*NANO*
Clan Leader
- Modelo
- LFA,MC12,F1
- Registrado
- 27 Ene 2007
- Mensajes
- 145.747
- Reacciones
- 348.058
Polestar 5, el buque insignia sueco que es casi un supercoche
Con una batería máxima de 112 kWh, debuta el Polestar más grande y elegante. Tiene amortiguadores magnéticos y un chasis de superdeportivo.

Tras años de espera y expectación, el Polestar 5 hace su debut oficial, y lo hace con unas cifras y un contenido que lo impulsan a un mundo casi desconocido hasta ahora para la firma sueca: el de los superdeportivos.
Nacido del concept Precept, este gran turismo a baterías no es sólo el coche más potente jamás construido por la marca, sino también el que mejor encarna su futuro premium: sostenible, tecnológico y con una dinámica de conducción (eso dice la marca) de auténtico deportivo. Y no es casualidad que Polestar hable abiertamente de rivales biplaza, mientras ofrece cinco plazas y una autonomía de viaje.
Polestar 5 (2025): el exterior
La línea es elegante y agresiva, pero sin excesos: el nuevo Polestar 5 se centra en un diseño atemporal que toma el concepto Precept y lo hace realidad. El frontal bajo con su firma luminosa de 'doble aspa' es ya una tarjeta de visita, mientras que la zaga truncada al estilo Kamm optimiza la aerodinámica (Cx 0,24), junto con la nueva 'SmartZone' que integra los sensores de los sistemas ADAS y se convierte en un elemento de diseño.En la parte trasera, al igual que su hermano Polestar 4, no hay luneta trasera tradicional, sino un espejo retrovisor digital con una 'ventana' virtual, que libera a los diseñadores de las restricciones estilísticas y le da un aspecto aún más futurista. Por último, el techo panorámico de cristal aporta luminosidad al habitáculo y aumenta la percepción del espacio, y es el más grande jamás visto en un coche del fabricante sueco.
Polestar 5 (2025): las dimensiones
Longitud | Altura | Anchura | Anchura |
4,74 metros | 1,42 metros | 1,96 metros | 3,10 metros |
Polestar 5 (2025): el interior
En el interior, el Polestar 5 confirma el minimalismo escandinavo y la atención artesanal a los detalles. Los asientos, en particular, han sido diseñados y fabricados por Recaro y combinan una postura deportiva con el confort de un gran turismo, con opciones de calefacción, ventilación y masaje también para los pasajeros traseros. Los materiales van desde el cuero Nappa certificado a los tejidos reciclados y los biocompuestos de lino, pasando por el Econyl y el PET reciclado.La segunda fila disfruta de mucho espacio, gracias al espacio para las piernas en el paquete de baterías que permite una postura natural, mientras que la configuración 4+1 añade versatilidad con el asiento central adicional. En conjunto, los paneles de las puertas y el revestimiento del maletero adoptan materiales ultraligeros que reducen el peso hasta un 60% en comparación con los plásticos convencionales, lo que contribuye a la eficiencia general.
A bordo, no faltan los elementos de alta tecnología: doble pantalla de 9 pulgadas para la instrumentación y el Head-up, gran pantalla vertical de 14,5 pulgadas con Android Automotive y Google integrado, además de un sistema de audio Bowers & Wilkins de 1.680 W y 21 altavoces. El paquete ADAS incluye 11 cámaras, radar interior y 12 sensores ultrasónicos, con Pilot Assist hasta 150 km/h y monitorización del conductor.
Polestar 5 (2025): motores y tecnología
Hablando de motores, aquí es donde el Polestar 5 realmente da un paso adelante en comparación con los otros coches de la compañía. El nuevo chasis de aluminio adopta soluciones de superdeportivo, con una rigidez torsional récord y una suspensión avanzada (también adaptativa MagneRide en la versión Performance).La batería de 112 kWh, integrada en la carrocería, funciona a 800 V y permite recargar en corriente continua hasta 350 kW: en unos 22 minutos pasa del 10% al 80%, un valor que hace que el Polestar 5 esté preparado incluso para viajes más largos.
Las dos versiones que se ofrecerán en esta primera fase serán la Dual Motor con 550 kW (748 CV) y 812 Nm, que puede acelerar de 0 a 100 en 3,9 segundos, y la Performance con 650 kW (884 CV) y 1.015 Nm, que rebaja la cifra a 3,2 segundos, con una velocidad máxima autolimitada a 250 km/h.
Autonomías de 670 y 565 km según el ciclo WLTP (en fase de homologación) completan el cuadro, junto con el sistema de frenos Brembo con discos aligerados de 400 mm y la dirección situada por delante del eje para aumentar la precisión.
Polestar 5 (2025): precios y rivales
El Polestar 5 presentado en el Salón de Múnich ya se puede encargar online en Italia, por ejemplo, con precios que parten desde los 119.800 euros para el Dual Motor y 144.800 euros para el Performance. Precios elevados, sin duda, pero que reflejan un equipamiento de serie muy completo, con faros Pixel LED, techo panorámico, climatizador de cuatro zonas y sistema multimedia integrado con Google.En el Performance también hay detalles exclusivos como las pinzas de freno doradas y la suspensión adaptativa MagneRide, pensada para los que buscan la máxima capacidad de respuesta. Conviene recordar que las cifras oficiales de consumo y autonomía aún están en fase de homologación, pero Polestar no oculta sus ambiciones: el Polestar 5 aspira a ser un buque insignia de cero emisiones capaz de competir, en prestaciones e imagen, con las marcas de referencia en el segmento de los gran turismo eléctricos y los superdeportivos.