Noticia España sigue siendo diésel. La flota automovilística española envejecida muy alejada de los objetivos de emisiones europeos.

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
C3PO
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.710
Reacciones
36.818
Para largo recorrido no hay nada que iguale un diésel en economía, prestaciones, libertad. En carretera a velocidades legales lo normal menos de 5 L.

Hay vehículos hibridos que intentan vender autonomías de 1500 km como los nuevos BYD Seal 6 U-DMI pero es como todo lo que dicen los chinos mentira a medias. Son zarrios de 2100 Kg con un motor de 99 CV que traga 8L y no van cara al aire cuando se termina la batería que hay que dosificar si tienes que subir un puerto o subirlo como con una Vespino.
 
Última edición:

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
41.011
Reacciones
57.248
Luego hay otro factor, y es que para lo que te ofrecen ya por un coche antiguo y con pegatina B, la gente prefiere quedárselo y aguantarlo hasta que reviente. Es diferente un sin etiqueta donde no te queda otra que cambiar dependiendo de donde vivas, pero un B lo aguantas.
A mi me ha ocurrido recientemente. Hace unos meses me plantee cambiar el de mi mujer y para la miseria que me ofrecían y tal y como esta el coche, ni de coña. Ganas de perder dinero, y tampoco tengo el mínimo interés en salvar el planeta. Me vendieron en su día un coche legal y que cumplía. Si ahora no lo consideran apropiado, que se jodan
Totalmente. Tienes un coche funcionando por el que te dan 200 euros si es que te lo dan en algunos sitios. Yo tengo un sin etiqueta y ni se va ni se va a ir y lo tengo hasta que reviente; de hecho cuando voy a la oficina es el que me llevo

El diésel se sigue vendiendo mucho. Basta con mirar el mercado de segunda mano y utilizar filtros de 4-5 años máximo. A igualdad de modelo, por cada gasolina hay 7 u 8 modelos de gasóleo. El mismo BMW por ejemplo. Cuantos 320i hay en comparación con 320D
Mercedes y Audi diesel nuevos se ven a patadas la verdad
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
41.011
Reacciones
57.248
Para largo recorrido no hay nada que iguale un diesel en economía, prestaciones, libertad. En carretera a velocidades legales lo normal menos de 5 L.

Hay vehiculos hibridos que intentan vender autonomias de 1500 km como los nuevos BYD Seal 6 U-DMI pero es como todo lo que dicen los chinos mentira a medias. Son zarrios de 2100 Kg con un motor de 99 CV que traga 8L y no van cara al aire cuando se termina la batería que hay que dosificar si tienes que subir un puerto.
Si, así es. Y que luego para la gente que hace tiradas largas y se plantea algo enchufable, te das cuenta que salen las recargas fuera de casa como si tuvieras un diesel
 

martinS b1

Forista
Modelo
E92 330d
Registrado
5 Ago 2010
Mensajes
1.783
Reacciones
591
Y que viva el Diesel, yo acabo de comprarme otro, otro Diesel , mi cuarto y mientras sigan haciendo petroleros gordos para viajar seguiré comprándolos. Aunque he de decir que he estado un año entero usando el golf 7 gti como daily y coche de viaje/ familia y estoy gratamente sorprendido con lo poco tragón que es si vas normalito, pero es que el refinamiento en consumo del 530d es de ridículo
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.229
Reacciones
17.434

ahí, no. Pienso.

Podremos discutir si el BEV es un tostón por las paradas, qué eso no es viajar, que los BEV los relaciono con cierta ideología política, que bla, bla, bla,..., pero, aun cargando en punto abierto al público, el Km sale más económico que el diésel.

Si encima sales cargado de casa, los primeros kilómetros salen aun mucho más económicos, lo que hace que al hacer la media, baje algo el precio por kilómetro recorrido.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
41.662
Reacciones
6.389
Tranquilo que los iran matando poco a poco....
Tengo una compañera que se ha gastado en un Ateca diesel casi 40000 euros :metra2::metra2::metra2::metra2:cuando en unos años no la dejaran entrar en muchos sitios.
 

Dani323

Forista Legendario
Modelo
C5 HDi
Registrado
23 May 2008
Mensajes
12.174
Reacciones
8.161
Que somos pobres y punto.
La gente sigue con sus coches diesel de 2001 porque no hay pasta para cambiarlos, y mucho menos por lo que piden hoy en día por un coche nuevo .

Hombre, llevado al extremo, pues sí, en muchos casos la razón es la pobreza. Habiendo perras a sobrar, cada dia me muevo en un coche distinto. Y en otros casos ni eso, los coches ni les van ni les vienen, simplemente los necesitan. El caso es que en la primera década del 2000 fabricaron un montón de coches diésel fiables, de bajo consumo, y razonablemente equipados, y mucha gente que no necesita una etiqueta, antes de gastarse unos cuantos miles en cambiar de coche piense en que le va a aportar el cambio que le merezca la pena, porque hay un montón de cosas en las que gastarse la pasta aparte de en un coche.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
41.011
Reacciones
57.248
ahí, no. Pienso.

Podremos discutir si el BEV es un tostón por las paradas, qué eso no es viajar, que los BEV los relaciono con cierta ideología política, que bla, bla, bla,..., pero, aun cargando en punto abierto al público, el Km sale más económico que el diésel.

Si encima sales cargado de casa, los primeros kilómetros salen aun mucho más económicos, lo que hace que al hacer la media, baje algo el precio por kilómetro recorrido.
Si sales cargado de casa y tienes garaje, claro está. Desde luego en unas vacaciones largas en las que puedas hacer 2000-2500kms la diferencia es mínima, por no hablar del resto de cosas que todos sabemos
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.229
Reacciones
17.434
Si sales cargado de casa y tienes garaje, claro está. Desde luego en unas vacaciones largas en las que puedas hacer 2000-2500kms la diferencia es mínima, por no hablar del resto de cosas que todos sabemos

La diferencia entre cargar en casa y la calle es importante, eso es indiscutible pero, también te digo que yo le hago a mi BEV muchos kilómetros en autovía y he tenido, la última vez, que hacer una ida/vuelta que supuso unos 1800 Km en 48 horas.

Dicho lo cual, se puede entender que la inmensa cantidad de energía fue tomada de puntos de carga públicos y añado que todos fueron puntos de carga rápida (150 KWh el que menos, creo recordar) y por ende, más caros los KWh que daban.

Pues bien, en su momento, me dio por hacer una comparación entre lo que me habría gastado con el gasolina (sí, sé que estamos hablando de diésel) y el BEV. El resultado fue que con el BEV gasté en desplazamiento un tercio que con el gasolina.

Mi gasolina gasta 7,8 L los 100 Km. Supongamos que tenemos un diésel que gasta 5 L los 100 Km. En este caso, haciendo cuentas, con el eléctrico habría ahorrado un 21% aproximadamente.

Sobre 10€, un 21% de ahorro son 2,1€. En un viaje de 1800 Km, un 21% es una cantidad mucho más significativa, pues no se gastan 10€. No sé si me estoy explicando.

Pero bueno, qué no te quito la razón. La diferencia entre un diésel y un eléctrico no es tanta. Eso sí, habría que ver qué diésel es ese que gasta 5 litros cada 100 Km.

El e92 335d que tenía mi hermano no gastaba 5 L / 100 Km y ese tenían menos caballos que mi BEV; por poner un ejemplo.
 
Última edición:

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
41.011
Reacciones
57.248
La diferencia entre cargar en casa y la calle es importante, eso es indiscutible pero, también te digo que yo le hago a mi BEV muchos kilómetros en autovía y he tenido, la última vez, que hacer una ida/vuelta que supuso unos 1800 Km en 48 horas.

Dicho lo cual, se puede entender que la inmensa cantidad de energía fue tomada de puntos de carga públicos y añado que todos fueron puntos de carga rápida (150 KWh el que menos, creo recordar) y por ende, más caros los KWh que daban.

Pues bien, en su momento, me dio por hacer una comparación entre lo que me habría gastado con el gasolina (sí, sé que estamos hablando de diésel) y el BEV. El resultado fue que con el BEV gasté en desplazamiento un tercio que con el gasolina.

Mi gasolina gasta 7,8 L los 100 Km. Supongamos que tenemos un diésel que gasta 5 L los 100 Km. En este caso, haciendo cuentas, con el eléctrico habría ahorrado un 21% aproximadamente.

Sobre 10€, un 21% de ahorro son 2,1€. En un viaje de 1800 Km, un 21% es una cantidad mucho más significativa, pues no se gastan 10€. No sé si me estoy explicando.

Pero bueno, qué no te quito la razón. La diferencia entre un diésel y un eléctrico no es tanta. Eso sí, habría que ver qué diésel es ese que gasta 5 litros cada 100 Km.

El e92 335d que tenía mi hermano no gastaba 5 L / 100 Km y ese tenían menos caballos que mi BEV; por poner un ejemplo.
A ver, cualquier eléctrico tiene más potencia pero en cuánto hagas uso de ella de manera continuada, afectará mucho a la autonomía y en los diesel tienes la ventaja de poder ir a velocidades más elevadas sin que afecte tanto a la misma. Coches de 5 litros?? pues hoy día cualquier berlina con cambio de 8-9 velocidades hace unos consumos espectaculares incluso a 140-150, incluso el nuevo 520d que va con Xdrive gasta poquísimo.
Ahí ya cada uno tiene que valorar, pero en mi caso, sin disponer puntos de carga propio no me parece interesante, ya que en vacaciones quiero autonomía elevada y libertad de movimientos y por 20 euros no me compensa
 
Arriba