Lizardcom
Forista
- Registrado
- 18 Dic 2006
- Mensajes
- 3.029
- Reacciones
- 1
correcaminos-mic;6903347 dijo:Y esto responden la asociación de equipos presidida por Motezemolo.
[...]
Creo que es la primera vez que estoy de acuerdo con este papanatas
Hummingbird;6903410 dijo:Quien crea que con esta medida va a haber más espectáculo y que todas las carreras se van a disputar codo con codo hasta la última curva, va fresco. ¿Acaso en el 2004, probablemente el más aburrido que ha habido en los últimos años, hubo lucha sin cuartel en cada curva?. Lo digo porque ese año yo no ví una ferocidad inusitada por ganar salvo del único que podía hacerlo... M. Schumacher y su Ferrari irrompible e inalcanzable escudado por su fiel escudero por contrato Barrichello. Por cierto, ese año con el nuevo sistema, el campeonato se hubiera acabado el 4 de Julio que es cuando Michael ganó su novena carrera y ya nadie hubiera podido superarle matemáticamente.
¿Qué va a pasar si este año, tal y como aseguran últimamente los expertos, resulta que BrawnGP ha encontrado un resquicio en el reglamento y les dan por válido ese fondo/difusor, que al parecer es la razón de que sean los grandes dominadores de los privados y de ser así también de la temporada?, pues que al Sr. Bernnie se le van a ir a la mi...rda sus audiencias televisivas, su merchandising, su espectáculo y su circo el 12 de Julio... más de dos meses y con nueve carreras por delante, antes del final del campeonato. Le estaría bien empleado y ojalá esto suceda y sea la puntilla de este despropósito en el que se ha convertido la F1.
En general y hasta ahora en este deporte, el campeonato lo suele ganar el piloto que más carreras gana, pero si no es así, tal y como pasó el año pasado; o en el 79, en el que Scheckter fué campeón con 3 carreras por las 4 de Alan Jones y las otras 3 de Laffite; o en el 82, en el que Keke Rosberg fué campeón ganando 1 sola carrera, ¿qué problema hay?. Son ejemplos de temporadas que fueron muy abiertas y por lo tanto excitantes y divertidas para el expectador.
El que crea que un piloto que se ve con posibilidades de ganar, no va a por la victoria porque... "total!!!, son solo dos puntos de diferencia", es que no tiene ni pu...a idea del tipo de personas que son los pilotos de F1.
Con esta medida se está primando a aquel piloto que tiene un pepino en sus manos o a aquel que es rápido pero inconstante. La diferencia entre un buen piloto y un gran piloto es que ambos ganan cuando todo les va de cara, pero solo el gran piloto es capáz de salvar los muebles y exprimir lo que ese día lo que da el coche cuando nada sale como estaba planeado. ¿Acaso hay que penalizar esto?, porque es lo que han hecho.
El año pasado Massa ganó más carreras que Hamilton. ¿Alguien diría que a Hamilton le faltó hambre y no dió expectáculo a lo largo de la temporada?, ¿alguien piensa que Massa fué mucho mejor que Hamilton?, ¿alguno creeis que fué un año anodino y aburrido para el expectador?, ¿Quién piensa que Hamilton se cortó en algún momento intentando adelantar?, etc...
Este año como casi siempre, ganará el piloto que tenga el mejor coche. Pero si hay una escudería con un coche ligeramente inferior al mejor, al piloto de este, le han mermado las posibilidades de enjugar con su consistencia y regularidad lo que le falte a su coche.
SLDS
Amén ;-)