Fotos Ya en marcha la primera carretera que recarga vehículos eléctricos

Choche

The dark side
Miembro del Club
Modelo
INSECTO ROJO
Registrado
2 Dic 2008
Mensajes
33.737
Reacciones
54.356
La carretera que recarga vehículos eléctricos ya es una realidad. Existe en Corea del Sur y ya hay dos autobuses eléctricos que se recargan en ella.

buses-OLEV-2-680x451.jpg


Los investigadores del Instituto Avanzado de Corea de Ciencia y Tecnología (KAIST) han desarrollado una carretera que puede cargar de forma inalámbrica un autobús eléctrico. Esta innovación puede ser una de las tecnologías del futuro, y ya se prueba en un tramo de 12 kilómetros en la ciudad sucoreana de Gumi.

La recarga eléctrica se suministra a través de un receptor que va en el autobús y que genera electricidad a través de los cables (de 12 pulgadas) que están situados por debajo de la carretera, cuya potencia se transmite de forma inalámbrica a través del campo magnético en forma de resonancia. Estos cables solo suministran energía cuando detectan la presencia de uno de los autobuses. Solamente tendrán que estar enterrados entre un 5 y un 15 % por debajo de la superficie para permitir que los vehículos mantengan la carga suficiente.

Este sistema no es una novedad tecnológica en sí misma, ya que en los últimos tiempos se han presentado varios proyectos que exploraban esta vía y han llegado a fase experimental, como la carretera eléctrica de Volvo, pero ésta esla primera vez que se lleva a la práctica.

La gran ventaja de este tipo de carretera es que evitan parar en una electrolinera para recargar un vehículo eléctrico. Además, permite que los autobuses eléctricos lleven baterías más pequeñas y menos costosas, lo que reduce su peso y el consumo de energía considerablemente. La única salvedad es que solo los vehículos con los receptores adecuados podrán generar un campo electromagnético.

Por ahora Corea del Sur pondrá en marcha dos de estos autobuses (los únicos que pueden utilizar el sistema por ahora) que desarrollan una potencia de 136 CV. Estos autobuses se pondrán en servicio en un trayecto de 24 kilómetros. Se espera que en 2015 se añadan diez autobuses más a la red.

 

antuan

Clan Leader
Registrado
19 Jul 2007
Mensajes
29.107
Reacciones
20.651
Qué buena, la recarga por inducción parece buena idea; este tipo de iniciativas deben llevarse a cabo en países así, por montar, sino como tengas que levantar todas las ctras para meter cable te arruinas.

Dice que la batería necesaria será mucho menor que la de un EV convencional, eso está bien..

De todas maneras el problema es que si recargas mientras conduces, esto suele suceder en horas normales de día donde la tarifa punta es mucho más cara que la valle, que es la que usan -supongo- quienes recargan sus baterías en casa tranquilamente al final de la jornada.

No sé, muchos interrogantes en el aire pero tranquiliza saber que no sólo se están ideando alternativas sino que además se ponen en práctica.
 

nene e39

Forista
Registrado
6 Abr 2010
Mensajes
2.096
Reacciones
1.409
Yo no entiendo por que los vehículos que hacen eléctricos tienen que ser feos.es que parece que va ligado:eléctrico=feo

Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 4
 

herodes

Forista Legendario
Modelo
RRS
Registrado
19 Dic 2007
Mensajes
10.949
Reacciones
1.497
Pues no sé yo si será seguro, porque si la gente dice que las antenas de telefonía móvil provocan cáncer, no quiero imaginar la radiación electromagnética que tiene que emitir esa carretera. :nose:
 

antuan

Clan Leader
Registrado
19 Jul 2007
Mensajes
29.107
Reacciones
20.651
Juassssss juas juas, ayyyyy
 

///Mortys

Forista Legendario
Registrado
15 Sep 2007
Mensajes
9.058
Reacciones
823
La idea esta muy bien pero la veo cara en tema de instalacion. Veo mas viable y barata los generadores que cargan las baterias en muy poco tiempo. Por ejemplo, en vez de tardar dos horas en cargar una bateria, tardan de 4 a 20 minutos : )
 

Edu///M

En Practicas
Modelo
BMW M3
Registrado
11 Oct 2008
Mensajes
435
Reacciones
69
Pues no sé yo si será seguro, porque si la gente dice que las antenas de telefonía móvil provocan cáncer, no quiero imaginar la radiación electromagnética que tiene que emitir esa carretera. :nose:

+1

No me haría gracia ir en un cacharro de esos recibiendo ondas electromagnéticas constantemente como una merluza en un microondas... :descojon:
Entre el wifi, los móviles, y toda la morralla electrónica que no para de evolucionar vamos dados :lata:
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.080
Reacciones
142.641
los cables (de 12 pulgadas) que están situados por debajo de la carretera, cuya potencia se transmite de forma inalámbrica a través del campo magnético en forma de resonancia

Yo soy de letras, meloexpliquen.
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.369
Reacciones
46.057
Yo soy de letras, meloexpliquen.
Lo mismo que el cepillo de dientes o la recarga de la llave de nuestros coches, pero a lo bestia. biggrin

Y ahora digo yo, ¿Cuando se vaya la luz, todos parados?. :descojon::descojon::ANAL:
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.080
Reacciones
142.641
¿A lo bestia no es malo para el marcapasos?
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.369
Reacciones
46.057
¿A lo bestia no es malo para el marcapasos?
Supongo, que tendrán "controlado" el campo de inducción, hay tecnología suficiente para que ese campo sólo alcance al receptor y de forma racional.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.859
Reacciones
52.455
Qué buena, la recarga por inducción parece buena idea; este tipo de iniciativas deben llevarse a cabo en países así, por montar, sino como tengas que levantar todas las ctras para meter cable te arruinas.

Dice que la batería necesaria será mucho menor que la de un EV convencional, eso está bien..

De todas maneras el problema es que si recargas mientras conduces, esto suele suceder en horas normales de día donde la tarifa punta es mucho más cara que la valle, que es la que usan -supongo- quienes recargan sus baterías en casa tranquilamente al final de la jornada.

No sé, muchos interrogantes en el aire pero tranquiliza saber que no sólo se están ideando alternativas sino que además se ponen en práctica.

Pues mira, en España somos tan gilipo***s que en vez de dejar que los particulares con auto consumo de placas solares le regalen kw en las horas del día que mas se necesitan, vamos y lo prohibimos o modificamos las condiciones para que nadie se meta porque es mas cara que a luz normal. Si es que estamos tontos

Es mas, ahora mismo hay gente que deriva los kw de excedente a una estufa en el jardín ( si, en verano ) porque la compañía eléctrica le penaliza si se la mete gratis en su red. Tiene webs la cosa
 

leij

Forista Legendario
Modelo
Nissan Xtrail
Registrado
9 Abr 2004
Mensajes
13.833
Reacciones
17.368
El día que podamos producir la electricidad necesaria en nuestras casas sin necesitar a las eléctricas me va a dar una risa de la leche. Ya que se nos fue la "industria" del ladrillo a tomar por cu... ¿por qué no derivar ahora hacia una alternativa como ésa? ¡Qué cosas digo! Eso no les conviene a nuestras queridas "eléctricas" y nunca pasará. De hecho, si veis que no escribo por aquí durante una buena temporada empezad a sospechar, a lo mejor ha parecido un accidente pero no, han sido "ellos", ja, ja, ja
 

jaudi

Forista Legendario
Modelo
S4 & SLK350
Registrado
22 Abr 2009
Mensajes
12.165
Reacciones
12.392
Para entendernos.. como un scalextric pero a tamaño real
 
Arriba