Premium vs Generalista!

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.369
Reacciones
225.621
NANO325TI;12743815 dijo:
Claro que se puede explicar, y ya lo e hecho varias veces.

Primero. BMW ofrece tracción trasera, con un reparto 50/50. Eso no ofrece solo unas sensaciones diferentes, sino que le aporta una agilidad brutal.

Segundo. El tacto del cambio y de la dirección no lo ofrecen otros coches.

Tercero. La ergonomía en BMW me parece casi perfecta. Todos los mandos te quedan perfectamente a mano (sin recurrir a 8000 botones), y la postura de conducción perfecta es muy fácil de conseguir.

Cuarto. Los motores, en general, suelen ser mejores, por consumos y prestaciones. Sueles tener mayor número de motores y equipamiento para elegir.

Quinto. Los materiales también suelen ser superiores. No hay mucha diferencia, pero en general así es.

Sexto. Estéticamente, y en general, suelen ser más bonitos. Esto es totalmente subjetivo.

Podría seguir con bastantes más detalles, que puedes valorar o no, pero que ahí están.

No estoy tan de acuerdo en muchos puntos. No es que digas mentiras pero tampoco las ventajas son siempre tan apreciables.

Empezando por el reparto, si comparas con un delantera de esos de 70%30 la diferencia es notable, pero si es uno con 60-40 con el motor colgado por detrás del eje delantero tampoco hay tanta diferencia. La diferencia se nota mucho más si el coche lleva motor central o trasero. Compara un Cayman con un serie 3 y verás cómo hay mucha más diferencia entre el Cayman y el BMW que entre un serie 3 y un Laguna.

En cuanto a ergonomía no todos los BMW están muy bien resueltos en ese aspecto. Antes era común que tuvieran el pedalier demasiado desplazado a la izquierda, el tunel de transmisión demasiado intrusivo delante y algunos mandos absolutamente antiergonómicos como los mandos de los climatizadores de E36, E38, E39...

Respecto al tacto de dirección de nuevo depende mucho del modelo. A mi siempre me gustó muchísimo el tacto de dirección de mi Golf GTI Mk2 con servo y en cambio el tacto del 328i E36 de mi padre me pareció siempre horrible.

Respecto a motores es cierto que en gasolina en general BMW ha estado a niveles bastante altos casi siempre.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
143.258
Reacciones
339.483
Reihesechs;12744053 dijo:
No estoy tan de acuerdo en muchos puntos. No es que digas mentiras pero tampoco las ventajas son siempre tan apreciables.

Empezando por el reparto, si comparas con un delantera de esos de 70%30 la diferencia es notable, pero si es uno con 60-40 con el motor colgado por detrás del eje delantero tampoco hay tanta diferencia. La diferencia se nota mucho más si el coche lleva motor central o trasero. Compara un Cayman con un serie 3 y verás cómo hay mucha más diferencia entre el Cayman y el BMW que entre un serie 3 y un Laguna.

En cuanto a ergonomía no todos los BMW están muy bien resueltos en ese aspecto. Antes era común que tuvieran el pedalier demasiado desplazado a la izquierda, el tunel de transmisión demasiado intrusivo delante y algunos mandos absolutamente antiergonómicos como los mandos de los climatizadores de E36, E38, E39...

Respecto al tacto de dirección de nuevo depende mucho del modelo. A mi siempre me gustó muchísimo el tacto de dirección de mi Golf GTI Mk2 con servo y en cambio el tacto del 328i E36 de mi padre me pareció siempre horrible.

Respecto a motores es cierto que en gasolina en general BMW ha estado a niveles bastante altos casi siempre.

En primer lugar, hablando del reparto, puede que entre un Cayman y un Serie 3 haya más diferencia, pero ahora estamos comparando "premium" vs "generalista", y está claro que hay diferencia entre BMW y otras marcas. Mucha o poca, pero ahí está. Aún así, tú lo has dicho, hay MÁS diferencia, pero entonces coincides en que sí las hay entre un BMW y otros coches del mismo segmento.
Ese 50/50 es principalmente lo que da a los BMW esa agilidad tan buena, que hace que siempre destaque en todas las pruebas de slalom.

Respecto a la ergonomía, no sé antiguamente, pero todos los BMW que he cogido me han parecido buenísimos. Serie 1, Serie 3 E46 y E90, serie 5 E60 y F10, serie 7 E65 y F01, Serie 6 E63, ambos Z4, X5 E53 y E70... Unos más que otros, pero me parece algo que distingue a la marca. En general, buenísimos.
Todo muy a mano, intuitivo, posición de conducción perfecta, cambio muy a mano...
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.702
Reacciones
23.154
wake;12743238 dijo:
Creo que un E36 deberias compararlo con un R21,pero de todas maneras la diferencia de precio era mucha,pero quizas no tanta como tu te crees,un R21 decente de la epoca se iba facilmente a 2.200.000 o 2.300.000 ptas,y un E36 partia entorno a los 3.500.000,lo que vienen a ser 7000 euros mas o menos,es mas o menos la diferencia que hay entre un Insignia barato y el F30 mas barato............o incluso hay mas diferencia actualmente,pues el Insignia parte en 18-19.000e y el BMW parte en 29.900e,es decir 10.000e.

La diferencia esta en que el R21 no aguantaba la mas minima comparacion con el E36,en ningun aspecto,pues el R21 a lo sumo llevaba elevalunas y poco mas,cosas que el E36 tambien llevaba,con lo cual la superioridad del E36 era absoluta justificando de sobras el sobreprecio a pagar.
En el foro del Renault 21 he visto que la algunos compraron un 21 en el anio 1993 por 1.700.000 pesetas.

En el archivo del E36 los precios oscilan entre los 3.300.000 de un 316i y los mas de 5 millones de un 328i (aunque no se que fecha). Un 320i costaba poco mas de 4 millones.

Lo que no se puede hacer es hacer la diferencia y convertirlo a euros sin considerar los mas de 20 anios de diferencia inflacionista.

Los E36 eran casi el doble de caros que los 21....(3.3 /1.7 mill ~ 1,94)

Me acabo de meter en BMW.es y hay essential edition por 27.700 euros incluso con equipamiento razonable (GPS, bi-xenon, bluetooth, y mas pijadas).

Ni mucho hay por 14.000 euros un Insignia, ni un Laguna,....
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.702
Reacciones
23.154
Reihesechs;12744053 dijo:
Empezando por el reparto, si comparas con un delantera de esos de 70%30 la diferencia es notable, pero si es uno con 60-40 con el motor colgado por detrás del eje delantero tampoco hay tanta diferencia. La diferencia se nota mucho más si el coche lleva motor central o trasero. Compara un Cayman con un serie 3 y verás cómo hay mucha más diferencia entre el Cayman y el BMW que entre un serie 3 y un Laguna.

En cuanto a ergonomía no todos los BMW están muy bien resueltos en ese aspecto. Antes era común que tuvieran el pedalier demasiado desplazado a la izquierda, el tunel de transmisión demasiado intrusivo delante y algunos mandos absolutamente antiergonómicos como los mandos de los climatizadores de E36, E38, E39...

Respecto al tacto de dirección de nuevo depende mucho del modelo. A mi siempre me gustó muchísimo el tacto de dirección de mi Golf GTI Mk2 con servo y en cambio el tacto del 328i E36 de mi padre me pareció siempre horrible.

Respecto a motores es cierto que en gasolina en general BMW ha estado a niveles bastante altos casi siempre.

La cuestion es que el reparto de pesos de los FWD tiene que ser "mala" por narices porque sino en aceleracion desde estatico perderian traccion con demasiada facilidad. A mi ya eso no me gusta nada.

No obstante es cierto que el buen reparto puede ser una ventaja un tanto abstracta. Pero en aceleracion y frenada yo creo que si se nota. Cuanto mas morron peor claro.

Sobre la direccion, es una mezcla entre tener la transmision de potencia desacoplado de la direccion lo cual ocurre en todos los BMW por igual y por otra parte estan las cotas de la direccion y lo que ello implica. Y esto ya son cuestion de gustos.

A mi no me gustan las direcciones con mucho avance y mucho autocentrado. Son comodas en autopista pero en curvas las noto menos directas y comunicativas. Los E36 tienen una direccion realmente con poco avance y hasta cierto punto "demasiado" comunicativa. En mi primer 325i con Koni amarillos, Muelles M y neumaticos de bajo perfil su conduccion no era relajada en autopista. Cualquier irregularidad o ondulacion te lo transmitia al volante. Vamos que habia que sujetar con decision el volante y no te permitia conduccion de "transportista" sujetandolo con dos dedos con el codo en la ventanilla. Pero la direccion en si me encantaba.

Sobre los mandos de la climatizacion...no los recuerdo tan poco ergonomicos...estaban debajo de la radio lo cual me parece correcto porque esta, (la radio) suele ser manejada con mas frecuencia y la climatizacion una vez puesta te sueles olvidar.
 

Distrofen

Forista
Modelo
BMW 316i Coupe
Registrado
3 Sep 2007
Mensajes
1.532
Reacciones
0
Gulf627;12744721 dijo:
La cuestion es que el reparto de pesos de los FWD tiene que ser "mala" por narices porque sino en aceleracion desde estatico perderian traccion con demasiada facilidad. A mi ya eso no me gusta nada.

No obstante es cierto que el buen reparto puede ser una ventaja un tanto abstracta. Pero en aceleracion y frenada yo creo que si se nota. Cuanto mas morron peor claro.

Sobre la direccion, es una mezcla entre tener la transmision de potencia desacoplado de la direccion lo cual ocurre en todos los BMW por igual y por otra parte estan las cotas de la direccion y lo que ello implica. Y esto ya son cuestion de gustos.

A mi no me gustan las direcciones con mucho avance y mucho autocentrado. Son comodas en autopista pero en curvas las noto menos directas y comunicativas. Los E36 tienen una direccion realmente con poco avance y hasta cierto punto "demasiado" comunicativa. En mi primer 325i con Koni amarillos, Muelles M y neumaticos de bajo perfil su conduccion no era relajada en autopista. Cualquier irregularidad o ondulacion te lo transmitia al volante. Vamos que habia que sujetar con decision el volante y no te permitia conduccion de "transportista" sujetandolo con dos dedos con el codo en la ventanilla. Pero la direccion en si me encantaba.

Sobre los mandos de la climatizacion...no los recuerdo tan poco ergonomicos...estaban debajo de la radio lo cual me parece correcto porque esta, (la radio) suele ser manejada con mas frecuencia y la climatizacion una vez puesta te sueles olvidar.
Yo estoy con Gulf, la posición del clima estaba por encima de la palanca de cambios y a la altura adecuada desde el volante y comparado con un e46 no lo veo más incómodo, lo de la dirección también me pasa a mi y cualquier marca vial con KW la notas.

cockpit.JPG

cockpit1.jpg
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.369
Reacciones
225.621
Gulf627;12744680 dijo:
En el foro del Renault 21 he visto que la algunos compraron un 21 en el anio 1993 por 1.700.000 pesetas.

En el archivo del E36 los precios oscilan entre los 3.300.000 de un 316i y los mas de 5 millones de un 328i (aunque no se que fecha). Un 320i costaba poco mas de 4 millones.

Lo que no se puede hacer es hacer la diferencia y convertirlo a euros sin considerar los mas de 20 anios de diferencia inflacionista.

Los E36 eran casi el doble de caros que los 21....(3.3 /1.7 mill ~ 1,94)

Me acabo de meter en BMW.es y hay essential edition por 27.700 euros incluso con equipamiento razonable (GPS, bi-xenon, bluetooth, y mas pijadas).

Ni mucho hay por 14.000 euros un Insignia, ni un Laguna,....

Yo una vez calculé el precio en origen del 328i de mi padre y se acercaba a los 7 millones en 1995 (techo, llantas 16", asientos deportivos, calefactados, climatizador, elevalunas traseros, saco portaesquies, pintura metalizada, ASC...)

A él le costó 3.800.000 en 1998.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.369
Reacciones
225.621
Gulf627;12744721 dijo:
Sobre la direccion, es una mezcla entre tener la transmision de potencia desacoplado de la direccion lo cual ocurre en todos los BMW por igual y por otra parte estan las cotas de la direccion y lo que ello implica. Y esto ya son cuestion de gustos.

A mi no me gustan las direcciones con mucho avance y mucho autocentrado. Son comodas en autopista pero en curvas las noto menos directas y comunicativas. Los E36 tienen una direccion realmente con poco avance y hasta cierto punto "demasiado" comunicativa. En mi primer 325i con Koni amarillos, Muelles M y neumaticos de bajo perfil su conduccion no era relajada en autopista. Cualquier irregularidad o ondulacion te lo transmitia al volante. Vamos que habia que sujetar con decision el volante y no te permitia conduccion de "transportista" sujetandolo con dos dedos con el codo en la ventanilla. Pero la direccion en si me encantaba.

Con mi Golf Mk2 podías ir a cruceros de 180 sin ningún problema de estabilidad -salvo vientos laterales fuertes- aunque tuviera desgastes en los amortiguadores.

Con el 328i E36 y amortiguadores fatigados a mi me resultaba verdaderamente estresante mantener cruceros de más de 150. Y habida cuenta de que el primer coche tenía una punta de menos de 190 y el segundo de casi 240 es algo que nunca pude comprender.

Con amortiguadores en buen estado en el E36 sí que se podía rodar a 190 con el control de crucero tan tranquilo. Pero la degradación de comportamiento por amortiguadores cascados me parecía exagerada.
 

wake

Clan Leader
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
1 May 2009
Mensajes
18.125
Reacciones
41.025
Gulf627;12744680 dijo:
En el foro del Renault 21 he visto que la algunos compraron un 21 en el anio 1993 por 1.700.000 pesetas.

En el archivo del E36 los precios oscilan entre los 3.300.000 de un 316i y los mas de 5 millones de un 328i (aunque no se que fecha). Un 320i costaba poco mas de 4 millones.

Lo que no se puede hacer es hacer la diferencia y convertirlo a euros sin considerar los mas de 20 anios de diferencia inflacionista.

Los E36 eran casi el doble de caros que los 21....(3.3 /1.7 mill ~ 1,94)

Me acabo de meter en BMW.es y hay essential edition por 27.700 euros incluso con equipamiento razonable (GPS, bi-xenon, bluetooth, y mas pijadas).

Ni mucho hay por 14.000 euros un Insignia, ni un Laguna,....

El planteamiento que yo hago no es coger las versiones de acceso a gama de un generalista y compararlo con el acceso a gama de BMW,en mi post hablo de un R21 decente,osea un 2.0 TXE,que se movia por esos precios,aun seguia siendo mucho mas barato que el E36 mas barato,pero en aquel entonces seguia siendo un monton de plasticos baratos,duros y que descolorian y cuarteaban a los 4 soles que daban sobre el salpicadero,el E36 316 estaba en otra division en todos los aspectos,encima en cuanto a equipamiento estaba practicamnte a la par con el 21 o los primeros Laguna que aparecieron.

La cuestion a dia de hoy,no es si por 17.900 tengo un Insignia de acceso a gama con 130CV's y climatizador,la cuestion es que BMW ofrece un acceso a gama bastante bien equipado pero no para tirar cohetes tampoco pero con 116CV's,lo que te dan por un lado te lo quitan por otro,es decir mas de lo mismo solo que la bofetada te la dan por el otro lado:descojon::descojon:y todo por 27.900 bajo unas condiciones muy especiales,obligandote a financiar y tal para pagar intereses,en fin,demasiada pirueta.

Por 27.900 que te llevas en otra marca y como de equipado te lo llevas,la realidad es que te llevas un coche con 80 o 100CV's mas y con un navegador mucho mas capaz que el business,y ahi esta la cuetion que yo planteo.
 

dperezs

....
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
13 Jun 2011
Mensajes
5.045
Reacciones
3.478
¿Se ha llegado a alguna conclusión nueva en las últimas 10 páginas? :rock:
 

FoxMulder

Forista Senior
Modelo
F36 420dGC
Registrado
5 May 2007
Mensajes
4.267
Reacciones
209
dperezs;12745287 dijo:
¿Se ha llegado a alguna conclusión nueva en las últimas 10 páginas? :rock:
Mejor vuelve mañana que habran pasado 10-15 pag. mas y seguiremos igual :descojon::descojon:
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.702
Reacciones
23.154
Reihesechs;12745191 dijo:
Con el 328i E36 y amortiguadores fatigados a mi me resultaba verdaderamente estresante mantener cruceros de más de 150. Y habida cuenta de que el primer coche tenía una punta de menos de 190 y el segundo de casi 240 es algo que nunca pude comprender.

Con amortiguadores en buen estado en el E36 sí que se podía rodar a 190 con el control de crucero tan tranquilo. Pero la degradación de comportamiento por amortiguadores cascados me parecía exagerada.

Nunca he llegado a "gastar" amortiguadores...los he cambiado antes de que se notara cambio alguno a modo de mantenimiento preventivo (~90-100.000 km).

Tal vez fuera el hecho de que el primer 325i que tuve era demasiado radical, pero mi segundo 325i con suspension 100% de serie, con ruedas 205/60R15 era totalmente comodo a cruceros altos.

Vamos que no tengo la misma percepcion que tu de la direccion de los E36, aunque si reconozco su particularidades.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.369
Reacciones
225.621
Gulf627;12745506 dijo:
Nunca he llegado a "gastar" amortiguadores...los he cambiado antes de que se notara cambio alguno a modo de mantenimiento preventivo (~90-100.000 km).

Tal vez fuera el hecho de que el primer 325i que tuve era demasiado radical, pero mi segundo 325i con suspension 100% de serie, con ruedas 205/60R15 era totalmente comodo a cruceros altos.

Vamos que no tengo la misma percepcion que tu de la direccion de los E36, aunque si reconozco su particularidades.

Es que aparte de esos problemas, a mi la dirección del E36 (m3 aparte) siempre me dio la impresión de ser la dirección de un coche anticuado, como si fuera la de un Seat 131. Entre otras cosas siempre la noté muy tosca, transmitía demasiado las vibraciones de la calzada y del motor y era muy poco refinada. Creo que en el E46 se dio un salto abismal -para mejor- en ese aspecto.
 

Redman

Red & Brew
Miembro del Club
Modelo
N/A
Registrado
5 Jul 2010
Mensajes
14.612
Reacciones
40.885
dperezs;12745287 dijo:
¿Se ha llegado a alguna conclusión nueva en las últimas 10 páginas? :rock:

Si, que cada uno tiene Su propia concepción de esos términos.
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
NANO325TI;12743815 dijo:
Claro que se puede explicar, y ya lo he hecho varias veces.

Primero. BMW ofrece tracción trasera, con un reparto 50/50. Eso no ofrece solo unas sensaciones diferentes, sino que le aporta una agilidad brutal.

Segundo. El tacto del cambio y de la dirección no lo ofrecen otros coches.

Tercero. La ergonomía en BMW me parece casi perfecta. Todos los mandos te quedan perfectamente a mano (sin recurrir a 8000 botones), y la postura de conducción perfecta es muy fácil de conseguir.

Cuarto. Los motores, en general, suelen ser mejores, por consumos y prestaciones. Sueles tener mayor número de motores y equipamiento para elegir.

Quinto. Los materiales también suelen ser superiores. No hay mucha diferencia, pero en general así es.

Sexto. Estéticamente, y en general, suelen ser más bonitos. Esto es totalmente subjetivo.

Podría seguir con bastantes más detalles, que puedes valorar o no, pero que ahí están.

j*der Nano, es que sois unos exagerados!!! Una agilidad brutal dice!!! Como si los coches de tracción delantera sean cepos y los 50/50 el súmmum de la agilidad.

En serio, tu has llevado un Alfa 159??? O un Mazda 6??? Porque De agilidad, pisada y eficacia andan sobrados!!! Es mas, en las pruebas de slalom y esquiva, el Alfa 159 puntuó por encima del E90, y el Laguna con el sistema de 4 ruedas directrices supero todos los premium....El 50/50 de por si no es garantía de nada aparte del tacto(que para algunos es definitivo y razón mas que suficiente ojo!!), pero estaremos de acuerdo qe este es subjetivo. Es mas, ta sabemos que el balance de los ultimos BMW es subvirador(así buscado a posta) y que ademas en los F's se esta criticando a la marca por haber dado un giro en el tarado hacia la comodidad en detrimento de la efectividad...que sumado al aumento de peso y dimensiones les hace perder la referencia en lo que a efectividad pura se refiere.

El tacto del cambio y direccion es derivado de su configuración longitudinal...Tiene sus pros(ligereza de direccion, ausencia de parasitos de transmisión etc...) pero sus contras(mucha mayor sensibilidad a viento lateral y a perder la trayectoria ante irregularidades de firme....)....y una timoneria/cambio muy directo y preciso pero a costa de dureza y aspereza en ciertas inserciones, un pedal duro y que se translimitan todas las vibraciones del motor a la palanca/pedales(nada de recibo en coches de semejante factura de €€€&#8364:guiño:. Quiero decir, que no por ser esa la solución de BMW o Mercedes es "la buena"....es una solucion mas...no mejor.

En ergonomia nada que replicar. A mi tambien me parecen de los mejores puestos de conduccion, Pero tengo 32 años, y no tengo problemas de salud o de espalda. Mi padre siempre decía que entrar al E90 no era nada cómodo...y mi madre despotricaba del coche al salir...hay gente a la que esa postura tan baja le resulta incomoda. Y para los bajitos...los BMW y en general los coches alemanes con postura de conduccion mas "tirada" no suelen ser nada cómodos. Mas si tiran de suspensiones tirando a firmes y runflat que sacuden a todo el pasaje.....me explico??

Para acabar yo creo que los materiales en plena época de reciclaje y de proveedores comunes + ahorro de costes no son mucho mejores. Son similares. Y solo se arreglan a base de talonario. En lo que si quizá hay diferencia es en la calidad constructiva y en el proceso de fabricación. Pero no nos engañemos....de no irte a coches de 50-60k € para arriba....ya todo el mundo construye muy muy bien.

Resumiendo. El discurso es dual! No se puede decir que BMW es "mejor que" porque aporta "X"....podrás decir que para unos gustos, seguramente BMW(o la premium que sea) sea mejor opción que "X"...Yo al menos así lo creo.

Para mi el E87 era un coche mejor que el Golf VI que elegí a nivel tacto de conduccion y agilidad...Pero en la horquilla que yo me movía de €€ no a nivel de motor. Y eso ya hizo desequilibrar la balanza porque el compromiso del Golf en comportamiento es bueno(para mi suficiente) y puedo vivir sin la propulsión en un coche unico polivalente si a cambio tengo otras contrapartidas . Con el F20 actual eso no pasaría seguramente y seria el elegido.

En el tema de calidad, personalmente pienso que la diferencia no esta tan "a la vista". Pero si uno le echa un vistazo al coche detenidamente....hay cositas que llaman la atención y que seguramente son caras. Os habéis fijado como van de protegidos los "mazos" de cables de los BMW?? Una de las cosas que mas me llamaba la atencion es como en el C4 todos los finales de conectores, o cableado eléctrico va al aire y poco protegido. Da una sensación de "vulnerable" y poco estudiado. En el Golf, todo va forrado o con goma o con termorerractil, de tal forma que no queda el cable al aire excepto en zonas donde no queda otra opción. Todas las zonas "calientes" del motor bajo el encapsulado llevan escudo térmico o protección. Las abrazaderas de serie son fijas o llevan unos tornillos de precisión que ajustan con firmeza manguitos etc. Todos los cables gruesos o susceptibles de rozar con algun otro componente llevan una especie de abrazaderas de goma para sujetarse. Una cosa tan tonta como las alfombrillas, llevan enganches de "click" para que no bailen en los pies/pedales en ninguna circunstancia. Los cinturones traseros llevan un enclavamiento para que no bailen y haga ruido, y llevan un parde dobleces de tela para que no rocen sobre los plásticos mas duros. Y luego esta el aspecto técnico. Si mal no recuerdo, el E87 por ejemplo no tenia climatizador de serie en los 3p, pero sin embargo era el único compacto que desde su versión mas básica llevaba discos ventilados a las 4 ruedas(cosa que mi Golf no lleva atras por ejemplo). Tambien lleva partes de los brazos de suspensión de aluminio(y el Golf y el C4 son de acero corriente...). Y por ultimo esta la experiencia y tacto a la horade poner a punto suspensiones. El E87 por ejemplo, aun con suspensión M, tiene un compromiso mucho mejor que el Golf con acabado Sport. El BMW era tan efectivo o mas con una suspensión que retenía mucho mas en extensión y sin embargo era mucho menos seca en compresion. Es decir, puesta a punto!! Todo el mundo sabe hacer una suspensión dura y que de confianza para ir rapido. Pero que ademas sea buena absorbiendo es mas complicado....y en ese aspecto para mi desde luego, sin ayuda de suspensiones electrónicas, VW por ejemplo no esta a la altura de BMW o sobre todo Mercedes.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.702
Reacciones
23.154
Tampoco te pases....de un Seat 131 como el que tuvo mi abuelo, jhejeje.

Pero si, estoy de acuerdo que filtraba poco, lo cual puede ser una ventaja o un inconveniente en segun que casos y gustos.

Por cierto, a mi 25i le llegue a renovar toda la direccion: brazos, silentblocks, e indirectamente tacos motor y transmision...y la direccion mejoro bastante mas en precision que en filtrado.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.702
Reacciones
23.154
Joer dani te has hinchao a escribir...

Basicamente se resume que hay diferencias objetivas cuyo valoracion es subjetiva.

El parrafo del E87/Golf/C4 me ha encantado....buenas observaciones
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.369
Reacciones
225.621
Gulf627;12745951 dijo:
Tampoco te pases....de un Seat 131 como el que tuvo mi abuelo, jhejeje.

Pero si, estoy de acuerdo que filtraba poco, lo cual puede ser una ventaja o un inconveniente en segun que casos y gustos.

Por cierto, a mi 25i le llegue a renovar toda la direccion: brazos, silentblocks, e indirectamente tacos motor y transmision...y la direccion mejoro bastante mas en precision que en filtrado.

Yo de precisión no tenía la menor queja pero es que nuestro E36 se compró con apenas dos años y medio de uso.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.702
Reacciones
23.154
Reihesechs;12745997 dijo:
Yo de precisión no tenía la menor queja pero es que nuestro E36 se compró con apenas dos años y medio de uso.

Lo teniais con las 205 en 15" y con suspension normal?
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.369
Reacciones
225.621
Gulf627;12746006 dijo:
Lo teniais con las 205 en 15" y con suspension normal?

Venía con suspensión normal y 225/50-16" pero al comprarlo se cambiaron las ruedas por las de 15" en 205/60.

Luego ya se le puso la suspensión Bilstein con muelles M3.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
143.258
Reacciones
339.483
dani2;12745630 dijo:
j*der Nano, es que sois unos exagerados!!! Una agilidad brutal dice!!! Como si los coches de tracción delantera sean cepos y los 50/50 el súmmum de la agilidad.

En serio, tu has llevado un Alfa 159??? O un Mazda 6??? Porque De agilidad, pisada y eficacia andan sobrados!!! Es mas, en las pruebas de slalom y esquiva, el Alfa 159 puntuó por encima del E90, y el Laguna con el sistema de 4 ruedas directrices supero todos los premium....El 50/50 de por si no es garantía de nada aparte del tacto(que para algunos es definitivo y razón mas que suficiente ojo!!), pero estaremos de acuerdo qe este es subjetivo. Es mas, ta sabemos que el balance de los ultimos BMW es subvirador(así buscado a posta) y que ademas en los F's se esta criticando a la marca por haber dado un giro en el tarado hacia la comodidad en detrimento de la efectividad...que sumado al aumento de peso y dimensiones les hace perder la referencia en lo que a efectividad pura se refiere.

El tacto del cambio y direccion es derivado de su configuración longitudinal...Tiene sus pros(ligereza de direccion, ausencia de parasitos de transmisión etc...) pero sus contras(mucha mayor sensibilidad a viento lateral y a perder la trayectoria ante irregularidades de firme....)....y una timoneria/cambio muy directo y preciso pero a costa de dureza y aspereza en ciertas inserciones, un pedal duro y que se translimitan todas las vibraciones del motor a la palanca/pedales(nada de recibo en coches de semejante factura de €€€&#8364:guiño:. Quiero decir, que no por ser esa la solución de BMW o Mercedes es "la buena"....es una solucion mas...no mejor.

En ergonomia nada que replicar. A mi tambien me parecen de los mejores puestos de conduccion, Pero tengo 32 años, y no tengo problemas de salud o de espalda. Mi padre siempre decía que entrar al E90 no era nada cómodo...y mi madre despotricaba del coche al salir...hay gente a la que esa postura tan baja le resulta incomoda. Y para los bajitos...los BMW y en general los coches alemanes con postura de conduccion mas "tirada" no suelen ser nada cómodos. Mas si tiran de suspensiones tirando a firmes y runflat que sacuden a todo el pasaje.....me explico??

Para acabar yo creo que los materiales en plena época de reciclaje y de proveedores comunes + ahorro de costes no son mucho mejores. Son similares. Y solo se arreglan a base de talonario. En lo que si quizá hay diferencia es en la calidad constructiva y en el proceso de fabricación. Pero no nos engañemos....de no irte a coches de 50-60k € para arriba....ya todo el mundo construye muy muy bien.

Resumiendo. El discurso es dual! No se puede decir que BMW es "mejor que" porque aporta "X"....podrás decir que para unos gustos, seguramente BMW(o la premium que sea) sea mejor opción que "X"...Yo al menos así lo creo.

Para mi el E87 era un coche mejor que el Golf VI que elegí a nivel tacto de conduccion y agilidad...Pero en la horquilla que yo me movía de €€ no a nivel de motor. Y eso ya hizo desequilibrar la balanza porque el compromiso del Golf en comportamiento es bueno(para mi suficiente) y puedo vivir sin la propulsión en un coche unico polivalente si a cambio tengo otras contrapartidas . Con el F20 actual eso no pasaría seguramente y seria el elegido.

En el tema de calidad, personalmente pienso que la diferencia no esta tan "a la vista". Pero si uno le echa un vistazo al coche detenidamente....hay cositas que llaman la atención y que seguramente son caras. Os habéis fijado como van de protegidos los "mazos" de cables de los BMW?? Una de las cosas que mas me llamaba la atencion es como en el C4 todos los finales de conectores, o cableado eléctrico va al aire y poco protegido. Da una sensación de "vulnerable" y poco estudiado. En el Golf, todo va forrado o con goma o con termorerractil, de tal forma que no queda el cable al aire excepto en zonas donde no queda otra opción. Todas las zonas "calientes" del motor bajo el encapsulado llevan escudo térmico o protección. Las abrazaderas de serie son fijas o llevan unos tornillos de precisión que ajustan con firmeza manguitos etc. Todos los cables gruesos o susceptibles de rozar con algun otro componente llevan una especie de abrazaderas de goma para sujetarse. Una cosa tan tonta como las alfombrillas, llevan enganches de "click" para que no bailen en los pies/pedales en ninguna circunstancia. Los cinturones traseros llevan un enclavamiento para que no bailen y haga ruido, y llevan un parde dobleces de tela para que no rocen sobre los plásticos mas duros. Y luego esta el aspecto técnico. Si mal no recuerdo, el E87 por ejemplo no tenia climatizador de serie en los 3p, pero sin embargo era el único compacto que desde su versión mas básica llevaba discos ventilados a las 4 ruedas(cosa que mi Golf no lleva atras por ejemplo). Tambien lleva partes de los brazos de suspensión de aluminio(y el Golf y el C4 son de acero corriente...). Y por ultimo esta la experiencia y tacto a la horade poner a punto suspensiones. El E87 por ejemplo, aun con suspensión M, tiene un compromiso mucho mejor que el Golf con acabado Sport. El BMW era tan efectivo o mas con una suspensión que retenía mucho mas en extensión y sin embargo era mucho menos seca en compresion. Es decir, puesta a punto!! Todo el mundo sabe hacer una suspensión dura y que de confianza para ir rapido. Pero que ademas sea buena absorbiendo es mas complicado....y en ese aspecto para mi desde luego, sin ayuda de suspensiones electrónicas, VW por ejemplo no esta a la altura de BMW o sobre todo Mercedes.

Pues sí Dani, tienen mucha agilidad. Parece que no hayas cogido nunca un BMW.

Si un 159 es tan ágil, bien por Alfa, pero eso no le resta agilidad a los BMW. Por el contrario, esa agilidad no es un denominador común en todos los generalistas, entre ellos mi Insignia.

Y otro detalle respecto al 50/50. Quizá no implique nada por sí solo, pero en BMW te aseguro que le aporta mayor agilidad que si le metieran 65/35.

Respecto al tacto del cambio y de la dirección, quizá no haya entrado a valorar que haya gente que prefiera una dirección más filtrada, pero a mí me parece un punto a favor que sea una dirección bastante directa y que transmita bastante bien lo que ocurre en el asfalto.
Con el cambio igual, me parece que las inserciones, por lo general, son muy precisas.
Y respecto a las vibraciones, desde luego que mi palanca no vibra nada de nada. Quizá esa disposición de motor no implique per se vibraciones en palanca y pedales y se pueda corregir de alguna manera.
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
NANO325TI;12746077 dijo:
Pues sí Dani, tienen mucha agilidad. Parece que no hayas cogido nunca un BMW.

Si un 159 es tan ágil, bien por Alfa, pero eso no le resta agilidad a los BMW. Por el contrario, esa agilidad no es un denominador común en todos los generalistas, entre ellos mi Insignia.

Y otro detalle respecto al 50/50. Quizá no implique nada por sí solo, pero en BMW te aseguro que le aporta mayor agilidad que si le metieran 65/35.

Respecto al tacto del cambio y de la dirección, quizá no haya entrado a valorar que haya gente que prefiera una dirección más filtrada, pero a mí me parece un punto a favor que sea una dirección bastante directa y que transmita bastante bien lo que ocurre en el asfalto.
Con el cambio igual, me parece que las inserciones, por lo general, son muy precisas.
Y respecto a las vibraciones, desde luego que mi palanca no vibra nada de nada. Quizá esa disposición de motor no implique per se vibraciones en palanca y pedales y se pueda corregir de alguna manera.

No nano, vibra, otra cosa es cuanto estés dispuesto a "sentir" cuando el producto te gusta. Evidentemente, un M54B25 no transmite el mismo tipo de vibracion a la palanca que un M47 o N47 como tuve yo en casa..,pero transmiten vibraciones. Que yo recuerde TODOS los BMW que he conducido con caja manual. Eso no es ni bueno ni malo. Es su peculiaridad. Para algunos como tu una nimiedad al lado de los "pros" que obtiene esa disposición. Para un vecino/amigo dueño de un 325i E36 y posteriormente un 528i E39, la causa de cogerlo Steptronic y rajar de los cambios manuales de BMW, su dureza/aspereza en frio y su falta de filtración en coches de ese precio. Y mira que es fan incondicional de la marca....:guiño:

Nuestro primer E46 con suspensión de serie, de agil tenia mas bien poco...morreaba y balanceaba de lo lindo en apoyos fuertes. El siguiente que lo sustituyo post-reestyling y con suspensión deportiva no tenia nada que ver!!! Insisto, la configuración/puesta a punto hace mas que la arquitectura nativa en la efectividad del coche....otra cosa es el tacto....
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.702
Reacciones
23.154
dani2;12746135 dijo:
No nano, vibra, otra cosa es cuanto estés dispuesto a "sentir" cuando el producto te gusta.

Prueba del acelerometro ya!!

Solicitamos un 118i F20 y el Golf de Dani para analisis modal de las vibraciones en la palanca de cambios de ambos conceptos.

Esta claro que es conia, pero ahora me corroe la curiosidad por saber como serian las seniales en ambos casos. :rock:
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Gulf627;12747090 dijo:
Prueba del acelerometro ya!!

Solicitamos un 118i F20 y el Golf de Dani para analisis modal de las vibraciones en la palanca de cambios de ambos conceptos.

Esta claro que es conia, pero ahora me corroe la curiosidad por saber como serian las seniales en ambos casos. :rock:

Juassss!!!! Tengo una sensibilidad que preguntale a la parienta....jajajaja!!!

No en serio...Se nota mas en los diesel! Evidentemente. Pero lo hemos hablado hasta con Bimmer....yo pensaba que era cosa de la timoneria pero el me confirmo que la disposición del motor tiene también que decir. En los dos 320d E90 que tuvimos en casa, tanto en pedales como en palanca, las vibraciones se notaban claramente. Todavia no he podido probar un F!!!

Si mi hermana y cuñado se deciden...igual p'a finales de verano....Habemus de nuevo BMW en la familia....aunque tienen una jodia vena SUV....y el Evoque......
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.369
Reacciones
225.621
Gulf627;12747090 dijo:
Prueba del acelerometro ya!!

Solicitamos un 118i F20 y el Golf de Dani para analisis modal de las vibraciones en la palanca de cambios de ambos conceptos.

Esta claro que es conia, pero ahora me corroe la curiosidad por saber como serian las seniales en ambos casos. :rock:

Estoy de acuerdo con Dani en que la palanca de cambios de los BMW manuales vibra. Si el motor es un motor gordo las vibraciones son de escasa amplitud y no resultan desagradables... pero están ahí y a mi personalmente me gustaría que no estuvieran aunque habría que ver a qué "precio", claro.
 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
330Ci_25e_18d
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
9.663
Reacciones
17.221
La palanca de mi N47 si que vibra al relenti, y el 530d de mi hermano, tambien un poco, me gustaria que no vibrase, es un detalle que deja mucho que desear
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.369
Reacciones
225.621
WIRZON;12748011 dijo:
La palanca de mi N47 si que vibra al relenti, y el 530d de mi hermano, tambien un poco, me gustaria que no vibrase, es un detalle que deja mucho que desear

Yo creo que se debe simplemente a que no hay un filtrado y en realidad en los de gasolina no hace ninguna falta que lo haya. Pero aún así a mi me parece un detalle mejorable.
 

pau535d

Clan Leader
Modelo
M5&335i
Registrado
14 Ago 2010
Mensajes
19.549
Reacciones
9.926
La palanca del 120d vibra bastante, la del toledo con el 1.9tdi apenas vibra.

Enviado desde mi Galaxy S2 usando Tapatalk 2
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.158
Reacciones
140.738

50cent

Forista Senior
Registrado
23 Ene 2008
Mensajes
5.299
Reacciones
351
Reihesechs;12748020 dijo:
Yo creo que se debe simplemente a que no hay un filtrado y en realidad en los de gasolina no hace ninguna falta que lo haya. Pero aún así a mi me parece un detalle mejorable.

Estoy seguro que por el mismo motivo las marcha atras en los bmw entran muy duras.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.702
Reacciones
23.154
dani2;12747142 dijo:
Juassss!!!! Tengo una sensibilidad que preguntale a la parienta....jajajaja!!!

No en serio...Se nota mas en los diesel! Evidentemente. Pero lo hemos hablado hasta con Bimmer....yo pensaba que era cosa de la timoneria pero el me confirmo que la disposición del motor tiene también que decir. En los dos 320d E90 que tuvimos en casa, tanto en pedales como en palanca, las vibraciones se notaban claramente. Todavia no he podido probar un F!!!
Pero realmente crees que vibraria menos en un A4 TDI?

Digo yo que si tienes un diesel asumes cierto nivel de vibraciones biggrin no creo que en un diesel el mayor problema sea la configuracion.

Y en los BMW manuales y 6 cilindros gasolina que he probado desde luego que me parecen poco notables y en ningun caso desagradables.
 
Arriba