Tanto la bomba como la ecu son de serie si. Por más que miro el BMW E34 electrical troubleshooting no me entero de nada, creo que lo mejor es llevar el coche a un taller y que miren a ver qué presupuesto me danNo he probado la limpieza de ultrasonidos.
que pierdan los inyectores, si estan cosidos de km, es fácil, si se va poniendo parafina solidificada, al final dejan de perder.
El que pierda o no o que se enganche un inyector, no pasa siempre, ni en todo régimen o abertura de aguja, si las rpm son bajas, la aguja tiene tiempo de volver a su sitio tarde, pero no muy tarde, no tienes por que notarlo al ralentí. El problema de las distancias, es que es difícil diagnosticar. Tu bomba es la de série?, tu ecu también?. es raro que no suba de vueltas, mira el valor del sensor del turbo, lo puedes mirar en los pines de la ecu, mira el bmw e34 electrical troubleshooting
Los ultrasonidos funcionan bien en inyectores de gasolina y los diésel que no se pueden desmontar, los inyectores normales de diésel, solo se verifican y limpian en talleres de inyección diésel, y si te pierden, necesitarán juntas nuevas, esos inyectores se desmontan por la mitad, por ahí perderán, si ya cambiaste todos los tubos del sobrante, será del inyector como dices, lo más barato es probar con unos del desguace o usados, los talleres de inyección por comprobarlos solo, no solían cobrar si se los llevas ahí, pregunta a ver.Por cierto, por mi zona he visto sitios que limpian los inyectores por ultrasonidos, ¿sabéis si es efectivo? Me cobran 50, si los deja como nuevos me parece buen precio![]()
Pierden el maestro y el más pegado al habitáculo, pero pierden mucho, chorrea hasta los calentadores y todo el motor. Pregunto: ¿circular así hasta el taller de inyección será peligroso? Lo digo por llevarle y que revisen todo el sistema (inyectores, bomba, etc…)Los ultrasonidos funcionan bien en inyectores de gasolina y los diésel que no se pueden desmontar, los inyectores normales de diésel, solo se verifican y limpian en talleres de inyección diésel, y si te pierden, necesitarán juntas nuevas, esos inyectores se desmontan por la mitad, por ahí perderán, si ya cambiaste todos los tubos del sobrante, será del inyector como dices, lo más barato es probar con unos del desguace o usados, los talleres de inyección por comprobarlos solo, no solían cobrar si se los llevas ahí, pregunta a ver.
No logro que dejen de perder un par de inyectores, los he apretado a unos 85nm, ¿me podéis decir si es el par correcto?
Me estoy volviendo loco, creo que voy a desmontarlos todos, los llevo a algún taller de inyección y que los limpien/comprueben uno por uno. Las tuberías que van desde la bomba las limpiaré yo mismo desmontándolas todas y a ver si se soluciona, sino ya quitar bomba y ver que pasa.
No se pueden limpiar en casa
No creo que hayas podido comprobar en casa, después de cerrarlos, ni antes, si los inyectores pulverizan mal, se quedan goteando o no dan el mismo caudal entre ellos, de toda la vida ha sido una tarea de taller de inyección, yo los he quitado y se los he acercado al taller y los ha probado con una bomba de mano en el banco y hemos visto si pulverizan bien o echan chorro, como primer paso, de hecho los muelles pierden presión y abren a menos presión o chorrean, y las agujas se marcan y no cierran, pero vamos que cada uno puede hacer lo que quiera, incluso desmontar la bomba por completo y revisarla en casa y comprobarla sin banco de pruebas tambien¿Por donde fugan? ¿Y como fugan exactamente? ¿Fugan combustible? Lo mejor es que lo grabes y lo enseñes
Yo tengo uno que si lo inundas de aceite, se ve que sale una burbujita muy pequeña cada pocos segundos. Probé con arandelas nuevas, apretando a 75nm etc pero pasando. Quité los inyectores de un motor con 120 mil km y estaba la rosca hasta arriba de carbonilla... Nunca van a estar estancos.
La cosa es que o pases foto/vídeo o describas mejor la fuga. Puede surgir de la unión con la tobera, del medio del inyector o de la unión con la culata.
Aunque me extraña muchísimo que ahora les haya dado por fugar por el cuerpo del inyector. La rosca que tiene se llena de mierda y no debe fugar por ahí.
El inyector maestro suele fugar por donde se mete el cable al cuerpo del inyector. Es un mal endémico y te recomiendo mejor buscar otro que funcione bien.
Sí se puede siendo un poquito cuidadoso y limpio. Yo mismo he reconstruido los míos en casa y sin problema. Lo principal es que no quede NI UNA MOTA dentro del inyector, o no cerrará bien y fugará gasoil.
Ya les he hecho 1000km y sin problema
¿Cuánto habría que añadir de aceite de girasol para un depósito entero aproximadamente? Aceite de 2 tiempos entiendo los botes esos que se ponían de mezcla?La limpieza de inyectores y motor mas efetiva para un tds... es la de añadir en el deposito aceite de girasol con un poco de aceite de 2 tiempos sintetico.
Respetar tiempos de calentamiento, y ya con el motor en su temperatura optima, hacerle kilometros, y repetir subiendo la dosis por depósito. Y asi de paso se limpian las pistas del posicionador electronico tambien, y la admision por la propia EGR tragar el humo blanco del girasol.
El "LAG" en la respuesta al acelerar.... ¿te arranca bien en caliente? por que eso suena a cadena estirada, que se soluciona girando el cuerpo de la bomba un par de milimetros para corregir el estiramiento, la inyectora en si no se abre (aunque lo suyo seria tener la cadena bien tensada, y razon por la que SIEMPRE hay que usar aceite 100% sintetico en los TDS o patines/tensores se desgastan)
Salu2
no es un mal arranque, pero perfecto tampoco. si la bomba es de série, con 470.000 km esta en buen estado. el motor de arranque gira muy, muy bien, señal de bateria nueva y motor de arranque en buen estado. En general , pinta que te queda el reparar la averia del por que no te pasa de 3000 rpm, y si te salia el speed sensor mira el valor en ecu del sensor del cigueñal, igual necesitas un osciloscopio
Me autocito, he metido guía y llega sin problemas hasta el cárter.Pregunta: de la que cambié turbo ya puse juntas nuevas y cambié el manguito de desengrase además de limpiar el de engrase que sale del motor, pero me surge una duda: podría estar obstruida la parte donde entra el manguito de desengrase? Creéis que debería meter algo tipo guía por ahí a ver si no hay algún mazacote de aceite viejo o algo? Si eso vuelvo a desmontar, es que me come por dentro la duda![]()
Eso es, a ralentí acelerando no llega a 2500rpmPero sin carga acelerando en vacío tampoco sube de 3000?
el turbo de série, al talentí no sube una mierda la presión, si tubieses un manómetro, verias que en primera difícilmente llega en carga a las 0.6, 0.7 bar, con un vnt llegas en primera a 1 bar, con lo cual no se mueve el pulmón, ya que abre en principio cerca de 1 bar.
si el cable está roto, pon cinta aislante y prueba. igual por eso no te passa de las 3000, es un caso raro el tuyo.
normalmente sale el icono del inyector, podria ser este el caso, puesto que permite circular .
La verdad que me trae loco lo de que no suba de vueltas, en estos días le sacaré a rodar a ver si “suelta algo” y poco más haré a nivel usuario, le llevaré a un taller y que pasen por lo menos la diagnosis y me digan que es lo que fallaPues o tienes el acelerador electrónico mal, o el cabezal de la bomba, o el sensor del volante motor mal, no le veo más explicación a que no suba de vueltas, aunque no tengas el colector puesto, o el turbo mal, el motor en vacío, sin carga, debería subir de vueltas sin impedimento
Me autocito, he metido guía y llega sin problemas hasta el cárter.
A ver: arranqué sin la caja del filtro puesta, la turbina gira sin problemas, pero la varilla del pulmón ni se menea, tanto a ralentí como acelerando (hasta las rpm que llega, claro) he puesto otro manguito del colector de admisión hasta el sensor del turbo y lo mismo, también he probado a desconectar el sensor de la clema y lo mismo, con lo cual deduzco que está estropeado, verdad?
Otra cosa, he visto que el cable del inyector maestro está “algo pelado” (se ve el cobre del cable), pero no parece que esté roto, ¿eso podría estar causándome problemas? O si ese está estropeado ¿qué síntomas daría?