Duda ¿Puede ser tan deportivo como un M3 un coche delantera, turbo y más pequeñito?

Surcador

En Practicas
Modelo
Bmw 320cia e46
Registrado
7 Oct 2010
Mensajes
260
Reacciones
50
Cada hilo de Obi se sigue con una atención especial, quien no estuvo pegado al foro durante el "Road Trip", pero este nos esta poniendo a todos los dientes largos, a espera de presentación, crónica de viaje..:whistle:
 

The Bimmer

E9X & F30 Owner
Miembro del Club
Modelo
328i E9X & F30
Registrado
5 Abr 2013
Mensajes
6.313
Reacciones
3.708
No creas que son cuestiones únicamente de identidad los valores de llantas y gomas de serie, al menos, no creo que en todos los casos. Por ejemplo, en el E46 6 cilindros, el diésel lleva unos discos y pinzas bastante más generosos que los motores de 4, las llantas de 16 simplemente no entran, de ahí que saliese en 17 de serie. Imagino que las gomas acompañarán a la garganta de la llanta de 17, por ese motivo intuyo que eligieron 225, una rueda a todas luces muy sobrada para la sujección transversal y longitudinal que necesita ese coche. Aunque ya digo que estoy plenamente convencido de que le sobra goma, he mantenido las medidas nominales de la ficha desde que se hizo el primer cambio de ruedas. Si te viene con 225-17 de serie, en un coche de las características del tuyo, en mi opinión, esa sería la medida que le pondría para un uso normal del vehículo (menos consumo, más confort). Otra cosa es que quieras que el comportamiento en curva (si eres de ir de curvas con ese coche) mejore el flaneo y quieras reducir el perfil. En la cuestión estética ya digo que no entro. Yo sólo he agradecido llevar menos perfil en el 330d respecto al 320d por ejemplo, cuando he ido fuertecillo con él en alguna kdda por carretera de montaña. Con la 225 es difícil que haga rueda sin quererlo (en asfalto normal hay que quererlo bastante) y en curvas la pérdida transversal de adherencia en seco está muy muy lejos para el peso y las características del coche, que aunque sea un diesel en torno a los 200 CV han de sujetar siempre más de 1600 kg. Pero en conducción normal, a esa rueda como digo, para ese coche, le sobran 2 cm por lo menos. Gastar un 10 o un 15% más de combustible sólo para sacarle rendimiento en ocasiones contadas, muy contadas, desde el punto de vista de la eficacia, en mi opinión, no está justificado. Todo queda única y exclusivamente en el lado de la estética y por las posibles sensaciones (buscadas y deseadas claro) que uno pueda experimentar al volante al llevar menos perfil (sentir más la carretera).
No todos los e46 6 cilindros llevan 17' esos son todos los 330i o 330d, el 325i de casa lleva llantas de 16'
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
E36 325i coupe
Registrado
5 Jun 2003
Mensajes
24.767
Reacciones
31.868
No todos los e46 6 cilindros llevan 17' esos son todos los 330i o 330d, el 325i de casa lleva llantas de 16'

Bueno, esa es la explicación de que los frenos del 325 si caben en una 16.
 

Micondilo

En Practicas
Modelo
120D
Registrado
31 May 2006
Mensajes
641
Reacciones
39
Aporto mi opinión, desde mi experiencia con el "difunto" Mini JCW. El término deportivo quizás tenga demasiadas interpretaciones. Sensaciones de conducción, indudablemente mejores en el M3. Diversión?? Uffff ahí ya tengo más dudas, el JCW solo estuvo en mis manos 7 meses antes de que me lo afanaran, pero os puedo asegurar que divertido era MUY divertido (sobre todo en los puertos) y Racing TAMBIEN. Luego he conducido un Mini Challenge (básicamente lo mismo que el JCW pero con barras) en el Jarama y lo gocé.
Creo q con el Cooper S, las galaxias están MUY distantes. Con el JCW y haciendo las siete revueltas del Puerto de Navacerrada, no las vi tan, tan distantes... Q morriña del pequeñín :) Otra cosa es que haya que estar un poco pa'lla para pagar lo que vale un JCW por tener un Mini...
Dio, dio.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.780
Reacciones
185.798
No se, yo tengo muy reciente incluso el Mini GP por "mis"curvas y...por supuesto que es un cacharrito y lo pasas bien...pero al limite su condición de delantera y las interferencias en la dirección del autoblocante se dejan sentir, y cuando la zaga la mueves (ojo: o se mueve) no me da la sensación de control ni de lejos que -crees tener , quizá- con un trasera. Y luego hablamos de coches que escalan a 8000 vueltas incrementando la potencia...esa simple sensación le queda grande a casi todo lo turbado, por no decir todo.

El problema es que la comparación es con un M3 , nada menos (además he entendido que E46, que tiene poco de GT y más alma equivalente al Mini) .
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.885
Reacciones
23.658
Cuidadito con el vino que estamos en un foro de coches :ROFLMAO:

Veo gusta la comparativa y te voy a poner mi opinión al respecto:
Para que me voy a pedir una botella de 120€ si la hay por 20€, no la voy a saber diferenciar porque la gaseosa va a hacer sepan los dos igual y cumplan la misión de refrescarme, hidratarme y desatascar las tuberías?????
Para impresionar a mis acompañantes?
O a los de la mesa de al lado?

Pues no, me pido la de 20€ que para mi cumple la misión, si me aficiono empezare por informarme y formarme -muy importante para poder saborear, diferenciar y apreciar las diferencias- y si la cosa me llama tampoco me iré directamente a por la botella de 120€, iré subiendo poco a poco según mis conocimientos y formación me pidan :guiño:

Pero claro, es sólo mi opinión, que cada uno compre el vino que quiera, siempre que no lo pague yo no hay problema :descojon:
Muy buen contraejemplo que yo mismo uso en muchas ocasiones.

Lo unico que puedo alegar, es que la enologia es algo mas dificil de simplemente saber notar la diferencia de entre un V8 y un 4 diesel. Otra cosa es no valorarlo (yo mismo he visto que el Iphone 5s es mejor que mi Xperia pero me da igual). En cambio en enologia, distinguir un vino de 100 euros de un de 20 es casi imposible para cualquier no experto.
 

Matteo s

En Practicas
Modelo
M3 e92 cabrio
Registrado
23 Ago 2012
Mensajes
12
Reacciones
3
Leyendo el hilo me gustaría aportar mi grano de arena. Yo tengo un m3 e92 cabrio, y uno de mis mejores amigos(casi podría decir mi hermano) tiene un mini JCW, ambos hemos probado los coches, y ambos hemos hecho viajes largos con cada coche para probarlos y demás, y a ello se suma que ambos somos amantes de las carreteras que en Cataluña se pueden considerar de curvas. Teniendo lo anterior en cuenta me gustaría decir mi sensación.(Nota: siempre he tenido traseras). Yo creo que no es comparaba la potencia y la conducción de un m3 que pega unos 420cv(en papeles) con la de un coop por las siguientes razones: por un lado la patada de uno y del otro no es comparable, por otro lado si desconectas la tracción en el m3 y en el coop es más intuitiva la del trasera obviamente y a pesar de ser algo más ckmplejo de manejar es bastante más divertido(desde mi humilde punto de vista). Otra razón es una innegable, a ver uno tiene un 4 línea y el otro un v8 para empezar la respuesta del coop es más rápida pero al tener menos caballos obviamente menor. Otro punto a considerar es la estabilidad y el centro de gravedad. Un coop es más alto y considerablemente menos ancho que un m3, ergo su punto de gravedad esta algo más elevado mientras que el de un m3 es más bajo permitiéndote hacer más burradas y de manera más segura. Hay muchos más puntos a considerar pero yo sinceramente creo no es comparable.

Ojo eso no significa que no te lo puedas pasar igual de bien, mi amigo odia los trasera y de lo pasa mejor con su works, aquí cada uno con sus preferencias, del mismo modo que yo solo he conducido traseras. Yo creo que pasártelo bien te lo puedes pasar bien con cualquier cosa. Ahora bien si yo tuviese que escoger un coche con el qE pasármelo bien y fuese más pequeño que un m3 y relativamente nuevo(sino escogería un 964 o un 993) es sin duda un alfa giulietta sport(quadrofoglio verde). Este es mi pequeño grano de arena...
 

Alon Ferreira

Forista Legendario
Registrado
5 Ago 2009
Mensajes
14.329
Reacciones
3.938
Leyendo el hilo me gustaría aportar mi grano de arena. Yo tengo un m3 e92 cabrio, y uno de mis mejores amigos(casi podría decir mi hermano) tiene un mini JCW, ambos hemos probado los coches, y ambos hemos hecho viajes largos con cada coche para probarlos y demás, y a ello se suma que ambos somos amantes de las carreteras que en Cataluña se pueden considerar de curvas. Teniendo lo anterior en cuenta me gustaría decir mi sensación.(Nota: siempre he tenido traseras). Yo creo que no es comparaba la potencia y la conducción de un m3 que pega unos 420cv(en papeles) con la de un coop por las siguientes razones: por un lado la patada de uno y del otro no es comparable, por otro lado si desconectas la tracción en el m3 y en el coop es más intuitiva la del trasera obviamente y a pesar de ser algo más ckmplejo de manejar es bastante más divertido(desde mi humilde punto de vista). Otra razón es una innegable, a ver uno tiene un 4 línea y el otro un v8 para empezar la respuesta del coop es más rápida pero al tener menos caballos obviamente menor. Otro punto a considerar es la estabilidad y el centro de gravedad. Un coop es más alto y considerablemente menos ancho que un m3, ergo su punto de gravedad esta algo más elevado mientras que el de un m3 es más bajo permitiéndote hacer más burradas y de manera más segura. Hay muchos más puntos a considerar pero yo sinceramente creo no es comparable.

Ojo eso no significa que no te lo puedas pasar igual de bien, mi amigo odia los trasera y de lo pasa mejor con su works, aquí cada uno con sus preferencias, del mismo modo que yo solo he conducido traseras. Yo creo que pasártelo bien te lo puedes pasar bien con cualquier cosa. Ahora bien si yo tuviese que escoger un coche con el qE pasármelo bien y fuese más pequeño que un m3 y relativamente nuevo(sino escogería un 964 o un 993) es sin duda un alfa giulietta sport(quadrofoglio verde). Este es mi pequeño grano de arena...
Pues me parece muy mal tu punto de vista.

No has puesto fotos de tu M3 biggrin
 

Matteo s

En Practicas
Modelo
M3 e92 cabrio
Registrado
23 Ago 2012
Mensajes
12
Reacciones
3
Com
Pues me parece muy mal tu punto de vista.

No has puesto fotos de tu M3 biggrin

Lo haré encantado como se cuelgan? se me da bastante mal
Esto de la informática, y escribo todo desde el móvil.

En cuanto a lo de mi punto de vista, comprendo que no sea del agrado de todos, pero sinceramente creo que un delantera es simplemente menos divertido que un trasera, dejando de lado temas como potencia y demás...
 

Alon Ferreira

Forista Legendario
Registrado
5 Ago 2009
Mensajes
14.329
Reacciones
3.938

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.995
Reacciones
227.504
Leyendo el hilo me gustaría aportar mi grano de arena. Yo tengo un m3 e92 cabrio, y uno de mis mejores amigos(casi podría decir mi hermano) tiene un mini JCW, ambos hemos probado los coches, y ambos hemos hecho viajes largos con cada coche para probarlos y demás, y a ello se suma que ambos somos amantes de las carreteras que en Cataluña se pueden considerar de curvas. Teniendo lo anterior en cuenta me gustaría decir mi sensación.(Nota: siempre he tenido traseras). Yo creo que no es comparaba la potencia y la conducción de un m3 que pega unos 420cv(en papeles) con la de un coop por las siguientes razones: por un lado la patada de uno y del otro no es comparable, por otro lado si desconectas la tracción en el m3 y en el coop es más intuitiva la del trasera obviamente y a pesar de ser algo más ckmplejo de manejar es bastante más divertido(desde mi humilde punto de vista). Otra razón es una innegable, a ver uno tiene un 4 línea y el otro un v8 para empezar la respuesta del coop es más rápida pero al tener menos caballos obviamente menor. Otro punto a considerar es la estabilidad y el centro de gravedad. Un coop es más alto y considerablemente menos ancho que un m3, ergo su punto de gravedad esta algo más elevado mientras que el de un m3 es más bajo permitiéndote hacer más burradas y de manera más segura. Hay muchos más puntos a considerar pero yo sinceramente creo no es comparable.

Ojo eso no significa que no te lo puedas pasar igual de bien, mi amigo odia los trasera y de lo pasa mejor con su works, aquí cada uno con sus preferencias, del mismo modo que yo solo he conducido traseras. Yo creo que pasártelo bien te lo puedes pasar bien con cualquier cosa. Ahora bien si yo tuviese que escoger un coche con el qE pasármelo bien y fuese más pequeño que un m3 y relativamente nuevo(sino escogería un 964 o un 993) es sin duda un alfa giulietta sport(quadrofoglio verde). Este es mi pequeño grano de arena...


Yo sin haber probado esas dos versiones creo que es posible que me divierta más con un Mini JCW. La razón es que las prestaciones del M3 probablemente son excesivas para mi y tendría que tener demasiado tiento con el acelerador.

En general creo que salvo que tengas un nivel de volante muy alto -y eso lo tiene muy poca gente- te diviertes más con un coche (un buen coche se entiende) que vaya algo corto de potencia que con otro que vaya demasiado sobrado.

Por supuesto a nivel de tacto mecánico seguro que prefiero el M3. Pero para tramear en una carretera de curvas probablemente el M se me quedaría grande.
 

Kiriliko

Forista
Registrado
8 Nov 2009
Mensajes
2.338
Reacciones
741
En general creo que salvo que tengas un nivel de volante muy alto -y eso lo tiene muy poca gente- te diviertes más con un coche (un buen coche se entiende) que vaya algo corto de potencia que con otro que vaya demasiado sobrado.

No puedo estar más de acuerdo.

Creo que la añoranza y buen recuerdo de aquellos golf II gti, Kadett gsi y demás , es que eran coches que te podías "acabar" y sentías que podías exprimirlos, los deportivos de hoy en día se quedan sin carretera a poco que metas 3a.
 

Matteo s

En Practicas
Modelo
M3 e92 cabrio
Registrado
23 Ago 2012
Mensajes
12
Reacciones
3
Sigo sin poder colgar fotos porque al hacerlo desde el móvil, no puedo en cuanto este en un ordenador colgare las que hicimos mi amigo y yo al hacer un viaje en coche.

Yo sin haber probado esas dos versiones creo que es posible que me divierta más con un Mini JCW. La razón es que las prestaciones del M3 probablemente son excesivas para mi y tendría que tener demasiado tiento con el acelerador.

En general creo que salvo que tengas un nivel de volante muy alto -y eso lo tiene muy poca gente- te diviertes más con un coche (un buen coche se entiende) que vaya algo corto de potencia que con otro que vaya demasiado sobrado.

Por supuesto a nivel de tacto mecánico seguro que prefiero el M3. Pero para tramear en una carretera de curvas probablemente el M se me quedaría grande.

Yo nivel de volante tengo el normal, quizá hasta me desagrade correr porque lo que realmente me gusta es hacer curvas pero realmente correr no me apasiona. La verdad y pensándolo bien quizá si es más divertido poder exprimir un coche es decir notar que te faltan caballos y que ruedas a muy altas vueltas, que ir con algo que sabes que nunca consumirás. La verdad es que nunca he forzado demasiado el
Coche por varios motivos, el primero es que no tengo sitio o nivel para forzarlo por lo tanto si se me queda grande. seguramente la gente que conduzca ferraris y coches así y este acostumbrada a correr con ellos consumiría un m3 en nada la verdad no lo se, yo creo qE por lo único que no me sentiría seguro con un coop es por la delantera, porque lo que realmente me gusta es hacer curvas y siempre lo e hecho ck traseras que considero son más intuitivos. Ahora si hubiese un coop trasera, y algo más bajo; probablemente me lo pasaría genial, eso es francamente innegable.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.995
Reacciones
227.504
No puedo estar más de acuerdo.

Creo que la añoranza y buen recuerdo de aquellos golf II gti, Kadett gsi y demás , es que eran coches que te podías "acabar" y sentías que podías exprimirlos, los deportivos de hoy en día se quedan sin carretera a poco que metas 3a.

Buen ejemplo. En carreteras de curvas yo disfrutaba más con el Golf II de 112 CV que con el 328i E36. Con el Golf podía meter pie abajo sin miedo a pasarme en ningún sitio y con el 328i tampoco es que te salgas pero ya hay que hilar mucho más fino con los puntos de frenada.
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
E36 325i coupe
Registrado
5 Jun 2003
Mensajes
24.767
Reacciones
31.868
Yo sin haber probado esas dos versiones creo que es posible que me divierta más con un Mini JCW. La razón es que las prestaciones del M3 probablemente son excesivas para mi y tendría que tener demasiado tiento con el acelerador.

En general creo que salvo que tengas un nivel de volante muy alto -y eso lo tiene muy poca gente- te diviertes más con un coche (un buen coche se entiende) que vaya algo corto de potencia que con otro que vaya demasiado sobrado.

Por supuesto a nivel de tacto mecánico seguro que prefiero el M3. Pero para tramear en una carretera de curvas probablemente el M se me quedaría grande.

No sé yo creo que quizás le presupongas un respeto excesivo, que ojo, no viene mal sobre todo al principio, pero yo no le veo al E46 un coche "peleón", difícil de llevarlo rápido (insisto sin desconectar nada). Incluso la gente que comenta que ha hecho ciertas alegrías sin controles, hay que proponerse llegar al límite y si se llega es bastante fácil de colocar simplemente soltando gas si es el culo el que se va ... Todo esto, lógicamente con las precauciones que necesitas cuando vas rápido y la carretera no es una autovía, pero vamos, yo he circulado bastante ligero en montaña con el 330d y llevar el M con ritmos superiores no me supone un esfuerzo y una pericia mayor. Otra cosa es ir en plan rally sacando lo que el coche es capaz de dar, eso ya es pilotaje, y yo ni lo he probado ni me veo capaz a dia de hoy.

Entiendo la idea de que si vas a tope del coche, y vas cómodo, eso te puede suponer un plus por sentir que tienes el control total, como también te puede dar ese plus, la motivación de que no lo hayas exprimido del todo, y siempre te quede el reto de seguir aprendiendo y mejorando hasta que alcances el nivel suficiente.
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.995
Reacciones
227.504
No sé yo creo que quizás le presupongas un respeto excesivo, que ojo, no viene mal sobre todo al principio, pero yo no le veo al E46 un coche "peleón", difícil de llevarlo rápido (insisto sin desconectar nada). Incluso la gente que comenta que ha hecho ciertas alegrías sin controles, hay que proponerse llegar al límite y si se llega es bastante fácil de colocar simplemente soltando gas si es el culo el que se va ... Todo esto, lógicamente con las precauciones que necesitas cuando vas rápido y la carretera no es una autovía, pero vamos, yo he circulado bastante ligero en montaña con el 330d y llevar el M con ritmos superiores no me supone un esfuerzo y una pericia mayor. Otra cosa es ir en plan rally sacando lo que el coche es capaz de dar, eso ya es pilotaje, y yo ni lo he probado ni me veo capaz a dia de hoy.

No, ojo... no es que lo considere un coche peligroso. He llevado bastantes veces M3 E36 y he catado el M5 E39 y me parecen coches en los que se puede dar gas a fondo con total nobleza de comportamiento. No les tengo prevención (a lo mejor a un 2002 turbo sí se la tendría).

Pero es que el nivel prestacional de un M3 de 420 CV es tan alto que hay que ir demasiado concentrado para no pasarse de rosca, al menos teniendo un temperamento "caliente" como el mío. En cambio con un compacto de 150 CV puedo ir zumbándole a dolor sin necesidad de ir en tensión.
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
E36 325i coupe
Registrado
5 Jun 2003
Mensajes
24.767
Reacciones
31.868
No, ojo... no es que lo considere un coche peligroso. He llevado bastantes veces M3 E36 y he catado el M5 E39 y me parecen coches en los que se puede dar gas a fondo con total nobleza de comportamiento. No les tengo prevención (a lo mejor a un 2002 turbo sí se la tendría).

Pero es que el nivel prestacional de un M3 de 420 CV es tan alto que hay que ir demasiado concentrado para no pasarse de rosca, al menos teniendo un temperamento "caliente" como el mío. En cambio con un compacto de 150 CV puedo ir zumbándole a dolor sin necesidad de ir en tensión.

Bueno yo me refería al E46, del E92 no tengo ni idea.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.995
Reacciones
227.504

Alejandro87

Clan Leader
Modelo
E38 y xantia pelado.
Registrado
11 Dic 2010
Mensajes
17.810
Reacciones
1.740
No me imagino un coche de 1500kg con 350cv.

Con el E38, de 1900kg con 218cv, no soy capáz de ir con el acelerador a fondo más de un par de segundos porque te sales del mapa. biggrin
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
77.095
Reacciones
265.927
Sigo sin poder colgar fotos porque al hacerlo desde el móvil, no puedo en cuanto este en un ordenador colgare las que hicimos mi amigo y yo al hacer un viaje en coche.



Yo nivel de volante tengo el normal, quizá hasta me desagrade correr porque lo que realmente me gusta es hacer curvas pero realmente correr no me apasiona. La verdad y pensándolo bien quizá si es más divertido poder exprimir un coche es decir notar que te faltan caballos y que ruedas a muy altas vueltas, que ir con algo que sabes que nunca consumirás. La verdad es que nunca he forzado demasiado el
Coche por varios motivos, el primero es que no tengo sitio o nivel para forzarlo por lo tanto si se me queda grande. seguramente la gente que conduzca ferraris y coches así y este acostumbrada a correr con ellos consumiría un m3 en nada la verdad no lo se, yo creo qE por lo único que no me sentiría seguro con un coop es por la delantera, porque lo que realmente me gusta es hacer curvas y siempre lo e hecho ck traseras que considero son más intuitivos. Ahora si hubiese un coop trasera, y algo más bajo; probablemente me lo pasaría genial, eso es francamente innegable.

Instala la aplicación Tapatalk en el móvil y cuélgalas desde ahí. :guiño:
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.655
Reacciones
72.438
¿Puede ser tan deportivo como un M3 un coche delantera, turbo y más pequeñito?

Si nos ceñimos a la pregunta la respuesta puede ser si:
Un automóvil deportivo es un automóvilpequeño, generalmente para dos pasajeros, diseñado para poder circular a altas velocidades.[1] Al contrario que un automóvil de carreras, un automóvil deportivo está pensado para ser conducido en la vía pública. Suele tener mejor aceleración, velocidad máxima, adherencia al asfalto, y mayor sistema de frenada que otros automóviles, lo cual se logra mediante motores, frenos, suspensión, caja de cambios, neumáticos, chasis y carrocería especiales. Las carrocerías asociadas a un deportivo son cupé y descapotable.

Tradicionalmente se reservaba este calificativo para vehículos de marcas connotadas, precios elevados y altas prestaciones; o bien para vehículos con motores de alta cilindrada. En atención estricta a su definición, se debe considerar que existen vehículos con características deportivas en prácticamente todos los segmentos.

En el hilo nos hemos puesto a comparar deportivos, concretamente un M3 E46 con un Mini Cooper S o JCW y no son comparables, cada uno juega en una liga distinta empezando por el precio -no nos olvidemos que es un punto muy importante a la hora de comprar un coche- y claro, si no hay límites económicos porque no un M? Pero por desgracia en la mayoría de los casos los hay.

Si de lo que se trata es de divertirse pues depende de lo que quieras, busques y estés acostumbrado. El que se baja de un M3 un Mini no le dice nada por mucho JCW ni gaitas pero el va de un Saxo VTS o un Focus -por ejemplo- un Mini es la leche.
Depende quien y para que con un Mini y otros muchos coches te lo puedes pasar muy bien :guiño:
 

Micondilo

En Practicas
Modelo
120D
Registrado
31 May 2006
Mensajes
641
Reacciones
39
Creo que estamos dando vuelta a algo que es puramente subjetivo, como son las sensaciones, lo divertido, el concepto de deportivo... En mi experiencia no puedo dar la razón a agc1, por más que su razonamiento es lógico. Posiblemente pq en mi caso aparte del gusto por la conducción y el espíritu bmw, estoy seriamente contaminado por el "rollo Mini" que evidentemente está más relacionado con la estética y el buenrollismo que despide Mini (o al menos despedía, ahora con la diversificación de modelos no estoy tan seguro) q con la conducción. En cualquier caso, y en mi caso, la secuencia fué Cooper S, 130i, JCW, por tanto la teoría de "te tiene te gustará seguro si vienes de un Saxo VTS", no se cumple conmigo.
Evidentemente, en una valoración subjetiva como esta, todos ponemos cosas en nuestra balanza, desde gustos o aficiones, a experiencias personales que condicionan la percepción que tenemos de los coches que hemos vivido y disfrutado, como de los que vemos y admiramos, e incluso soñamos. Encontrar dos subjetividades iguales, complicado.

Dio, dio.
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.655
Reacciones
72.438
@Micondilo supongamos tienes en el garaje un Mini y un M3 E46 y tienes que vender uno; Con cual te quedarías?
 

guuss

Forista Senior
Registrado
18 Ago 2009
Mensajes
4.273
Reacciones
167
@Micondilo supongamos tienes en el garaje un Mini y un M3 E46 y tienes que vender uno; Con cual te quedarías?
Dependerà de què Mini se trate. No es lo mismo un ONE que un JCW.
Y dependerà tambièn de la situaciòn econòmica de la persona ya que eso puede influir en la decisiòn muchìsimo. A veces màs que el gusto particular o la propia voluntad del usuario.
 

dperezs

....
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
13 Jun 2011
Mensajes
5.045
Reacciones
3.478
El tema de la conducción del M me sorprende en algunos comentarios.

Yo suelo ser de los que humildemente cuando cambia de coche se tira un tiempo prudencial en varias "citas" a solas con la máxima precaución. Hay que conocerlo. Como ya dije en mis anteriores comentarios, al principio sientes que los limites están muy lejos en una máquina de semejante calibre.
Ahora, a poco que le vas conociendo y crece la confianza te lo cuenta todo.
No es necesario tanto esfuerzo (o por lo menos a mi no me lo parece), no es como jugar a un simulador que vas a ciegas y además si te la pegas no pasa nada, esto es real, sabes a donde tienes que llevar el pie derecho porque te lo dice el culo, se hace de forma natural, igual que la frenada o la dirección.
El cerebro necesita datos, cuantos mas mejor, son referencias que le ayudarán a calcular a que velocidad llegar o en que marcha y régimen se puede salir de la curva, muchos km, muchas curvas y muchas aceleraciones.
Si eres de los que aprendes y vas atento pronto lo harás con toda naturalidad y sin mucho esfuerzo, obviamente, con los 5 sentidos alerta SIEMPRE.

Cualquiera que lea algunas cosas que se han dicho sobre lo difícil de disfrutar este coche y lo quiera sacar un poco de contexto se pensará que es hasta peligroso, y no creo que lo sea mas que un coche morrón llegando pasado a una curva a derechas: te planta en el carril contrario antes de que hayas intentado empezar a corregir.

Salu2!
 
Arriba