- Modelo
- CX5 2.5i AWD ⚡
- Registrado
- 28 May 2004
- Mensajes
- 113.404
- Reacciones
- 141.270
Menos camiones eléctricos que el año pasado: solo se han matriculado 88 en la primera mitad de 2025.
En el mercado de vehículos comerciales ligeros, al contrario que en los pesados, sí que avanza la electromovilidad: un 4,3% de los nuevos ligeros son eléctricos.En la primera mitad del año, solo un 0,63% de los nuevos camiones que se han matriculado en España han sido eléctricos. Según los datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive), de enero a junio se han entregado solo 88 camiones eléctricos, de un total de 14.044. Pero es que además, los camiones eléctricos han caído respecto a los mismos meses de 2024.
Aedive divide sus datos entre vehículos industriales medios y vehículos industriales pesados. En el primer caso, las matriculaciones de eléctricos han caído un 50% (25 unidades), y en el caso de los pesado han bajado un 19,2% (63 unidades).

Esos 25 camiones medios eléctricos suponen el 1,2% del total de vehículos industriales de seis a 16 toneladas. Los 63 camiones pesados eléctricos son solo el 0,5% del total. Esto demuestra que, como reivindican los transportistas, es más pesado electrificar los vehículos cuanto más pesados son y cuantos más kilómetros recorren.
En este sentido, sí que se aprecia un avance de las furgonetas eléctricas, que han crecido un 61,3%, hasta las 4.100 unidades. Esto, en comparación con el total de comerciales ligeros matriculados, supone el 4,3%. Además, en junio, el crecimiento de las furgonetas eléctricas ha sido incluso mayor: se han entregado casi un 240% más que en junio del año anterior, con 1.288 unidades, lo que supone un 7% del mercado de ligeros en junio.

Menos camiones eléctricos que el año pasado: solo se han matriculado 88 en la primera mitad de 2025
En el mercado de vehículos comerciales ligeros, al contrario que en los pesados, sí que avanza la electromovilidad: un 4,3% de los nuevos ligeros son eléctricos.