Comparativa ⚡Menos camiones eléctricos que el año pasado: solo se han matriculado 88 en la primera mitad de 2025.

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.404
Reacciones
141.270

Menos camiones eléctricos que el año pasado: solo se han matriculado 88 en la primera mitad de 2025.​

En el mercado de vehículos comerciales ligeros, al contrario que en los pesados, sí que avanza la electromovilidad: un 4,3% de los nuevos ligeros son eléctricos.

En la primera mitad del año, solo un 0,63% de los nuevos camiones que se han matriculado en España han sido eléctricos. Según los datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive), de enero a junio se han entregado solo 88 camiones eléctricos, de un total de 14.044. Pero es que además, los camiones eléctricos han caído respecto a los mismos meses de 2024.

Aedive divide sus datos entre vehículos industriales medios y vehículos industriales pesados. En el primer caso, las matriculaciones de eléctricos han caído un 50% (25 unidades), y en el caso de los pesado han bajado un 19,2% (63 unidades).

1752043889564.png

Esos 25 camiones medios eléctricos suponen el 1,2% del total de vehículos industriales de seis a 16 toneladas. Los 63 camiones pesados eléctricos son solo el 0,5% del total. Esto demuestra que, como reivindican los transportistas, es más pesado electrificar los vehículos cuanto más pesados son y cuantos más kilómetros recorren.

En este sentido, sí que se aprecia un avance de las furgonetas eléctricas, que han crecido un 61,3%, hasta las 4.100 unidades. Esto, en comparación con el total de comerciales ligeros matriculados, supone el 4,3%. Además, en junio, el crecimiento de las furgonetas eléctricas ha sido incluso mayor: se han entregado casi un 240% más que en junio del año anterior, con 1.288 unidades, lo que supone un 7% del mercado de ligeros en junio.

 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.404
Reacciones
141.270
solo un 0,63% de los nuevos camiones que se han matriculado en España han sido eléctricos.
Además si miro la foto, veo que la "cabeza tractora" va por un lado en la electrolinera y no veo el remolque por ningún sitio ni espacio para el tráiler.
 

tronco39

Clan Leader
Modelo
Unos cuantos
Registrado
16 Ago 2007
Mensajes
30.723
Reacciones
56.268
Desde el desconocimiento, sospecho que no tiene que ser muy práctico en los camionacos esos el tema de la luz, sabiendo que con un depósito de "gasoi" esos bichos andan igual 1500 Km... :duda:
 

supercanedas

I have gambas I have chopitos...
Moderador
Miembro del Club
Modelo
987.1/S1000XR
Registrado
9 Feb 2004
Mensajes
13.457
Reacciones
9.232
Es más un tema de la propia electrificación que la máquina en si, que dicho sea de paso dan bien pocos problemas si se usan de continuo que es para lo que están pensados.
Esa tractora de la foto (que me suena bastante), debe está cargando en su muelle de base, por eso no tiene el tráiler. O posando para la foto de su presentación. En cualquier caso la mayoría carga en sus propias bases, se estudia la ruta de trabajo y no se salen de ella, acabando en casa de nuevo normalmente, mientras curra uno hay otro cargando, en pequeñas empresas.
Los puntos de carga de turismo no valen en su mayoría, hay pocos por carretera adaptados a camiones.
Las autonomías se van doblando en los 40Tn , pasando de 300 a 600km, suficientes para ir de un polígono a otro como fin de muelle sin parar, pero entre que no llegan las ayudas(subvenciones) y que la logística para darlos de comer no avanza, están en un momento de atasco ahora mismo
Con los camiones ligeros(repartidores,basuras etc) el tema va mejor por la propia idiosincrasia del negocio.
.
Un saludo
 
Última edición:

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
13.658
Reacciones
16.531
Es más un tema de la propia electrificación que la máquina en si, que dicho sea de paso dan bien pocos problemas si se usan de continuo que es para lo que están pensados.
Esa tractora de la foto (que me suena bastante), deb está cargando en su muelle de base, por eso no tiene el tráiler. O posando para la foto de su presentación. En cualquier caso la mayoría carga en sus propias bases, se estudia la ruta de trabajo y no se salen de ella, acabando en casa de nuevo normalmente, mientras curra uno hay otro cargando, en pequeñas empresas.
Los puntos de carga de turismo no valen en su mayoría, hay pocos por carretera adaptados a camiones.
Las autonomías se van doblando en los 40Tn , pasando de 300 a 600km, suficientes para ir de un polígono a otro como fin de muelle sin parar, pero entre que no llegan las ayudas(subvenciones) y que la logística para darlos de comer no avanza, están en un momento de atasco ahora mismo
Con los camiones ligeros(repartidores,basuras etc) el tema va mejor por la propia idiosincrasia del negocio.
.
Un saludo

Magnífica explicación o razonamiento. No sé si lo uno o lo otro, pues igual trabaja en el sector y hablas con conocimiento de causa.

Un saludo.
 

supercanedas

I have gambas I have chopitos...
Moderador
Miembro del Club
Modelo
987.1/S1000XR
Registrado
9 Feb 2004
Mensajes
13.457
Reacciones
9.232
Magnífica explicación o razonamiento. No sé si lo uno o lo otro, pues igual trabaja en el sector y hablas con conocimiento de causa.

Un saludo.
Me tocan de cerca si :)
Un saludo!
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.122
Reacciones
132.183
Es más un tema de la propia electrificación que la máquina en si, que dicho sea de paso dan bien pocos problemas si se usan de continuo que es para lo que están pensados.
Esa tractora de la foto (que me suena bastante), debe está cargando en su muelle de base, por eso no tiene el tráiler. O posando para la foto de su presentación. En cualquier caso la mayoría carga en sus propias bases, se estudia la ruta de trabajo y no se salen de ella, acabando en casa de nuevo normalmente, mientras curra uno hay otro cargando, en pequeñas empresas.
Los puntos de carga de turismo no valen en su mayoría, hay pocos por carretera adaptados a camiones.
Las autonomías se van doblando en los 40Tn , pasando de 300 a 600km, suficientes para ir de un polígono a otro como fin de muelle sin parar, pero entre que no llegan las ayudas(subvenciones) y que la logística para darlos de comer no avanza, están en un momento de atasco ahora mismo
Con los camiones ligeros(repartidores,basuras etc) el tema va mejor por la propia idiosincrasia del negocio.
.
Un saludo
Pero renta el comprarse 2 cabezas por remolque ?
Se supone que mientras carga no factura , salvo que la carga dure las 8 , 9 horas y consiga cargar en el descanso grande .
 

supercanedas

I have gambas I have chopitos...
Moderador
Miembro del Club
Modelo
987.1/S1000XR
Registrado
9 Feb 2004
Mensajes
13.457
Reacciones
9.232
Pero renta el comprarse 2 cabezas por remolque ?
Se supone que mientras carga no factura , salvo que la carga dure las 8 , 9 horas y consiga cargar en el descanso grande .
Al 95% de la gente no le renta por su tipo de negocio.
Pero luego enseñas las cifras de coste/beneficio y son claramente rentables para ese 5-10% por rutas/consumo de diésel para la misma tarea.
Todo tiene su publico
Aparte piensa que la mayoría de estos coches son renting a 3-5 años con todo incluido (batería) luego los devuelves y te olvidas
Son como “transpaletas” entre polígonos
Las cargas no duran 8h, pueden estar a tope en 2-3horas si Iberdrola quiere y lo aprueba (ahí está el cuello de botella, que para un camión te da, pero cuando quieres ampliar,la administración te dice que vuelva usted mañana, y ese mañana son 2 años)
Saludos
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: agc

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
143.858
Reacciones
342.010
¿88?

El mercado del camion eléctrico es naci.
 

Rampante

En Practicas
Registrado
4 Abr 2020
Mensajes
314
Reacciones
335
Es más un tema de la propia electrificación que la máquina en si, que dicho sea de paso dan bien pocos problemas si se usan de continuo que es para lo que están pensados.
Esa tractora de la foto (que me suena bastante), debe está cargando en su muelle de base, por eso no tiene el tráiler. O posando para la foto de su presentación. En cualquier caso la mayoría carga en sus propias bases, se estudia la ruta de trabajo y no se salen de ella, acabando en casa de nuevo normalmente, mientras curra uno hay otro cargando, en pequeñas empresas.
Los puntos de carga de turismo no valen en su mayoría, hay pocos por carretera adaptados a camiones.
Las autonomías se van doblando en los 40Tn , pasando de 300 a 600km, suficientes para ir de un polígono a otro como fin de muelle sin parar, pero entre que no llegan las ayudas(subvenciones) y que la logística para darlos de comer no avanza, están en un momento de atasco ahora mismo
Con los camiones ligeros(repartidores,basuras etc) el tema va mejor por la propia idiosincrasia del negocio.
.
Un saludo
Dices autónomia de 600 km? Que marca los hace?

Has descrito perfectamente para lo que sirven, transporte local y cada noche a cargar. Impensable hacer nacional/ internacional.

Tenemos dos eléctricos Renault y con suerte le sacas 300km, pero la ruta siempre se debe calcular como 250 km para no entrar en problemas.
En rentabilidad no las tengo todas, te cuesta más del doble y bajo mi punto de vista entre facturación y ahorro gasoil no cubres ese extra que pagas. Por cierto a uno ya le petaron las baterías y se las cambiaron.

Aquí el "negocio" es comprar con mantenimiento y recompra garantizada, los usas para no perder dinero y hacer imagen de marca.
 
  • Like
Reacciones: agc

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.099
Reacciones
23.330
Si no cambian las normativas, el hecho de acarrear las grandes y pesadas baterías -al menos con la tecnología actual- le resta al conjunto cierta capacidad de carga, con lo que eso supone para el negocio.
 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
Modelo
Vespino alx
Registrado
23 Ene 2012
Mensajes
25.141
Reacciones
57.998
Si no cambian las normativas, el hecho de acarrear las grandes y pesadas baterías -al menos con la tecnología actual- le resta al conjunto cierta capacidad de carga, con lo que eso supone para el negocio.
Sí, pero como han dicho más arriba, esto de momento sirve para ir de polígono a polígono... por ejemplo mi jefe tiene tres camiones haciendo viajes de la Renault de Palencia a la de Valladolid, con una carga de unos 15.000 kilos.

Para ése trabajo sí que valdrían, para los que estamos a la ruta no
 

supercanedas

I have gambas I have chopitos...
Moderador
Miembro del Club
Modelo
987.1/S1000XR
Registrado
9 Feb 2004
Mensajes
13.457
Reacciones
9.232
Dices autónomia de 600 km? Que marca los hace?

Has descrito perfectamente para lo que sirven, transporte local y cada noche a cargar. Impensable hacer nacional/ internacional.

Tenemos dos eléctricos Renault y con suerte le sacas 300km, pero la ruta siempre se debe calcular como 250 km para no entrar en problemas.
En rentabilidad no las tengo todas, te cuesta más del doble y bajo mi punto de vista entre facturación y ahorro gasoil no cubres ese extra que pagas. Por cierto a uno ya le petaron las baterías y se las cambiaron.

Aquí el "negocio" es comprar con mantenimiento y recompra garantizada, los usas para no perder dinero y hacer imagen de marca.
En 2026 llegan :)
 
  • Like
Reacciones: agc

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.350
Reacciones
71.534
Pero renta el comprarse 2 cabezas por remolque ?
Se supone que mientras carga no factura , salvo que la carga dure las 8 , 9 horas y consiga cargar en el descanso grande .
Nadie ha dicho eso… normalmente las empresa de logística grandes, tienes muchos semirremolques y van jugando con las cabezas tractoras, esto no está pensado para un autónomo con un solo camión o una flota muy pequeña.

Este tipo de vehículo es para empresas que hacen una ruta fija a diario y la autonomía le da para ir, volver y enchufar al terminar el viaje, al día siguiente lo mismo, sin imprevistos.
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.350
Reacciones
71.534
En 2026 llegan :)
780kwh de batería es cosa seria.
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.099
Reacciones
23.330
Sí, pero como han dicho más arriba, esto de momento sirve para ir de polígono a polígono... por ejemplo mi jefe tiene tres camiones haciendo viajes de la Renault de Palencia a la de Valladolid, con una carga de unos 15.000 kilos.

Para ése trabajo sí que valdrían, para los que estamos a la ruta no

Sí, en esos casos van bien, ya hay varias fábricas que usan camiones eléctricos para este tipo de recorridos.

Lo curioso va a ser cargar coches eléctricos con camiones eléctricos :)
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: agc

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.122
Reacciones
132.183
Nadie ha dicho eso… normalmente las empresa de logística grandes, tienes muchos semirremolques y van jugando con las cabezas tractoras, esto no está pensado para un autónomo con un solo camión o una flota muy pequeña.

Este tipo de vehículo es para empresas que hacen una ruta fija a diario y la autonomía le da para ir, volver y enchufar al terminar el viaje, al día siguiente lo mismo, sin imprevistos.
Simplemente preguntaba .
Hay un repartidor que me viene en un furgón eléctrico.
Que algo de sonido hace por cierto ..un ñiiiiii cuando arranca . .
 
  • Like
Reacciones: agc

supercanedas

I have gambas I have chopitos...
Moderador
Miembro del Club
Modelo
987.1/S1000XR
Registrado
9 Feb 2004
Mensajes
13.457
Reacciones
9.232
780kwh de batería es cosa seria.
Ouyeees
Simplemente preguntaba .
Hay un repartidor que me viene en un furgón eléctrico.
Que algo de sonido hace por cierto ..un ñiiiiii cuando arranca . .
Son obligatorios esos sonidos si
Como anécdota te diré que hay un eléctrico que reparte la cerveza, y al ser silencioso y tal pues lo hace muy muy temprano por las calles.
Pues a la gente le molesta el pi pí pi cuando va marcha atrás y ya me he encontrado algún trapo puesto ahí en el zumbador para que no suene :facepalm:
 
Arriba