livan;8684030 dijo:
no
los motores honda se montaron en los años 80-90
todo lo demas es rover
No, no es por discutir contigo pero eso no es cierto.
Te copio esto de otro foro:
Pese a lo que dice tarado0, ese 620 sí que llevaba un motor Honda (un S-4) igual que el del 620 i (no el si). En el i ofrecía 113 Cv a 5300 rpm y 174 Nm a 4200 rpm. En el si 131 Cv. Todos los 600 de gasolina (618, 620 y 623, en sus diferentes variantes i, si, sli, y gsi) montaron motores Honda, excpeto el 620 ti (motor T-series de Rover más turbo, con 197 Cv).
El cambio es de desarrollos largos, y en general el coche no está hecho para correr, sino para ir cómodo en él. El 0 - 100 lo hace oficialmente en 9,5 segundos.
El chasis es el mismo que el del Accord de la época (la 4ª generación del Accord, creo), aunque tiene un tarado de suspensión algo más blando. La carrocería es enteramente Rover (incluyendo el interior), excepto las puertas delanteras, los paneles de la parte de abajo de las puertas traseras, y el techo (se mantuvo lo del Accord). Con todo ello te quiero decir que no es un coche para correr, sino para ir cómodo (comodísimo) en él.
Dicho todo esto, depende del precio. El kilometraje, si el coche está cuidado no supone ningún problema. Mira a ver por cuánto te puede salir arreglar los bollos (¿típicos?).
Y esto le responde a un forero que pensaba que era motor rover:
Cita:
Originalmente Escrito por tarado0
Yo juraría que ese bloque motor es el 2.0 de Rover de toda la vida. El que lleva el GTI, LTI de 136cv.
No, los 600 de gasolina (excepto el ti) llevaron motores Honda (no así los 200, 400 y 800, donde los 2.0 eran Rover). Los 600 diesel, el L-Series turbodiesel de Rover.
Aquí Honda hizo valer su experiencia con el Accord y sólo permitió a Rover meter mano en el diseño. Pudo presionar en este sentido porque Rover necesitaba ya un sustituto del Montego para pelear contra el Serie 3 y el MB 190 entre otros, y subir un escalón (antes, el Montego peleaba con Sierras, Bx's, etc.) en un sector de mercado que estaba creciendo mucho.
Qué pena que la aventura sólo duró 3 años...
P.D.: antes de que se me pase, que lleve motor Honda o Rover no lo va a hacer mejor coche, eso denota cierto complejo por parte del propietario. Para citar el motor que dice tarado0, el 2.0 K de Rover (el T16), éste es bastante mejor motor que el 2.0 Honda de ese coche. El 2.0 de Rover ofrece más potencia, más altos, y sobre todo, muchísimos más bajos y medios (uno entrega su par máximo, 174 Nm, a 4200 rpm, el motor Rover 185 Nm a sólo 2500), lo que resulta en una conducción mucho más agradable y relajada, más propia de un coche como el 600 (y en menores consumos, dicho sea de paso). De hecho, el T16 de Rover es un motor que mueve muy dignamente a todo un señor 800 (el 820 si es más grande y pesado que el 620 si, y mejora sus prestaciones y recuperaciones).
Si esto no te convence te pongo un tocho con la relacción de modelos que montaban motor rover ;-)
Un saludo