Off Topic Zonas de bajas emisiones para todos....impuesto Co2 Cataluña

Bomarang

Forista Legendario
Modelo
Z4 2.5i & Zoe
Registrado
10 Mar 2009
Mensajes
11.557
Reacciones
20.746
.




Lo que hace falta es un poco de coherencia en la legislación.
Las limitaciones de circulación deben ser por kilómetros recorridos, en plan 5mil kms/año máximo, por ejemplo, y no
la cacicada de “obligar” a achatarrar todo lo que le salga del níspero al mandamás de turno.
Eso sí, de buen grado aceptaría desguazar mis coches si en ese momento todas sus plazas van acupadas por políticos.


JJajajaja !!!! Coherencia dice !!! como el de las franjas horarias de la luz...que son super-coherentes...pagas más cuando más estás en casa, y a la hora de dormir, a poner lavadoras, secadoras (en mucho sitios están prohibidas a partir de las 21 horas) y a consumir, para cambiar los hábitos de consumo...todo, muy coherente...las palabras coherencia y política, junto con honradez, jamás han ido, van o irán unidas...en fin... el emoticono que me sale cuando pienso en los políticos es este :metra::metra::metra::metra::metra::metra::metra::metra::metra:




.
 

pericocuestas

Forista Legendario
Modelo
Z3 2.8 Roadster
Registrado
19 Sep 2006
Mensajes
8.914
Reacciones
11.897
.







JJajajaja !!!! Coherencia dice !!! como el de las franjas horarias de la luz...que son super-coherentes...pagas más cuando más estás en casa, y a la hora de dormir, a poner lavadoras, secadoras (en mucho sitios están prohibidas a partir de las 21 horas) y a consumir, para cambiar los hábitos de consumo...todo, muy coherente...las palabras coherencia y política, junto con honradez, jamás han ido, van o irán unidas...en fin... el emoticono que me sale cuando pienso en los políticos es este :metra::metra::metra::metra::metra::metra::metra::metra::metra:




.
Lo siento, solo he podido darte un ME GUSTA.

Apruebo tu comentario palabra por palabra
 

Jordi_Bcn

Forista
Modelo
BMW Z4 3.0i
Registrado
22 May 2007
Mensajes
3.499
Reacciones
316
.







JJajajaja !!!! Coherencia dice !!! como el de las franjas horarias de la luz...que son super-coherentes...pagas más cuando más estás en casa, y a la hora de dormir, a poner lavadoras, secadoras (en mucho sitios están prohibidas a partir de las 21 horas) y a consumir, para cambiar los hábitos de consumo...todo, muy coherente...las palabras coherencia y política, junto con honradez, jamás han ido, van o irán unidas...en fin... el emoticono que me sale cuando pienso en los políticos es este :metra::metra::metra::metra::metra::metra::metra::metra::metra:




.


Bueno,

Curiosamente en la noche hay menos demanda electrica, de ahi que se haga eso. Pero si, es bastante ridiculo el sistema en si, sobretodo en ciudades donde no me imagino al vecino de encima con la labadora de 10 años centrifugando a las 23.00.

PS: electrodomesticos relativamente nuevos puedes programarlos a que empiecen a X hora asi que realmente no hay que despertarse a hacerlo... pero claro tmpc veo dejar la colada dentro de la lavadora que luego huele a niño muerto si coje humedad.
 

Bomarang

Forista Legendario
Modelo
Z4 2.5i & Zoe
Registrado
10 Mar 2009
Mensajes
11.557
Reacciones
20.746
.



Está claro que por la noche hay menos demanda, pero eso no significa que la gente cambie sus costumbres para favorecer a las eléctricas...por mucho que programes la lavadora o la secadora, yo al menos, no la dejo toda la noche allí...y aparte, hay otras cosas que gastan como la placa de inducción o vitro, microondas, la TV...y justo las horas más caras, son las que la gente está en casa o cocinando o viendo la TV... lo de las eléctricas y su connivencia con los gobiernos, es vergonzoso no, lo siguiente....




.
 

Jordi_Bcn

Forista
Modelo
BMW Z4 3.0i
Registrado
22 May 2007
Mensajes
3.499
Reacciones
316
.



Está claro que por la noche hay menos demanda, pero eso no significa que la gente cambie sus costumbres para favorecer a las eléctricas...por mucho que programes la lavadora o la secadora, yo al menos, no la dejo toda la noche allí...y aparte, hay otras cosas que gastan como la placa de inducción o vitro, microondas, la TV...y justo las horas más caras, son las que la gente está en casa o cocinando o viendo la TV... lo de las eléctricas y su connivencia con los gobiernos, es vergonzoso no, lo siguiente....




.


No lo haces para favorecer a las electricas, lo haces para pagar menos. Vamos que no es que no haya electricidad durante el dia y a la electrica le da igual darte 1kwh a la noche que a las 12:00 simplemente pagaras mas o menos por el.

Y si el tema electricas en españa es de traca, creo que nadie discute eso xD

Tmb te digo que se pueden hacer muchas cosas para bajar el consumo electrico, durante el dia/noche... parece una tonteria pero de tener todo "nuevo" classes a, a+, bombillas led, etc a no tener se nota una burrada.
 

Bomarang

Forista Legendario
Modelo
Z4 2.5i & Zoe
Registrado
10 Mar 2009
Mensajes
11.557
Reacciones
20.746
.


No me has entendido...claro que yo (todos) si lo hago es para pagar menos, pero ellos lo hacen para que no se sobrecargue la red, y seas tú el que te tengas que adaptar, no ellos ampliar su capacidad... Respecto a lo de poder bajar el consumo, está claro...estás hablando con mister LEDman :guiño::LOL::LOL::LOL:... toda la iluminación interior y exterior de mi casa es de led, incluído hasta las bombillas de la nevera, secadora, campana... y por supuesto, aunque no por ahorrar, mis dos vehículos son full led...Y electrodomésticos que tengo, son clase clase A...y si los he de cambiar, pues ya iré a los más eficientes...Estos horarios nuevos, solo les favorecen a ellos...imagínate un restaurante / bar a que horas tiene más gente, y por ende, gastan más luz...pero bueno, lo que tenemos claro todos es que lo de las eléctricas es un chanchullo montado entre lobbies y estado:guiño:



.
 

puntoloco

Clan Leader
Modelo
z3c 2.8@210
Registrado
11 Mar 2010
Mensajes
17.495
Reacciones
15.596
la red de sobrecarga tiene cero... anda que no hay centrales paradas por si subiera la demanda o alguna se estropeara...

Está claro que hay una mafia y bla bla bla, pero a mi que el precio fluctue en función de la oferta y la demanda me parece lógico, lo que no entiendo es hablar de horas, cuando tendría que ser oferta y demanda, y si un día a las 4 de la madrugada hay mucha demanda y poca oferta pues que sea cara, sin más.

El tema es que hace unas semanas el precio el precio era increíblemente más barato, llegando a estar casi regalado en momentos de mucha oferta y poca demanda, y aún así las eléctricas ganaban dinero... y la oferta y la demanda no han variado para ese cambio al alza tremendo... en este caso es algo del gobierno, porque que el precio del pequeño consumidor (el regulado que fija el gobierno) sea más caro que el mercado libre no tiene ni pies ni cabeza... Como si dices vamos a poner leche para la gente pobre a un precio mejor y el corte ingles te la vende a 1€ y el precio para los pobres la pones a 2€... es una mofa.

Ya lo he dicho más veces, pero estoy seguro que juegan a ver quien mea más fuera del tiesto sin que el pueblo se levante y son años de practica y cada vez meando más fuera.

Por otro lado sois unos llorones, hablais de vuestra super lavadora programable y que no vais a dejar la ropa ahí n horas metida... pero era programable o no?? Porque eso lo entiendo con una lavadora normal que la pones al irte a dormir y cuando te despiertes puede que haya olor a humedad, pero con la programable la pones para terminar a las 7 de la mañana y solucionado... Lo que no hay solución es a querer poner la lavadora a las 5 de la mañana y no tenderla hasta una semana después.

Por otro lado la demanda electrica aunque pueda parecer mentira no ha subido, los mayores picos de la historia no son recientes... pero es posible que la electricidad hoy en día cueste más, por el tema ecologismo, aumento de costes... aunque con la proliferación de casas con paneles solares me cuesta creer que eso no se compense, porque la infraestructura para que vaya la electricidad de mi casa a la al lado que no tiene placas no la veo muy compleja comparado con la de antaño que la luz venía de mordor siempre.
 

Janama43

En Practicas
Modelo
Z3 1.9i
Registrado
5 Ago 2020
Mensajes
168
Reacciones
317
Este año el mayor problema con el coste de la electricidad ha venido por los altos precios del gas natural a nivel mundial. España al igual que muchos otros países ha ido cerrando centrales de carbón, alguna que otra nuclear, etc. Cuando ni la solar ni la eólica aguantan el tipo ahora solo hay un comodín, los ciclos combinados que se ponen a quemar gas para aguantar la demanda.

Los precios de la electricidad en nuestra Españita van a subir y subir entre politiqueos, futura reducción de centrales nucleares y el continuado aumento del precio del gas natural.
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.712
Reacciones
29.030
Poca idea tenéis, sin ánimo de ofender, de lo que cuesta variar sustancialmente de potencia un ciclo combinado o una central nuclear. Con esos horarios se intenta equiparar, en la medida de lo posible, el consumo nocturno al del resto del día, y así dar más estabilidad a los procesos. Recordad que la energía eléctrica no se almacena, se produce e inserta en la red para ser consumida al momento.

En mi ciudad, 180mil habitantes aproximadamente, variar 12-13 MW es una movida. Ahora imaginad Barcelona, Madrid, etc...

¿Que el mayor beneficiado es el lobby eléctrico? Por supuesto. Pero no os hagáis pajas mentales. El gobierno pide rebajas y los que realmente mandan dicen que las dan si salen favorecidos de alguna manera. Manteniendo potencia, los costes de mantenimiento bajan exponencialmente. Así que hay que aumentar el consumo nocturno más que reducir el del resto del día.

No es una opinión, es una realidad. Os lo dice alguien que está a cargo de una instalación de las mencionadas.
 

Janama43

En Practicas
Modelo
Z3 1.9i
Registrado
5 Ago 2020
Mensajes
168
Reacciones
317
Poca idea tenéis, sin ánimo de ofender, de lo que cuesta variar sustancialmente de potencia un ciclo combinado o una central nuclear. Con esos horarios se intenta equiparar, en la medida de lo posible, el consumo nocturno al del resto del día, y así dar más estabilidad a los procesos. Recordad que la energía eléctrica no se almacena, se produce e inserta en la red para ser consumida al momento.

En mi ciudad, 180mil habitantes aproximadamente, variar 12-13 MW es una movida. Ahora imaginad Barcelona, Madrid, etc...

¿Que el mayor beneficiado es el lobby eléctrico? Por supuesto. Pero no os hagáis pajas mentales. El gobierno pide rebajas y los que realmente mandan dicen que las dan si salen favorecidos de alguna manera. Manteniendo potencia, los costes de mantenimiento bajan exponencialmente. Así que hay que aumentar el consumo nocturno más que reducir el del resto del día.

No es una opinión, es una realidad. Os lo dice alguien que está a cargo de una instalación de las mencionadas.
En ningún momento he comentado nada de variar la potencia entregada a la red de una planta. Si te dedicas a ello bien sabrás sobre el proceso de casación del sistema eléctrico y toda la predicción que tiene detrás.

Como comentaba previamente, los picos records que se vieron este año vinieron en relación (entre otros factores) a la situación crítica de abastecimiento de LNG en europa.

https://www.grupoase.net/precio-luz-enero-2021/

Y como también comentaba, es una situación que va a repetirse sucesivas veces por la tendencia a la eliminación del carbón en muchos países. Los buques metaneros se pagan mejor en otros lares y se van al mejor postor.

Y ya que nos ponemos a sacar la picha, saludos de un ingeniero de minas y energías.
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.712
Reacciones
29.030
En ningún momento he comentado nada de variar la potencia entregada a la red de una planta. Si te dedicas a ello bien sabrás sobre el proceso de casación del sistema eléctrico y toda la predicción que tiene detrás.

Como comentaba previamente, los picos records que se vieron este año vinieron en relación (entre otros factores) a la situación crítica de abastecimiento de LNG en europa.

https://www.grupoase.net/precio-luz-enero-2021/

Y como también comentaba, es una situación que va a repetirse sucesivas veces por la tendencia a la eliminación del carbón en muchos países. Los buques metaneros se pagan mejor en otros lares y se van al mejor postor.

Y ya que nos ponemos a sacar la picha, saludos de un ingeniero de minas y energías.

Lo de variar la potencia lo comentaba en relación a intentar igualar consumos día/noche, que, evidentemente, es imposible, pero no es lo mismo bajar 10 MW que 100, con y sin previsión.

Sobre lo de sacársela, yo solo para mear, y con ojo de no salpicar.
 
Última edición:

the manicminer

Forista
Modelo
320d y Z4 3.0si
Registrado
19 Jun 2013
Mensajes
1.469
Reacciones
1.107
.




Espérate a que los chinos se pongan a bajar precios y hablamos.... esta mierdecilla al cambio son 3600 euros, 170 km autonomía a 100 km/h...pa ir a trabajar, de sobra vamos...


1366_2000.jpg






Y este otro, no lo veremos, por ahora aquí, pero poco más de 8000 euros y 370 kms autonomía. Mira las móviles...antes, los de siempre, se comían el mercado...hace poco LG abandonó la división de móviles por no poder luchar contra los "low cost" tipo Xiaomi... Si esta gente se mete a hacer coches eléctricos a bajo precio, verás tú...que aún está todo muy verde????? of course....pero que como el tema vaya p'alante, los ojos rasgados, arrasarán como lo están haciendo con todo...






1366_2000.jpg






.

El problema es que los chinos son una competencia desleal y van a hundir el sistema de vida mundial. No tienen normativas laborales como aquí, impuestos no disparados, no multiplicidad de gobiernos, normativa ambiental con las ciudades más contaminadas del mundo (sin están haciendo algo es porque ya roza niveles inaguantables), el gobierno invierte el dinero en proyectos rentables aquí se tira en tonterías, controlan la moneda ….. y luego transportan por barco aumentando contaminación para que todos vayamos a comprar como locos sus productos machacando a productores locales que dan puestos de trabajo y contribuyen con sus impuestos. Nos convertimos únicamente en revendedores de productos chinos solo dando trabajo en las tiendas perdiendo el resto. Es un tipo de negocio que no aporta valor al país.

Para luchar contra el cambio climático no solo son los coches, ahora demonizan motores de combustión interna. Pero es todo nuestro ritmo de vida: ropa prácticamente de usar y tirar, calefacción, aire acondicionado, derroche de comida, turismo, … todo contamina pero nadie habla de ello.

Espero que EU no haya metido la pata porque hasta ahora uno de los sectores líder mundiales era la automoción que además se fabrican en europa con puestos de trabajo, no solo de coches sino piezas, los chinos no tenían tecnología y capacidad de igualar grandes marcas. Ahora en el cambio el gobierno chino está metiendo millones para coger la cabeza, además tienen yacimientos de metales clave para baterías ….

Al final las soluciones a la automoción no será una sola tecnología:
0) Motores de combustión interna incluyendo híbridos en un futuro breve tienen sus días contados. Se está trabajando en combustibles sintéticos que la huella de carbono que generen será cero pero se venderá a precio de oro (clásicos y deportivos de lujo).
1) eléctricos para ciudades o cortos recorridos. Viajes imposibles si todos tenemos que cargar, incluso un problema para la red eléctrica actual en las ciudades. Se habla de tecnología utópica de baterías que no van a pesar, energía infinita, …. Puede ser que llegue pero ya en los años 80 se hablaba de la fusión como solución a todos los problemas y todavía nada de nada
2) Hidrógeno en pilas de combustible. Se podría recargar rápidamente no como baterías y si baja el precio sería competitivos. Veo futuro en largos trayectos y deportivos por su gran consumo.

Un saludo
 

the manicminer

Forista
Modelo
320d y Z4 3.0si
Registrado
19 Jun 2013
Mensajes
1.469
Reacciones
1.107
.




Espérate a que los chinos se pongan a bajar precios y hablamos.... esta mierdecilla al cambio son 3600 euros, 170 km autonomía a 100 km/h...pa ir a trabajar, de sobra vamos...


1366_2000.jpg






Y este otro, no lo veremos, por ahora aquí, pero poco más de 8000 euros y 370 kms autonomía. Mira las móviles...antes, los de siempre, se comían el mercado...hace poco LG abandonó la división de móviles por no poder luchar contra los "low cost" tipo Xiaomi... Si esta gente se mete a hacer coches eléctricos a bajo precio, verás tú...que aún está todo muy verde????? of course....pero que como el tema vaya p'alante, los ojos rasgados, arrasarán como lo están haciendo con todo...






1366_2000.jpg






.

El problema es que los chinos son una competencia desleal y van a hundir el sistema de vida mundial. No tienen normativas laborales como aquí, impuestos no disparados, no multiplicidad de gobiernos, normativa ambiental con las ciudades más contaminadas del mundo (sin están haciendo algo es porque ya roza niveles inaguantables), el gobierno invierte el dinero en proyectos rentables aquí se tira en tonterías, controlan la moneda ….. y luego transportan por barco aumentando contaminación para que todos vayamos a comprar como locos sus productos machacando a productores locales que dan puestos de trabajo y contribuyen con sus impuestos. Nos convertimos únicamente en revendedores de productos chinos solo dando trabajo en las tiendas perdiendo el resto. Es un tipo de negocio que no aporta valor al país.

Para luchar contra el cambio climático no solo son los coches, ahora demonizan motores de combustión interna. Pero es todo nuestro ritmo de vida: ropa prácticamente de usar y tirar, calefacción, aire acondicionado, derroche de comida, turismo, … todo contamina pero nadie habla de ello.

Espero que EU no haya metido la pata porque hasta ahora uno de los sectores líder mundiales era la automoción que además se fabrican en europa con puestos de trabajo, no solo de coches sino piezas, los chinos no tenían tecnología y capacidad de igualar grandes marcas. Ahora en el cambio el gobierno chino está metiendo millones para coger la cabeza, además tienen yacimientos de metales clave para baterías ….

Al final las soluciones a la automoción no será una sola tecnología:
0) Motores de combustión interna incluyendo híbridos en un futuro breve tienen sus días contados. Se está trabajando en combustibles sintéticos que la huella de carbono que generen será cero pero se venderá a un nicho de coches a precio de oro (clásicos y deportivos de lujo).
1) eléctricos para ciudades o cortos recorridos. Viajes imposibles si todos tenemos que cargar, incluso un problema para la red eléctrica actual en las ciudades. Se habla de tecnología utópica de baterías que no van a pesar, energía infinita, …. Puede ser que llegue pero ya en los años 80 se hablaba de la fusión como solución a todos los problemas y todavía nada de nada
2) Hidrógeno en pilas de combustible. Se podría recargar rápidamente no como baterías y si baja el precio sería competitivos. Veo futuro en largos trayectos y deportivos por su gran consumo.

Un saludo
 

Bomarang

Forista Legendario
Modelo
Z4 2.5i & Zoe
Registrado
10 Mar 2009
Mensajes
11.557
Reacciones
20.746
.



The End Is Near !!! tarde o temprano llegará...con suerte, a mí ya me pillará con edad suficiente como para que me la repantinfle... pero vamos, que el que se compre un coche nuevo dentro de 10 años...




.
 

julfost

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
24.822
Reacciones
26.486
Pues conmigo que ya no cuenten para comprar más vehículos...cuando no pueda circular con los que tengo actualmente, tiraré de alquiler cuando necesite ese tipo de movilidad.

Y que me quiten lo bailao !!! :comi:
 

gusfedo

En Practicas
Modelo
Z3 2.2
Registrado
1 Mar 2020
Mensajes
701
Reacciones
1.039
Pues conmigo que ya no cuenten para comprar más vehículos...cuando no pueda circular con los que tengo actualmente, tiraré de alquiler cuando necesite ese tipo de movilidad.

Y que me quiten lo bailao !!! :comi:
+1 suscribo lo que dices...
 

jom

Forista
Registrado
20 Jun 2007
Mensajes
1.518
Reacciones
1.513
Efectivamente, así estoy yo. Con mis 6 vehículos actuales se acabó mi compra de coches, ahora a seguir amortizando en disfrute de ellos y cuando digan pues a una nave de decoración.
 

Zero

En Practicas
Modelo
Registrado
17 Ago 2013
Mensajes
577
Reacciones
833
No os creaís todo lo que publican de que si la comisión europea esto o lo otro.
La CE es la que propone las leyes que debe aprobar el parlamento y el consejo.
No es tan fácil llegar a consensos en muchas materias.
En la mayoría de los casos las proposiones no ven la luz, suelen ser globos sonda para ver la reacción de los ciudadanos y gobiernos de los distintos paises.
 

Zero

En Practicas
Modelo
Registrado
17 Ago 2013
Mensajes
577
Reacciones
833
Pues conmigo que ya no cuenten para comprar más vehículos...cuando no pueda circular con los que tengo actualmente, tiraré de alquiler cuando necesite ese tipo de movilidad.

Y que me quiten lo bailao !!! :comi:
Cuando eso nos ocurra creo que ya será con chofer inluido :)
 

jesusz3

Forista
Modelo
Z3 2.2 SE
Registrado
1 Jun 2005
Mensajes
2.020
Reacciones
1.394
Como yo soy lo que por aquí se denomina "un señor mayor", a mi "me la trae al pairo".
Seguiré disfrutando de mis gasolineros todo lo que aguante.
 

Daniel Sanz

Forista
Modelo
Z4 3.0i
Registrado
5 May 2016
Mensajes
2.939
Reacciones
4.932
Estoy un poco perdido.
Nosotros que tenemos el coche a gasolina en ese 2035 nos PROHIBIRAN ternelo?
O lo que prohíben es la venta de coches de combustión?
 

jom

Forista
Registrado
20 Jun 2007
Mensajes
1.518
Reacciones
1.513
Si lo consiguen, en 2035 prohibirán venderlos. ¿Por qué digo si lo consiguen?

Opción 1, o bien los coches eléctricos han mejorado tanto que tienes 1000 kms de autonomía o bien se pueden recargar cada 500 kms en menos de 5 minutos. También querrá decir que Europa ha de ser capaz de poder producir una cantidad ingente de electricidad y a precio competitivo (fíjate el pollo que hay con el precio de la luz), y que además ha podido crear una red de suministro para recargar en todo el territorio.

Opción 2, a la gente se la traen al pairo los coches, los viajes, ... Aunque te parezca mentira (porque nosotros somos lo contrario) hay un grupo de gente cada vez más numeroso (porque suman muchos votos), que prefiere reducir su ritmo de vida a desplazamientos en bici y transporte público. Esto en Barcelona está en claro aumento, con la de restricciones que hay y aun sale gente a manifestarse pidiendo más y más zonas verdes, zonas 30 y superislas peatonales. En esta opción el coche está para viajes muy cercanos y seguramente de modelo compartido (carsharing), por lo tanto con unos eléctricos un poco mejor que ahora ya basta.

En el caso que una de estas opciones triunfe, pues nuestros coches poco a poco irán también quedando relegados a objetos de decoración o a salidas de pocos kms porque no tendrás donde repostar ya que con el descenso de la combustión no saldrán a cuenta las gasolineras y habrá tantas como videoclubs hoy día.

Existe un hilo de esperanza que son los combustibles neutros en CO2, sería la última esperanza para nuestros coches. Pero vamos que veo más motivados a los fabricantes en hacer eléctricos que a las petroleras en investigar combustibles.

Pero vamos que el resumen es disfruta de tu coche todo lo que puedas. Yo el mío hace 20 años que lo tengo, si lo puedo tener sin problemas otros 20, c**o lo habré gozado 40 años y tendré ya 65 cuando lo tenga que meter en una nave.
 

jom

Forista
Registrado
20 Jun 2007
Mensajes
1.518
Reacciones
1.513
Me olvidaba de que esto es imparable. En Alemania, ya le echan la culpa de las inundaciones al tema del CO2, así que o por un camino u otro (eléctrico, reducción del uso o efuel) el ataque al coche como lo conocemos está lanzado. Aunque vamos atacan al coche de propietarios europeos porque es lo más fácil. A ver si se atreven a reducir el tráfico marítimo y nada a usar las bombillas de la abuela o comer lechugas de tu huerto, o a decirle a todos los países del 3r mundo que dejen de usar sus fábricas hipercontaminantes (porque Europa es de los que menos CO2 emite).

La verdad es que el mundo ahora es insostenible, pero el que ellos proponen también, porque con la población mundial en constante aumento, en algo van a tener que trabajar la gente y muchas de las propuestas van encaminadas a la destrucción de muchos lugares de empleo (automoción, turismo, construcción, ...) y por mucho que digan no hay reconversión posible para esa clase de personal ya que dudo que todos nos pongamos a recoger verduras del campo como hacía mi abuelo.
 

JaumeB

Forista
Registrado
11 Abr 2020
Mensajes
2.986
Reacciones
4.302
Para 2050 no tienes ni de coña la capacidad de producir los miles de MW necesarios para cargar un par de decenas de millones de vehículos, ni mucho menos un punto de carga para cada uno de ellos.

Vamos, que no es que sea difícil, es que me parece ciencia ficción.
.

Un punto de recarga para cada uno?
Acaso tenemos una gasolinera para cada uno?
Acaso no se pueden compartir los puntos de recarga?
Acaso todos los coches necesitaran recargar cada dia? Cuando la mayoría de utilitarios recargando cada 3,4,5 dias o mas tienen mas que suficiente ya que entre 300 y 500 kilometros diarios no los hace todo el mundo cada dia ni cada dos
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.712
Reacciones
29.030
Un punto de recarga para cada uno?
Acaso tenemos una gasolinera para cada uno?
Acaso no se pueden compartir los puntos de recarga?
Acaso todos los coches necesitaran recargar cada dia? Cuando la mayoría de utilitarios recargando cada 3,4,5 dias o mas tienen mas que suficiente ya que entre 300 y 500 kilometros diarios no los hace todo el mundo cada dia ni cada dos
Lo que tú digas.
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.712
Reacciones
29.030
Me olvidaba de que esto es imparable. En Alemania, ya le echan la culpa de las inundaciones al tema del CO2, así que o por un camino u otro (eléctrico, reducción del uso o efuel) el ataque al coche como lo conocemos está lanzado. Aunque vamos atacan al coche de propietarios europeos porque es lo más fácil. A ver si se atreven a reducir el tráfico marítimo y nada a usar las bombillas de la abuela o comer lechugas de tu huerto, o a decirle a todos los países del 3r mundo que dejen de usar sus fábricas hipercontaminantes (porque Europa es de los que menos CO2 emite).

La verdad es que el mundo ahora es insostenible, pero el que ellos proponen también, porque con la población mundial en constante aumento, en algo van a tener que trabajar la gente y muchas de las propuestas van encaminadas a la destrucción de muchos lugares de empleo (automoción, turismo, construcción, ...) y por mucho que digan no hay reconversión posible para esa clase de personal ya que dudo que todos nos pongamos a recoger verduras del campo como hacía mi abuelo.

Muy de acuerdo con tu postura.

Nos creemos (los humanos) el ombligo del universo y aún no entienden los que supuestamente son expertos que nuestro paso por el planeta es un suspiro en su existencia.

Evidentemente la mano del hombre no es inocua, pero todo esto del cambio climático, la cruzada contra los combustibles, etc no es más que un ejercicio de mercadotécnia. Y caemos de 4 patas a veces sin obligación alguna.

Corred a por un coche eléctrico, que el CEO de la marca que os lo vende quema miles de toneladas de keroseno para su capricho espacial…

Coherencia energética lo llamo yo.
 

JaumeB

Forista
Registrado
11 Abr 2020
Mensajes
2.986
Reacciones
4.302
Contra argumentos pueriles no voy a malgastar una palabra. Por eso, lo que tú digas me parecerá bien. Ánimo.

Estupendo, de nuevo pelotas fera, no estaba menos.

Así lo que tu dices hay que cogerlo a pies juntillas? o también tendremos que decir lo que tu digas y santas pascuas?

No con eso quiero decir que tu, yo, este o aquel está equivocado, no, la razón hoy no la tiene nadie ya que nadie sabe como será el futuro, lo podemos pensar, lo podemos discutir, creer o no creer pero no lo podemos afirmar, para saberlo tenemos que dejar pasar el tiempo.

Tu dices que en el 2050 todos los coches no podrán tener un punto de recarga para cada uno, eso no lo podrán tener jamás de los jamases ya que nunca será necesario ya que no se necesita un punto de recarga por vehiculo ya que cada punto puede recargar decenas de coches diariamente, lo mismo que una manguera de gasolina o diesel puede repostar varios coches diarios lo mismo para un enchufe publico sea de pago sea gratuito.

Si se habla al menos digamos las cosas con fundamento, pero nada, espero tu esclarecedora respuesta que ya casi me la se, lo que tú digas va a misa y lo que digan los otros bobadas, si si, así se debaten las cosas.
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.712
Reacciones
29.030
Estupendo, de nuevo pelotas fera, no estaba menos.

Así lo que tu dices hay que cogerlo a pies juntillas? o también tendremos que decir lo que tu digas y santas pascuas?

No con eso quiero decir que tu, yo, este o aquel está equivocado, no, la razón hoy no la tiene nadie ya que nadie sabe como será el futuro, lo podemos pensar, lo podemos discutir, creer o no creer pero no lo podemos afirmar, para saberlo tenemos que dejar pasar el tiempo.

Tu dices que en el 2050 todos los coches no podrán tener un punto de recarga para cada uno, eso no lo podrán tener jamás de los jamases ya que nunca será necesario ya que no se necesita un punto de recarga por vehiculo ya que cada punto puede recargar decenas de coches diariamente, lo mismo que una manguera de gasolina o diesel puede repostar varios coches diarios lo mismo para un enchufe publico sea de pago sea gratuito.

Si se habla al menos digamos las cosas con fundamento, pero nada, espero tu esclarecedora respuesta que ya casi me la se, lo que tú digas va a misa y lo que digan los otros bobadas, si si, así se debaten las cosas.
Creo que te lo he aclarado antes, con opiniones fundamentadas y coherentes se debate hasta el infinito y más allá, pero tu primera respuesta, citándome, me parece tan pueril que lo que me sale es darte la razón. No seré yo quien te quite la felicidad si piensas que será todo tan fácil.

Una gasolinera funciona de manera discontinua y la red eléctrica inherentente no. Es de género tonto discutir lo que comentas sobre esa comparación. Nada más.
 
Arriba