j*der Nano, es que sois unos exagerados!!! Una agilidad brutal dice!!! Como si los coches de tracción delantera sean cepos y los 50/50 el súmmum de la agilidad.
En serio, tu has llevado un Alfa 159??? O un Mazda 6??? Porque De agilidad, pisada y eficacia andan sobrados!!! Es mas, en las pruebas de slalom y esquiva, el Alfa 159 puntuó por encima del E90, y el Laguna con el sistema de 4 ruedas directrices supero todos los premium....El 50/50 de por si no es garantía de nada aparte del tacto(que para algunos es definitivo y razón mas que suficiente ojo!!), pero estaremos de acuerdo qe este es subjetivo. Es mas, ta sabemos que el balance de los ultimos BMW es subvirador(así buscado a posta) y que ademas en los F's se esta criticando a la marca por haber dado un giro en el tarado hacia la comodidad en detrimento de la efectividad...que sumado al aumento de peso y dimensiones les hace perder la referencia en lo que a efectividad pura se refiere.
El tacto del cambio y direccion es derivado de su configuración longitudinal...Tiene sus pros(ligereza de direccion, ausencia de parasitos de transmisión etc...) pero sus contras(mucha mayor sensibilidad a viento lateral y a perder la trayectoria ante irregularidades de firme....)....y una timoneria/cambio muy directo y preciso pero a costa de dureza y aspereza en ciertas inserciones, un pedal duro y que se translimitan todas las vibraciones del motor a la palanca/pedales(nada de recibo en coches de semejante factura de €€€€

. Quiero decir, que no por ser esa la solución de BMW o Mercedes es "la buena"....es una solucion mas...no mejor.
En ergonomia nada que replicar. A mi tambien me parecen de los mejores puestos de conduccion, Pero tengo 32 años, y no tengo problemas de salud o de espalda. Mi padre siempre decía que entrar al E90 no era nada cómodo...y mi madre despotricaba del coche al salir...hay gente a la que esa postura tan baja le resulta incomoda. Y para los bajitos...los BMW y en general los coches alemanes con postura de conduccion mas "tirada" no suelen ser nada cómodos. Mas si tiran de suspensiones tirando a firmes y runflat que sacuden a todo el pasaje.....me explico??
Para acabar yo creo que los materiales en plena época de reciclaje y de proveedores comunes + ahorro de costes no son mucho mejores. Son similares. Y solo se arreglan a base de talonario. En lo que si quizá hay diferencia es en la calidad constructiva y en el proceso de fabricación. Pero no nos engañemos....de no irte a coches de 50-60k € para arriba....ya todo el mundo construye muy muy bien.
Resumiendo. El discurso es dual! No se puede decir que BMW es "mejor que" porque aporta "X"....podrás decir que para unos gustos, seguramente BMW(o la premium que sea) sea mejor opción que "X"...Yo al menos así lo creo.
Para mi el E87 era un coche mejor que el Golf VI que elegí a nivel tacto de conduccion y agilidad...Pero en la horquilla que yo me movía de €€ no a nivel de motor. Y eso ya hizo desequilibrar la balanza porque el compromiso del Golf en comportamiento es bueno(para mi suficiente) y puedo vivir sin la propulsión en un coche unico polivalente si a cambio tengo otras contrapartidas . Con el F20 actual eso no pasaría seguramente y seria el elegido.
En el tema de calidad, personalmente pienso que la diferencia no esta tan "a la vista". Pero si uno le echa un vistazo al coche detenidamente....hay cositas que llaman la atención y que seguramente son caras. Os habéis fijado como van de protegidos los "mazos" de cables de los BMW?? Una de las cosas que mas me llamaba la atencion es como en el C4 todos los finales de conectores, o cableado eléctrico va al aire y poco protegido. Da una sensación de "vulnerable" y poco estudiado. En el Golf, todo va forrado o con goma o con termorerractil, de tal forma que no queda el cable al aire excepto en zonas donde no queda otra opción. Todas las zonas "calientes" del motor bajo el encapsulado llevan escudo térmico o protección. Las abrazaderas de serie son fijas o llevan unos tornillos de precisión que ajustan con firmeza manguitos etc. Todos los cables gruesos o susceptibles de rozar con algun otro componente llevan una especie de abrazaderas de goma para sujetarse. Una cosa tan tonta como las alfombrillas, llevan enganches de "click" para que no bailen en los pies/pedales en ninguna circunstancia. Los cinturones traseros llevan un enclavamiento para que no bailen y haga ruido, y llevan un parde dobleces de tela para que no rocen sobre los plásticos mas duros. Y luego esta el aspecto técnico. Si mal no recuerdo, el E87 por ejemplo no tenia climatizador de serie en los 3p, pero sin embargo era el único compacto que desde su versión mas básica llevaba discos ventilados a las 4 ruedas(cosa que mi Golf no lleva atras por ejemplo). Tambien lleva partes de los brazos de suspensión de aluminio(y el Golf y el C4 son de acero corriente...). Y por ultimo esta la experiencia y tacto a la horade poner a punto suspensiones. El E87 por ejemplo, aun con suspensión M, tiene un compromiso mucho mejor que el Golf con acabado Sport. El BMW era tan efectivo o mas con una suspensión que retenía mucho mas en extensión y sin embargo era mucho menos seca en compresion. Es decir, puesta a punto!! Todo el mundo sabe hacer una suspensión dura y que de confianza para ir rapido. Pero que ademas sea buena absorbiendo es mas complicado....y en ese aspecto para mi desde luego, sin ayuda de suspensiones electrónicas, VW por ejemplo no esta a la altura de BMW o sobre todo Mercedes.