®⚠️☺⚡Škoda Epiq - un eléctrico de 25.000 € (como sus primos VW ID. Polo y Cupra Raval)

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.900
Reacciones
94.783

Škoda Epiq (prototipo) | Información general


El Škoda Epiq que aparece en este artículo es un prototipo que anticipa el diseño y algunas de las soluciones de un futuro SUV eléctrico de 4,1 metros de longitud que no llegará al mercado hasta 2026. En marzo de 2024, Škoda mostró las primeras imágenes. En septiembre de 2025, con motivo del salón del automóvil de Múnich, ha enseñado otras, en las que el aspecto del Epiq es más próximo al modelo que se fabricará. Seguramente, las diferencias con el definitivo son mínimas.
Del precio, inicialmente dijo que rondará los 25 000 euros. Ahora, que será comparable al de su homólogo con motor de combustión interna, el Kamiq, en muchos mercados. En España, el Kamiq está en venta desde 28 150 €. Se fabricará en la planta de Pamplona (España).

Foto de - skoda epiq-prototipo


El Epiq tendrá un maletero de 475 litros de capacidad. Desconocemos en qué condiciones está medido, pero a priori es un valor muy elevado para un coche de este tamaño. Por ejemplo, el Škoda Kamiq (que mide 4,24 metros) tiene uno de 400 litros sin contar con el hueco reservado a la rueda de repuesto. Dispondrá de elementos destinados a transportar la carga con más facilidad como ganchos para colgar bolsas, argollas y un doble fondo.
El salpicadero tiene un diseño sencillo y minimalista. Según Škoda, está recubierto de «materiales duraderos, prácticos y sostenibles». Como ya suele ser habitual, hay dos pantallas: una para la instrumentación y otra para el sistema multimedia. Debajo de esta, hay un espacio de almacenamiento abierto que también permite recargar teléfonos móviles de forma inalámbrica. El volante, de dos brazos, tiene botones físicos y ruletas hápticas.
De momento no hay datos sobre cómo será el sistema eléctrico, salvo que la autonomía será de hasta 425 kilómetros y que el tendrá función para suministrar corriente al hogar (V2G).
El Epiq estará realizado sobre una plataforma modular denominada MEB Entry que también se utilizará en otros modelos del Grupo Volkswagen de pequeño tamaño y con carrocería de turismo (la versión definitiva del prototipo ID.2all y el Raval) y también con carrocería de tipo SUV (el Škoda que nos ocupa y otro modelo de Volkswagen).
Škoda tiene previsto lanzar cuatro coches nuevos eléctricos hasta 2026. El Epiq será el más pequeño de ellos. El primero en llegar fue el Elroq (en diciembre de 2024) y estrenó un estilo de diseño denominado Modern Solid (que también está presente en el Epiq). Más información sobre los nuevos coches eléctricos de Škoda.

Foto de - skoda epiq-prototipo

Škoda seguirá usando en sus modelos SUV eléctricos una denominación que incluye una E inicial (que hace referencia a su condición de modelos a baterías) y una Q al final (que hace referencia a su tipología de carrocería).

full.jpg
full.jpg



full.jpg
full.jpg
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.900
Reacciones
94.783
Hace un año lo anunciaron...

 

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.851
Reacciones
21.740
Como siempre digo, veremos cuando llegue a los concesionarios el precio que tendrá realmente...

Desde luego el coche es pintón
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.900
Reacciones
94.783

Skoda Epiq Concept: adelanto del hermano pequeño del Kamiq, un SUV urbano eléctrico con 425 km de autonomía y más barato que el Octavia​

Mide 4,10 metros y lo fabricará Volkswagen en Navarra.

08/09/2025

skoda epic




Skoda ya tiene preparado su particular interpretación del Volkswagen ID. Cross Concept. Desarrollado también sobre la plataforma MEB+ para vehículos eléctricos pequeños de tracción delantera, el Epiq adelanta cómo será el futuro SUV urbano de la marca checa que se sumará a los Enyaq y Elroq. Y como sucede con su hermano alemán, la calidad del producto nos hace pensar que estamos prácticamente ante el modelo de producción. Conoceremos la imagen definitiva en unos meses, pero el Epiq adelanta y muy bien los rasgos de este SUV urbano tanto que podría pasar ya por la versión de calle.

s-koda-epiq-68be977b25166.png

Skoda//Car and Driver

Para empezar, Skoda evoluciona la iluminación de los faros y la de los pilotos en una nueva vuelta de tuerca en su lenguaje de diseño, que ahora se conoce como “Modern Solid”. En el caso del frontal, son más estilizados y evolucionan de la característica letra C a la T. Del exterior llaman también la atención el tamaño de las llantas (21 pulgadas), la pintura mate Cashmere y detalles en negro brillante como los usados en los paragolpes y las barras en el techo.

¿Qué más sabemos del Skoda Epic?​

Lo cierto es que Skoda no ha adelantado más datos del Epic como sí ha hecho Volkswagen con su ID. Cross Concept. El Skoda Epic tendrá una longitud de 4,10 metros de largo, estará homologado para 5 pasajeros y contará con una capacidad de carga total de 475 litros, cifra global dividida entre los 450 litros del maletero tradicional y los 25 del frunk, como el Cross Concept.



s-koda-epiq-1-68be977ae3eef.png

Skoda//Car and Driver

Del habitáculo no hay datos, pero su CEO Klaus Zellmer da alguna pincelada al respecto: “El prototipo Epiq ofrece una visión concreta de la próxima incorporación a la exitosa familia de vehículos totalmente eléctricos de Škoda. Encarna la esencia de Škoda: diseño Modern Solid, un interior espacioso en un espacio compacto, interfaces digitales intuitivas y fáciles de usar, y detalles Simply Clever que garantizan una experiencia perfecta (y sobre todo) a un precio atractivo. Con el Epiq, damos un paso más para que los coches eléctricos se conviertan en una opción práctica y atractiva para los conductores”. Se especula con que el Skoda Epic de producción tenga un PVP de arranque de unos 25.000 euros. Sí confirman que tendrá ganchos para bolsas, cierres y compartimentos ocultos bajo el suelo, base de carga para teléfonos móviles compatibles, botones físicos “y ruedas de desplazamiento hápticas”. Habrá que esperar para conocer si la segunda fila de asientos cuenta con raíles en el suelo.

s-koda-epiq-2-68be977b3459d.png

Skoda//Car and Driver

Estaremos pendientes si Skoda facilita más información en las próximas horas o si publica la imagen del interior. En caso afirmativo, ampliaremos este artículo.

 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.874
Reacciones
23.629
Que difícil lo va a tener este segmento (coches utilitarios "baratos") para convencer a sus posibles compradores.

Los veo más como segundos coches para familias con buena economía.

Hay muchos conflictos de interes:
tiene que ser barato --> bateria pequenia --> poca autonomía para coche único
Coche utilitario --> aparcar en la calle --> no recarga diaría --> batería pequenia para la semana
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.670
Reacciones
185.229
Coche utilitario --> aparcar en la calle --> no recarga diaría --> batería pequenia para la semana

Yo los veo más como coches "especialistas", Piensa en los menos de 40 kms diarios (promedio) de un conductor. Con baterías de 40 kWh ya con una carga se cubre el uso semanal de sobra.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.874
Reacciones
23.629
Yo los veo más como coches "especialistas", Piensa en los menos de 40 kms diarios (promedio) de un conductor. Con baterías de 40 kWh ya con una carga se cubre el uso semanal de sobra.
Justito pero si.

Es justamente lo que hace mi mujer todos los días. Y tener un coche así implicaría cargar prácticamente hasta 100% el fin de semana y tenerlo así para el lunes.

Por que me puedo imaginar un día entre semana que hubiera que cargarlo y mi mujer vuelve tras haber tardado más de 1 hora para 20 km y le digo que tiene que ir a cargarlo 20-30 min con un ninio detrás con hambre, medio zombie por ver 1 hora de dibujos en el movil para que no se duerma a las 5 de la tarde.....me mete el coche por el orto.....como diría @Guancho

La solución sería cargar en el curro.....pero aún ella currando en una empresa tecnológica del DAX, tienen poquisimos cargadores en el parking de la empresa y tienen que mover el coche al cabo de X horas o si está cargado. Yo por ejemplo si puedo dejar un coche cargando en mi curro indefinidamente, aunque en mi caso son 3.6 kW y en el de ella 7 kW u 11 kW.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.900
Reacciones
94.783
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.900
Reacciones
94.783

IAA 2025: El VW ID. Polo aspira al MINI Cooper J01​

13 de septiembre de 2025
2026-VW-ID-Polo-GTI-2025-IAA-Live-Elektro-Kleinwagen-03-750x500.jpg


El MINI Cooper eléctrico (J01) tendrá un rival importante en 2026, uno que, después de todo, llevará un nombre familiar: el VW ID. Polo, que será la versión de producción del prototipo presentado anteriormente como ID. 2all , estableciendo así una nueva nomenclatura para los coches eléctricos de Volkswagen. Tras utilizar previamente una nomenclatura independiente, la compañía con sede en Wolfsburg vuelve ahora a los nombres familiares de sus modelos de propulsión convencional. En el segmento del VW Polo, el coche eléctrico simplemente se complementará con el prefijo "ID." en su nombre, lo que hará que la clase de vehículo respectiva sea inmediatamente reconocible, al menos para la mayoría de los aficionados a los coches.

VW-ID-Polo-2025-IAA-Live-Elektro-Kleinwagen-02-1024x682.jpg


Antes de que probablemente surjan modelos como el ID. Golf o el ID. Passat, el VW ID. Polo está abriendo camino. En el Salón del Automóvil de Frankfurt de 2025, el pequeño coche lucía aún una colorida carrocería a modo de camuflaje, pero los puntos clave ya están claros: el Polo eléctrico será un coche pequeño con un diseño relativamente clásico que probablemente también se podría considerar un Polo de motor convencional de la próxima generación. Con 4,05 metros de largo, será unos 20 centímetros más largo que el MINI Cooper eléctrico, lo que le permitirá a este último mantener su ventaja al buscar aparcamiento en la jungla urbana.
88f1ea356bcf41d38e612de57223b87e


VW-ID-Polo-2025-IAA-Live-Elektro-Kleinwagen-06-1024x682.jpg

A diferencia del ID.3, el Polo 2026 tendrá tracción delantera y compartirá el mismo eje que el MINI Cooper eléctrico. Se espera que los precios partan de menos de 25.000 €, lo que sugiere una ventaja de precio bastante modesta respecto al MINI: el precio base del actual Cooper E con 184 CV es de 27.200 €.

VW-ID-Polo-2025-IAA-Live-Elektro-Kleinwagen-01-1024x682.jpg


En el IAA, Volkswagen también presentó una versión deportiva, cuya producción está prevista como VW ID. Polo GTI. Con sus 226 CV, el GTI es solo 8 CV más potente que el MINI Cooper SE, mientras que el MINI John Cooper Works (J01) eléctrico es significativamente más potente, con 258 CV. El GTI eléctrico se presentará con todos los detalles en el verano de 2026.

2026-VW-ID-Polo-GTI-2025-IAA-Live-Elektro-Kleinwagen-02-1024x682.jpg

2026-VW-ID-Polo-GTI-2025-IAA-Live-Elektro-Kleinwagen-05-1024x683.jpg

2026-VW-ID-Polo-GTI-2025-IAA-Live-Elektro-Kleinwagen-01-1024x683.jpg

2026-VW-ID-Polo-GTI-2025-IAA-Live-Elektro-Kleinwagen-04-1024x683.jpg

2026-VW-ID-Polo-GTI-2025-IAA-Live-Elektro-Kleinwagen-06-1024x682.jpg
2026-VW-ID-Polo-GTI-2025-IAA-Live-Elektro-Kleinwagen-07-1024x683.jpg

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.900
Reacciones
94.783

Cupra Raval: El eléctrico más urbanita de la marca española adelanta su versión de producción​

Ahora sí, lo más pequeño de Cupra está listo para llegar a las calles, y en Munich lo ha ejemplificado con este curioso camuflaje.

15/09/2025

cupra-raval-68beeb404b305.jpg


A veces la mejor forma de esconder algo es, paradójicamente, poniéndolo a la vista de todos. Hace dos años, en Berlín, la propia Rosalía nos dejó caer con su "R de Raval" cómo se iba a llamar el esperado urbano eléctrico de Cupra. No nos dimos cuenta de la argucia hasta poco después, en el Salón del Automóvil de Barcelona, su CEO Wayne Griffiths ha descorrido el telón para mostrarnos al Cupra Raval, el modelo definitivo de producción que surge del concept Urban Rebel.



Un Cupra Raval que ahora en 2025, con el inicio del Salón del Automóvil de Múnich, por fin se ha mostrado en su definitiva versión de producción, antes de que comience a producirse, a partir de 2026 en España, en Martorell, la casa de Seat y Cupra. De hecho se ha mostrado junto al resto de sus primos con los que compartirá plataforma y en algunos casos línea de montaje, como el Volkswagen ID. Polo y los SUV, aún en versión concept, Volkswagen ID. Cross y Skoda Epiq y que se producirán por su parte en Landaben, Pamplona. El Cupra Raval será el primero de todos ellos en utilizar la nueva plataforma 'MEB+ con tracción delantera' del Grupo Volkswagen.

Características del Cupra Raval​


Por encima de todo, lo que distinguirá al Cupra Raval de sus parientes en Volkswagen y Skoda será su particular filosofía. La marca española quiere que el Raval sea un coche de vocación urbana, cosa que consigue con sus contenidas dimensiones similares a las del actual Seat Ibiza. Y también quiere que sea un eléctrico rebelde, lo cual esperan conseguir como ya lo lograron con el compacto Born.

cupra-raval-02-645d13d064234.jpg

Cupra

Urbano, eléctrico y rebelde, tres cualidades con las que el Raval aspira a ser el coche que motorice a los jóvenes de la llamada 'Generación Z', respondiendo a sus necesidades de diversión, estilo propio y respeto por el medio ambiente. "No es un coche más. Es la invitación a una nueva generación, que espera algo mejor", comentaba de él en su momento el anterior CEO de Cupra, Wayne Griffiths.


Tras su adelanto de hace unos años ahora se presenta con unas proporciones más realistas, que en la practica deja un coche con unas medidas de algo más de 4 metros de largo (4,04 m), 1,78 metros de ancho y 1,51 de alto, junto con una distancia entre ejes de 2,60 metros, que se traducirán en un espacio más generoso.


De momento Cupra se limita a mostrar una exterior cubierto por un ligero camuflaje con un curioso patrón que en realidad esconde un mapa callejero del barrio del Raval, en Barcelona, que da nombre a este nuevo modelo eléctrico. Acompañado por supuesto por el rebelde logo de Raval con la "R" invertida que ya de dejó ver hace dos años en el Salón de Barcelona.


Desde luego, el carácter juvenil del Raval ya puede apreciarse a simple vista en su exterior, con las agresivas formas de la carrocería y otros detalles que evocan también deportividad y dinamismo como el alerón trasero o el difusor en el paragolpes posterior. Pero su interior lleva ese dinamismo un paso más allá, mezclándolo con el mundo de los videojuegos en un habitáculo que, sin renunciar al confort ni al espacio, se nos presenta como la perfecta cabina de pilotaje con la que soñaría cualquier joven 'gamer'.

cupra-raval-03-645d13d0689ab.jpg

Cupra//Car and Driver

Ficha técnica del Cupra Raval​

  • Longitud: 4,04 metros
  • Anchura: 1,78 metros
  • Altura: 1,51 metros
  • Batalla: 2,60 metros
  • Peso: N.D.
  • Maletero: N.D.
  • Motores: Eléctrico de 226 CV (Cupra VZ)
  • Batería: N.D.
  • Autonomía: N.D.
  • Consumo: N.D.
  • Precio: N.D.

Qué motor llevará el Cupra Raval​


A pesar de compartir la plataforma MEB+ del Grupo Volkswagen, otro aspecto que lo distinguirá de sus primos, será su marcado enfoque deportivo. En esta última entrega de información, Cupra señala que "se ha diseñado para ofrecer el ADN de competición de la marca". Esto se traduce en un chasis rebajado en 15 mm extra, con una puesta a punto más deportiva en la suspensión y en una dirección progresiva que mejora la agilidad, mientras que su ESC Sport pone la guinda a un coche hecho "para los amantes de la conducción".


Respecto a su mecánica, Cupra ha confirmado que el Cupra Raval llegará con dos niveles de batería y varios niveles de potencia. Su versión tope de gama que se llamará Cupra Raval VZ, contará con 226 CV de potencia, cifra similar a la anunciada por el Volkswagen ID. Polo, con un motor eléctrico en el eje delantero que permitirá ofrecer un 0 a 100 km/h en 7 segundos y una autonomía de hasta 450 km. Puede que incluso Cupra apunte directamente al ID. Polo GTI también adelantado estos días. La carga rápida en CC confirmada en este modelo permitiría pasar de 10 a un 80% de batería en unos 20 minutos.


Esta variante Raval VZ también contará con suspensión DCC Sport, modo ESC OFF, llantas de 19 pulgadas con neumáticos de 235 mm y diferencial electrónico de deslizamiento limitado VAQ, además de un interior con asientos CUPBucket.

cupra-urban-rebel-interior-02-642af9dade064.jpg

Cupra

Gama, precios y lanzamiento del Cupra Raval​


De momento Cupra no ha desvelado más detalles sobre el Raval, aunque sí ha adelantado que llegará con varios acabados para adaptarse a distintos tipos de clientes. Además ha confirmado que llevará asistentes como el Travel Assist con cambio de carril y reconocimiento de semáforos, el Intelligent Park Assist o la cámara 360° Area View.


Esta versión camuflada del Cupra Raval se mostrará exclusivamente el 8 de septiembre en el Open Space de Cupra en Múnich. Tendremos que esperar un poco más, hasta 2026 para verlo salir de la planta de Martorell, aunque antes podríamos verlo ya totalmente descubierto. Estaremos atentos.

 
Arriba