Off Topic Rincón del navajo, sioux, jíbaro y comanche. Y del ácido en la pileta antes de reducir cabezas.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
Modelo
F36 & G26
Registrado
29 Jun 2004
Mensajes
18.622
Reacciones
28.342
Le ha dao reacción la vacuna der cobi.
El Cobi

d671764a435832b9f289c8291aa6411f.jpg
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
82.996
Reacciones
132.018
Mucho misterio hay alrededor del Euskera, de sus orígenes, y no es pa tanto .......

Se inventó en Bilbao ..... AYVALAHIOSTIA PUES .......

Porqué ? Pues porque ellos hablan como les sale de los huevos. :floor::floor:
El otro día estuvo hablando en euskera un camionero que hacía retorno con un cliente de País Vasco con mi manos libres . No se pilla ni papa , y mira que estuve atentito porque me gustan los idiomas , es un idioma distinto a todo , no le pillas ni el hola ..
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.203
Reacciones
228.742
El otro día estuvo hablando en euskera un camionero que hacía retorno con un cliente de País Vasco con mi manos libres . No se pilla ni papa , y mira que estuve atentito porque me gustan los idiomas , es un idioma distinto a todo , no le pillas ni el hola ..

Es que en realidad no se sabe su origen, y eso no se puede negar. Y es raro eso, muy raro tratándose de un idioma
 

MANDILMAN

Clan Leader
Modelo
Rav4 Plugin 306
Registrado
25 Sep 2014
Mensajes
25.331
Reacciones
46.901
El otro día estuvo hablando en euskera un camionero que hacía retorno con un cliente de País Vasco con mi manos libres . No se pilla ni papa , y mira que estuve atentito porque me gustan los idiomas , es un idioma distinto a todo , no le pillas ni el hola ..



Totalmente, yo tampoco me entero de nada, y me gustaría.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
82.996
Reacciones
132.018
Es que en realidad no se sabe su origen, y eso no se puede negar. Y es raro eso, muy raro tratándose de un idioma
La NASA debería de probar a lanzar un mensaje en Euskera al espacio .. lo mismo nos sorprendemos . A ver si va a ser intergaláctico .en la luna pej , se habla el gallego del Ferrol , hace años que es sabido .
Oíste ,nacho , gallego del Ferrol .(entonación parecida al Coruña pero cambiando neno por nacho )
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
143.649
Reacciones
340.926
Mucho misterio hay alrededor del Euskera, de sus orígenes, y no es pa tanto .......

Se inventó en Bilbao ..... AYVALAHIOSTIA PUES .......

Porqué ? Pues porque ellos hablan como les sale de los huevos. :floor::floor:

Dicen los separatas catalanes que se inventó en Cataluña.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
143.649
Reacciones
340.926
Nunca he oído eso, pero que todo es posible eh ...

De la boca de un político es posible oírlo todo, incluso cosas que pueden resultar difíciles de creer.

:floor::floor::floor:

No sé, viendo los disparates que dicen sobre descubrimientos de toda índole, origen de determinadas personalidades… ya me espero cualquier cosa. Mañana dirán que Dios existe, y que tienen pruebas de que es catalán.
 

MANDILMAN

Clan Leader
Modelo
Rav4 Plugin 306
Registrado
25 Sep 2014
Mensajes
25.331
Reacciones
46.901
No sé, viendo los disparates que dicen sobre descubrimientos de toda índole, origen de determinadas personalidades… ya me espero cualquier cosa. Mañana dirán que Dios existe, y que tienen pruebas de que es catalán.



Ten en cuenta que consiguieron que Aznar hablara en catalán en la intimidad y Arzalluz esukera en Génova....... A partir de aquí todo es posible.
 

efímero

Clan Leader
Modelo
e53 FU00 FLSTN
Registrado
12 Oct 2017
Mensajes
25.266
Reacciones
51.538
El otro día estuvo hablando en euskera un camionero que hacía retorno con un cliente de País Vasco con mi manos libres . No se pilla ni papa , y mira que estuve atentito porque me gustan los idiomas , es un idioma distinto a todo , no le pillas ni el hola ..
Kaixo. Hola.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.203
Reacciones
228.742
Bueno, a parte del cachondeo, me parece un descubrimiento interesante.
 

efímero

Clan Leader
Modelo
e53 FU00 FLSTN
Registrado
12 Oct 2017
Mensajes
25.266
Reacciones
51.538
A mi también.

Lo leí de casualidad en el diario un día que visité a mi madre.

Lo vi en portada y me interesó, del resto del diario, les follen.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.386
Reacciones
225.680
El otro día estuvo hablando en euskera un camionero que hacía retorno con un cliente de País Vasco con mi manos libres . No se pilla ni papa , y mira que estuve atentito porque me gustan los idiomas , es un idioma distinto a todo , no le pillas ni el hola ..

El vascuence es fácil. Añadir eak al final de cada palabra.

Kaixo. El computadorak tienek un falloak de la hostiak. Kursaal. Guggenheim museoak. Ongi etorri :cuniao:
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.203
Reacciones
228.742
El vascuence es fácil. Añadir eak al final de cada palabra.

Kaixo. El computadorak tienek un falloak de la hostiak. Kursaal. Guggenheim museoak. Ongi etorri :cuniao:

No te olvides el anorak si vas por alli
 

jazza

Clan Leader
Modelo
FORD PUMA
Registrado
3 Nov 2007
Mensajes
27.657
Reacciones
24.372
La Mano de Irulegi, un hallazgo extraordinario para la arqueología Navarra

Se trata de una pieza de bronce del siglo I a.C. y confirma la alfabetización de los antiguos vascones. La inscripción consiste en un sistema gráfico propio derivado de una variante del signario paleohispánico, el texto más antiguo en ‘euskera’, La Mano de Irulegi.

Un hallazgo histórico

La pieza, que contiene una inscripción de cinco palabras, la primera de ellas sorioneku, demuestra que, como ya se venía especulando en los últimos años, los vascones estaban alfabetizados y contaban con un sistema gráfico propio derivado de una variante del signario paleohispánico.

De hecho, para los expertos, se trata del primer documento “indudablemente escrito en lengua vascónica”. Mientras el texto paleohispánico del mosaico de Andelos, de una cronología similar, lleva 25 años en discusión sobre cuál es su lengua, en el caso de la mano de Irulegi, en cambio, los indicios parecen irrefutables.

El símbolo T no existe en el ibérico, pero sí aparece en dos monedas vasconas de Navarra (ontikes y unambaate). Así, parece claro que los vascones utilizaron el semisilabario del ibérico, lo adaptaron a su lengua incluyéndole características propias y lo emplearon para escribir su lengua, el vascónico.

Ver el archivos adjunto 134563

La lengua vascónica, antecedente del euskera

Hasta ahora, los textos más antiguos hallados en vascónico se habían encontrado en la actual Navarra, en nombres de personas y divinidades que aparecían dentro de inscripciones escritas en latín, típicamente romanas, de los siglos II y III d.C. Pero eran simplemente palabras, no textos completos, y estaban escritas en latín y en alafabeto latino.

Lo mismo sucede con los nombres de ciudad o de personas que aparecen en las monedas vasconas. Por ello, se puede decir que el de Irulegi es el texto (que consta solo de cinco palabras) más antiguo indudablemente escrito en vascónico que se haya encontrado hasta el momento.

La historia del poblado de Irulegi

Para comprender el hallazgo de la Mano de Irulegi es necesario retroceder 37 siglos y situarse en el límite oriental del actual valle de Aranguren, en un punto bastante elevado (a casi 900 metros) y con una amplia visibilidad.

El poblado se asentó en torno a la zona del castillo en la Edad del Bronce Medio, entre el 1.600 y el 1.400 a.C. y fue expandiéndose ladera abajo durante 1.200 años hasta alcanzar su mayor extensión en el siglo I a.C.

En ese momento, terminó siendo incendiado de manera violenta en el contexto de las Guerras Sertorianas. Gracias a ese ataque, perdura una imagen congelada del final de la Edad del Hierro, puesto que los materiales quedaron cocidos y sellados en posición primaria bajo los restos de adobe.

El equipo de investigadores de la Sociedad de Ciencias Aranzadi lleva investigando el pasado del monte Irulegi desde el 2007. Los primeros trabajos se realizaron hasta el año 2017 en el castillo de la cima del monte, de época medieval.

Entre los años 2020 y 2022, se ha excavado en Irulegi una superficie de 370 m² en la que han aparecido dos viviendas y parte de la vía principal de la época de la Edad del Hierro Final, en el primer cuarto del siglo I a.C.

En una de estas viviendas, se excavó el 18 de junio de 2021 esta particular pieza de bronce, que fue entregada al depósito arqueológico del Gobierno de Navarra junto al resto de materiales el 13 de julio. Su inscripción no fue descubierta hasta el 18 de enero de 2022, cuando Carmen Usúa, restauradora del Gobierno de Navarra, descubrió unas letras en la pieza que se interpretó posteriormente como una mano.

Una peculiar mano de bronce

La pieza en cuestión es una lámina de bronce cuya pátina contiene un 53,19% de estaño, un 40,87% de cobre y un 2,16% plomo, algo que es habitual en aleaciones antiguas. El objeto está recortado para representar la forma de una mano derecha algo esquemática pero de tamaño natural.

La lámina es lisa en el lado de la palma, pero en el lado del dorso presenta la forma de las uñas, aunque no se han conservado debido a su fragilidad las correspondientes a los dedos anular, corazón e índice.

La pieza mide 143,1 mm de altura, tiene un grosor de 1,09 mm y una anchura de 127,9 mm, y su peso alcanza los 35,9 g. En la muñeca presenta una perforación de 6,51 mm de diámetro que sin duda se produjo al clavar la pieza en un soporte blando, probablemente de madera.

La historia de nuestros antepasados

Para encontrar elementos parecidos hay que acudir al valle del Ebro, donde también hay tres piezas con forma de mano, las únicas del mundo ibérico (dos en Huesca y una en Teruel).

Otro paralelo lejano se da con una pieza de Yemen, ya en cronología romana y que también está escrita en el dorso. Es un símbolo apotropaico, que sirve para alejar el mal y atraer la buena suerte y que se encuentra actualmente en el Museo Británico.

Otro elemento particular de la mano de Irulegi es que está escrita mediante dos técnicas: la de la incisión y la del punteado. Primero se le hacen unas rayas y luego se puntea sobre ellas.

Hay algún caso romano en occidente, pero no ha salido en ningún otro lugar. Las inscripciones ibéricas se hacen con incisión y las celtibéricas se hacen con puntuado, por lo que encontrar las dos en una misma pieza es algo singular y excepcional.

@efímero @jazza


Estoy, estoy al corriente, gracias! :guiño:

De hecho, soy un apasionado de estos temas lingüísticos en general y del euskera en particular. Ahora me lo tomo con mas tranquilidad, pero hace años participaba en foros o iba a conferencias sobre la materia (tengo decenas de libros y pdf's)

En todo caso, este hallazgo ha revivido mi interés volviendo a visitar sitios web que tenía olvidados y me mantengo a la expectativa... Hay que ser muy cautelosos con estos temas, ahí está el caso de "Iruña-Veleia" (que, ni mucho menos está cerrado) pero puede abrir algunas puertas y cerrar otras... :pompous:
 
Última edición:

jazza

Clan Leader
Modelo
FORD PUMA
Registrado
3 Nov 2007
Mensajes
27.657
Reacciones
24.372
Dicen los separatas catalanes que se inventó en Cataluña.

Inventar no lo se, pero se supone que las lenguas "vascoides" tenían su raíz (hay diversas teorías sobre cual podría ser su primigenio origen) en el ámbito pirenaico central-occidental, aunque se extendían hasta zonas mas orientales como la Ribagorza, Valle de Aran, Pallars, Alto Urgell... en Cataluña y en Andorra, por supuesto! Hay algunos topónimos (nombres de lugar) que son perfectamente comprensibles desde el vasco actual. El mismo Valle de Aran es una perfecta tautología, Aran en euskera es valle, o sea, Valle del valle :guiño:

De todas formas, antes de la romanización, en Cataluña el idioma hablado muy mayoritariamente sería el Ibérico :)
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba