Es el coche de mi ex y está tan contenta que no contempla otra marca que no sea Lexus híbrido para el uso que les da a sus vehículos: uso urbano puro, circunvalaciones habituales y de vez en cuando alguna escapada a la playa.
Fundamental, libro de revisiones y seguro del sistema híbrido sellado en casa oficial, Fernando. Las baterías, que es lo que más se lee que falle (cvt, motor eléctrico y motor térmico cero incidencias) se pueden reparar fuera de Lexus, creo recordar que son 6 celdas, pero cuando marca error, en Lexus cambian el bloque si tienes el seguro y no arreglan celdas por separado, que se puede repito (hay talleres en muchas ciudades especializadas en taxis todo-lexus). Cada celda son 300 euros, según me comentan mis habituales pesetos, que ahora cojo mucho taxi.
El sistema híbrido de los toyo-lexus, qué es más sencillo que el mecanismo de un botijo, batería nimh (creo recordar, litio seguro que no) motor con ciclo Atkinson y cvt, es eterno pero exige dos cosas que tienes que tener en cuenta para el día a día: revisiones ANUALES y seguro anual (40 euros) para tranquilidad.
El coche se puede asegurar hasta que tenga 10 años. A partir de entonces, si te da avería te comes los 1.800 euros más iva que cuesta cambiar la batería del sistema híbrido.
Respecto al coche en sí. Es un compacto con dimensiones muy justas y posición de conducción excelente (a mi parecer vas muy pegado al suelo). La calidad de rodadura es excelente también. La conducción en sí misma, sencilla pero necesita reeducación para entender cómo funciona el variador del coche. No supone esa reeducación un esfuerzo titánico ni te genera sentimientos de frustación y odio.

Al revés, en ciudad no conozco mejor coche para circular, silencio absoluto en los semáforos, silencio absoluto muchos km a menos de 40-50 km/h porque solo empuja el eléctrico (autonomía en eléctrico puro, forzado pulsando botón de 2 km con batería llena).
Las dimensiones justas, maletero enano porque la batería va en las posaderas del respaldo trasero y ocupa bastante. Viajan bien 4 personas, o 5 con un niño. Detrás irán embutidos, delante con las rodillas bastante cerca del salpicadero.
No se, como coche urbano indiscutible. Los consumos homologados olvídate. 5-6 en ciudad y un par de litros más si sales a carretera y pisas con contundencia.
El de mi ex es un 2011, hubo un pequeño restyling que es el que has puesto, faros traseros de LED y mejoras en el equipo de infortainment (te la pelará supongo) y ahora acaban de sacar otra evolución que es el mismo coche con cambios en las ópticas y más cargamento tecnológico. El esquema motriz es el mismo, lo tienen más estudiado y amortizado que yo los calzoncillos del Primark.
Un abrazo, Fer.