No creas que son cuestiones únicamente de identidad los valores de llantas y gomas de serie, al menos, no creo que en todos los casos. Por ejemplo, en el E46 6 cilindros, el diésel lleva unos discos y pinzas bastante más generosos que los motores de 4, las llantas de 16 simplemente no entran, de ahí que saliese en 17 de serie. Imagino que las gomas acompañarán a la garganta de la llanta de 17, por ese motivo intuyo que eligieron 225, una rueda a todas luces muy sobrada para la sujección transversal y longitudinal que necesita ese coche. Aunque ya digo que estoy plenamente convencido de que le sobra goma, he mantenido las medidas nominales de la ficha desde que se hizo el primer cambio de ruedas. Si te viene con 225-17 de serie, en un coche de las características del tuyo, en mi opinión, esa sería la medida que le pondría para un uso normal del vehículo (menos consumo, más confort). Otra cosa es que quieras que el comportamiento en curva (si eres de ir de curvas con ese coche) mejore el flaneo y quieras reducir el perfil. En la cuestión estética ya digo que no entro. Yo sólo he agradecido llevar menos perfil en el 330d respecto al 320d por ejemplo, cuando he ido fuertecillo con él en alguna kdda por carretera de montaña. Con la 225 es difícil que haga rueda sin quererlo (en asfalto normal hay que quererlo bastante) y en curvas la pérdida transversal de adherencia en seco está muy muy lejos para el peso y las características del coche, que aunque sea un diesel en torno a los 200 CV han de sujetar siempre más de 1600 kg. Pero en conducción normal, a esa rueda como digo, para ese coche, le sobran 2 cm por lo menos. Gastar un 10 o un 15% más de combustible sólo para sacarle rendimiento en ocasiones contadas, muy contadas, desde el punto de vista de la eficacia, en mi opinión, no está justificado. Todo queda única y exclusivamente en el lado de la estética y por las posibles sensaciones (buscadas y deseadas claro) que uno pueda experimentar al volante al llevar menos perfil (sentir más la carretera).