Hombre, pues diréis lo que queráis, pero si ha aumentado el peso, lo ha hecho por razones lógicas, mejores aislantes, mas equipamiento...etc...ahora bien que uno considere que ha merecido la pena o no ya vuelve a ser subjetivo.....el de las prestaciones puras dirá que no y el de la calidad de rodadura y confort dirá que si.... Con respecto al salto que dice Reihe, pues yo no estoy tan seguro.... Seguro que un 750i E38(ya no voy a decir E32) tiene un nivel altísimo en todos los apartados y es muy superior a coches modernos de inferior categoría, pero eso no quita para que un 760i F01 le atice por todos los lados, desde rigidez, hasta comportamiento y prestaciones pasando por seguridad y no digamos gadgets tipo multimedia y electrónicos.... Vamos que para todos el e38 seria mas que satisfactorio y quizá suficiente, pero para todos los amantes de los coches, el f01 es superior....es ley de vida. Guste o no mas estéticamente que ahí no voy a entrar.
Queda enendido, pero lo del golf, repito no iba para ti, iba para "krolinx", diciendo eso de "como alguien que tiene un caja V puede decr eso de un e 30, y yo le contesto, como puedes decir eso de un caja v teniendo un serie1? Un saludo.
Ami me encanta que aparquen 1.4tdi junto a mi xDDD Buff ese coche debe gastar un huevo! Y le contesto, si me intentas seguir, gastaran lo mismo xDD
Eso de "atizar" yo lo veo un tanto exagerado. Y soy consciente de que en conjunto los modelos nuevos son mejores. Lo contrario sería impresentable. Preo déjame que te ponga un ejemplo más "mundano". Hace poco tuve la ocasión de probar una segunda unidad del novísimo Toyota Prius de última generación, modelo salido este año. Pues bien, en tacto de conducción no va claramente mejor que mi Golf Mk3 de 1992. Quiero decir que si te bajas del Prius y te subes en el Golf no puedes decir objetivamente que el Golf es un caldero ni que se vea obsoletísimo al lado del Prius salvo que me des argumentos tan "rotundos" como que el Prius tiene cámara de vídeo para maniobrar, navegador o que lee música digital en formato comprimido de calidad discutible (léase MP3). En el motor no podemos comparar, obviamente, es una planta motriz que nada tiene que ver. Pero a nivel de chasis, dejando de lado las ayudas electrónicas, no aporta nada en la conducción normal que piden estos coches de potencias moderadas. Y el Prius tiene un precio de aupa cosa que no tiene mi Golf que era el modelo base pelado de equipo. Y si comparo el Prius con el citado E38 es el E38 el que le da por todos los lados, especialmente en calidad de rodadura y sensación de solidez a pesar de que el diseño de uno es de 1994 y del otro de 2009.
Esa es una diferencia abismal de concepto. Mientras algunos coches (antiguos) se hicieron para durar otros están fabricados con vistas a que en pocos años lo cambies por el nuevo modelo. Los coches modernos cuentan con un sin fin de gadgets de los que adolecen los coches con más años (aunque habría que ver lo que le falta a un E38 full). Es lógico, son el resultado de varios años más de evolución. PD: Es muy probable que jamás compre un coche nuevo salvo en caso de necesidad por temas laborales. Me quedo de largo con los hierros.
Pues yo cada vez que veo un Corrado VR6 ó G60, un Integrale, un Sierra (2.0 para arriba), Calibra 4x4, etc... flipo yo solo, y me da igual que la gente no lo entienda, ignorantes hay en todos los campos, y los gustos son los gustos, cada uno tiene el suyo.
pues yo soy de esos jovenes raros.... 19 añitos que tengo y aun prefiero mi ascona 2.0 GT gasolina a mi 320d calamar... eso si, cuano voy a la gasolinera se agradece
Un Corrado VR6 es un coche superior a la mayoría de los vehículos nuevos que se venden en 2009. Puede tener menos equipamiento y puntuar más bajo en un Euroncap o carecer de DSC. Pero en calidad de funcionamiento y agrado de uso que no me venga nadie a contar que un flamante Avensis D4D nuevo de paquete va mejor.
Esque yo creo que tambien depende de cada uno como tenga su punto de vista sobre un coche. Me explico, hay personas que ven un coche como una maquina que te lleva de un sitio a otro sin mover el culo del asiento, por lo general a estas personas cuantas mas seguridad tenga el coche mejor equipamiento tenga y todo esto para el será un buen coche pues lo ve como una mera herramienta para desplazarse. Pero para mi hay gente que mira mas alla y que no ve un coche solo como una herramienta sino como algo mas no se como explicarlo y que ese coche quiere que le transmita cosas no quiere un vehiculo que simplemente le lleve de un lado a otro con la mayor comodidad posible, sino que busca un buen paso por curva, una sensacion de aceleracion que no tenga otro, etc etc amén de otro que le sguste la "arquitectura mecanica" del vehiculo. Todas las posturas son igual de respetables y hay que saber comprender a los demas porque a lo mejor alguien con un M3 e30 va igual de feliz o incluso mas que alguien que viaje en un coche de calle "normal" con todos los extras posibles. Hay que ser comprensivos con la gente!! P.D: vaya royo que me he soltado.
Cada coche en cada época ofrece lo q se demanda: En los '90 un deportivo, a parte de serlo, tenia q parecerlo. Además su seguridad se basaba en la puesta a punto de un chasis en el q el cerebro del coche es el q lo conduce. A dia de hoy, un coche no puede ser, ni de lejos como un deportivo noventero ya q la electronica es la tiene el limite de seguridad muy por debajo de lo q lo tiene el cerebro de los '80 o '90 de aquel conductor. Conclusion: Hoy los coches son mas seguros pero gracias a la electronica, antes lo era gracias al buen diseño de sus suspensiones, direccion, etc. Creo q si a un coche de hoy le quitas la electronica desde el Abs hasta el control de traccion , estabilidad etc. seguro q seria menos seguro dinamicamente hablando q uno de hace 20 años. El nuevo Type R por ej. en todos lados dicen q la fase anterior es mucho mas deportiva aun teniendo los mismos cv pero el mero hecho de no llevar suspension independiente trasera y tener controles electronicos por doquier lo hacen menos deportivo (y seguro si prescindimos de estos elementos) q el anterior
A mi me encantan las maquinas de los 90, en especial los Gti de los 90.... williams, golf gti 16v, kadett gsi 16v... Cuando veo alguno en buen estado de conservacion o restaurado, se me cae la babilla. Cierto es q hoy dia hay coches q van mas rapido, pero tanta electronica y controles hacen q pierdan el encanto de el conjunto "hombre y maquina" Ahora me parecen todos los coches casi iguales, pienso que antes tenian mucha mas personalidad. salu2
Es que vuelves a ponerme un "mal ejemplo".....un Golf podrá ser bueno o malo y gustar o no, pero lo que todos tenemos claro es que con mas acierto o menos, a lo largo de sus distintas generaciones, ha sido el compacto de referencia. Así, si intentas compararmelo con un Toyota prius que no deja de ser un engendro de una tecnología todavía en pañales en el que el 80% de su presupuesto se lo lleva la planta motriz, es lógico que el Toyota salga perdiendo. Y mas si no valoras sus ventajas de comodidad, tecnología, seguridad etc.... Si todo lo reduces a ir "poco mejor" que el golf III, poco podemos aportar. Pero ya te digo, no me parece una comparación justa. La comparación justa, es que cojas ese Golf III y lo compares con un Golf VI actual....entonces te darás cuenta del excepcional paso adelante del compacto alemán. Te lo dice uno que ha tenido un Vento, paso a un IV GTI, que ya fue un cambio radical, y el VI, deja en bragas al IV así que calcula a III. Lo que quiero decir no es que el III sea un mal coche, ni el II ni ninguno, todos han sido estupendos pero han sido superados uno a uno. Yo soy un seguidor ciego del Mk II GTI, y lo he pasado de vicio haciendo carreteras de montaña con ese coche, un bastidor súper noble para ir deprisa fácil y un motor muy agradable que empuja a todo régimen y es duro como una Roca. Las sensaciones que transmite cuando vas rápido son adictivas y eso me encanta, pero eso no quita para que compruebe una y otra vez que yo mismo con mi actual mk6 que pesa casi 400kilos mas puedo ir mas deprisa por la misma carretera con mucho menos esfuerzo o atención. No lo parece, porque la rigidez del chasis, sus suspensiones mas elaboradas, su calidad de rodadura, su dirección eléctrica y su insonorización te aíslan mas, pero los hechos están ahí, y la velocidad de paso por curva salta a la vista(eso sin llegar a hacer saltar las ayudas electrónicas, lo cual indica que el limite del coche esta todavía mas alto). A eso es a lo que me refiero. Y no solamente a los sistemas multimedia y de confort. Por no hablar de que hay berlinas turbodiesel de ahora que andan como deportivos de antaño......
Pues ya que hablas de generaciones de Golf, yo tengo un Mk3 del 92 y tuve un Mk2 del 91. El salto fue importante en el salpicadero (el del Mk2 era lamentable) y en que se ganó algo en estabilidad gracias al incremento de vías. A pesar de todo mi GTI Mk2 iba bastante mejor que mi 1.8i CL Mk3. Con esto quiero decir que una versión superior veterana puede ir mejor que una inferior más moderna. Y vuelvo al Corrado VR6. Veo pocos compactos deportivos que me gusten más ahora aunque tengan mejor paso por curva o emitan menos CO2 por km