Voy a poner un par de comentarios ya que, siendo de Getafe, igual resulta interesante. Yo vivo en plena ZBE y me conozco las calles muy bien (llevo aquí casi 30 años).
Lo primero es que la ZBE en Getafe
es bastante pequeña, y justo acota una zona muy céntrica que siempre ha pecado de poco espacio de parking libre. Además es de poco interés para no residentes (no hay nada reseñable). Si necesitas entrar a ZBE por atención a un familiar, porque prestas el coche a un residente o algo similar puedes
pedir una autorización.
Volviendo al tamaño, además, si aparcas fuera de ella, diría que no vas a tardar más de 15 minutos en llegar a cualquier punto, y seguramente vayas a tardar 5 si se te da bien el parking (lo que es complicado).
Lo segundo, pero no menos importante, es que a los residentes nos respetan el coche que ya tengamos, que facilita enormemente las cosas. Yo tengo el Z que está a 3 añitos de poder hacerlo histórico pero no lo he tenido que desechar, aquí está conmigo aparcado al lado del ayuntamiento sin recibir multas.
Comparado con la situación en Madrid, donde no puedo ni visitar a colegas del Ensanche de Vallecas, zona bastante alejada del centro sin ningún problema de excesiva concentración de coches (al menos en los horarios en los que visito), diría que Getafe, desde el punto de vista de un residente, lo está llevando bastante bien. Y desde el punto de vista de familiares, que solían venir en coche y aparcar donde pueden, lo único que ha cambiado es que ahora aparcan con la misma dificultad que antes pero a 5 minutos más andando.
Hace un año y medio estuve visitando Salamanca con cierta frecuencia y me dio la sensación de que ocurría lo mismo. La ZBE se reducía al centro máximo de la ciudad, y a mi personalmente no me afectaba en nada, simplemente aparcaba teniendo cuidado de estar fuera y punto. Intuyo que será así en muchos municipios de este tamaño.