cybermad
Clan Leader
- Modelo
- Z3 2.8 / GR86
- Registrado
- 11 Feb 2008
- Mensajes
- 107.641
- Reacciones
- 94.564
Pesa 13,1 kg y puede desarrollar 748 CV de potencia: ¿dónde está el límite de los eléctricos?
22 Julio, 2025
La revolución eléctrica del automóvil no solo avanza en baterías: también lo hace, y de forma espectacular, en los motores. La británica YASA, propiedad de Mercedes, acaba de dar un golpe sobre la mesa con un prototipo de motor eléctrico que marca un antes y un después. Se trata de una unidad de apenas 13,1 kg de peso capaz de generar 748 CV (550 kW). ¿El resultado? Una densidad de potencia de 42 kW/kg, que según la propia empresa, es la más alta jamás registrada en cualquier sector.
Aunque aún no existe una entidad internacional que homologue estos récords de forma estandarizada, los datos de YASA eclipsan con holgura a otros motores de alta densidad que han sido protagonistas en los últimos años. Por ponerlo en contexto, unidades como el H3X HPDM-250 (13,4 kW/kg) o el HPM-400 de Equipmake (13,3 kW/kg) —utilizados en aviación y aplicaciones marinas— quedan lejos de esta hazaña. Incluso el Evolito D250, con 28 kW/kg (y también vinculado a YASA), se ve superado de largo.
Pero lo más llamativo no es solo el número. Lo es también cómo lo han conseguido: sin materiales exóticos, sin 3D printing, sin componentes experimentales. El motor está diseñado pensando en la producción en masa y con tecnología escalable, lo que lo convierte en una innovación realista y aplicable, no solo en una joya de laboratorio. Afirman que podrían tener una capacidad de 50.000 unidades anuales en su planta de Oxfordshire.

La clave de este hito tecnológico está en el uso del diseño de flujo axial, una arquitectura que sitúa las bobinas y los imanes en planos paralelos, en lugar de cilíndricos como en los motores tradicionales. Esto permite un diseño mucho más plano y compacto, ideal para integrarse en espacios reducidos y para optimizar el rendimiento térmico y mecánico.
Según Tim Woolmer, fundador y CTO de YASA:
«Esto no es solo un número: es una demostración de innovación escalable y lista para producción. Y lo más emocionante es que solo estamos empezando».
Aún no se ha anunciado en qué modelos debutará este propulsor récord, pero teniendo en cuenta la clientela de YASA, podemos esperar verlo en futuros hiperdeportivos de Mercedes-AMG o Ferrari. Tampoco se descarta su uso en aplicaciones industriales o incluso en el sector aeronáutico, dada su increíble relación peso-potencia.
Lo que está claro es que este motor supone un salto adelante en la carrera por crear coches eléctricos no solo más limpios, sino también más apasionantes. Si algo nos ha demostrado YASA, es que la ingeniería profunda, cuando se aplica con visión, puede transformar los límites de lo posible.
Fuente: Autocar

Pesa 13,1 kg y puede desarrollar 748 CV de potencia: ¿dónde está el límite de los eléctricos?
YASA tiene un prototipo de motor eléctrico de flujo axial que, con solo 13,1 kg, consigue 748 CV: un récord de densidad energética.
