina tiene menos par que el diesel, y no encontrarás ni un solo caso en que esto no se cumpla, independientemente de la tecnología del motor (turbo, inyección, atmosférico etc), pues esa casuística influye en la forma de la curva del PAR.
Respecto a tu contínua comparación entre motores de gasolina, denota que no acabas de entender qué es el par y qué es la potencia y cómo la potencia se calcula a través del par.
Obviamente entre motores de gasolina puedes encontrar mucha variedad, algunos pueden llegar a las 10000 rpm, algunos "solo" a las 7000... Pero entre diesel gasolina, siempre EL PEOR GASOLINA (el que menos revolucione) revolucionará MAS que el MEJOR DIESEL. Por lo tanto a igualdad de caballos el diesel tiene más par.
Y si coges un gasolina de 15000 RPM verás que tiene muchísimos caballos con "poco" par, porque la potencia la "saca" a base de coger un modesto PAR y revolucionar una barbaridad.
Si aún no lo has entendido, yo no tengo ganas de discutir lo que es obvio, por lo tanto, ya no volveré a hablar de este tema.. Si algún forero quiere aportar algo más, bienvenido sea. Mira por internet en que consiste el par-potencia y creo que lo entenderás sin problemas.
Un saludo