Hola,
Lo del consumo dependrá de como le pises, puedes ir bajo de vueltas y tener que pisar más el acelerador, lo que aumenta más el consumo, és mi opinion.
Luego el ir bajo de vueltas tambien hace que entren más gases recirculados a la admision, lo digo porque yo tambien soy más de llevarlo más alegre en lo que respecta a rpm. És un facto que el 25d tiene más par que el 20d, pero el 20d se defiende bien en bajas.
Saludos
No te digo que no, pero 20km/h mínimo de diferencia, entre ir en un modelo y otro, a pesar de que el 25d pesa más, le encuentro más ventajas al 20d en altas, que en bajas, para mi son dos motores completamente distintos.
En cuanto a la consumo tienes toda la razón, pero a 130km/h en quinta el motor retine bastante más que en sexta...
En cuanto a la mecánica, desde un 20d hasta un 35d automático, ninguno circula en quinta a 130km/h, todos meten la marcha más larga, incluso en gasolina, y no veo que los automáticos rompan antes que los manuales, más bien todo lo contrario.
El 25d se mueve bien entre 1.500 y 2.000rpm sin ser necesario superar estas revoluciones salvo para un adelantamiento, incorporación, o lógicamente cuando vas a una velocidad alta, que no tienes septima ;-)
Y te diré que a 2.500rpm hace más ruido el 25d que el 20d, aún que sea más bonito el ruido, es ruido al fin y al cabo.
No le encuentro ninguna ventaja a viajar por autovía o autopista en quinta, ningúna, también podría ir en cuarta, a 130km/h y lo veo un disparate ;-)
El 3.0tdi de audi, el 3.0d de bmw o el 320cdi de mercedes, si conduces cualquiera de estos vehículos automáticos, todos a a 100km/h circulan en sexta, incluso los mastodontes, a8, 730d, S320cdi, o x6, hasta mi discovery3 con 190cv y 2.500kg que pesa el bicho