Si se pudiera hibridar "mágicamente" vuestros coches de gasolina lo haríais? bajo qué condición?

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.897
Reacciones
23.678
Buenas,

os propongo el siguiente ejercicio teórico y se que algunos se van a escandalizar con la idea en si misma.

Primero dejad que me explique.

Esta semana tuve que ir varios días al curro en el M3. Es un trayecto clásico de ciudad de unos 12 km con mucho semáforo y alguna pequenia retención. Un día coincidí gran parte del camino con un M5 G90 y pensé lo "elegante" de poder hacer todo ese trayecto usando solo el motor eléctrico sin gastar embragues si tener que desconectar el Start&Stop, etc.....

Y pensé, si fuera posible mágicamente hibridar tu coche de gasolina, en que circunstancias lo haría??

Para los escandalizados: vuestros coches ya son "híbridos", ya teneis unos 10-12 kg de alternador y motor de arranque y otros 12-15 kg de batería de plomo!!! es decir 20-30 kg en trastos eléctricos.

Mi primer planteamiento fue: si se pudiera por 50 kg adicionales (muy muy optimista) conseguir hibridar el coche con una autonomía de unos 20-25 km en modo eléctrico, aceptaría mancillar mi coche???

En mi caso, que uso el coche casi solo para fines lúdicos, la respuesta es no, claro......pero si tuviera que ir todos los días al curro con él y en la ruta que hago, creo que no sería descabellado pensar en algo así. Otra cosa es que con la tecnología actual el trade-off, es decir el peso adicional, no fuera aceptable para cierto tipo de coche.

En coches aspiracionales la hibridación todavía suponen muchos kg. En el caso del M5 G90 unos 3-400 kg y en el caso del extinto AMG C63S seguramente 2-300 kg. Y el AMG es básicamente el concepto que comento....una hibridación mínima para uso urbano y por qué no, para mejorar ciertas prestaciones.....

Ahora a discutir! abro paraguas! :rindo:
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
146.305
Reacciones
349.352
Mi respuesta es coincidente con tus preferencias. Para un coche de diario que traga ciudad, sí, pero SIEMPRE QUE SEA A CAMBIO DE ENGORDAR POCOS KG.

Para coches de uso esporádico, lúdicos, o que simplemente no huelan la ciudad, JAMÁS.
 

GTI

Clan Leader
Modelo
Bayerische
Registrado
10 Feb 2003
Mensajes
26.650
Reacciones
25.340
Tu te contestas prácticamente y opino igual. Para lo que tu usas el coche, no. Para usarlo también a diario, o de forma muy habitual, yo lo haría sin duda. Tengo un híbrido enchufable y es una maravilla el uso en ciudad........
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
44.166
Reacciones
23.924
Pues mi forma de pensar va bastante en tu línea, @Gulf627 . Actualmente tengo la suerte de poder ir al trabajo andando, por lo que no necesito un "coche-herramienta". Pueden pasar, perfectamente, dos semanas, sin tocar un coche, pero si mañana cambio de trabajo y necesito coche sí o sí, dependiendo del modelo, no vería problema. Mi furgoneta no tendría ese problema, aunque si ya de por sí es pesada, meterle 200kg de equipo eléctrico para ahorrar un poco y perderlo en carga, lo mismo no me compensa. En un coche más al uso, no le vería el problema. Eso sí, sería un engorro tener que estar "cargando" un coche de gasolina. :LOL:
 

Indyber

Forista
Modelo
116d F20 LCi
Registrado
11 Mar 2013
Mensajes
2.984
Reacciones
6.315
Yo hibridaría mi garaje con un eléctrico puro y un coche para viajes/findes que fuera práctico y disfrutón (un M340 Touring por ejemplo)….

Para coche único si lo hibridaría, un híbrido enchufable me parece que une lo mejor de las dos opciones con peajes razonables a cambio…

Para un coche de disfrute no lo haría….
 

Bassmaster

Forista Senior
Modelo
2xE46/W140/VW
Registrado
13 Ene 2015
Mensajes
5.455
Reacciones
10.269
Un ejercicio muy interesante :goodpost:

Creo que antes de hibridar mi coche gasolina, optaría por comprar una pelotilla eléctrica (puede ser una moto eléctrica, o un Twizy, no hace falta más) para quitarle los kilómetros inútiles al gasolina. Ir al trabajo o al súper con el coche, no es solo desgastar componentes mecánicos, sino también exponerlo a los "peligros" del tráfico diario: picotazos en las puertas, posibles accidentes por alcance tonto en un semáforo, etc. Esto no se soluciona hibridando.

Otra cosa que tendría en cuenta es el espacio necesario para dicha hibridación. Ya sé que simplemente estamos elucubrando, pero en algún sitio hay que poner las baterías y demás componentes. En muchos híbridos esto acaba debajo del maletero, robando espacio de carga... Personalmente disfruto mucho viajando en coche. En estas circunstancias, el maletero es precioso, y en algunos coches de disfrute es algo que ya va limitado sin hibridación.
 

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.940
Reacciones
21.996
Esa teórica hibridación no tiene porque ser de 20 kms de autonomia, de hecho la mayoria de híbridos apenas alcanza un km de autonomia electrica.
Tú te refieres a un híbrido enchufable.
Para un uso normal y diario no hace falta tanta autonomia
El mio usando el acelerador con cariño ya trabajo bastante rato en modo electrico, y no es enchufable.
 
  • Like
Reacciones: Gus

BLUEBIRD

Forista Senior
Registrado
5 Ene 2008
Mensajes
6.144
Reacciones
9.222
Es complicado. Aceptaría un híbrido que no aumente el peso más de 100-150 kg en un coche de tamaño medio, y que su configuración esté orientada a cubrir arrancar y parar en atascos o muy baja velocidad (no creo que de para mucho más). Por otro lado, la descarga de la batería no quiero que se haga de forma automática, sino con un botón en el volante o el kick-down del acelerador, a demanda del piloto.
También es importante que tenga una capacidad de auto-recarga importante, si dependes de enchufes y se acaba la fiesta eléctrica demasiado pronto, no me compensa el coste y el peso. Prefiero putear la caja y el motor térmicos sin miramiento alguno en ciudad y trayectos banales. Es decir, un sistema parecido a lo que usan los Hypercars de Le Mans.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
143.064
Reacciones
232.949
Yo me hibridaría a mí mismo. Pa gastar menos
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.691
Reacciones
162.356
En modo alguno. Ni gratis y con garantía de por vida.
 

nachogemma

Trotamundos
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Honda
Registrado
25 Ago 2002
Mensajes
18.280
Reacciones
54.800
Esta semana tuve que ir varios días al curro en el M3. Es un trayecto clásico de ciudad de unos 12 km con mucho semáforo y alguna pequenia retención.

pero si tuviera que ir todos los días al curro con él y en la ruta que hago, creo que no sería descabellado pensar en algo así.

12 km diarios x 250 días de trabajo = 3.000 km anuales... y pensamos en hibridar un coche... porque patatas
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.814
Reacciones
185.984
12 km diarios x 250 días de trabajo = 3.000 km anuales... y pensamos en hibridar un coche... porque patatas
En esas circunstancias, nanay.

Ahora....multiplica eso por cinco o seis , y súmale los trayectos de otro tipo parcialmente realizados en eléctrico, y la cosa empieza a cambiar.

Al final, casos de uso :coti:

Sin matizar, estoy con @*NANO*
 
Última edición:

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
44.166
Reacciones
23.924
12 km diarios x 250 días de trabajo = 3.000 km anuales... y pensamos en hibridar un coche... porque patatas

Doce kilómetros diarios, lo mismo no compensa, pero 200km diarios es una cifra muy distinta, como la que hace un compañero de curro todos los días: cien kilómetros ida, cien kilómetros vuelta. A él si puede interesarle. :whistle:
 

Barbinski

PHEV tester
Miembro del Club
Modelo
Q5-Q5sb-S2R1000
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
34.196
Reacciones
35.126
Qué voy a decir...el mejor invento. Consume gasolina cuando tiene que hacerlo y en el resto de circunstancias (ciudad, atascos, recorridos a trote cochinero,...) en eléctrico. El peso? solo se nota cuando desafías las leyes de la física y el sentido común....y ya vas a velocidades absurdas.

Ayer me crucé con el nuevo RS6 camuflado ....silencio total, así que será PHEV, pesará como una ballena, entre su, ya, tremendo tamaño y las baterías: M5 style.....:hungry:
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.897
Reacciones
23.678
Un ejercicio muy interesante :goodpost:

Creo que antes de hibridar mi coche gasolina, optaría por comprar una pelotilla eléctrica (puede ser una moto eléctrica, o un Twizy, no hace falta más) para quitarle los kilómetros inútiles al gasolina. Ir al trabajo o al súper con el coche, no es solo desgastar componentes mecánicos, sino también exponerlo a los "peligros" del tráfico diario: picotazos en las puertas, posibles accidentes por alcance tonto en un semáforo, etc. Esto no se soluciona hibridando.

Otra cosa que tendría en cuenta es el espacio necesario para dicha hibridación. Ya sé que simplemente estamos elucubrando, pero en algún sitio hay que poner las baterías y demás componentes. En muchos híbridos esto acaba debajo del maletero, robando espacio de carga... Personalmente disfruto mucho viajando en coche. En estas circunstancias, el maletero es precioso, y en algunos coches de disfrute es algo que ya va limitado sin hibridación.
Pero ahora recuerda al paisano con su G90 yendo como un senior al trabajo.

Es la eterna duda de si coche para todo o varios coches para usos concretos....Por un lado me gusta usar la "herramienta" adecuada para cada uso.....pero por otro lado entiendo que pudiendo usar un G90 a diario no creo que mole ir en una pelota electrica y tener tu cochazo aparcado siempre.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.814
Reacciones
185.984
Ojo que no es una duda meramente económica sino de "elegancia técnica". :cuniao:
Esnobismo técnico.:guiño:

Realmente la buena vida te la pegas con coches especialistas: ni siquiera se sufre yendo en una pelotilla eléctrica a trabajar, sabiendo la tortura que le estás ahorrando a un cacharro importante (cuando no hay más remedio, pues hay que promediar, como en todo)
 

Logos

Forista Senior
Modelo
F20/F48 18D
Registrado
12 Feb 2021
Mensajes
5.973
Reacciones
11.055
Yo si pudiera le metia un RBMK-1000 en el doble fondo del X1, a pesar de los problemas derivados por el peso o el liquido refrigerador, creo que obtendría muchos beneficios, grandes distancias sin tener que parar a repostar o cargar, 0 emisiones a la atmósfera, ahorro en calefacción y por supuesto el empuje que te puede dar al coche no le vendría mal.
 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
330Ci_25e_18d
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
9.995
Reacciones
18.026
Yo en ciudad disfruto poco de la conducción, circular con algo eléctrico me parece imbatible a nivel de refinamiento y confort.
Pero si tuviese un M lo preferiría sin hibridar, ya apañaría otra cosa para ese uso.
 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
330Ci_25e_18d
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
9.995
Reacciones
18.026
Yo si pudiera le metia un RBMK-1000 en el doble fondo del X1, a pesar de los problemas derivados por el peso o el liquido refrigerador, creo que obtendría muchos beneficios, grandes distancias sin tener que parar a repostar o cargar, 0 emisiones a la atmósfera, ahorro en calefacción y por supuesto el empuje que te puede dar al coche no le vendría mal.
Tú lo que quieres es un Ford Nucleon
1760703689017.png
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
44.166
Reacciones
23.924
Yo si pudiera le metia un RBMK-1000 en el doble fondo del X1, a pesar de los problemas derivados por el peso o el liquido refrigerador, creo que obtendría muchos beneficios, grandes distancias sin tener que parar a repostar o cargar, 0 emisiones a la atmósfera, ahorro en calefacción y por supuesto el empuje que te puede dar al coche no le vendría mal.

Cuidado con el AZ-5. biggrinbiggrinbiggrin
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Registrado
2 Feb 2004
Mensajes
30.080
Reacciones
27.047
Buenas,

os propongo el siguiente ejercicio teórico y se que algunos se van a escandalizar con la idea en si misma.

Primero dejad que me explique.

Esta semana tuve que ir varios días al curro en el M3. Es un trayecto clásico de ciudad de unos 12 km con mucho semáforo y alguna pequenia retención. Un día coincidí gran parte del camino con un M5 G90 y pensé lo "elegante" de poder hacer todo ese trayecto usando solo el motor eléctrico sin gastar embragues si tener que desconectar el Start&Stop, etc.....

Y pensé, si fuera posible mágicamente hibridar tu coche de gasolina, en que circunstancias lo haría??

Para los escandalizados: vuestros coches ya son "híbridos", ya teneis unos 10-12 kg de alternador y motor de arranque y otros 12-15 kg de batería de plomo!!! es decir 20-30 kg en trastos eléctricos.

Mi primer planteamiento fue: si se pudiera por 50 kg adicionales (muy muy optimista) conseguir hibridar el coche con una autonomía de unos 20-25 km en modo eléctrico, aceptaría mancillar mi coche???

En mi caso, que uso el coche casi solo para fines lúdicos, la respuesta es no, claro......pero si tuviera que ir todos los días al curro con él y en la ruta que hago, creo que no sería descabellado pensar en algo así. Otra cosa es que con la tecnología actual el trade-off, es decir el peso adicional, no fuera aceptable para cierto tipo de coche.

En coches aspiracionales la hibridación todavía suponen muchos kg. En el caso del M5 G90 unos 3-400 kg y en el caso del extinto AMG C63S seguramente 2-300 kg. Y el AMG es básicamente el concepto que comento....una hibridación mínima para uso urbano y por qué no, para mejorar ciertas prestaciones.....

Ahora a discutir! abro paraguas! :rindo:

Si pudiera poner una batería nuclear de 100kw, que dure unos 20 años/400mil km, y un "kers" acoplado en la caja de cambios/ cigüeñal.
30kg batería, y 20-30kg del motor, que no tenga que recargar.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.897
Reacciones
23.678
Esnobismo técnico.:guiño:

Realmente la buena vida te la pegas con coches especialistas: ni siquiera se sufre yendo en una pelotilla eléctrica a trabajar, sabiendo la tortura que le estás ahorrando a un cacharro importante (cuando no hay más remedio, pues hay que promediar, como en todo)
Supongo que es la clave....tampoco hay que irse a un Dacia Spring como coche de diario y un iX1 puede ser muy satisfactorio en el dia a dia y no echar de menos un G90 biggrin
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.203
Reacciones
94.976
En mi caso para nada, eso de añadir peso ( y futuros problemas) no es aceptable... por eso a diario uso la bici y los 2 hierros atmosféricos para disfrute :guiño:
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.427
Reacciones
143.525
Tengo un 2.5i atmosférico propio un CX5, y un "híbrido" un X-TRAIL, que si le pondría el sistema Nissan al Mazda? Sí.

Que el sistema e-léctrico poco más que saca mi coche del garaje (rampa) y 20m hacia la avenida, también. Después quema zumo de dinosaurio.

Que pongo la misma gasofa en ambos depósitos, y lleno los tanques, y siendo el mismo Flanders, en el Mazda hago 600 y pico de pocos kilómetros y en el Nissan rozando los 700 con la autonomía.

Catapumchimpúm.
 

soypp123

En Practicas
Registrado
23 May 2015
Mensajes
593
Reacciones
853
Yo si pudiera le metia un RBMK-1000 en el doble fondo del X1, a pesar de los problemas derivados por el peso o el liquido refrigerador, creo que obtendría muchos beneficios, grandes distancias sin tener que parar a repostar o cargar, 0 emisiones a la atmósfera, ahorro en calefacción y por supuesto el empuje que te puede dar al coche no le vendría mal.

Y al volverte fosforecente no necesitas faros: Tu mismo iluminas la carretera
 
Arriba