morfeus
Forista
- Registrado
- 20 Feb 2004
- Mensajes
- 808
- Reacciones
- 261
Es más que evidente que todas las bombas van a ser parecidas, al menos externamente, en tanto se deben ajustar a las especificaciones OE. Cuestión aparte son los acabados y calidad de los materiales que cada fabricante utiliza utiliza en su construcción. La Saleri PA659S se diferencia del resto de la competencia por llevar un rodamiento de mayor diámetro (36 mm), lo cual le confiere una mayor robustez y se le presume una mayor durabilidad. Sobre el aumento del caudal de la Stewart a la que haces referencia, es fácil deducir que pueda llevar una relación de engranajes internos que la hagan girar a más vueltas.Hola que tal!! Las correas polí las cambié, junto con termostato y bomba les puse unas bosch. La bomba que indicas es parecida a la que le puse una Meyle que tambien lleva rodamientos sellados SiC/SiC . Lo de la stewart lo digo por el 20% más de caudal ,aunque poniendo una polea más pequeña se puede hacer girar mas rápido cualquier bomba y saldría más económico.
Desconocía lo que me dijo Jomabm. Hoy he devuelto el viscoso sachs y he pedido el de clima tropical . Se tienen que cambiar también las aspas porque llevan solo 3 tornillos.
Ten en cuenta que estoy hablando de un E36 y que el termostato abre a 92° , los E46 creo que casi todos es 97°.
Otro tema que estuve mirando es que parece ser los radiadores de cobre refrigeran más que los de aluminio , el motivo de porque no se montan supongo que será porque las desventajas superan las ventajas mayor peso, coste etc...
El tema del refrigerante yo siempre le hechaba del típico que venden el los centros comerciales krafft . Pero al hacer culata y poner muchas piezas nuevas ,me dio por poner el bmw.
Me repito en que las temperaturas que reportas entran dentro de la normalidad y son las óptimas para un motor de combustión. Los E36 con motor M52, y que alguien me corrija si me equivoco, a diferencia de los E46 con motor M52TU y M54, montan termostatos puramente mecánicos. Por tal motivo, se presume que los primeros siempre van a tener cierta inercia térmica hasta que abren, en comparación con los de los E46 que están asistidos electrónicamente (ECU), lo cual permite anticipar y optimizar su apertura en función de diferentes parámetros.
No te compliques la vida, ni gastes dinero innecesariamente. Si quieres hacerlo, hazlo en lo que te he dicho, sustituyendo los tensores y poleas (añadiendo la polea extra que te he comentado), que a buen seguro más falta le harán a tu coche, a nada que lleven unos 10 años de servicio. INA además tiene un kit para los E46 con el que puedes sustituir el tensor mecánico por uno hidráulico. Desconozco si es válido también para los E36. En cuanto a correas, Bosch seguramente no sea una mala elección, aunque la opción ideal suele ser Contitech (Continental).