Yo creo que los jueces han aportado algo de "juicio" al asunto. Que hay que tener zonas de vigilancia especial porque hay mucha contaminación, de acuerdo. Que la manera de la que se ha hecho es incorrecta, completamente. De hecho el fallo muestra todas las vergüenzas de la normativa. De hecho el sistema ha reducido mínimamente la circulación y la contaminación, porque a la persona que le hace falta el coche, con sacrificio se ha tenido que comprar otro, que también contamina, lógicamente. Hasta los eléctricos contaminan, porque la electricidad en España depende básicamente de centrales de ciclo combinado (gas-carbón-diesel).
Así pues, si queremos reducir el tráfico, primero hay que facilitar los desplazamientos con un buen transporte público, que sea seguro, fiable y llegue a todos los lugares. Hemos de facilitar el aparcamiento en la entrada de las ciudades y limitar el número de vehículos que circulen en su interior, independientemente de su matrícula, etiqueta o invento. En mi opinión Montpellier es un buen ejemplo. Allí tienen transporte gratis todos los residentes de la ciudad, y los jóvenes y seniors del área metropolitana. Además el resto de residentes del área metropolitana tienen descuentos y gratis el fin de semana (igual que los residentes de la ciudad). Para los visitantes, fácil, tienen 6 aparcamientos en las entradas a la ciudad donde dejas el coche a buen recaudo, y te dan 1 tarjeta para desplazarte válida para todas las personas del coche. Yo cuando voy, ni se me ocurre meterme en el centro, aparco y voy en tranvía al centro, me ahorro atascos, multas, ...
Quiero decir que la gente no es tonta. Si les facilitas las cosas harán lo fácil, si les quieres imponer tus pensamientos pues te costará más, especialmente si eres incoherente. Limitemos los coches pero dejemos los cruceros en marcha todo el día emitiendo NoX y azufre por un tubo. Si es todo más fácil. ¿Por qué se ha reducido el número de personas que usan el puente aéreo? Porque han tenido una alternativa que, a veces, es más rápida en términos globales como los AVE directos de 2h 30'. Ese es el camino, si tú le dices a un tío de Vic, oye que ir a Barcelona son 30' y te cuesta 10€ ir y volver con transporte interior gratis, pues no va a ir en coche.