cybermad
Clan Leader
- Modelo
- Z3 2.8 / GR86
- Registrado
- 11 Feb 2008
- Mensajes
- 107.648
- Reacciones
- 94.572
La nueva señal urbana de tráfico que supone 200 euros de multa y cuatro puntos sino se respeta
Se trata de una señal que es cada vez más popular en las ciudades y a la que conviene prestar atención para evitar cuantiosas multas.15/08/2025

Se llama S-991c y es una nueva señal de tráfico que ya se está viendo en algunas ciudades de España porque está relacionada con los semáforos. Muestra uno en rojo acompañado de ondas de radar y diferentes vehículos, simbolizando así que la calle está vigilada de forma electrónica, con una cámara. Se coloca justo antes del cruce, a unos metros de la línea en que se detiene el vehículo.
Multa por no respetar un semáforo en rojo
Su objetivo es advertir a los conductores de la presencia de sistemas de control en semáforos, conocidos popularmente como radares “foto-rojo”, que capturan a los vehículos que no respetan la luz roja. La infracción supone 200 euros de multa y la retirada de cuatro puntos del carnet.Según datos de la propia DGT, actualmente en España hay más de 500 cámaras de este tipo instaladas en semáforos, principalmente en grandes ciudades como Madrid y Barcelona.
Su funcionamiento está automatizado y se basa en un mecanismo de control que se activa en el instante en que el semáforo cambia a rojo. Dos cámaras registran el paso del vehículo: la primera cuando cruza la línea de detención y la segunda cuando ya ha rebasado el cruce. Si en ambas imágenes se aprecia que el semáforo estaba en fase no permisiva, la denuncia se considera válida y se tramita.

En cuanto a cuando el semáforo está en ámbar, la normativa lo considera una fase de precaución: no es sancionable si se cruza en ese momento, siempre que la maniobra no implique un riesgo para la seguridad. Sin embargo, si el conductor acelera de manera brusca o temeraria para evitar la luz roja, un agente podría imponer una sanción distinta por conducción negligente. En cambio, saltarse el rojo sí acarrea la sanción directa de 200 euros y la pérdida de cuatro puntos del permiso, notificada posteriormente por carta e ilustrada con la correspondiente fotografía
La medida busca mejorar la seguridad vial en intersecciones, reducir la siniestralidad y disuadir conductas imprudentes. No obstante, algunas asociaciones de automovilistas han cuestionado su aplicación, alegando falta de garantías técnicas y procedimientos que ya han dado lugar a recursos judiciales en casos previos.
Si nos llega una multa de este tipo, hay que recordar que no todas las denuncias son procedentes. En ocasiones se producen errores técnicos en la captura de imágenes, defectos en la señalización o irregularidades en el procedimiento que pueden invalidar la multa, tal y como señalan desde Pyramid Consulting que recomiendan a los conductores que se informen de la viabilidad de presentar un recurso. Y es que contar con asesoramiento especializado puede evitar el pago de una multa injusta y la pérdida de puntos en el permiso de conducir.

La nueva señal urbana de tráfico que supone 200 euros de multa y cuatro puntos sino se respeta
Se trata de una señal que es cada vez más popular en las ciudades y a la que conviene prestar atención para evitar cuantiosas multas.