Brico-Manual Reparación de motor del sistema-capota Z4 E85, sin desinstalar toda la capota.

julfost

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
24.582
Reacciones
25.915
Muchas gracias @Javizquierdo . Comprarias ya uno de esos motorcillos de aliexpress? Voy primero a empezar con lo barato porque reconozco que me fastidiaría meterme en cambiar loa hidráulicos.

Otra cosa, como puedo ajustar las ventanillas con la capota? Me entra algo de aire a 100 por las dos ventanillas.

Lo de las ventanillas creo que se podía ajustar por el marco de la puerta, debe haber información por la red
 

casty

Forista Senior
Modelo
G21 + E85
Registrado
19 Nov 2007
Mensajes
4.026
Reacciones
4.539
Lo de las ventanillas creo que se podía ajustar por el marco de la puerta, debe haber información por la red
Eso es lo que tengo que rebuscar. Que la verdad es que el ruido es muy molesto. A ver ai encuentro algo
 

Blade

Forista
Registrado
26 Jul 2003
Mensajes
1.513
Reacciones
80
Buenas, me uno al lío de la capota jajajaja.Despues de leer y seguir el tutorial por cierto muchas gracias por ese pedazo de tutorial !!!

Explicó mi situación:

Descapoto y desengancha perfectamente, pero el proceso lo hace muy lentamente y con algun pequeño tiron en la zona media (como ir a toques), una vez supera esto la parte final la hace perfectamente, entiendo que por la inercia de la gravedad.
Ese era el problema inicial, ahora llego al motor de la capota y todo está perfecto.Solo vemos que tiene el nivel bajo de líquido, se rellena con líquido específico y después de subir y bajar un par de veces, empieza a funcionar correctamente.
Después de unas semanas, detecto que ya no fluye tal bien como días anteriores, y me encuentro líquido hidráulico en la parte delantera de la rueda posterior izquierda.A partir de hay la capota ya no vuelve a funcionar correctamente.
Creia que el sistema hidráulico no lo había rellenado bien, pero ahora creo que mi problema es más serio.
Qué opináis ? Muchas gracias de antemano
 
Última edición:

Javizquierdo

Forista Legendario
Registrado
19 Mar 2010
Mensajes
14.754
Reacciones
9.380
Buenas, me uno al lío de la capota jajajaja.Despues de leer y seguir el tutorial por cierto muchas gracias por ese pedazo de tutorial !!!

Explicó mi situación:

Descapoto y desengancha perfectamente, pero el proceso lo hace muy lentamente y con algun pequeño tiron en la zona media (como ir a toques), una vez supera esto la parte final la hace perfectamente, entiendo que por la inercia de la gravedad.
Ese era el problema inicial, ahora llego al motor de la capota y todo está perfecto.Solo vemos que tiene el nivel bajo de líquido, se rellena con líquido específico y después de subir y bajar un par de veces, empieza a funcionar correctamente.
Después de unas semanas, detecto que ya no fluye tal bien como días anteriores, y me encuentro líquido hidráulico en la parte delantera de la rueda posterior izquierda.A partir de hay la capota ya no vuelve a funcionar correctamente.
Creia que el sistema hidráulico no lo había rellenado bien, pero ahora creo que mi problema es más serio.
Qué opináis ? Muchas gracias de antemano

Tu problema no es del motor. Lo más seguro que sea del piston hidraulico, pero tambien, si tienes suerte, aunque es menos probable puede ser algun manguito o racor de los que van del motor al piston hidraulico.

Toca sacarlo y mirar donde está la perdida.
 

Blade

Forista
Registrado
26 Jul 2003
Mensajes
1.513
Reacciones
80
Tu problema no es del motor. Lo más seguro que sea del piston hidraulico, pero tambien, si tienes suerte, aunque es menos probable puede ser algun manguito o racor de los que van del motor al piston hidraulico.

Toca sacarlo y mirar donde está la perdida.

Gracias Javi, todo pinta a pistón hidráulico, de momento toca esperar para reparar ya que hay mas prioridades ahora mismo. Haber si puedo y busco alguna solución mas barata y menos engorrosa.
 

josete_zx6r

En Practicas
Registrado
4 Dic 2007
Mensajes
243
Reacciones
83
Buenos días
Mi nombre en José Ángel
Me acabo de comprar un Z4 2.0
Después de hacerle varias cosas de mantenimiento, aceite motor, bujías bobinas me he puesto con la capota pq alguna vez le cuesta cerrar
He seguido el brico pero he sido incapaz de romper la pieza de plástico donde va alojado el motor y así poder recolocar el motor y rellenar líquido.
Alguna idea?
Mil gracias
 

Javizquierdo

Forista Legendario
Registrado
19 Mar 2010
Mensajes
14.754
Reacciones
9.380
Buenos días
Mi nombre en José Ángel
Me acabo de comprar un Z4 2.0
Después de hacerle varias cosas de mantenimiento, aceite motor, bujías bobinas me he puesto con la capota pq alguna vez le cuesta cerrar
He seguido el brico pero he sido incapaz de romper la pieza de plástico donde va alojado el motor y así poder recolocar el motor y rellenar líquido.
Alguna idea?
Mil gracias
Puedes optar por sacar la capota completa y hacerlo más cómodamente.

Si vuelve a intentarlo, hazlo con mucho cuidado tanto si metes algo cortante como con los tirones ya que más de uno ha roto un manguito y eso ya es más jaleo.
 

josete_zx6r

En Practicas
Registrado
4 Dic 2007
Mensajes
243
Reacciones
83
Hola Javi
Voy a intentar hacerlo otra vez con una hoja de sierra. Con un trozo cortarlo
Gracias
 

josete_zx6r

En Practicas
Registrado
4 Dic 2007
Mensajes
243
Reacciones
83
Buenos días
Lo intenté ayer pero ahora tengo más miedo al tirar
Algún vídeo para quitar la capota?
Gracias
 

josete_zx6r

En Practicas
Registrado
4 Dic 2007
Mensajes
243
Reacciones
83
Hola. Al final está mañana he podido romper el plástico y he sacado el motor. Creo que está un poco bajo de nivel.
Gracias
 

josete_zx6r

En Practicas
Registrado
4 Dic 2007
Mensajes
243
Reacciones
83
Hola
El nivel estaba bajo. Me dijeron que se mira con la capota cerrada, pregunte en un taller que conozco que trabajo en la BMW.
Rellene muy poco y ahora funciona
Lo usaré estos días
Estoy contento pq el esfuerzo dio resultado
 

Javizquierdo

Forista Legendario
Registrado
19 Mar 2010
Mensajes
14.754
Reacciones
9.380
Hola
El nivel estaba bajo. Me dijeron que se mira con la capota cerrada, pregunte en un taller que conozco que trabajo en la BMW.
Rellene muy poco y ahora funciona
Lo usaré estos días
Estoy contento pq el esfuerzo dio resultado
El problema no es que estuviera bajo, sino que si está bajo es porque sufre perdida. Lo que iras viendo ahora es de cuanto, si de mucho o de poco.
 

josete_zx6r

En Practicas
Registrado
4 Dic 2007
Mensajes
243
Reacciones
83
Hola
Se lo que me dices y soy consciente
Seguramente sea un hidráulico
Pero al menos por ahora puedo ir tirando hasta el invierno y ver si desmonto la capota entera
Ya os iré contando
 

Chakkra

Forista
Modelo
Z4 3.0i E85
Registrado
8 Oct 2002
Mensajes
1.387
Reacciones
51
¡Saludos, compis!

Bueno, pues se me ha muerto el motor a mí también, funciona el delantero para desanclar la capota pero luego ya no hace nada. El caso es que muero de envidia viéndoos a todos apañar vuestros motores, pero yo por desgracia no tengo ni la maña ni el lugar adecuado para hacerlo, así que he estado mirando por mi zona, en la sierra de Madrid, y no encuentro ningún taller de confianza que me quiera hacer el brico. Os estaría infinitamente agradecido si me pudierais dar alguna referencia por la zona (Villalba, Manzanares, etc) o si no hay nadie por aquí, donde sea.

Además, me deshice con toda la pena del alma (justo la semana pasada) de mi 320D por no tener la etiqueta, que estaba como nuevo con sus 400.000km, y decidí quedarme con el Z4 como coche de diario con su etiqueta C. Y va y me pasa esto. En fin, cualquier ayuda es bienvenida.

¡Gracias, majos!
 
Última edición:

casty

Forista Senior
Modelo
G21 + E85
Registrado
19 Nov 2007
Mensajes
4.026
Reacciones
4.539
¡Saludos, compis!

Bueno, pues se me ha muerto el motor a mí también, funciona el delantero para desanclar la capota pero luego ya no hace nada. El caso es que muero de envidia viéndoos a todos apañar vuestros motores, pero yo por desgracia no tengo ni la maña ni el lugar adecuado para hacerlo, así que he estado mirando por mi zona, en la sierra de Madrid, y no encuentro ningún taller de confianza que me quiera hacer el brico. Os estaría infinitamente agradecido si me pudierais dar alguna referencia por la zona (Villalba, Manzanares, etc) o si no hay nadie por aquí, donde sea.

Además, me deshice con toda la pena del alma (justo la semana pasada) de mi 320D por no tener la etiqueta, que estaba como nuevo con sus 400.000km, y decidí quedarme con el Z4 como coche de diario con su etiqueta C. Y va y me pasa esto. En fin, cualquier ayuda es bienvenida.

¡Gracias, majos!
Estoy en la misma situacion que tu, desenclava pero no hace nada mas. Este invierno a ver si encuentro a alguien que me lo repare
 

Chakkra

Forista
Modelo
Z4 3.0i E85
Registrado
8 Oct 2002
Mensajes
1.387
Reacciones
51
Estoy en la misma situacion que tu, desenclava pero no hace nada mas. Este invierno a ver si encuentro a alguien que me lo repare

Te diría que te aviso si encuentro algo, pero veo que quedamos lejísimos. De momento estoy descapotando a mano, que me niego a desperdiciar estas fechas que ya no hace tanto calor y es un gusto ir así.
 

casty

Forista Senior
Modelo
G21 + E85
Registrado
19 Nov 2007
Mensajes
4.026
Reacciones
4.539
Si que estamos algo lejos! La verdad es que nunca descapoté a mano, voy a tener que probar para aprovechar estos últimos días de sol!
 

Chakkra

Forista
Modelo
Z4 3.0i E85
Registrado
8 Oct 2002
Mensajes
1.387
Reacciones
51
Ahí sí te puedo ayudar si ves que no te apañas, que al principio me costó un poco encontrarle el truco con la dichosa anilla roja del maletero.
 

Z4i320

En Practicas
Modelo
BMW Z4 3.0i
Registrado
13 Jul 2022
Mensajes
178
Reacciones
385
Buenas a todos.
Siento no aclarar vuestras dudas de donde llevarlo pero comparto vosotros la sensación inicial cuando la capota falla por algún motivo.
Yo he sufrido algún problema también y solo recordaros que la opción manual no es tampoco nada complicada para poder seguir usando el coche con y sin capota, según os plazca. Especialmente si el motor delantero funciona perfectamente.
Ánimo!
 

Chakkra

Forista
Modelo
Z4 3.0i E85
Registrado
8 Oct 2002
Mensajes
1.387
Reacciones
51
Hola de nuevo, sigo en el proceso de búsqueda infructuosa pero he encontrado un tutorial en vídeo de todos los pasos mostrados en fotos en el primer mensaje. Espero que le pueda servir a todo aquél manitas al que se le fastidie el motor.

Está en inglés pero aunque no te apañes con el idioma, solamente viendo el vídeo se entiende todo:


Seguiré buscando solución ya que la opción manual, al menos a mí, no me funciona del tirón, tengo que jugar con la anilla roja en varios tramos de la capota, que se queda como bloqueada hasta que vuelvo a tirar de la anillita.

¡Un saludo!
 

Krusty

En Practicas
Modelo
BMW Z4 2.5i
Registrado
11 Feb 2015
Mensajes
8
Reacciones
27
Buenas,

Ante todo, muchas gracias por este impresionante brico, que después de unos cuantos años seguimos aplicándolo a nuestros Z4.

En estos últimos días me he decidido a hacerlo porque no me funcionaba la capota, mi intención al escribir es intentar aportar mi experiencia.
Vaya por delante que me ha costado un huevo conseguir sacar el motor al maletero, vaya... algo que ni me imaginaba. De hecho he estado 5 días (bastantes horas cada día) peleándome con el motorcillo...

De hecho creo que mi motor ya lo habían cambiado porque está nuevo de trinca y sin óxido, y me temo que habían puesto alguna brida más de la cuenta.

Whats-App-Image-2025-01-07-at-10-25-25.jpg


La extracción de la parte superior de la caja del motor, más allá de mucha paciencia, no me dio demasiados problemas.
Cuando fui a sacar el motor (que en principio debiera de salir hasta la mitad, prácticamente no se movía. Lo intenté de muchas formas y al final deduje que estaba cogido a la parte inferior de la caja, que aún no había empezado a sacar.

Me puse con la parte inferior... Un verdadero calvario de estirones y contorsionismo, siempre con el miedo de romper algo.

Después de probar mil cosas (hacer palanca, tirar con alicates, etc) decidí usar una cámara endoscópica (de esas que se compran por 15-20€, os dejo una foto más abajo) y conseguí hacerme una idea de cómo estaba sujeta la parte inferior.

Whats-App-Image-2025-01-07-at-10-25-25-1.jpg


Básicamente tenía 3 puntos de anclaje:

1. Brida bastante gruesa en cogida en el punto A que marco en la foto: La conseguí cortar con unas tijeras de electricista, que tienen punta porque todo el espacio es minúsculo. Para no cargarme nada, usé la cámara endoscópica. Un éxito, tardé 5 minutillos.

Captura-de-pantalla-2025-01-07-a-las-10-48-46.png


2. Brida pequeña uniendo cables a (creo) la base del pistón hidráulico: Otra vez la cámara, en esta ocasión había menos espacio así que usé unas tijeras de manicura que robé a mi mujer.... :) Otros 5 minutos y listo. Mucho cuidad con no cortar o pinchar ningún cable o tubo!!!

3. La famosa brida que sujeta la parte más inferior de la caja (punto B): Ahí no se puede acceder ni con la cámara. Me volví loco! Estuve 2 días intentándolo, me hice daño en el hombro, en el codo y... en el orgullo! Pero finalmente salió: decidí usar de nuevo la cámara para pasar un cable de acero por el punto A, cosa que me llevó un ratito. Pero una vez pasado... BINGO! Me puse cómodamente fuera del maletero, de pie, cogí el cable de acero con las dos manos y di un par de tirones con fuerza. La famosa pestañita del punto B cedió.

Whats-App-Image-2025-01-07-at-10-25-25-2.jpg


Luego ya fue sacar el motor tranquilamente.

En mi caso el problema parece no ser el motor sino una fuga de líquido hidráulico, porque el depósito de hidráulico anexo al motor está casi vacío.
Lo acabo de rellenar de Motul Multi HF (le he tenido que meter medio litro para que llegara a la marca!!!) y ahora sube y baja la capota perfectamente, pero supongo que me pierde líquido hidráulico por algún sitio.

A ver mañana cuando la intente abrir.... Supongo que me tocará seguir batallando con la fuga. :(
 
Última edición:

Javizquierdo

Forista Legendario
Registrado
19 Mar 2010
Mensajes
14.754
Reacciones
9.380
Buenas,

Ante todo, muchas gracias por este impresionante brico, que después de unos cuantos años seguimos aplicándolo a nuestros Z4.

En estos últimos días me he decidido a hacerlo porque no me funcionaba la capota, mi intención al escribir es intentar aportar mi experiencia.
Vaya por delante que me ha costado un huevo conseguir sacar el motor al maletero, vaya... algo que ni me imaginaba. De hecho he estado 5 días (bastantes horas cada día) peleándome con el motorcillo...

De hecho creo que mi motor ya lo habían cambiado porque está nuevo de trinca y sin óxido, y me temo que habían puesto alguna brida más de la cuenta.

Whats-App-Image-2025-01-07-at-10-25-25.jpg


La extracción de la parte superior de la caja del motor, más allá de mucha paciencia, no me dio demasiados problemas.
Cuando fui a sacar el motor (que en principio debiera de salir hasta la mitad, prácticamente no se movía. Lo intenté de muchas formas y al final deduje que estaba cogido a la parte inferior de la caja, que aún no había empezado a sacar.

Me puse con la parte inferior... Un verdadero calvario de estirones y contorsionismo, siempre con el miedo de romper algo.

Después de probar mil cosas (hacer palanca, tirar con alicates, etc) decidí usar una cámara endoscópica (de esas que se compran por 15-20€, os dejo una foto más abajo) y conseguí hacerme una idea de cómo estaba sujeta la parte inferior.

Whats-App-Image-2025-01-07-at-10-25-25-1.jpg


Básicamente tenía 3 puntos de anclaje:

1. Brida bastante gruesa en cogida en el punto A que marco en la foto: La conseguí cortar con unas tijeras de electricista, que tienen punta porque todo el espacio es minúsculo. Para no cargarme nada, usé la cámara endoscópica. Un éxito, tardé 5 minutillos.

Captura-de-pantalla-2025-01-07-a-las-10-48-46.png


2. Brida pequeña uniendo cables a (creo) la base del pistón hidráulico: Otra vez la cámara, en esta ocasión había menos espacio así que usé unas tijeras de manicura que robé a mi mujer.... :) Otros 5 minutos y listo. Mucho cuidad con no cortar o pinchar ningún cable o tubo!!!

3. La famosa brida que sujeta la parte más inferior de la caja (punto B): Ahí no se puede acceder ni con la cámara. Me volví loco! Estuve 2 días intentándolo, me hice daño en el hombro, en el codo y... en el orgullo! Pero finalmente salió: decidí usar de nuevo la cámara para pasar un cable de acero por el punto A, cosa que me llevó un ratito. Pero una vez pasado... BINGO! Me puse cómodamente fuera del maletero, de pie, cogí el cable de acero con las dos manos y di un par de tirones con fuerza. La famosa pestañita del punto B cedió.

Whats-App-Image-2025-01-07-at-10-25-25-2.jpg


Luego ya fue sacar el motor tranquilamente.

En mi caso el problema parece no ser el motor sino una fuga de líquido hidráulico, porque el depósito de hidráulico anexo al motor está casi vacío.
Lo acabo de rellenar de Motul Multi HF (le he tenido que meter medio litro para que llegara a la marca!!!) y ahora sube y baja la capota perfectamente, pero supongo que me pierde líquido hidráulico por algún sitio.

A ver mañana cuando la intente abrir.... Supongo que me tocará seguir batallando con la fuga. :(
Esas bridas son un infierno quitarlas.

La pérdida del liq. hidráulico, si dices que ya han cambiado el motor quizás rompieran algún manguito, sino, y lo peor será, que la fuga sea del pistón hidráulico.

Mucho ánimo y siguenos contando.
 
Arriba