@
Libertad, no quieras comparar un avión con un coche, por más que entiendo lo que pretendes, no es comparable, ni la comunicación a 30.000 pies con la comunicación en un punto perdido de España, que además, hay muchos puntos no tan perdidos dónde el 112 tampoco funciona.
Cómo muy bien te ha explicado @
triodo, la cantidad de datos que son útiles y que se tendrían que mandar "en formato texto" son tantos, que harían falta (por ejemplo) 5 minutos para transmitirlos. En muchos accidentes no tienes 5 minutos de preaviso para empezar a mandar datos, por eso se guardan en tiempo real en las cajas negras, y sólo se dejan de grabar cuando el avión rebienta.
Y tú me dirás, pero si cayeron 8 minutos. NO, no cayeron, descendieron a una velocidad tan suave, que NADIE fuera de la tripulación se daría cuenta, y si alguien lo hizo, sería pensando que era el descenso para el aterrizaje, posiblemente y aquí entro yo con mi opinión, los pilotos estaban despistados y el avión iba en automático, cuando se dieron cuenta de que tenían una montaña delante, era demasiado tarde, y ninguna máquina podía mandar datos, pues no sabía que iba a tener un accidente, posiblemente también, por que la propia máquina era la que estaba bajando el avión, convencida de que lo hacía bien.
En Barcelona llueve, y los accidentes aéreos, como ya han apuntado, son un cúmulo de mala suerte y una cadena de acontecimientos. Yo voto por tubos pitot congelados y/o AOA (sensor de inclinación). Lo spongo juntos por que en algunos Airbus, van fisicamente juntos, creo que en el A320 no, pero no estoy seguro. Pienso que el agua durante toda la mañana se podría haber metido en el cojinete principal, y haberse congelado al llegar a altura de crucero, en aquel momento el avión deduce que tiene el morro levantado, y empieza el descenso controlado para evitar la pérdida.
Incluso si los pilotos se estaban dándo cuenta de esto, es difícil hacer entrar al avión en razón, o hacer cosas que él no quiere que hagas. Repito, esto no es un coche dónde tu frenas y él hace saltar el ABS. Esto es como si el coche decide frenar para que no embistas al de delante, cuando tu estás acelerando a tope en un paso a nivel y un tren viene a por ti. Pero no, el coche no hace caso por que detecta con el radar el coche parado a unos metros delante...
En un secuestro, alguien consigue mandar un mensaje, como paso el 11-S. Y una bomba... lo habrían dicho los pilotos por radio, lo habrían visto desde el suelo (se habla de esquiadores a los que les había pasado el vuelo por encima muy bajo), y se habrían encontrado piezas debajo de la zona de la explosión, y no todas esparcidas en la misma ladera.
Pero esperemos a que entren los profesionales del aire que tenemos en el foro, y nos den su opinión mucho menos errónea que cualquiera de las nuestras ;-)