Duda Yamaha FZR 1000 EXUP Restauración completada #60

vfr800

Forista Legendario
Modelo
E60
Registrado
26 Ene 2011
Mensajes
12.453
Reacciones
20.022
Actualización 20/02/2022























Actualización 14/10/2021.

Pues nada compañeros. Ayer reservé esta unidad que ya os iré contando!


Pues nada compañeros, ya estoy otra vez por estos lares en busca de opinión y ayuda sobre una de las Oldies más emblemáticas de los 90 y que siempre he querido tener.

Hace cosa como de 6 meses vendí mi VFR 750 después de disfrutar de ella una temporada. Está más concretamente;

https://www.bmwfaq.org/threads/mi-nueva-vfr-750-rc-36-ii.996230/

Desde entonces me he dado pequeños paseos con la TZR 80 RR que restauramos en 2018 y que disfruto como un enano cada vez que me subo en ella. A veces menos, es más.

Desde hace unos días estoy volviendo a ojear el mercado de abuelas. Que se le va a hacer, me va la gerontofilia motoril :floor:.

Pues entre las candidatas que barajó, me ha hecho tilín una EXUP 1000 de 1991. La moto en apariencia se ve muy bien y supuestamente está revisada, pero como todo en la vida y con 30 palos a las espaldas, supongo que tendrá cosas pendientes o a mejorar.

Así que invoco a la sabiduría faquera para que me den opiniones y consejos y si hay alguna experiencia con una de estas, que la deje por aquí si es tan amable.

Gracias!
 
Última edición:

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
Modelo
325i
Registrado
3 Mar 2005
Mensajes
17.014
Reacciones
12.218
Si que te ha durado poco la RC36. Me encanta esa máquina :love:

La mítica EXUP!
Una foto para ilustrar biggrin

yamaha-fzr-vendo-yamaha-fzr-1000-exup-1991-bianco_146777141.jpg


Como esta la tuvo un amigo en su época. De las primeras motos gordas de la pandilla. Qué flipe :woot:
Un avión. ¿Eran 145cv? Empujaba un montón! Tenía un sonido precioso (y no el cross plane de ahora :pota:)
Me pareció un poco trolebus para meterla en las curvas, pero es que tenía yo en aquel momento la NSR125 y te puedes imaginar la diferencia en agilidad...
Este chico la llevó siempre de origen, pero había gente que cambiaba el escape completo y quitaba la válvula EXUP porque decían que "tenía más patada". Lo que hacían era provocar un bache a medio régimen que al superarlo parecía una explosión de potencia... :chulo:

Creo recordar que tenían fama de gastar aceite, quizá por la culata de 20 válvulas (5 x cilindro), por los diminutos retenes o no sé.
El caso es que en el cárter creo que apenas le entran litro y medio de aceite, con lo que era fácil que en viajes largos, Jerez, Cheste, etc, se te enciendiese la luz y te pegase un buen susto. Hay que llevar una latita en la mochila.



Suerte con la búsqueda, culo inquieto (quién pudiera!... :guiño: )
 

vfr800

Forista Legendario
Modelo
E60
Registrado
26 Ene 2011
Mensajes
12.453
Reacciones
20.022
Si que te ha durado poco la RC36. Me encanta esa máquina :love:

La mítica EXUP!
Una foto para ilustrar biggrin

yamaha-fzr-vendo-yamaha-fzr-1000-exup-1991-bianco_146777141.jpg


Como esta la tuvo un amigo en su época. De las primeras motos gordas de la pandilla. Qué flipe :woot:
Un avión. ¿Eran 145cv? Empujaba un montón! Tenía un sonido precioso (y no el cross plane de ahora :pota:)
Me pareció un poco trolebus para meterla en las curvas, pero es que tenía yo en aquel momento la NSR125 y te puedes imaginar la diferencia en agilidad...
Este chico la llevó siempre de origen, pero había gente que cambiaba el escape completo y quitaba la válvula EXUP porque decían que "tenía más patada". Lo que hacían era provocar un bache a medio régimen que al superarlo parecía una explosión de potencia... :chulo:

Creo recordar que tenían fama de gastar aceite, quizá por la culata de 20 válvulas (5 x cilindro), por los diminutos retenes o no sé.
El caso es que en el cárter creo que apenas le entran litro y medio de aceite, con lo que era fácil que en viajes largos, Jerez, Cheste, etc, se te enciendiese la luz y te pegase un buen susto. Hay que llevar una latita en la mochila.



Suerte con la búsqueda, culo inquieto (quién pudiera!... :guiño: )
Pues si compi. La RC36 la anuncié para no venderla…(un precio bastante alto), y en menos de una semana estaba cargándola para Galicia.

Me encanta cambiar de cuando en cuando y poder probar esas máquinas icónicas que en mi infancia y juventud, eran mi sueño.

La FZR 1000 es una de ellas y de las pocas que, de momento, no se han puesto a precios desorbitados. A ver si aparece alguna unidad en condiciones…

Gracias por tu aporte!
 

Izanhut

Clan Leader
Modelo
M50B20-GA16DE
Registrado
26 Dic 2008
Mensajes
16.182
Reacciones
6.455
Mi padre tuvo ese modelo en el punto de mira un par de años hasta que se la compró un amigo y la probó. La moto andaba muy bien… en rectas. Era muy muy tosca a pesar de ese aire ‘racing’. Le dejo tan mal sabor de boca que se olvido de ese modelo, e insisto, estaba como loco por comprarse esa moto.
 

vfr800

Forista Legendario
Modelo
E60
Registrado
26 Ene 2011
Mensajes
12.453
Reacciones
20.022
Pues oficialmente esta tarde reservo una unidad cerca de casa.
Esta necesitada de mimos, pero la vamos a poner en forma!
 

vfr800

Forista Legendario
Modelo
E60
Registrado
26 Ene 2011
Mensajes
12.453
Reacciones
20.022
Mi padre tuvo ese modelo en el punto de mira un par de años hasta que se la compró un amigo y la probó. La moto andaba muy bien… en rectas. Era muy muy tosca a pesar de ese aire ‘racing’. Le dejo tan mal sabor de boca que se olvido de ese modelo, e insisto, estaba como loco por comprarse esa moto.
Pues tras haber tenido una ZZR 1100, no creo que la EXUP sea más torpona…todas las publicaciones de la época la ponía como la más deportiva del momento.
Os contaré estos días!
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.829
Reacciones
70.506
Hoooombre, la campeona consumidora de aceite, que gran moto y que puñetero pepinazo de la época. Con las gomas de hoy dia es un juego de niños pero con las de los años 90...poca broma!

Disfruté una bifaro del 90 durante 4 años y solo puedo hablar cosas buenas de ella, mi primera deportiva y con la que me di mi primer y único arrastrón en carretera. Superestable, motor de cinco marchas inacabable lleno desde ralentí, cúpula digna de tal nombre...en fin, una moto diseñada para bajarse a Jerez a velocidades de paredón fumándote un puraco enorme. Su talón de Aquiles era el consumo de aceite como ya han dicho, aunque conociéndola ya un poco sabías que desde que se encendía la luz del aceite (por nivel, no por presión) podías hacer 400 km tranquilamente antes de rellenar, comprobado por el menda bajando, como no, a Jerez. Los japos ya sabían lo que había y el tarado del aviso era exageradamente pesimista para evitar sustos. Consumos de 2 litros a los 1000 km eran los habituales en mi unidad yendo fuerte pasados los 80000 km, y eso que al comprarla con 40000 km se le hicieron segmentos poniendo los de la Omega GTS, que sellaban algo mejor, pero el problema eran los retenes de las guías de válvulas, y como además llevaba 20...

Esa moto era lo más radical dentro de las 1000 de la época, incluídas las míticas Gsxr 1000, que estaban tecnológicamente un pasito por detrás. La CBR y la ZX10 y ZZR posterior eran auténticos barcos pesqueros, muy rápidos en autopista, pero se les atrangantaban algo las curvas, de circuito ni hablemos. El Deltabox marcaba la diferencia, aún siendo una moto de 228 kg en seco, si no recuerdo mal. A la mía le puse las famosas bieletas cortas que vendía Motos Cortés para levantarla de atrás, pero fue una gran decepción, no apreciaba el culo más alto a simple vista. Así que me hice unas bastante más cortas y entonces, sí! Escape Harpoon en cabrono que echaba fuego a altas rpm, pintura Marlboro tras el arrastrón y a estripar por ahí...

IMG_20210122_192243_1 red.jpg

IMG_20210122_192006~2.jpg

IMG_20210122_190637.jpg


Qué años más locos! Luego ya vino la primera R1 y aquello ya permitía unas virguerías impensables con la Exup, pero el aprendizaje con ella fue determinante para sacarle el partido a las que vinieron después.
 

Izanhut

Clan Leader
Modelo
M50B20-GA16DE
Registrado
26 Dic 2008
Mensajes
16.182
Reacciones
6.455
Pues tras haber tenido una ZZR 1100, no creo que la EXUP sea más torpona…todas las publicaciones de la época la ponía como la más deportiva del momento.
Os contaré estos días!

Pues no solo tiene 1, tiene 3 zzr 1100 :sorry:
 

comple

Forista Legendario
Registrado
31 Ene 2002
Mensajes
9.106
Reacciones
3.222
j*der que huev-s, la primera foto la tumbada que llevas con el guardarrail ahí al lado.salu2
Hoooombre, la campeona consumidora de aceite, que gran moto y que puñetero pepinazo de la época. Con las gomas de hoy dia es un juego de niños pero con las de los años 90...poca broma!

Disfruté una bifaro del 90 durante 4 años y solo puedo hablar cosas buenas de ella, mi primera deportiva y con la que me di mi primer y único arrastrón en carretera. Superestable, motor de cinco marchas inacabable lleno desde ralentí, cúpula digna de tal nombre...en fin, una moto diseñada para bajarse a Jerez a velocidades de paredón fumándote un puraco enorme. Su talón de Aquiles era el consumo de aceite como ya han dicho, aunque conociéndola ya un poco sabías que desde que se encendía la luz del aceite (por nivel, no por presión) podías hacer 400 km tranquilamente antes de rellenar, comprobado por el menda bajando, como no, a Jerez. Los japos ya sabían lo que había y el tarado del aviso era exageradamente pesimista para evitar sustos. Consumos de 2 litros a los 1000 km eran los habituales en mi unidad yendo fuerte pasados los 80000 km, y eso que al comprarla con 40000 km se le hicieron segmentos poniendo los de la Omega GTS, que sellaban algo mejor, pero el problema eran los retenes de las guías de válvulas, y como además llevaba 20...

Esa moto era lo más radical dentro de las 1000 de la época, incluídas las míticas Gsxr 1000, que estaban tecnológicamente un pasito por detrás. La CBR y la ZX10 y ZZR posterior eran auténticos barcos pesqueros, muy rápidos en autopista, pero se les atrangantaban algo las curvas, de circuito ni hablemos. El Deltabox marcaba la diferencia, aún siendo una moto de 228 kg en seco, si no recuerdo mal. A la mía le puse las famosas bieletas cortas que vendía Motos Cortés para levantarla de atrás, pero fue una gran decepción, no apreciaba el culo más alto a simple vista. Así que me hice unas bastante más cortas y entonces, sí! Escape Harpoon en cabrono que echaba fuego a altas rpm, pintura Marlboro tras el arrastrón y a estripar por ahí...

Ver el archivos adjunto 108717

Ver el archivos adjunto 108716

Ver el archivos adjunto 108718


Qué años más locos! Luego ya vino la primera R1 y aquello ya permitía unas virguerías impensables con la Exup, pero el aprendizaje con ella fue determinante para sacarle el partido a las que vinieron después.
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.829
Reacciones
70.506
j*der que huev-s, la primera foto la tumbada que llevas con el guardarrail ahí al lado.salu2

Aquel día eramos tres, uno con R6, otro con una 748 nuevecita y recién estrenado en esto, y yo. El de la Ducati ya iba rodilla en tierra a las primeras de cambio, le avisé de que se lo tomara con calma, que ir así siendo novato no era lo suyo...A las pocas semanas volvió por su cuenta a aquella carretera y se reventó una pierna con el guardarraíl, afortunadamente se recuperó bien, pero creo que allí acabaron sus andanzas sobre dos ruedas.

Por entonces la doble bionda no existía y el movimiento contra los guardarraíles asesinos ni había comenzado o estaba en pañales, yo ni los miraba. Hasta poco después cuando vi como una chiquita perdía la vida bajando a Jerez contra uno de ellos, su imagen, allí tendida, y el piloto, ileso, llorando a sus pies no se me olvidará en la vida. Unos kilómetros antes habiamos coincidido en una gasolinera de Bailén, iban en una Yamaha GTS, aquellas del monobrazo delantero, se le fue en una curva rápida con humedades y se acabó. Aquel día tomé conciencia de lo que eran aquellas cuchillas para nosotros.
 

Izanhut

Clan Leader
Modelo
M50B20-GA16DE
Registrado
26 Dic 2008
Mensajes
16.182
Reacciones
6.455
1 me refiero a mi. Recuerdo que hablamos en el hilo cuando estaba mirándolas.

Gracias en cualquier caso @Izanhut !

Ah, cierto.

Hombre supongo que la época y experiencia tuvo que ver en esa ‘decisión’. Mi padre, cuando probó la EXUP y la descartó por ‘torpona’, solo había llevado motos de hasta 750 (siendo las de 500cc las más habituales). Hoy en dia, tras muchos años con cacharros de 1.000, 1.100 y 1.200cc supongo que lo de torpona ya no lo verá igual.

Pero sí, se desencantó de ese modelo por eso y siempre la recuerda así.
 

GTI

Clan Leader
Modelo
Bayerische
Registrado
10 Feb 2003
Mensajes
26.465
Reacciones
24.995
De crío me flipaba la Exup, pero bueno, como todas las deportivas de la época. Tengo un amigo que de joven tuvo varias, al menos 2 o 3 y siempre me ha hablado bien de ellas.
 

GTI

Clan Leader
Modelo
Bayerische
Registrado
10 Feb 2003
Mensajes
26.465
Reacciones
24.995
Hoooombre, la campeona consumidora de aceite, que gran moto y que puñetero pepinazo de la época. Con las gomas de hoy dia es un juego de niños pero con las de los años 90...poca broma!

Disfruté una bifaro del 90 durante 4 años y solo puedo hablar cosas buenas de ella, mi primera deportiva y con la que me di mi primer y único arrastrón en carretera. Superestable, motor de cinco marchas inacabable lleno desde ralentí, cúpula digna de tal nombre...en fin, una moto diseñada para bajarse a Jerez a velocidades de paredón fumándote un puraco enorme. Su talón de Aquiles era el consumo de aceite como ya han dicho, aunque conociéndola ya un poco sabías que desde que se encendía la luz del aceite (por nivel, no por presión) podías hacer 400 km tranquilamente antes de rellenar, comprobado por el menda bajando, como no, a Jerez. Los japos ya sabían lo que había y el tarado del aviso era exageradamente pesimista para evitar sustos. Consumos de 2 litros a los 1000 km eran los habituales en mi unidad yendo fuerte pasados los 80000 km, y eso que al comprarla con 40000 km se le hicieron segmentos poniendo los de la Omega GTS, que sellaban algo mejor, pero el problema eran los retenes de las guías de válvulas, y como además llevaba 20...

Esa moto era lo más radical dentro de las 1000 de la época, incluídas las míticas Gsxr 1000, que estaban tecnológicamente un pasito por detrás. La CBR y la ZX10 y ZZR posterior eran auténticos barcos pesqueros, muy rápidos en autopista, pero se les atrangantaban algo las curvas, de circuito ni hablemos. El Deltabox marcaba la diferencia, aún siendo una moto de 228 kg en seco, si no recuerdo mal. A la mía le puse las famosas bieletas cortas que vendía Motos Cortés para levantarla de atrás, pero fue una gran decepción, no apreciaba el culo más alto a simple vista. Así que me hice unas bastante más cortas y entonces, sí! Escape Harpoon en cabrono que echaba fuego a altas rpm, pintura Marlboro tras el arrastrón y a estripar por ahí...

Ver el archivos adjunto 108717

Ver el archivos adjunto 108716

Ver el archivos adjunto 108718


Qué años más locos! Luego ya vino la primera R1 y aquello ya permitía unas virguerías impensables con la Exup, pero el aprendizaje con ella fue determinante para sacarle el partido a las que vinieron después.

Ese Arai Doohan! aun conservo uno....... pero mas moderno que el tuyo biggrinbiggrin
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.829
Reacciones
70.506
Ese Arai Doohan! aun conservo uno....... pero mas moderno que el tuyo biggrinbiggrin
Será el Jubilee que llevó al final de su carrera...Pues ese casco ni me gustaba especialmente ni Doohan era mi favorito porque hasta que llegó Crivi a plantarle cara fueron los años de 500 más aburridos que vi por la tele. Me lo compré porque de los Arai guapos que había en Motocard Andorra era el que estaba mejor de precio...47000 calas en 1996 no eran moco de pavo. Ahora pagamos casi el doble por uno gama media sin despeinarnos pero entonces era un polvo guapo, al menos para mí economía juvenil biggrin
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.829
Reacciones
70.506
Pues nada compañeros. Ayer reservé esta unidad que ya os iré contando!
Una de las decos más bonitas del restyling a monofaro, sin duda. Horquilla invertida aunque no sé si traerá más regulación que la precarga de la bifaro. Una cosa que hay que hacerle a toda Exup sin excusa es cambiar el 130/60 delantero (si es que queda alguna que lo lleve) por el estándar 120/70, fue un invento de Yamaha que ni ellos saben por qué lo hicieron, la moto va 20 veces mejor con el 120 y además la oferta es infinita en esa medida, en 130 hoy día no sabría ni si se fabrican. Al menos no la cagaron del todo como si hizo Honda en la CBR900 y su 130 en llanta 16. Luego resulta que le metías una llanta de VFR en 17 y la moto mejoraba en absolutamente todo. Cosas de los japoneses, cuando se enmelonan son imposibles.

Por cierto, el botón del panel lateral izquierdo es el de la reserva, importante que lo tengas siempre en la posición que toca, porque si lo dejas en RES pasará a ésta sin darte tú cuenta hasta quedarte tirado biggrin
 

vfr800

Forista Legendario
Modelo
E60
Registrado
26 Ene 2011
Mensajes
12.453
Reacciones
20.022
Una de las decos más bonitas del restyling a monofaro, sin duda. Horquilla invertida aunque no sé si traerá más regulación que la precarga de la bifaro. Una cosa que hay que hacerle a toda Exup sin excusa es cambiar el 130/60 delantero (si es que queda alguna que lo lleve) por el estándar 120/70, fue un invento de Yamaha que ni ellos saben por qué lo hicieron, la moto va 20 veces mejor con el 120 y además la oferta es infinita en esa medida, en 130 hoy día no sabría ni si se fabrican. Al menos no la cagaron del todo como si hizo Honda en la CBR900 y su 130 en llanta 16. Luego resulta que le metías una llanta de VFR en 17 y la moto mejoraba en absolutamente todo. Cosas de los japoneses, cuando se enmelonan son imposibles.

Por cierto, el botón del panel lateral izquierdo es el de la reserva, importante que lo tengas siempre en la posición que toca, porque si lo dejas en RES pasará a ésta sin darte tú cuenta hasta quedarte tirado biggrin
Las ruedas lleva medidas estándar, es decir, 120 delante y 180 atrás, que por cierto ya he encargado una pareja nueva porque están muy pasadas.

Lo del botón siempre me había preguntado qué es! Pero lo que no me gusta es que no hay posición de cerrado.
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.829
Reacciones
70.506
Las ruedas lleva medidas estándar, es decir, 120 delante y 180 atrás, que por cierto ya he encargado una pareja nueva porque están muy pasadas.

Lo del botón siempre me había preguntado qué es! Pero lo que no me gusta es que no hay posición de cerrado.

Eso de cerrar el grifo de la gasolina es de viejos no me jodas! :floor: Hoy en día solo sirve para quedarte tirado cuando se te olvide abrirlo con el consiguiente susto y
el peligro que representa, y se te va a olvidar si o si porque el 99,9% del resto de las motos que llevamos no llevan ese sistema atapuerquense. Eso está superadísimo, las motos de 30 años a esta parte no pierden gasolina porque sí, afortunadamente.

A mí personalmente ese botón me encantó, cuando tironea la moto porque quería quedarse sin gasolina le dabas al botoncito y entraba la reserva y además del tirón...
 

vfr800

Forista Legendario
Modelo
E60
Registrado
26 Ene 2011
Mensajes
12.453
Reacciones
20.022
Eso de cerrar el grifo de la gasolina es de viejos no me jodas! :floor: Hoy en día solo sirve para quedarte tirado cuando se te olvide abrirlo con el consiguiente susto y
el peligro que representa, y se te va a olvidar si o si porque el 99,9% del resto de las motos que llevamos no llevan ese sistema atapuerquense. Eso está superadísimo, las motos de 30 años a esta parte no pierden gasolina porque sí, afortunadamente.

A mí personalmente ese botón me encantó, cuando tironea la moto porque quería quedarse sin gasolina le dabas al botoncito y entraba la reserva y además del tirón...
Yo soy un antiguo!
Cada vez que aparco en el garaje cierro mi grifo y desconecto la corriente de mi 80, siempre!
Es algo ya automático y se ha dado el caso que después de haberme ido de la cochera se me ha venido a la mente si lo había o no cerrado y he vuelto para comprobarlo!! biggrin
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.829
Reacciones
70.506
Las ruedas lleva medidas estándar, es decir, 120 delante y 180 atrás, que por cierto ya he encargado una pareja nueva porque están muy pasadas.

Pir cierto, la monta original de aquella moto, al menos las versiones bifaro del 89-90 eran 130 delante y 170 detrás. Y automáticamente en el primer cambio todas pasaban a 120/180. Lo del perfil 60 delante era suicida, hasta en las 600 lo quitaron a los pocos años porque ahí apenas había altura para absorber nada y eran supercríticas al límite de agarre, pero los japos se metieron en la cabeza que así eran más ágiles (que lo eran) y les costó un webo bajarse del burro. Supongo que el 170 trasero de la Exup sería por lo mismo, más agilidad en cambios de apoyo. Ni que fuera una MotoGP :LOL:
 

comple

Forista Legendario
Registrado
31 Ene 2002
Mensajes
9.106
Reacciones
3.222
Eso de cerrar el grifo de la gasolina es de viejos no me jodas! :floor: Hoy en día solo sirve para quedarte tirado cuando se te olvide abrirlo con el consiguiente susto y
el peligro que representa, y se te va a olvidar si o si porque el 99,9% del resto de las motos que llevamos no llevan ese sistema atapuerquense. Eso está superadísimo, las motos de 30 años a esta parte no pierden gasolina porque sí, afortunadamente.

A mí personalmente ese botón me encantó, cuando tironea la moto porque quería quedarse sin gasolina le dabas al botoncito y entraba la reserva y además del tirón...
Yo lo hacía en mi sherpa T74 :(
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
R 1300GS
Registrado
13 Jul 2003
Mensajes
28.206
Reacciones
22.416
Si que te ha durado poco la RC36. Me encanta esa máquina :love:

La mítica EXUP!
Una foto para ilustrar biggrin

yamaha-fzr-vendo-yamaha-fzr-1000-exup-1991-bianco_146777141.jpg


Como esta la tuvo un amigo en su época. De las primeras motos gordas de la pandilla. Qué flipe :woot:
Un avión. ¿Eran 145cv? Empujaba un montón! Tenía un sonido precioso (y no el cross plane de ahora :pota:)
Me pareció un poco trolebus para meterla en las curvas, pero es que tenía yo en aquel momento la NSR125 y te puedes imaginar la diferencia en agilidad...
Este chico la llevó siempre de origen, pero había gente que cambiaba el escape completo y quitaba la válvula EXUP porque decían que "tenía más patada". Lo que hacían era provocar un bache a medio régimen que al superarlo parecía una explosión de potencia... :chulo:

Creo recordar que tenían fama de gastar aceite, quizá por la culata de 20 válvulas (5 x cilindro), por los diminutos retenes o no sé.
El caso es que en el cárter creo que apenas le entran litro y medio de aceite, con lo que era fácil que en viajes largos, Jerez, Cheste, etc, se te enciendiese la luz y te pegase un buen susto. Hay que llevar una latita en la mochila.



Suerte con la búsqueda, culo inquieto (quién pudiera!... :guiño: )

:(::)( Que es verdad jajaja pero ....

en todo lo demás coincido, en los 9x y muchos yo tenia una CBR 1000 y me mi compañero de fatigas una Exup como esa pero en roja, yo tenia topcase y me tocaba llevarle el aceite y te aseguro que madrid jerez le echábamos a la ida y a la vuelta. también es cierto que era otra época para la DGT y la verdad iban alitas de vueltas.:whistle::whistle:
 

Juankmen

Doc
Modelo
M7
Registrado
30 Abr 2006
Mensajes
9.968
Reacciones
18.535
te llevas una gran moto. La primera 1000 realemtene racing, que corria como una ZZR y se manejaba como una 750.
la vas a disfrutar enormemente! Enhorabuena
 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
13.135
Reacciones
11.848
Esta era la mía, la compre nueva en 1994 y la disfruté muchísimo. Para mi era la mejor hiperdeportiva de la época



1991-yamaha-fzr1000.jpg
 
Última edición:

malo

En Practicas
Modelo
Derbi TT8
Registrado
5 Ago 2003
Mensajes
555
Reacciones
739
:(::)( Que es verdad jajaja pero ....

en todo lo demás coincido, en los 9x y muchos yo tenia una CBR 1000 y me mi compañero de fatigas una Exup como esa pero en roja, yo tenia topcase y me tocaba llevarle el aceite y te aseguro que madrid jerez le echábamos a la ida y a la vuelta. también es cierto que era otra época para la DGT y la verdad iban alitas de vueltas.:whistle::whistle:

Maquinón, qué recuerdos. Yo era al que llevaban el aceite en la CBR. La mía era igualita a la de la foto del post anterior. La vendí poco antes de Jerez y al parecer se quedó en Bailen siniestrada, al conductor no le pasó nada.
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
R 1300GS
Registrado
13 Jul 2003
Mensajes
28.206
Reacciones
22.416
Maquinón, qué recuerdos. Yo era al que llevaban el aceite en la CBR. La mía era igualita a la de la foto del post anterior. La vendí poco antes de Jerez y al parecer se quedó en Bailen siniestrada, al conductor no le pasó nada.
Que tiempos @malo que bien lo pasábamos , para cheste no hacía falta aceite
 
Arriba