Tras cumplir el pasado 3 de enero los 30 años desde que salió del concesionario, el e36 sigue en muy buena forma.
Se va avanzando poco a poco en la corrección de los desperfectos que presenta tras todo este tiempo, y la solución de los problemas que también surgen.
Desde el último mensaje, parece haber desaparecido el consumo de refrigerante que detecté entonces. Tras cerrar la calefacción siguió "bebiendo" algo, aunque posteriormente desapareció. También limpié bien tanto el parabrisas como la luna posterior; no han vuelto a empañarse ni he detectado más fugas de refrigerante. Aunque no he vuelto a poner la calefacción (tampoco la he necesitado), el problema, al menos de momento, parece estar estabilizado. Lleva unos 650 Km sin consumo de refrigerante.
Sustituí la goma de maletero por una nueva, pues la original estaba deteriorada por la zona del cierre. Me parecía un punto a solucionar con cierta urgencia porque esa zona es crítica en los e36 en cuanto a la formación de óxidos. Quise colocar bien el paragolpes trasero, pero me comentaron que había que sustituirlo junto con sus guías, por algún golpe que se llevó. Viniendo del concesionario oficial esta información "la pongo en cuarentena", a ver si junto con un amigo le echo un vistazo. Me fastidiaría tener que cambiar todo.
Otra cosa que sustituí es algo sin mucha importancia, pero que mejora en gran medida el coche. Cuando lo compré, la banqueta trasera presentaba este aspecto:
Como regalo de 30 cumpleaños recibió una nueva:
La tapicería original es la 0465 Anthrazit, la tapicería de tela flocada habitual de los e36 producidos de julio del 91 en adelante. Sin embargo, con la revisión de septiembre del 93 (en la que también se modificó la guantera y otros detalles) cambió el tapizado, pasando a tener el código 0503.
Como veréis los más observadores, el único cambio entre ambos tapizados es el cordoncillo que hace de ribete.
Estas tapicerías son muy suaves y agradables (al final es muy parecida al terciopelo), también agarra muy bien, pero son extremadamente delicadas. Realmente da la impresión de que, en cualquier momento, puede saltar o rajarse
De momento, toco madera: aparte de los paneles, tan sólo tiene una raja muy pequeña en el asiento del copiloto.
Otro regalo que le cayó:
Esta guía, que como se ve cabe perfectamente en la guantera, la editaba BMW cada año e incluía, provincia a provincia, alojamientos, restaurantes, mapas... Una frikada que tenía que tener.
Las siguientes cosas a subsanar son:
- Revisión y reparación de una pequeña pérdida de líquido de dirección.
- Sustitución de los amortiguadores del capó.
- Pegar los paneles de las puertas. Falta encontrar un tapicero.
- Además, tengo que observar el cierre centralizado. Teniendo todas las puertas bien cerradas, vuelve a abrir al cerrar. Si insisto, cierra todo menos la puerta del copiloto, que tengo que cerrar a mano. Apaga todas las luces interiores, por lo que, a falta de comprobar, descarto que sea el microinterruptor de cierre de esa la puerta. Desde esa cerradura problemática me deja abrir sin problemas todo el coche. Ya veremos.
Por lo demás, muy contento con el 325i. Me encantan el motor, el sonido, el puesto de conducción y, por supuesto, la estética. También creo que tiene un cambio y un chasis con una magnífica puesta a punto. Aún permite viajes a 140-150 con bastante comodidad, en ese aspecto (seguridad pasiva aparte) es un coche plenamente vigente.
Seguiremos informando.