rober y MG no es lo mismo ? un amigo se va a pillar un MG zr bastante bien pero nose he oido ablar mal de MG es por lo mismo que comentais de rober?
si es lo mismo,cual es el zr 160?es como todo unos salieron malos y otros no pero eso sabes que pasa en todas las marcas
Te refieres al 620 verdad??? Que no hombre, el motor es honda 2000cc 16v 130cv el mismo que montaba el accord, es más hay partes de el que pone honda ;-) Un saludo Edito: todos la serie 600 (1.8,2.0 y 2.3) menos el 620ti (este turbo y gasofa de motor rover con 197cv) llevaban motor honda, en las demás series no pasaba (200,400 y 800)
Es una marca que jamás me ha gustado nada. El ROVER 75, por ejemplo, lo encuentro un coche totalmente de fantasmón. Como el Chrysler 300c....El típico coche, de quiero y no puedo. Por fuera bonitos y elegantes, lo demás una m*****
No, no es por discutir contigo pero eso no es cierto. Te copio esto de otro foro: Pese a lo que dice tarado0, ese 620 sí que llevaba un motor Honda (un S-4) igual que el del 620 i (no el si). En el i ofrecía 113 Cv a 5300 rpm y 174 Nm a 4200 rpm. En el si 131 Cv. Todos los 600 de gasolina (618, 620 y 623, en sus diferentes variantes i, si, sli, y gsi) montaron motores Honda, excpeto el 620 ti (motor T-series de Rover más turbo, con 197 Cv). El cambio es de desarrollos largos, y en general el coche no está hecho para correr, sino para ir cómodo en él. El 0 - 100 lo hace oficialmente en 9,5 segundos. El chasis es el mismo que el del Accord de la época (la 4ª generación del Accord, creo), aunque tiene un tarado de suspensión algo más blando. La carrocería es enteramente Rover (incluyendo el interior), excepto las puertas delanteras, los paneles de la parte de abajo de las puertas traseras, y el techo (se mantuvo lo del Accord). Con todo ello te quiero decir que no es un coche para correr, sino para ir cómodo (comodísimo) en él. Dicho todo esto, depende del precio. El kilometraje, si el coche está cuidado no supone ningún problema. Mira a ver por cuánto te puede salir arreglar los bollos (¿típicos?). Y esto le responde a un forero que pensaba que era motor rover: Cita: Originalmente Escrito por tarado0 Yo juraría que ese bloque motor es el 2.0 de Rover de toda la vida. El que lleva el GTI, LTI de 136cv. No, los 600 de gasolina (excepto el ti) llevaron motores Honda (no así los 200, 400 y 800, donde los 2.0 eran Rover). Los 600 diesel, el L-Series turbodiesel de Rover. Aquí Honda hizo valer su experiencia con el Accord y sólo permitió a Rover meter mano en el diseño. Pudo presionar en este sentido porque Rover necesitaba ya un sustituto del Montego para pelear contra el Serie 3 y el MB 190 entre otros, y subir un escalón (antes, el Montego peleaba con Sierras, Bx's, etc.) en un sector de mercado que estaba creciendo mucho. Qué pena que la aventura sólo duró 3 años... P.D.: antes de que se me pase, que lleve motor Honda o Rover no lo va a hacer mejor coche, eso denota cierto complejo por parte del propietario. Para citar el motor que dice tarado0, el 2.0 K de Rover (el T16), éste es bastante mejor motor que el 2.0 Honda de ese coche. El 2.0 de Rover ofrece más potencia, más altos, y sobre todo, muchísimos más bajos y medios (uno entrega su par máximo, 174 Nm, a 4200 rpm, el motor Rover 185 Nm a sólo 2500), lo que resulta en una conducción mucho más agradable y relajada, más propia de un coche como el 600 (y en menores consumos, dicho sea de paso). De hecho, el T16 de Rover es un motor que mueve muy dignamente a todo un señor 800 (el 820 si es más grande y pesado que el 620 si, y mejora sus prestaciones y recuperaciones). Si esto no te convence te pongo un tocho con la relacción de modelos que montaban motor rover ;-) Un saludo
el ZR que se va a pillar es el 1.4 16v de 105cv el sabe lo que tiene que hacer y mirar pero supongo que ese motor es rover
Te dejo otro enlace para que veas que no te miento livan, un saludo. Rover 600 Series - Wikipedia, the free encyclopedia
Efectivamente, de hecho tengo entendido que alguna de las motorizaciones del rover 75 era BMW 100%. Además, para mí el rover 75 tiene un diseño super bonito y elegante que no se ha pasado de moda a pesar de los años. Y que decir del logotipo de rover... es de los mejores de largo, ya quisieran muchos (estoy pensando p.e. y sin ninguna malicia en todos los del grupo VAG y las comparaciones son odiosas...)
j*der ese si yo estaba en que era el que te han ofrecido c**o#-o#-o esos si son honda y los antiguos 200 tambien pero los coupes solo el 1.6 j*der como me liao
Tranqui que no es para tanto Ya estaba pensando que me estaba quedando como pepe leches y no veía un carajo porque al abrir el capo del coche de mi madre no veo más que Honda por todos lados Hasta el marcador es el mismo. Un saludo A mí no me lo han ofrecido, a sido a otro forero
date cuenta que en los años 80-90 eran de los muy pocos que trauan de serie inserciones en madera y digo madera por que si que es madera no como otros que es un plastico imitacion,regulacion lumbar,4 elevalunas pretensores en los cintu etc,el logo junto con el de jaguar
no te entendia,por eso te decia que solo los modelos de los 80-90 eran honda,y yo decia j*der si es del 2003 no puede ser honda ajajjaaajja
yo estoy buscanto un turbo coupe y tengo un 220 gsi mirado muy guapo con los asientos totalmente en cuero que eso es rarisimo encontrarlo
Efectivamente, no se que rollitos se traían entre Rover y Honda con la serie 600 por esos años Un saludo
Reconozco que esos Rover tienen "algo", siempre me han gustado. Pero esos motores no son precísamente un dechado de fiabilidad, y encima cada vez está más difícil conseguir repuestos (mi mecánico casualmente tiene varios clientes con sendos Rover y está teniendo problemas para conseguir ciertos recambios), sino, te diría que adelante. Aunque coincido con Gus, dada la situación, lo veo algo pasado de precio. Hace unos meses tuve apalabrado un 220 Si de 140cv que era una gozada, pero resultó tener la junta de culata jodida y adiós plan.
es lo malo de esos coches al minimo calenton se va la junta,porque es de caucho,pero se puede pedir una metalica que es mas fiable,las piezas los mecanicos ni se molesran en buscarlas,en mi tienda de recambios abitual me encuentran de todo y si no lo pido a inglaterra
Muchas gracias Livan por todos esos datos, es una pasada este FORO (con mayusculas) Gracias Pablibi, ya lo habia estado mirando ayer por la tarde tambien y me gusto mucho, pero lo que busco es uno mas pequeño para ir y venir del curro por Madrid y para algun que otro dia recoger a la niña en la guarde. Gracias a todos por vuestro interés. Y lo repito ASÍ DA GUSTO. Salu2.
Hola Livan, el dueño es amigo y le ha cambiado la junta (pero creo que no le ha puesto una de metal), le ha hecho la distribucion y algunas cosas más y le ha puesto ruedas. Lo malo es algun roce en la chapa y que los consumos creo que son altos en este modelo. Salu2.
El Rover 75 simplemente montaba el motor 2.0 turbodiesel del BMW e46 en su primera versión, al igual que luego hicieron en el Freelander.