¡Pienso como vosotros!
En algunos casos incluso les hago señas con la mano si veo que van a parar, para que lo eviten.
Soy de una lógica un tanto absurda según la cual si perdiendo yo cinco segundos otra persona se ahorra treinta, me sentiría raro no cediéndoselos. (Es la misma regla de tres que a veces en el "super" te dejan pasar por delante de un carro lleno de 200 € cuando solo llevas en la mano un tubo de pasta de dientes. Yo lo hago cuando me toca, y lo acepto cuando me lo ofrecen)
Luego en cambio soy bastante "talibán" con los ciclistas que van por paseos peatonales. Cuando voy caminando no me sale de los c***nes apartarme.
Y alguna discusión he tenido con alguno que me acusaba de falta de empatía.
Lo aprendí de mi suegro, que una vez vino una paisanina y le dijo "me deja pasar, que sólo llevo una barra de pan?", y mi suegro le dijo, "pues vaya y coja más".
Arreglao.
En todo lo demás, totalmente de acuerdo.
Suelo ser bastante respetuoso, sin distinguirme actitudes distintas cuando soy conductor, peatón o ciclista; pero lo veo muy diferente (a mejor) desde que alquilé una 125cm3 (mientras traían un catalizador para el Kia) porque en moto HAY QUE CIRCULAR A LA DEFENSIVA, como peatón ALGUNO DEBERÍA HACÉRSELO MIRAR, y muchos coches "solo se vienen abajo" cuando se acerca un trailer.
Pues ahí estoy en total desacuerdo. Cierto que hay gente en general que puede hacer perder el tiempo, pero las personas mayores tienen menos reflejos, movilidad, vista, oído, por lo que es totalmente normal que no se fíen del todo.Poco se habla de la subespecie de peatón, normalmente de avanzada edad e intelecto reducido, que llega al paso de peatones, se detiene y no cruza hasta que tú has detenido tu vehículo por completo, cuando si hubiera iniciado el acto de cambio de acera instantes antes, no haría falta detener por completo el vehículo.
Un castigo doloroso a este tipo de su ser, por favor.
Poco se habla de la subespecie de peatón, normalmente de avanzada edad e intelecto reducido, que llega al paso de peatones, se detiene y no cruza hasta que tú has detenido tu vehículo por completo, cuando si hubiera iniciado el acto de cambio de acera instantes antes, no haría falta detener por completo el vehículo.
Un castigo doloroso a este tipo de su ser, por favor.
Yo también soy de esos "raros" que de peatón intenta que los coches circulen mejor. La verdad es que alegra que más gente lo haga.
Creo que en general somos conductores quienes lo hacemos ya que sabemos como es estar en uno y otro lado. Mucha gente no lo hace simplemente porque no entenderá la pesadez de tener que parar y volver arrancar.
Lo que yo hago es quedarme más atrás, decelerar el paso, etc, para que el conductor no crea que tengo intención de pasar. Sólo si hay más gente en los alrededores y va a tener que parar, pues ya paso normal.
De todas formas, algo más de educación vial sería necesaria desde pequeños, que luego gente sin conocimientos (excepto que de pequeñito le han dicho que hay que mirar a izquierda y derecha para un paso de peatones) están con bicicletas, patinetes, etc. Pero incluso sólo como peatones, saber como funcionan las cosas.
Pues ahí estoy en total desacuerdo. Cierto que hay gente en general que puede hacer perder el tiempo, pero las personas mayores tienen menos reflejos, movilidad, vista, oído, por lo que es totalmente normal que no se fíen del todo.
Si uno es más joven, si el coche, aunque vaya más despacio se despista, pues de un salto lo podrías medio evitar. Pero alguien mayor no tendría oportunidad de nada. Además es distinto que alguien joven le de un meneo un coche, que alguien mayor que se va a hacer de todo en un pequeño golpe.
Que eso no quita que hacen imprudencias tremendas como cruzar sin mirar por en medio de una calle o en los mismos pasos de peatones.
Yo con gente mayor, hasta freno antes de la linea para que se sientan más seguros e incluso les tolero más que a un peatón que puede cruzar normal.
Supongo que al haber tenido a mis padres mayores e incluso con bastones para todo, pues también te das cuenta de sus limitaciones.
Salu2.
Yo a mí hija (7 años) le tengo prohibido tirarse a la carretera si no se han detenido los coches por eso mismo. Pagan justos por pecadores, sí, pero prefiero pecar por exceso que por defecto.A más de uno que pensaba que el del coche le había visto y por eso estaba reduciendo la velocidad, le han pasado por encima, porque el del coche estaba sacándose un moco, mirando el móvil o esnifando una de coca. Suponer algo (en este caso, suponer que el coche aminora porque el conductor te ha visto), es un deporte de máximo riesgo (de máximo riesgo, para el peatón).
No es difícil entender, que uno no pase, hasta que el coche no se ha detenido. No es un castigo, es sentido común y supervivencia como peatón.
No sé si ya lo habéis comentado porque no me he leído todo el post, pero un punto más allá son los que aceleran y se tiran al paso de cebra para que pares y luego van andando despacito mientras lo cruzan... me imagino que se creen más mejores por hacer parar a un coche, en fin
Brutal!! Me lo he leído enterito...!!
Supongo que serán mas de 1000 veces las que he pensado estas cosas y, aún sabiendo que no sería el único, reconforta mucho ver que hay alguien mas ahí fuera con algo de sentido común, educación, respeto por lo demás.... BRAVO!
Otro rarito por aquí.... De hecho, muchas de las prácticas ya comentadas son siempre mi "modus operandi" cuando voy de peatón, que puede que no todas sean correctas del todo, pero uno no es perfecto oiga.
Cruzar anticipándome cuando los coches vienen lejos para no "obligarles" a parar, cruzar por donde no hay paso cuando no vienen coches, decelerar el paso a 20 metros del paso de cebra para ver si el del coche no titubea y se va sin parar para esperar a que yo pase, agradecer cuando alguien hace el gesto de parar para dejarme pasar y salir volando de en medio de la calzada acelerando el paso... En fin, es lo mínimo yo creo.
Y sobre lo de no pasar hasta que el coche esté completamente parado, pues igual me he vuelto loco, pero diría que incluso hubo algún anuncio en TV de esos de la DGT (que por extraño que parezca no hablaba de exceso de velocidad), que iba dirigido a concienciar a los peatones de los riesgos que corren de tirarse al paso de cebra sin que el coche en cuestión haya detenido la marcha por completo. ¿Y si el conductor ha perdido el conocimiento? ¿Y si de repente los frenos fallan? ¿Y si....)
Es posible que a veces irrite un poco verlo en directo sobre todo cuando están parados desde hace un minuto mientras tu, como conductor, te acercas a 6km/h para ver si no "te obligan" a pararte del todo.... Y eso sumado a que uno mismo intenta evitar esa situación aunque sea cruzando por donde no hay paso, pero en realidad diría que es la opción mas correcta.
Yo siempre miro a los ojos a quien espera para pasar y le hago señas con la mano para que tenga claro que le he visto y que puede pasar con seguridad! Y aún así, se podría dar la situación de que venga un **** patinete/moto/bici a toda pastilla para esquivarme a mi por un lado u otro, sin percatarse de que el peatón va a cruzar siguiendo mis indicaciones, y con ello acabamos montando una escabechina de las guapas entre los tres...
Vamos, que de poder pasar puede pasar de todo...!!
Somos unos pocos, pero reconforta saber que no estamos solos!
Aprovecho para saludar que hace tiempo que no escribía por aquí!!
Salu2!
Efectivamente así actúo. Mientras pueda facilitarle el paso a los demás sin tampoco quedarme dos horas esperando... me hace sentir bien incluso. Eso me parece una buena medida ecológica, y no tanta pollada enrevesada que montan ahora.
Yo quería comentar, no se si lo habréis notado, que en los últimos tiempos vengo observando cómo empieza a ser uso y costumbre que los peatones consideren la calzada como una prolongación de la acera, área de inmortalidad que le he leído a un forero, de forma cada vez más marcada y abusona. Se tiran al paso de peatones incluso aunque lleves ya avanzados 3/4 partes del mismo con tu vehículo. Antes me parecía una costumbre bastante fea que observé en el Municipio de Galdakao hace más de diez años, pero veo que se ha extendido a todas partes.
Hacer frenar y arrancar a 10 vehículos por tus santos huevos. ¿Cuánto contamina eso? Y luego te preocupas de la bolsa de plástico del súper. No me jodas Jorge.
Mi HayUntamiento, mucho presumir de medidas ecológicas, que si sacar los vehículos de la ciudad, que si 30 por hora en carreteras circunvalatorias... y luego resulta que si vas a los 30 que dicen, pillas tooooodos los semáforos en rojo, mientras que si circulas por encima de 60 los coges en verde. Cinco puntos me quedan, y eso que mi amigo inglés me salvó de la última multa de disco rojo.
Saludos!
Acabo de enviar copia de este post a la Guardia Civil. Pronto tendréis noticias, tanto tú, como tu amigo.
Pues yo...en esto de los pasos de cebra...soy de lo pvto peor en estos escenarios....y es que...
Según me caiga al que veo tras el volante....
...que asoma una sudadera blaugrana o pelo de tinte morado o cara amargura o tengo perro al que abrigo aunque tenga pelo largo o llevo mirada malrollo o aparento enlace sindical del grupo de funcionarios...en fin...llámalo X...botón rojo al semáforo, pie en la primera raya blanca y escorzo corporal como que voy a pasar.
Gente "bien" al volante...hago todo lo que le facilite el tránsito...por ayudar...
Creo que me equivoco al 95 % de las veces pero antes está mi propio bienestar mental. ¿Tenéis alguno el teléfono de algún psicólogo previo a la ESO?