*NANO*
Clan Leader
- Modelo
- LFA,MC12,F1
- Registrado
- 27 Ene 2007
- Mensajes
- 145.575
- Reacciones
- 347.627
Luz verde en Europa a la construcción del túnel más largo y profundo del mundo: los coches recorrerán 27 km bajo el mar
Noruega ha comenzado un ambicioso plan de carreteras que permitirá a los conductores recorrer el país en menos tiempo.
La autopista costera E39, con 1.090 kilómetros de distancia que recorre el norte y el sur del país escandinavo, será solo un recuerdo tras la construcción de esta nueva carretera. Se trata de Rogfast, un túnel submarino que conectará media docena de ciudades en Noruega.
La E39 ha sido hasta ahora la única ruta posible para quienes han querido viajar al otro extremo del país. Su recorrido cuenta con un total de 21 horas de viaje, comenzando en Trodheim, al norte, hasta Kristiansand, en el sur. El tramo de casi 2.000 kilómetros se interrumpe siete veces por la necesidad de utilizar transbordadores para cruzar los fiordos.
Todos estos problema acabarán con Rogfast, una pieza de un gran plan de carreteras organizado por el Gobierno de Noruega para mejorar la movilización de sus habitantes, mejorar el transporte de bienes y mercancías y fomentar el turismo entre sus ciudades.
El nuevo túnel submarino unirá los distritos de Randaberg y Bokn, separados por 26 kilómetros de agua.
La construcción del túnel reducirá 11 de las 21 horas que tardan los conductores en recorrer la E39. Contará con 26,5 kilómetros de distancia y tendrá una profundidad máxima de 400 metros, según The Telegraph. Su diseño cuenta con cuatro carriles, dos carriles para ambos sentidos, y contará con un tiempo aproximado de 35 minutos de recorrido.
La construcción del túnel submarino comenzó en 2018 y ha ido sufriendo grandes parones a lo largo de los años, principalmente por el periodo de pandemia. Se prevé que la construcción finalice en el 2033 con un presupuesto aproximado de 1.900 millones de euros. La financiación se recaudará un 40% del Gobierno noruego y un 60% de las 30 libras que se les cobrará a los viajeros para utilizar el peaje del túnel.
Por qué es tan importante el nuevo túnel
El Rogfast no solo permitirá reducir el tiempo de viaje entre ambos extremos del país, sino que también permitirá evitar problemas durante el recorrido. En invierno, según el directo del proyecto, Oddvar Kaarmo, los transbordadores se desvían por el mal tiempo, alargando el tiempo el tiempo de espera de los pasajeros que quieren cruzar al siguiente puerto.La conexión submarina del túnel evitará este tipo de contratiempo asegurando un trayecto rápido y seguro. Kaarmo resalta también la logística del proyecto, un desafío que supone realizar varias tareas al mismo tiempo en un plazo breve de tiempo. La construcción del Rogfast es un símbolo a la innovación en ingeniería de túneles, requiere de un avance tecnológico avanzado al excavarse en una capa de roca situada en el fondo marino.
La inauguración del túnel submarino superará varios récords mundiales, no solo por ser el túnel más largo de Noruega, según la CNN. El Rogfast será considerado el tunal de carretera más largo del mundo para tráfico regular; el más largo con cuatro carriles; el más profundo con cuatro carriles y la intersección de carreteras más profunda del mundo.